Mejorar el saneamiento, el puerto y las infraestructuras deportivas, entre los objetivos del nuevo tripartito.

El próximo alcalde de Pontecesures desgrana los objetivos que se marcará el nuevo gobierno tripartito. «Queremos solventar las carencias que tiene el pueblo, por ejemplo en el saneamiento, un problema importante, máxime en un municipio directamente relacionado con el Ulla». Aspiran convertir al río en el «motor turístico y económico» de la villa con actuaciones como la mejora de la fachada fluvial. Más allá del «proyecto faraónico» redactado por la Xunta de Galicia hace años, durante el mandato de Maribel Castro, para la remodelación integral de la zona portuaria, «necesitamos con cierta urgencia mejorar la capa de rodamiento, limpiar los márgenes del río y dar una imagen digna», explica el portavoz del Partido Popular.

Alude también a la mejora de las infraestructuras deportivas y en concreto del pabellón municipal, que «más que remiendos necesita una obra de mayor calado». Un centro sociocultural es otro servicio largamente demandado por los vecinos.»Creo que podemos conseguir una infraestructura similar a las que hay en municipios vecinos», muy diferente al actual Centro Social, que «se limita a un bajo» cuyo uso deben compaginar diferentes colectivos.

Seage se pronuncia igualmente sobre la, en su día, polémica dirección única en las calles centrales. Aspira a reordenar el tráfico en esa zona ya que «siempre fui un férreo defensor de la doble dirección y creo que sería beneficiosa», pero «son hipótesis». Sostiene que las decisiones que se adopten en este sentido deben basarse en «informes serios que garanticen que la decisión que se adopte es la correcta».

En definitiva, explica Juan Manuel Vidal Seage, «queremos una gestión que no se base en la rutina, tratar de conseguir para Pontecesures el mayor número de inversiones y de subvenciones y estar al día en todo para así paliar las carencias que se ven y se palpan» en la localidad.

La todavía alcaldesa, Cecilia Tarela, prefirió no hacer declaraciones ayer, a la espera de tener en sus manos el documento que certifique la moción de censura. Quiere leerlo con detenimiento y su intención es asesorarse con abogados por si hubiera alguna posibilidad de impugnación.

Faro de Vigo

Rencillas personales entre los portavoces de Tega e IP.

Podría pensarse que reunir en un mismo gobierno a Juan Manuel Vidal Seage, Ángel Souto Cordo y Maribel Castro Barreiro era cosa sencilla. No en vano, los tres vienen de la misma cuna: el Partido Popular. Las antaño frecuentes escisiones en esta formación llevaron a los tres a tomar caminos separados, manteniendo eso sí sus ideales políticos proclives a la derecha.

Pero ni mucho menos fue sencillo gestar este tripartito y los motivos hay que buscarlos en las rencillas personales y enemistad entre Souto y Castro. La hostilidad entre ambos ya frenó el pacto de gobierno en mayo de 2015, tras las elecciones municipales, pero la situación política por la que atraviesa España motivó un cambio de postura. O, al menos, ese es el argumento al que ahora se aferran los dos concejales.

Desde las elecciones generales del 20 de diciembre «se está demostrando que cuando hay protagonismos quien sufre es el pueblo», indica el portavoz de Tega: «Consideramos importantes una serie de inversiones y no queremos que Pontecesures no pueda tenerlas por que dos personas no se lleven bien», continúa. Eso sí, «no voy a ser hipócrita. Todo el mundo sabe que la relación personal con Maribel Castro no existe y la que tendremos ahora será estrictamente profesional».

La líder de Independientes por Pontecesures se manifiesta en la misma línea. «Siempre dije que no mezclo lo personal con lo político, de hecho siempre hablé con Ángel Souto» en citas como comisiones informativas o plenos. «Los temas personales los dejamos en el armario,pero alguien tenía que ceder porque, de lo contrario, el pacto no iría arriba. Seguiría estancado, cuando creo que es bueno para todos».

Faro de Vigo

El nuevo tripartito expulsará a BNG y PSOE del gobierno cesureño el próximo 9 de mayo.

MOCI?N DE CENSURA CESURES /

Un fallo de forma impidó ayer a Seage, Castro y Souto entregar a tiempo la documentación de la moción de censura .

El lunes 9 de mayo a las doce del mediodía. Esa es la fecha que, si nada falla, marcará un cambio de rumbo en el gobierno cesureño tras una moción de censura firmada por el Partido Popular, Terra Galega e Independientes por Pontecesures. La ratificación de la moción consensuada entre las tres formaciones que buscan desbancar a la nacionalista Cecilia Tarela de la Alcaldía está resultando más complicada de lo que se preveía inicialmente. Los tres cabezas visibles de los partidos acudían ayer al mediodía al Concello para presentar en Secretaría toda la documentación exigida por ley. Sin embargo un error de forma en los informes los obliga a esperar hasta hoy a las once para presentarla formalmente. Empezarán así pues a contar los diez días para la convocatoria automática de una sesión extraordinaria que hará alcalde al popular Juan Manuel Vidal Seage.

El conservador, junto al portavoz de TeGa, Ángel Souto, y la de Independientes por Pontecesures, Maribel Castro, explicaban ayer los pormenores de un pacto que busca ??acabar coa prepotencia e a soberbia, todo xunto?. El ir y venir de los tres nuevos socios en dependencias del Concello se hacía mientras, impasible, Cecilia Tarela estaba sentada en el despacho de la Alcaldía.

Como ya se había adelantado, y al ser el PP el partido más votado, Vidal Seage será alcalde. De momento, y a la espera de consultar su nueva situación con la empresa en la que trabaja, no tendrá dedicación exclusiva, aunque no descarta que en un futuro opte a una parcial. La primera Tenencia de Alcaldía será rotatoria. El primero en ostentarla durante un año y medio será Ángel Souto, que contará con dedicación exclusiva total y se encargará del área de Obras e Infraestruturas. La independiente Maribel Castro ocupará ese cargo en el tramo final del mandato, así como asumirá las áreas de Urbanismo y Servicios. La tercera tenencia de Alcaldía será para el número 2 del PP, José Ramón Cadilla; el independiente Francisco García Sobrino por su parte asumirá Seguridade Cidadá e Mobilidade. El resto de las concejalías, según Seage, todavía ??están por determinar?.

El pacto a tres incluye también cuestiones programáticas que, en campaña electoral, defendieron los tres partidos políticos. Así pues se proponen como líneas básicas de actuación el saneamiento integral, teniendo en cuenta además la mejora y la ampliación de la fachada fluvial del Ulla a su paso por la villa. También el centro sociocultural para usos múltiples y la dotación de una infraestructura deportiva acorde a las necesidades de Pontecesures. La recuperación de un proyecto para el Porto también está entre las pretensiones de este futuro gobierno.

Lo que está claro es que con la presentación de esta moción de censura se escribe un hito en la historia política no solo de Pontecesures, sino también de Arousa, dado que hay que remontarse a varias décadas para hayar una situación similar en un ayuntamiento.

Diario de Arousa

Los tres nuevos socios alegan «falta de confianza» en la gestión de Cecilia Tarela.

La moción tiene carácter constructivo y se fundamente en la «falta de confianza na actual alcaldesa, Cecilia Tarela, motivada pola incapacidade para chegar a acordos». En esta línea el nuevo tripartito alega «soberbia e autoridade, provocando unha situación insostible de deterioro da situación política, de desgoberno municipal e de falta de concreción para a realización dun proxecto de muinicipio viable para o futuro». Seage reconocía ayer que este pacto ya se intentó tras las municipales de mayo, pero por cuestiones diversas no fructificó hasta ahora y despues de que el edil de TeGa, Ángel Souto, rompiese el tripartito con BNG y PSOE. Souto señaló que el número 2 de su partido, Jorge Janeiro, seguirá en TeGa y también de edil.

Diario de Arousa

Souto: «A miña relación con Maribel será só profesional».

El portavoz de TeGa, Ángel Souto, reconocía ayer que «non imos ser hipócritas nin enganar a ninguén. A miña relación con Maribel vai ser estrictamente profesional». Y es que en Pontecesures son sobradamente conocidos los enfrentamientos de índole personal que protagonizaron los que, a partir del 9 de mayo, formarán parte del nuevo tripartito y que, en buena medida, impidieron que este acuerdo se desarrollara antes. «Creo que dende o 20 de decembro ata aquí se está a amosar en todo o territoriao nacional que cando hai protagonismos quen sufre é o pobo», explicaba Souto. El mismo manifestó que fue la asamblea de TeGa la que ratificó el acuerdo tripartito y explicó que el número 2 de la formación, Jorge Janeiro (quien no ha firmado el pacto de gobierno) ratificó en esa asamblea su oposición al mismo. «Jorge seguirá en Terra Galega e colaborará con esa formación, pero non entrará no goberno, aínda que seguirá de concelleiro», sostiene.

Diario de Arousa

Castro: «Deixamos os temas personais no armario»

La independiente Marible Castro estará en el nuevo tripartito cesureño aportando su experiencia de cuatro años como alcaldessa del municipio. Ella misma, en referencia a su relación con Ángel Souto, manifestó que «deixamos os temas personales gardados no armario, por dicilo de algún xeito. Eu en temas laborais e en comisión informativas non tiven ningún tipo de problemas con el».
Maribel Castro indicó que «todo isto é polo ben do pobo, alguén ten que ceder» y añade que «se mesturamos o personal co político isto non iría arriba, senón que estaría estancado ouotra vez». Es por ello que reconoce que se «deixaron a un lado os problemas polo ben de todos».
La independiente reconocía también que «non pensei que voltaría de novo ao goberno de Pontecesures, pero aquí estamos».
Tanto ella como Ángel Souto están convencidos de que a la hora de trabajar será todo «normal».
La definición de las áreas que desempeñarán los dos políticos es lo que, a priori, está más definido aunque quedan todavía flecos por determinar.

Diario de Arousa