Vecinos y Concello de Valga recuerdan a su vecino secuestrado en el «Alakrana».

maino

El alcalde, José María Bello Maneiro, manifiesta el deseo colectivo de que «las gestiones se agilicen para que los marineros puedan reunirse con sus familias lo antes posible»

En la fotografía, Bello Maneiro lee el manifiesto en una concentración empañada por la intensa lluvia.

Valga se sumó ayer a la marea de concentraciones celebradas en Galicia y el País Vasco en apoyo a los marineros secuestrados en el ??Alakrana? y a sus familias. Una treintena de personas salieron a la puerta de la casa consistorial a las doce del mediodía, y el alcalde, José María Bello Maneiro, leyó un manifiesto.
Bajo una intensa lluvia, el regidor tuvo palabras de recuerdo para José Antonio García, uno de los 36 marineros retenidos en el atunero vasco y que es natural de Baión, aunque en la actualidad reside en Valga, de donde es nativa su mujer. También mostró su apoyo a todas las familias de los secuestrados, a la armadora del atunero ??y al propio sector, que soporta esta situación de inseguridad?.
También solicita que ??ante la gravedad de la situación se adopten las medidas necesarias cuanto antes? y ??que se haga todo lo necesario para que la negociación termine, y nuestros marineros lleguen a casa pronto, sanos y salvos?.
Los funcionarios municipales y los vecinos compartieron después un minuto de silencio y un aplauso de apoyo a la familia de José Antonio García, cuya esposa finalmente declinó acudir al acto, debido al delicado momento anímico que está atravesando. Antes de que se convocase la concentración, el ayuntamiento de Valga consultó con la mujer su opinión sobre si ese acto podía o no ser oportuno. Ella contestó que estaba de acuerdo con el mismo, aunque no sabría hasta última hora se podría acudir o no.
Al terminar la concentración, José María Bello Maneiro explicó que ??es difícil desde aquí dar una opinión sobre lo que se debe hacer. Pero lo que sí deseamos es que las gestiones se agilicen para que los marineros puedan reunirse con sus familias lo antes posible?.
Argumentos compartidos por los vecinos de Valga, como Manuel Martínez, que entiende que el Gobierno ??tiene que encontrar alguna forma para quitarlos de allí? o Inocencia Bustelo, que espera que ??se agilicen las gestiones para que las familias estén tranquilas?.
José Antonio García, de 40 años, lleva tres embarcado en el ??Alakrana? y empezó a trabajar para la empresa armadora del mismo cuando sólo tenía 20.

FARO DE VIGO, 24/10/09

Valga celebra el Samaín con una chocolatada y exposición de calabazas.

Una chocolatada popular y una exposición de calabazas decoradas serán los actos que se celebren en el municipio de Valga para festejar el Samaín. Estas actividades tendrán lugar el viernes, 30 de octubre, en el Auditorio de Ferreirós, entre las 17:30 y las 19:30 horas. En la muestra pueden participar todos los vecinos que quieran, que tienen como pazo máximo para presentar sus calabazas el viernes a las 18 horas.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/09

Políticos y vecinos de Valga exigen la liberación de los tripulantes del «Alakrana».

Una veintena de persona, entre políticos y vecinos, participaron en la concentración que ayer se celebró a las puertas del Consistorio de Valga para reclamar la liberación de los tripulantes del atunero «Alakrana», secuestrado en el Océano Índico por piratas somalíes hace tres semanas. Entre los 36 marineros se encuentra el vecino de la villa, José Antonio García. El alcalde, Jose María Bello Maneiro, leyó un manifiesto en el que pidió que «se faga todo o necesario para que a negociación remate e que os nosos mariñeiros cheguen á casa pronto, sans e salvos».

DIARIO DE AROUSA, 24/10/10

Valga se concentra para exigir que se libere a los marineros del «Alakrana»

La movilización será ante la Casa Consistorial a partir de las doce del mediodía
El Concello de Valga se suma hoy a las movilizaciones que, bajo el lema «Liberade aos Nosos Mariñeiros», exigen la puesta en libertad de los marineros retenidos a bordo del buque «Alakrana» en aguas del océano Índico.
El acto, en el que participarán políticos y vecinos, es a partir de las doce de la mañana delante de la Casa Consistorial valguesa. Desde el gobierno local se solidarizan con uno de sus vecinos que continúa retenido por los piratas. Esta concentración será secundada por otros municipios como Baiona, Boiro, Cangas, Gondomar, Moaña, Nigrán, Ribeira y también por los vascos Bermeo, Mundaka, Santurtzi, Sestao y Ondarroa, de donde son naturales los marineros.

FARO DE VIGO, 23/10/09

El Plan E de 2010 dejará en Pontecesures unos 336.000 euros.

El Plan E de 2010 dejará en la comarca Ulla Umia 3,7 millones en proyectos ambientales y sociales

El Consejo de Ministros aprobará en los próximos días el segundo Fondo Estatal de Inversión Local que el Gobierno central pondrá en marcha para el año 2010 y que dejará en la comarca alrededor de 3,7 millones de euros para que los concellos puedan invertir directamente.

El subdelegado del Gobierno, Delfín Fernández Álvarez, que ayer supervisó las obras ejecutadas este año en Cuntis con cargo al Plan E, anunció que este municipio recibirá en 2010 la cantidad de 558.576 euros. Será el tercero más beneficiado de la comarca, por detrás de Caldas de Reis ­un millón de euros­ y Valga, que contará con 658.000. A Moraña le corresponderán, según las cifras estimativas que desveló Fernández, casi 470.000 euros; Catoira podrá invertir 376.000 y Portas y Pontecesures se mueven en cantidades muy similares, con 333.000 el primero de los dos concellos y 336.000 el municipio del Ulla.
Este dinero podrá destinarse a proyectos incluidos en tres grandes áreas: obras de sostenibilidad ambiental, relacionadas con el desarrollo tecnológico o iniciativas para la aplicación efectiva de la Ley de Dependencia. Al marcar estas tres líneas de actuación, el Gobierno pretende ??promocionar un novo modelo económico?.

DIARIO DE AROUSA, 22/10/09