Dos heridos leves en una salida de vía en el alto de Cordeiro.

Dos heridos leves en una salida de vía entre Valga y Catoira
A primera hora de la tarde de ayer se registraba en Valga un accidente con el resultado de dos heridos leves. Dos jóvenes, a bordo de un Volkswagen Polo GTI, se salieron de la calzada por la que circulaban en el alto de Cordeiro, en el límite de los municipios de Valga y Catoira. El vehículo registró numerosos daños materiales, que se focalizaron en la parte frontal, en los dos laterales y también en el techo. La pareja de ocupantes (ambos menores de 25 años) resultó herida de poca consideración. En el caso de la joven, tan solo hubo que destacar rasguños producidos por el golpe, mientras que en el caso del varón, el traumatismo que se produjo no revistió tampoco gravedad.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/09

La XIV Festa da Lamprea reduce las ventas y despacha unas 900 raciones.

Los organizadores subrayan que, sin embargo, se sirvió un número muy elevado de pinchos

Los organizadores de la Festa da Lamprea de Pontecesures notaron este año que la gente gasta menos. Y es que si bien en ediciones anteriores a primera hora de la tarde ya se habían consumido prácticamente todas las raciones, sobre las 17 horas de ayer todavía había bastantes existencias. En cambio, tuvieron mucha salida los pinchos, que se despachaban al precio de 2,5 euros, frente a los 12 que costaba la ración.
Pontecesures celebró ayer la decimocuarta edición de esta fiesta, que con los años se ha convertido en una de las principales citas gastronómicas de la primavera de todo el norte de la provincia de Pontevedra. Además, este año se introdujeron diversas novedades, como el concurso de empanadas de lamprea del sábado o que también se pudiese degustar la lamprea durante la tarde del domingo.
Cientos de personas acudieron ayer Pontecesures, y la coincidencia con el ya habitualmente atestado mercado de los domingos de Padrón motivó que el tráfico transcurriese con gran lentitud por el centro de la villa, sobre todo durante las horas centrales de la jornada.
Además, la villa de la desembocadura del Ulla ofrecía a vecinos y visitantes la posibilidad de disfrutar de la feria de coches antiguos, y en la que había modelos de marcas míticas como Porsche, Cadillac o Mustang.
Finalmente, se cocinaron unas 330 lampreas, pescadas durante los últimos días por los ??valeiros? en aguas del Ulla, y se sirvieron cerca de 900 raciones de lamprea preparada a la bordelesa, es decir, cocida en su propia sangre y servida con arroz y picatostes. Una cifra sensiblemente inferior a la de 2008, cuando se había servido más de un millar. En los 12 euros que costaba cada una de las raciones iban incluidos el plato de barro conmemorativo, el pan y el vino.
La fiesta contó con la presencia de los alcaldes de Valga, Portas, Rois, Padrón, Dodro y Moraña, del vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y del director de la Estación Hidrobiológica Encoro do Con, Fernando Cobo, que se encargó de la lectura del pregón.
El ayuntamiento se mostró satisfecho con la jornada, pues a convertido a Pontecesures en uno de los epicentros festivos del Ullán por segundo fin de semana consecutivo, pues el anterior se había celebrado la populosa romería de San Lázaro.

FARO DE VIGO, 06/04/08

La asociación «Albor» organiza una excursión.

La asociación de Mulleres Rurais «Albor» de Valga organiza una excursión a A Guardia e Camiña (Portugal). Entre otras actividades, está programada una visita a la capilla de Santa Tecla y un recorrido en barco por el Miño hasta Camiña, para recorrer su casco histórico. Las inscripciones pueden realizarse en el Auditorio Municipal.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/09

Más parados en la comarca.

En el Ullán, la influencia de Catoira (que engrosa las listas con 82 nuevos parados) se ha dejado notar, incrementándose los desempleados en 183 con respecto al mes anterior. La crisis se sigue dejando notar en Valga y Pontecesures, que suman 50 y 30 desempleados respectivamente. En total, la comarca roza ya los 3.500 parados, 1.000 más que en el mismo mes hace sólo un año.

FARO DE VIGO, 04/04/09

O Salnés concentra a los concellos más endeudados de la provincia

Pontecesures, Valga y Ribadumia finalizaron el ejercicio 2008 sin presentar números rojos en sus cuentas

Sanxenxo, O Grove, Vilagarcía y Cambados se sitúan entre los cinco municipios con más importes pendientes

Los concellos de la comarca de O Salnés lideran el grupo de los que más deuda contraída presentaron al finalizar el ejercicio 2008 en toda la provincia. Concretamente Sanxenxo, O Grove, Vilagarcía y Cambados son cuatro de los cinco primeros en esa lista, aunque cierto es que hay otros ayuntamientos de la zona que pueden presumir de no tener ni un solo euro pendiente de pago. El baremo cuantificador que ordena a estos municipios es el de la deuda por habitante, dado que en términos absolutos Vigo y Pontevedra son claros referentes de los números rojos.

Sanxenxo se desmarcó durante el año pasado con una deuda de 796 euros por habitante. El coeficiente es el más elevado de los 62 municipios que ha computado el estudio del Ministerio de Economía. La localidad sanxenxina acumula una deuda de 13.713 euros y 17.216 habitantes, por tanto, su ratio es el más preocupante en el ámbito de la provincia.

O Grove es el segundo concello en la lista. Cada habitante lleva aparejado una deuda de 538 euros y parece evidente que este caso destaque entre los más alarmantes porque el Ayuntamiento meco adeuda 6.063 euros, solo cinco localidades le superan: Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Sanxenxo y Poio, pero solo cuenta con una ciudadanía censada de 11.264 habitantes, lo que le sitúa en el puesto 22 del escalafón de núcleos poblacionales dentro de la provincia.

El tercer lugar del podio lo ocupa Poio, que aunque no pertenece a la comarca de O Salnés, sí se encuadra geográficamente en el área de influencia de los más adeudados.

Vilagarcía presentó el último día del año pasado una deuda per cápita que ronda los 500 euros. Esto, traducido a cifras absolutas, significa que ha contraído compromisos económicos por valor de 18.649 euros teniendo una población de 37.329 personas. En el ránking de deudas totales y también en el de peso poblacional, ocupa sendos terceros puestos en la provincia.

Completa el grupo de destacados el Concello de Cambados. Sus habitantes llevan aparejada una deuda de 348 euros y su débito, de 4.745 euros, solo es superado por todos los anteriores y por Nigrán.

A Illa y Vilanova, peor que Vigo

Los datos que presentan los municipios de A Illa y de Vilanova de Arousa son muy similares. Se sitúan entre los treinta primeros de la lista. A los isleños le corresponden 132 euros adeudados mientras a los vilanovenses se les estiman 130 euros. El dato es relevante si se compara con los que presentan los vigueses, mejor clasificados, con 105 euros por cabeza y una población 230 y 461 veces mayor, respectivamente, que estos dos municipios.

En la comarca de O Salnés, además de estos casos de referencia, existen algunas noticias sensiblemente mejores. Con la salvedad de Catoira, que está situado en octavo lugar, 348 euros por habitante, se debe resaltar que existen varias localidades con deudas de cero euros. En esta tesitura están Pontecesures, Ribadumia y Valga. Solo once concellos de toda la provincia pueden presumir de encontrarse en esta situación, lo que alivia considerablemente la presión económica.

La Voz de Galicia, 3 de Abril de 2009

El Concello de Pontecesures dispondrá de un vehículo de nueve plazas para el traslado de operarios.

José Juan Durán y Maribel Castro se saludan tras firmar el convenio en presencia de Randulfe.

El vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, firmaron ayer un convenio de colaboración que permitirá al Concello disponer de una furgoneta para el traslado de los operarios que forman parte de la brigada de obras, resolviendo en parte la carencia de vehículos de la entidad municipal. Concretamente será un Citröen Jumpy, cuyo importe asciende a 26.229 euros.
A la firma del convenio asistieron también los ediles del PP Rafael Randulfe, Jesús Rey y Javier Quintá y el concejal no adscrito Luis Sabariz. Según recoge el acuerdo, la Diputación asumirá el 23,1% del coste del vehículo, el mismo porcentaje que aportará la entidad Caixanova. La empresa Citröen realizará un descuento en el precio del 30,7%, de manera que el Concello únicamente tendrá que sufragar el 23% restante.

Este convenio se enmarca dentro de un plan impulsado por la Diputación, en colaboración con Caixanova y Citröen, y a través del cual concederá vehículos a ochenta entidades asistenciales y deportivas de la provincia. En total la institución provincial destina a esta iniciativa unos tres millones de euros. El martes Durán había firmado un convenio similar con el Concello de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 02/04/09