Asaltan de madrugada una tienda en O Sixto y roban dinero en un «súper» de Cordeiro.

Supermercado en el que tres mujeres robaron la cartera de una dependienta.

El goteo constante de robos, tanto en establecimientos como en viviendas y edificios públicos de la comarca, parece que no cesa y, en los últimos días, fueron dos tiendas de Valga las que recibieron la visita de los ??amigos de lo ajeno?, que se llevaron diversos productos y también algún dinero.

La oleada de robos que desde hace unas semanas afecta a la zona de Pontecesures y Valga se cobró dos nuevas víctimas: un supermercado situado en la recta de Campaña y una tienda del lugar de O Sixto. En esta última los ladrones actuaron en la madrugada del miércoles. Con un destornillador u otra herramienta similar rompieron la chapa exterior de la puerta e hicieron un agujero en ella por el que accedieron al interior del establecimiento, en el que robaron diversos productos.
La propietaria, María Rosario Santos, sospecha que los atracadores conocían la tienda e ??seguramente viñeran antes por aquí? para controlarla, puesto que ??sabían que se abrían a porta sona o timbre na miña casa?, que está ubicada justo en frente. Se percató del robo a la mañana siguiente, al ver la puerta rota y echó en falta dos botes de colonia y otros dos de espuma del pelo, cuatro paquetes de gallegas y el cajón del dinero, en el que habría unos cien euros en cambio.

El propio miércoles María Rosario acudió al cuartel de la Guardia Civil de Valga a interponer una denuncia y ??cando cheguei tiñan alí todas as cousas que me roubaran, incluido o caixón que aínda tiña as moedas máis pequenas?, aunque no ha trascendido de momento si hubo avances en la investigación que mantienen abierta los agentes del Instituto Armado.

Tres mujeres > También en el supermercado ??Alimentación Germán?, de Cordeiro, recibieron estos días la visita de los ??amigos de lo ajeno?, aunque todo apunta a que las personas que robaron en este establecimiento no fueron las mismas que las del atraco de O Sixto. Una dependienta comenta que sobre las 17:30 horas del martes ??entraron tres xitanas e colleron un cesto, como se viñeran a mercar algo?. Dieron varias vueltas por los pasillos del supermercado, mientras cogían diversos productos. En un momento dado, dejaron la cesta en el fondo ??e dixéronme que lles fora picando un polo, mentras elas ían sacar cartos a un caixeiro?. Pero ya no volvieron. Minutos más tarde se percató de que, aprovechando un despiste, las tres mujeres habían accedido al almacén y se llevaron ??a carteira que tiña metida no bolso? y en la que había unos cincuenta euros y también el DNI y varias tarjetas.

??Se mo contan, non o creo, porque sucedeu todo en cuestión de segundos?, recuerda. A mediodía de ayer todavía no había puesto la correspondiente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil ya que ??un pouco están moi ocupados e non poden atenderme e despois xa non están no cuartel…?, se queja. Indica que ??se agora aparecese por aí o meu carné relacionado con un crime, seguro que viñan rápido a por min?.

Además, varios ciudadanos también comentaron que en los últimos días se han producido atracos en dos viviendas de Pontecesures, aunque se desconoce el valor de los objetos robados.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09

Nueva señalización horizontal en la carretera de Baño.

La carretera que discurre por el lugar de Baño, en Valga, cuenta con una nueva señalización horizontal, que fue pintada en los últimos días con el objetivo de garantizar la seguridad vial en una zona de mucho tránsito de vehículos y peatones, debido a que en el margen de este vial se encuentran el colegio, el instituto, la guardería y el centro médico. Se señalizaron pasos de cebra en los accesos a estos edificios y también una pequeña rotonda en las inmediaciones de la guardería para regular la circulación de vehículos.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09

Pontecesures lidera las donaciones en la provincia.

Pontecesures tiene la mayor tasa de donación de sangre de toda la provincia

El Centro de Transfusión recoge en esta localidad un 39 por ciento más de muestras que en 2007

VOTE ESTA NOTICIA
El Concello de Pontecesures tiene la mayor tasa de donación de sangre por cada 1.000 habitantes en toda la provincia de Pontevedra. Así lo revelan los datos facilitados por el Centro de Transfusión de Sangue de Galicia, una entidad que depende de la Consellería de Sanidade y que tiene su sede en Santiago de Compostela.
Durante el pasado año se recogieron en Pontecesures 306 donaciones, lo que implica una tasa de 104 por cada 1.000 habitantes. En 2007 el ayuntamiento que tenía la mayor tasa era el de A Illa, pero en 2008 el número de donaciones creció en Pontecesures un 39 por ciento, por lo que este ayuntamiento lidera ahora la tabla en Pontevedra. Además, es el cuarto de toda Galicia, sólo superado por los de San Cibrao das Viñas (Ourense, con 135 donaciones por cada millar de habitantes); Padrón (112); y Xinzo de Limia (105).
Tras Pontecesures, se sitúan en esta relación los ayuntamientos de Santiago de Compostela y A Guardia, con 102 donaciones por cada 1.000 vecinos; y en séptima posición aparece A Illa. La tasa en esta localidad ha bajado un 12 por ciento con respecto a 2007 (llegó a ser el segundo ayuntamiento de Galicia), y se ha situado en 101 donaciones por cada 1.000 personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta que para que este sistema sea viable y se pueda mantener es necesario que se produzcan entre 40 y 60 donaciones de sangre por cada 1.000 habitantes y año. Esta media la superan otros dos ayuntamientos de O Salnés, como son los de O Grove (69, un 5 por ciento menos que en 2007) y Cambados (64, un 3 por ciento más que el año anterior). Otras localidades de la provincia de Pontevedra que cerraron el pasado ejercicio con buenos guarismos son los de O Porriño, con 77 donaciones por cada 1.000 personas; O Rosal (75); Caldas de Reis (70); Lalín (63); y Vilaboa (60).
En Valga y Vilagarcía de Arousa la tasa de donaciones se ha situado en un 49 por mil. En el primero de estos dos ayuntamientos recogieron un total de 306 muestras, un 15 por ciento más que en 2007; y en Vilagarcía, 1.632, un 7 por ciento más. En Ribadumia, la tasa es del 43, y el aumento con respecto al anterior ejercicio es de un 21 por ciento. En Sanxenxo, el porcentaje de donantes es del 41 por mil (con una subida del 8 por ciento) y los demás ayuntamientos de O Salnés y Ullán ya no alcanzan los ratios propuestos por la OMS.
En Meis y Vilanova la tasa es del 30 por mil, con un incremento con respecto a 2007 del 21 por ciento en el primer Concello, y del 5 en el segundo; en Meaño es del 27, con 147 donaciones; y en Catoira es del 38, con una subida del 21 por ciento.

FARO DE VIGO, 26/03/09

O Valdeza endósalle ao Cafetería Sol y Mar a súa primeira derrota na Liga de Futbito de Valga.

Dezaoito partidos tivo que xogar o Cafetería Sol y Mar para sufrir a súa primeira derrota da tempada na Liga de Fútbito Veterán de Valga. O seu verdugo, o pasado domingo, o Valdeza/Bar Juan, conxunto da zona media da táboa, que derrotou o líder por 1-2.
O A Palmeira e o A Cacharela/Karymo aproveitaron o pinchazo do Sol y Mar para recurtar distancias. O primeiro venceu pola mínima o A Redonda, 1-0, mentres que o A Cacharela goleou 0-6 o Bar Muelle.
Completaron a xornada os seguintes marcadores: Extrugasa 3-1 Elite Electricidad; A Casa Vella 2-0 Desigual; e Joyería Riveiro 1-2 Trans. Veiga/Bar O Belén. O Benjamín Ramos descansou.
A falta de sete xornadas para a conclusión da Liga, a clasificación queda así: 1º Cafetería Sol y Mar (45 puntos e un partido máis), 2º A Palmeira (40 puntos), 3º A Cacharela (39), 4º A Redonda (34 puntos e un partido máis), 5º Benjamín Ramos (34), 6º Desigual (25 e un máis), 7º Trans. Veiga (24 e un máis), 8º Valdeza (21 puntos), 9º A Casa Vella (17), 10º Elite Electricidad (13 e un partido máis), 11º Extrugasa (13 e un máis), 12º Bar Muelle (10 e un máis), e 13º Joyería Riveiro (9).

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/09

Nova Galega de Danza actúa en el Multiusos dentro del programa «Vai de Camiño».

El programa ??Vai de Camiño?, que impulsa la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo de la Consellería de Innovación e Industria, hace el sábado una parada en el municipio de Valga, en donde presentará el espectáculo ??Tradicción? de la compañía Nova Galega de Danza. La actuación tendrá lugar a partir de las ocho de la tarde en el Auditorio Municipal de Ferreirós.
??Tradicción? es una de las coproducciones del Centro Coreográfico Galego para la temporada 2008-2009, una propuesta artística que cuenta además con el apoyo del Concello de A Coruña. La música de ??Tradicción? mezcla las melodías tradicionales con armonías y texturas modernas. En este sentido, resulta decisiva la colaboración del nuevo director musical de la compañía, Pedro Lamas, con el pianista de jazz asturiano Jacobo de Miguel. El resultado es una música muy personal, en la que también tienen mucho que decir las aportaciones de cada uno de los músicos que trabajan con Nova Galega de Danza.

La puesta en escena incluye la proyección de imágenes y un vestuario que es evocador de la cultura tradicional gallega. Además, se incrementa el número de bailarines.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09