Arden dos vehículos de madrugada en las inmediaciones del pabellón de Valga.

Estado en el que quedó uno de los vehículos que acabaron calcinados por las llamas.

Dos vehículos acabaron calcinados casi en su totalidad en la madrugada del domingo en las inmediaciones del pabellón de Baño tras declararse, por causas que todavía no están definidas, un incendio en el motor de uno de ellos: un Renault 19. El conductor se encontraba en la discoteca ??Chanteclair?, mientras que un amigo se había quedado a dormir en el interior del coche. Una persona que transitaba por la zona sobre las seis de la madrugada se percató de que salían humo y llamas del motor, por lo que golpeó en la ventana del turismo para advertir al ocupante, que logró salir ileso puesto que, en aquel momento, el fuego todavía no había llegado al habitáculo.
Poco después, y con bastante rapidez, el incendio se propagó por todo el interior del vehículo, que quedó calcinado casi por completo. Además, las llamas pasaron a otro turismo, un Opel Corsa, que estaba estacionado justo delante del Renault. Los daños en este segundo coche también fueron importantes, ya que el fuego afectó a la zona trasera y a parte del interior.

Al lugar acudieron seis voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga, a los que alertó primero un particular y después el servicio de emergencias 112. Utilizaron la moto-bomba del Concello y el vehículo de intervención rápida para sofocar las llamas.

Las causas del incendio todavía no están claras. El vehículo en el que se originó no estaba encendido ni tenía las llaves puestas, por lo que se sospecha de un cortocircuito o una pérdida de combustible.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09

Protección Civil lleva tres días buscando en Valga a un burro que vaga perdido por varias parroquias.

Primero fue un caballo y ahora un burro. Lo cierto es que los animales perdidos, los fugados o los que incluso parecen fantasmas están ocupando una buena parte de la jornada altruista de los voluntarios de Protección Civil de Valga.
Lo del caballo fue hace un par de semanas, cuando un equino que había cambiado de dueño e incluso de municipio no fue capaz de adaptarse a su nuevo hogar en Valga y enfiló la carretera general en dirección a Pontecesures para reencontrarse con su antiguo propietario. Los voluntarios de Protección Civil tuvieron que ir a buscarlo a la carretera general después de que varios automovilistas quedaran con la boca abierta al cruzarse por el transitado vial con un equino que iba al galope.
Con todo, lo del caballo fue de fácil arreglo. Más complicado se presenta ahora el caso del burro. Desde la tarde del viernes, la agrupación de Protección Civil está recibiendo llamadas de vecinos de Xanza y Setecoros que aseguran haber visto a un burro abandonado. Los voluntarios lo buscaron el viernes, el sábado, el domingo e incluso ayer, pero todos los intentos fueron infructuosos. Donde los vecinos aseguraban haberlo visto hacía escasos minutos, cuando llegaban los voluntarios con la intención de darle caza, ya no había rastro del asno. Ayer casi daban por resuelto el misterioso caso, porque un vecino llamó y dijo que el burro estaba atado a un árbol en Barro. Y hasta allá se fueron, pero al llegar, ni había árbol, ni burro ni nada.
Tampoco saben quién puede ser el dueño, y eso que preguntaron. Y como se trata de una especie protegida ya se están preguntando qué hacer con él en caso de encontrarlo sin unas instalaciones apropiadas para un huesped tan poco común.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/09

Ribadumia y Valga triunfan en el certamen de bandas de O Salnés y Ullán.

Actuación de la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia, una de las ganadoras.

Los aficionados a la música de banda tuvieron ayer una cita inexcusable en el auditorio de Cordeiro (Valga). La segunda edición del Certamen Zonal de Bandas de Música, organizado por la Diputación de Pontevedra, ha permitido al público disfrutar con las interpretaciones de algunas de las mejores agrupaciones de O Salnés y Ullán, entre las que se encontraba la municipal de Valga.
Tras las interpretaciones y la deliberación del jurado, las bandas ganadores fueron la Municipal de Ribadumia, en la sección tercera (con 229 puntos), la Agrupación Músico-Cultural, también de Ribadumia, en la sección segunda (con 234 puntos) y la de Valga, en la sección primera, con 255 puntos.
Estos concursos zonales están siendo organizados por el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, el vilanovés José Juan Durán, y cumplen ya su segunda edición. La actuación comenzó a las 16.30 horas. Dentro de la sección tercera concursaron la banda Unión de Lantaño (Portas), dirigida por Nicolás Leiro Álvarez. Sus intérpretes tocaron ??Non chores, Sabeliña?, de Gustavo Freire; y ??Aquarium?, de Johan de Meij; la banda Nova Lira de Moraña interpretó a su vez la ??Rapsodia Galega número 1?, de Enrique García Rey y el ??Cote d´or?, de Ferrer Ferrán, bajo la dirección de Luis Manuel Montáns Fariña; y la banda municipal de Ribadumia se subió al escenario bajo la batuta de José Manuel Vega Real y participaron con ??Alvamar Oberture?, de James Barnes, y con la Rapsodia de García Rey.
Sección segunda
En el concurso de la sección segunda participaron la banda de música de Vilagarcía y la Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia. La primera, dirigida por Jesús Nogueira Franco, tocó ??Carmina/ Rapsodia Galega?, de Tomás Blanco, y ??Goddes os fire?, de Steven Reineke. La segunda formación, por su parte, estuvo dirigida por Víctor Manuel Fernández Vázquez e interpretó las composiciones ??Pontus Veteris?, de Ángel Montes Abalde, y ??Tres imaxes de Mugda?, de David Fiuza Souto.
Finalmente, en la sección primera se midieron las bandas municipales de Caldas de Reis y de Valga. Los primeros acudieron dirigidos por Daniel Portas González, y tocaron ??Pontus Veteris? y ??Egmond?, de Bert Appermont.
En cuanto a los músicos locales, optaron por deleitar a su público con una pieza de Simón Couceiro Riveira, el ??Entresantico? (una suite gallega con ritmos de alborada, cantaruxa y muiñeira) y con el popular ??Fantasma de la ?pera?, de Andrew lloyd Webber. La dirección fue de Manuel Villar Touceda.
Las bandas de la sección primera reciben 1.800 euros cada una por participar, y 2.000 euros la ganadora; las de la segunda sección optaron a un premio de 1.750 euros, y cada una recibió 1.500 por participar; y finalmente en la sección tercera, el premio para la agrupación más votada era de 1.500 euros, pero cada una de las tres concursantes se llevó 1.200 euros. Así las cosas, sólo en premios y compensaciones la Diputación ha invertido 15.440 euros.

FARO DE VIGO, 16/03/09

Arden dos coches en Valga.

Un Renault 19 y y Opel Astra ardieron en la madrugada de ayer cuando estaban estacionados en las inmediaciones del pabellón de Baño (Valga). El fuego se originó el Renault y aunque las causas están por aclarar, se sospecha que surgió de forma accidental en el motor o en el cuadro eléctrico. Las llamas se propagaron después al Opel, afectándole al maletero. Protección Civil recibió el aviso a las 6.00 horas y se desplazó al lugar con cinco voluntarios y la motobomba. Según los testimonios recogidos, en el Renault podría haber alguien dentro cuando se originó el fuego.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/09

Esta madrugada, varios xoves entraron no ximnasio do CPI Pontecesures para celebrar un «botellón».

Sobre as dúas da pasada madrugada, o ter coñecemento un grupo de veciños de Pontecesures, que as luces do ximnasio estaban acendidas con ruido no interior, achegaronse ao patio escolar e lograron reter a catro xoves que presumiblemente saían do ximnasio (xa apagaran a luz). Os contedores da porta do ximnasio estaban no chan, e había botellas enteiras e rotas a carón da entrada do ximnasio e das portas do edificio de secundaria.
Tamén había botellas no interior do ximnasio preto das colchonetas, varias sillas volteadas e papel hixiénico polo solo da instalación. Foi forzada, para entrar, a porta do recinto deportivo.
Mañá sera colocada unha nova pechadura e será presentada a correspondente denuncia no Cuartel da Garda Civil de Valga.
As persoas retidas, foron identificados pola Garda Civil tras presentarse no lugar avisada polos veciños. Tres xoves viven en Pontecesures e outro de Padrón. Había máis xoves que fuxiron do lugar cando se decataron da presenza dos veciños.

O cesureño Daniel Seijas entre os candidatos aos premios «Arousán do Ano».

Os membros do xurado dos premios Arousán do Ano nas diferentes categorías tiveron que ananlizar un total de 50 candidatos finalistas propostos polos letores de Diario de Arousa a través dos cupóns remitidos á redacción central do xornal. Un xurado composto por sete persoas representativas do mundo da cultura, da sociedade e do deporte arousán analizaron os sobrados méritos de cada un deles nunha xuntanza celebrada no Restaurante Cordal de Vilagarcía.
O polifacético cesureño Daniel Seijas Llerena, autor de numerosos artículos sobre a historia da bisbarra. locutor de Radio Valga e director dun programa xa clásico sobre o mundo das orquestras galegas, e un dos aspirantes a algún premio.
O nome dos premiados será dado a coñecer está noite na cerimonia de entrega dos galardóns que terá lugar hoxe no Auditorio Municipal de Vilagarcía, ás 20:00 horas. Presentarán a gala o actor Tacho González e a xornalista Teté Rocamonde.