Aparecen más de una decena de vehículos dañados esta mañana en Pontecesures.

Más de una decena de vehículos estacionados en la rúa Redondo (carretera Nacional N-550) y en la rúa Portarraxoi (casco urbano de Pontecesures) aparecieron esta mañana con daños. Así fueron rotos a pedradas varios parabrisas, lunetas traseras, cristales laterales y espejos retrovisores, e incluso, en algunos casos, aparecieron las piedras en el interior de los vehículos.
Los titulares de los coches, tendrán que esperar a mañana lunes para presentar la correspondiente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, pues éste permanece cerrado en esta jornada de domingo.
También, en la rúa Redondo nº 36, fueron apedredeadas las ventanas de cristal de una vivienda de planta baja de la familia Magán Conde. Asimismo, dos cristales pequeños de las ventanas de las oficinas del aserradero de Magán, fueron rotos a pedradas.
El gobierno local lamenta, una vez, más lo sucedido, esperando que se logre identificar a los autores y se pongan a disposición de la justicia.

El Xesús Ferro Couselo de Cordeiro busca reeditar victoria en Voz Natura.

El vigente campeón provincial ha comenzado con su plantación de huerta con las fresas, los ajos y las cebollas

El colegio Xesús Ferro Couselo de Valga, vigente ganador provincial del Voz Natura, opta a la reelección como mejor proyecto ligado a la naturaleza. Y es que las condiciones que se citan en este centro lo hacen especial y diferente a muchos otros colegios participantes. Un rápido vistazo al entorno hace presagiar que el programa acometido no es exclusivo del recinto interno. El verdor natural y lo puro del aire que rodea a los estudiantes provoca la mitad de la magia. El otro 50% lo pone la tradición organizativa.
En Valga, el equipo de plantación y limpieza está conformado por alumnos y profesores pero también por madres y familiares. Este hecho potencia la movilización interna y perfecciona las actividades. Esta implicación, una constante en los últimos años, hace que los más pequeños vean con otros ojos las labores de contacto con la tierra.
Fresas, ajos y cebollas son solo algunas de las futuras delicatessen que habrán nacido del esfuerzo del centenar de alumnos de la parroquia de Cordeiro. A pesar de las recientes lluvias, el huerto ya luce sus primeras decoraciones. Los colores de las flores evidencian que se trabaja sobre abonado, en todos los sentidos.
Más apuestas de naturaleza
Paralelamente al trabajo en la tierra, el centro educativo de Valga apuesta por el reciclaje, por el agua, por las maquetas y también por conservar las tradiciones ancestrales de Galicia.
Su estudio sobre el nivel de producción de basura reciclable arrojó un dato para la reflexión. Un colegio de un centenar de alumnos utiliza 12.000 envases desechables al año. Cuando se trata de centros con mayor alumnado, la tasa de basura se multiplica preocupantemente.
Del mismo modo, la entrada del colegio alberga la maqueta presentada el año pasado en Voz Natura en la que una vista aérea de la zona donde se circunscribe el colegio es reproducida fielmente a escala con materiales de desecho. Por si fuera poco, han instalado puntos lumínicos para impartir lecciones de orientación y geografía local.
Finalmente cabe destacar que además del carnaval, en el centro es famoso su intento de recuperación y mantenimiento de la malla tradicional. Animales, niños, padres, madres, abuelos y abuelas cooperan para que el proceso no se pierda en el tiempo ni en el olvido y de paso para que el molino de agua acabe moviendo de nuevo su piedra.

LA VOZ DE GALICIA, 22/02/09

Hoxe ás 19:30 mitin do PSdeG-PSOE en Valga.

Será na Casa de Cultura de Valga e falará a Delegada Provincial de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes, Isabel Domínguez.
Tamén ás 21:00 haberá mitin socialista no restaurante Casa Emilio de Catoira. Falarán a Ministra de Medio Rural, Medio Ambiente e Medio Marino, Elena Espinosa e a Conselleira de Política Territorial, María José Caride.

El espíritu de don Carnal invade Ferreirós.

En Valga el desfile recorió en la tarde de ayer el lugar de Ferreirós, pero un día antes, el viernes, el entroido ya se festejó en los colegios, por ejemplo en el CRA, donde los niños se inspiraron en la distintas culturas del mundo para realizar susu disfraces.
Ferreirós se llenó ayer de alegria y aires carnavalescos con el desfile de disfraces de Valga, que este año cambió de fecha para no coincidir con las elecciones y, al parecer, la modificación fue para bien ya que el número de concursantes fue más elevado que nunca. Los participantes no escatimaron esfuerzos a la hora de confeccionar sus atuendos, aunque todos sabían que sólo algunos podían ver su trabajo recompensado.
Fue el caso de la comparsa de adultos «A duquesa visita Valga», una parodia de la Duquesa de Alba en la que doña Cayetana viajaba en silla de ruedas, seguida por un vehículo de reporteros de televisión y su hijo Cayetano a caballo, entre otros mimebros del séquito. Se llevaron 600 euros, ya que en esta edición se aumentó la cuantía de los premios. En parejas de masyores los ganadores fueron «Os vellos non deben namorarse» y un Pinocho gigante triunfó en individual.
El mejor disfraz del municipio, dotado con 100 euros, fue para «Os Chamorro van de boda», que representaba un enlace gitano. En cuanto a la categoría infantil, el grupo ganador fue «Fashionet» de Pontecesures, una gran botella de champán rodeada por las burbujas de Freixenet. El primer lugar de parejas lo lograron dos pavos reales y en individual el más valorado por el jurado fue el disfraz «Carrusel» de un niño montado en un caballito.
Valga no sólo disfrutó del Carnaval ayer, sino que el viernes los colegios también lo vivieron intensamente. Fue el caso del CRA, cuyos alumnos se vistieron con trajes típicos de diversos lugares del mundo: gallegos, sevillanos, egipcios, mexicanos, hawaianos, chinos e indios. La fiesta fue una auténtica amalgama de razas y culturas.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/09

III Exposición da Camelia en Valga. Isolina Blanco, ganadora.

El alcalde, Bello Maneiro, fue el encargado de inaugurar en la mañana de ayer la exposición de camelia, acompañado por Carmen Salinero, de la estación fitopatolóxica de O Areeiro.
La vecinoa de Valga Isolina Blanco ganó el primer premio. La composición del CRA de Valga quedó en segundo lugar. La composición de la asociación Musical logró el tercer puesto y el cuarto recayó en la creación del Centro de Día. Esther Dios y Lola Díos, de Cordeiro, se llevaron sendos accésit.
Los valgueses aún pueden aprovechar la joranada de hoy para acercarse al Auditorio y contemplar las composiciones con camelias que se presentaron al certamen «La Bella Otero». La muestra estará abierta entre las doce y las dos del mediodía, y por la tarde de 17 a 20 horas.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/09

Ferreirós se llena esta tarde de disfraces con el primer desfile de la comarca.

El municipio de Valga es el primero de la comarca en celebrar el concurso de disfraces, que tendrá lugar esta tarde en Ferreirós (Cordeiro) y que tiene, como principal novedad, el incremento de la cuantía de los premios para grupos y comparsas, que se duplican con respecto al año pasado. Será a las 17 horas cuando comience el desfile que, en caso de lluvia, se trasladará al pabellón polideportivo de Baño.

En la categoría de adultos, los tres mejores grupos se llevarán premios por valor de 600, 300 y 150 euros, respectivamente; mientras las parejas optarán a las cantidades de 130 y 60 euros. Los dos disfraces individuales más valorados por el jurado serán gratificados con setenta y cuarenta euros.

En cuanto a la categoría infantil, en individuales se repartirán un total de cuatro premios de 40, 30, 20 y 10 euros. Las dos parejas con mejor atuendo podrán conseguir 50 y 30 euros, respectivamente, y los grupos y comparsas optarán a ganar 75 y 30 euros. El último premio que se entregará será el mejor disfraz del municipio, que se llevará cien euros.

Camelia > Otra de las citas culturales que tiene Valga este fin de semana es la III Exposición de Camelia ??La Bella Otero?, que se celebra en el Auditorio Municipal de Ferreirós. Esta mañana, a las 12 horas, tendrá lugar la inauguración del concurso de presentación floral, acto al que acudirá Carmen Salinero, en representación de la estación fitopatológica de O Areeiro.

A las 17 horas se abrirá la muestra al público y a las siete de la tarde se entregarán los premios a las tres mejores presentaciones de camelias. La exposición permanecerá en el Auditorio hasta mañana, cuando los vecinos podrán visitarla entre las doce a dos del mediodía y de 17 a 20 horas.

La muestra está organizada por la asociación de Mulleres Rurais ??Albor?, con la colaboración del Concello de Valga, la Diputación Provincial y la Sociedad Española de la Camelia.

Mañana todavía habrá otra cita en el Auditorio Municipal, a partir de las 19 horas, cuando los alumnos más pequeños de la Escola de Música ofrecerán un concierto de ??Entroido?. La programación carnavalesca finalizará el día 21 de marzo con la representación de la obra de teatro ??Un morto moi vivo?, con Dorotea Bárcena e Isi.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09