O «Sol y Mar» segue intratable á fronte da Liga de Futbito de Valga trala 1ª volta.

A Liga de Futbito Veterán de Valga xa tiña campión de inverno a falta dunha xornada para o ecuador do torneo. Pero o Cafetería Sol y Mar non quixo deixar lugar a dúbidas, e o pasado domingo pechou a primeira volta ligueira cun novo trunfo. Nesta ocasión, por 2-0 sobre outro dos equipos importantes do campionato, o A Palmeira.
A Cacharela Karymo P. queda como segundo clasificado en solitario mercede ao seu 2-1 ante o Desigual e ao empate a uns do A Redonda fronte ao Benjamín Ramos. Completan a xornada os seguintes marcadores: Valdeza Bar Juan 6-0 Trans. Veiga Bar O Belén; Bar Muelle 2-1 Joyería Riveiro; e Extrugasa 1-1 A Casa Vella. O Elite Electricidad descansou.
A clasificación queda así despois de doce xornadas: 1º Cafetería Sol y Mar (32 puntos); 2º A Cacharela Karymo P. (27); 3º A Redonda (25); 4º A Palmeira (25); 5º Benjamín Ramos (22); 6º Desigual (19); 7º Trans. Veiga Bar O Belén (13); 8º Valdeza Bar Juan (12); 9º A Casa Vella (11), 10º Elite Electricidad (10); 11º Bar Muelle (10); 12º Extrugasa (9); e 13º Joyería Riveiro (3).
Javier Vázquez Taibo, do Benjamín Ramos, encabeza a táboa de máximos goleadores con 20 tantos, o dobre co segundo clasificado, o xogador do Elite Electricidad José Rodríguez Pérez.

LA VOZ DE GALICIA, 11/02/09

Hay más votantes de Arousa en la emigracón que en Vilanova, Cambados, O Grove o Valga.

El electorado residente en el extranjero equivale al tercer municipio de la comarca

Al paso que siguen las cosas, los emigrantes de O Salnés o el Baixo Ulla bien podrían llegar a elegir un alcalde propio. Y no sería un regidor cualquiera, sino el representante de un electorado equivalente al tercer municipio de ambas comarcas, superado tan solo por los de Vilagarcía y Sanxenxo. Esta es la primera de las conclusiones que se extraen del censo válido para las elecciones autonómicas del 1 de marzo en Galicia, que se cerró en diciembre pasado. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, el 11,20% de los votantes de O Salnés y el 14,30% de los del Baixo Ulla residen en el extranjero. En cifras redondas, son 11.270 personas con derecho a sufragio en el primer caso, y 1.759 en el segundo.
El número de emigrantes con derecho a voto, recogido en el censo de residentes ausentes (CERA), no para de crecer en todos y cada uno de los municipios arousanos. Todo ello pese a que en algunos concellos de la demarcación los votantes propios van a menos. Así, tanto Meaño como Catoira y O Grove pierden electores en sus términos municipales mientras continúan ganándolos entre la diáspora. El caso más llamativo es el de Meaño, que se deja 43 votantes en el último año pero engrosa sus números con otros 30 procedentes de la emigración.
En términos absolutos, Cambados (61), Vilagarcía (58) y Valga (37) son los ayuntamientos que más ven aumentar el CERA. Aunque, en lugar de atender a las cifras redondas, resulta mucho más interesante comprobar cómo en la mayoría de los municipios el electorado crece más en la emigración que en la propia casa. Así sucede en O Grove, Meaño, Meis, Sanxenxo, Vilanova, Catoira y Valga. En Vilagarcía y Ribadumia, en cambio, el incremento de los residentes triplica el de los ausentes. Capítulo aparte merece A Illa, el concello de la comarca en el que el CERA tiene una menor incidencia. Un fenómeno que se explica por las dificultades para determinar qué emigrantes adscritos a Vilanova antes de la segregación corresponden, realmente, al electorado isleño.
Esta es la razón por la que los votantes de la emigración isleña apenas suponen un 1,6% de su electorado total. En cuanto al resto de los municipios de las dos comarcas, solo en Vilagarcía (7,5%) y Pontecesures (8,1%) su peso relativo es inferior al 10%. Hay casos en los que los porcentajes se disparan muy por encima de este promedio. Así, tanto en Meis como en Valga una de cada diez personas con derecho a emitir su voto el 1 de marzo vive en el extranjero. Se entienden, desde este punto e vista, los desvelos de tantos y tantos políticos arousanos por cruzar fronteras y tender estrechos lazos con la diáspora.
Los amantes de las comparativas pueden comprobar que el registro de potenciales votantes de la emigración arousana supera al de los vecinos con derecho a voto de la mayoría de los doce concellos analizados. De hecho, en solo dos de ellos, Vilagarcía y Sanxenxo, el electorado residente supera a los 11.270 electores de O Salnés en el extranjero. Puede votar más gente allá fuera que aquí dentro en Cambados, Vilanova o Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 11/02/09

Valga se prepara para la gran batalla.

Los vecinos y la Escola de Teatro comenzaron en el Auditorio la preparación de la obra.

Casal do Eirigo comenzó la cuenta atrás de cara a la conmemoración del bicentenario de la batalla de la Guerra de la Independencia que se libró en el lugar, en las inmediaciones de la Capilla de la Salud. Los integrantes de la Escola de Teatro y un grupo de vecinos se reunieron ayer en el Auditorio Municipal para comenzar los ensayos de la obra ??Caracooo!?, de la autoría del cuntiense Toño Pena, que ganó el certamen teatral convocado por el Concello de Valga con el objetivo de representar el episodio bélico que tuvo lugar en el municipio en el año 1809.
Los aproximadamente cuarenta personajes de la obra ya están repartidos y los ??actores? ­para algunos será su primera incursión en el teatro­ ya tienen en sus manos el texto escrito por Toño Abal para comenzar a memorizar todas sus frases. Serán dirigidos por Manuel Solla Barragán, responsable de la Escola de Teatro, que además contará con la colaboración del autor de ??Caracooo!?, para que la pieza no pierda ni un ápice del espíritu con la que fue creada.

??Caracooo!?, grito que empleaban los campesinos gallegos para alertar de la cercanía de las tropas francesas, aúna conocimientos históricos con comportamientos muy actuales. Un botellón en el atrio de la Capilla de la Salud origina la trama, en la que un roble cobra vida para narrar a un grupo de jóvenes valgueses la batalla acaecida hace doscientos años en ese mismo lugar. La pieza promete ya que habrá conflicto, habrá toques de humor y también una historia de amor, como en toda obra que se precie.

A partir de ahora los ensayos se intensificarán para que a finales del mes de abril todo esté a punto y la representación sea todo un éxito. Las ganas que le están poniendo en Valga son muchas.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/09

Unha fiestra aberta aos recordos dos maiores en Valga.

Un grupo de veciños que participaron nas primeiras gravacións.

O municipio de Valga ten claro que non se pode perder nada do patrimonio cultural inmaterial, isto é, cantigas, contos, xogos, remedios medicinais, alcumes, nomes,…., e así, levan un tempo percorrendo cada unha das cinco parroquias do concello para así rescatar esa información tan valiosa e que nalgúns casos só está na memoria dos máis veteranos.
O proxecto ??Lembranzas? nace coa intención de ??tentar recompilar parte da historia do noso concello? mediante os recordos dos habitantes de máis idade, xa que eles son os que teñen unha bagaxe máis ampla en canto a vivencias e coñecementos do que é o Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Os coordinadores e responsables do proxecto son Juan Ramón Angueira Castiñeiras e Begoña Piñeiro Busto que se encargan de localizar aos veciños e acudir ao seu encontro para proceder á recolección e gravación de datos.

Obxectivos > A principal finalidade de ??Lembranzas? é ??recuperar e revitalizar o patrimonio cultural inmaterial?, como cantigas, contos, xogos, medicina popular nas súas distintas manifestacións (etnobotánica ou coñecementos relacionados co uso medicinal das plantas), así como alcumes e nomes de lugares cos que coñecer o porque da súa denominación. Pero o que non queda atrás son as historias de vida que todos e cada un dos valgueses teñen agochadas, tanto boas como non tanto.

Pero outra das intencións principais é ??conseguir que os nosos maiores se sintan útiles comunicando e ensinando os seus coñecementos?, para deste xeito, involucralos nesta e noutras actividades que teñan que ver co proxecto.

Ata o de agora, ??Lembranzas? dou os primeiros pasos con entrevistas, que paseniñamente se estenderán a outros lugares.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/09

A SUPERORQUESTRA «LOS SAT?LITES» ESTARÁ ESTE XOVES 12 DE FEBREIRO NO PROGRAMA «PALCO DE ESTRELAS» DE RADIO VALGA

Este xoves 12 de febreiro,no programa lider de audiencia das tardes-noites-madrugadas dos xoves na zona, «Palco de Estrelas» de Radio Valga 107.4 FM, que dirixe Daniel Seijas Llerena, contará cuns convidados moi especiais. Esa noite virán ós estudios de Radio Valga parte dos compoñentes dunha das formacións musicais máis importantes de España,e considerada por moitos entendidos a mellor orquestra de Galicia e España,coma son » LOS SAT?LITES» da Coruña.

[photopress:70.jpg,full]

Está previsto que a acudan os seus tres vocalistas ,Eric Hidalgo,Alma Beatriz e Jose Manuel «Noly», asi coma o seu trombonista, director e xefe,Francisco Javier Saavedra, natural dunha terra de grandes músicos,coma é Taragoña.

A orquestra Los Satélites, cumpliron o ano pasado 70 anos de historia , polo que aproveitando o acontecemento, editaron dous discos.O primeiro titulado «Sempre Pucho» adicado a un dos seus máis afamados vocalistas,Pucho Boedo.A lista de temas deste disco o compoñen grandes éxitos de «Los Tamara» tocados con novos arranxos feitos para á orquestra e no que a voz a puxeron artístistas coma Paco Lodeiro,Miguelón ou ex-vocalistas de Los Satélites,coma Sito Sedes ou Luz Alonso. E por outra banda,o segundo disco «70 aniversario»,que saía en novembro,ven sendo xa un disco propiamente «100% satélites», coa inclusión de moitos novos temas arranxados ou compostos en exclusiva para esta formación,combinados coa reactualización de outras cancións que marcaron ou marcan un selo na orquestra Los Satélites.

Tamén está previsto realizar para esta primavera, unha gala especial para celebrar o «70 aniversario» no Palacio da ?pera da Coruña.

Actualmente a orquestra a forman 14 compoñentes,descando por ser a única orquestra galega,en posuir unha sección de vento,formada por 7 musicos : 3 saxos,3 trompetas e 1 trombón.

A dita agrupación conta con «S.L.Espectáculos» de Cesures, coma representante para a comarca.

Así que si queredes saber un pouco máis sobre a historia e actualidade desta orquestra,teredes que escoitar a entrevista en «Palco de Estrelas»,este xoves,despois da axenda festeira e dos «santos»,así que sobre as 21,30h. e 21.45h. comezará a entrevista….e ademais nesa noite,a partir das 00h. comeza xa a propaganda electoral (seguramente antes que en ningunha outra emisora de Galicia)

Campionato de truco na Parrillada o Criollo.

O venres día 13 de febreiro, a partir das 22:00 dispútase o XVII Campionato de Truco «Parrillada o Criollo» de O Pino-Valga.
O 1º premio é de 1.000 ? e trofeos, o 2º de 400, o 3º de 150 e o 4º de un lote de bebidas.
Na repesca, o 1º premio é de 300 ?, e o 2º de un lote de bebidas.
O prezo de inscrición son 30 ? por parella (986 559253) e o sorteo terá lugar o xoves día 12 ás 21:00 horas no local.
O límite son 64 parellas, e será servido un pincho aos participantes.
No suposto que non se acaden ás 64 parellas, os premios serán reducidos proporcionalmente.