Descalabro en los datos del paro en el Baixo Ulla.

Si la evolución laboral es preocupante en O Salnés, qué decir de los tres municipios del Baixo Ulla. El paro ha crecido durante el 2008 en Catoira en un porcentaje similar al de la comarca que encabeza Vilagarcía, con un 20,3%. Pero tanto Valga como Pontecesures prácticamente duplican este promedio y arrojan niveles de aumento del 44% y el 40%, respectivamente.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

Datos del paro: Valga, un desplome generalizado de los ámbitos que generan más empleo.

A Valga le cabe el dudoso honor de encabezar el descalabro laboral del territorio arousano a lo largo de los últimos doce meses. De los doce municipios que suman las comarcas de O Salnés y el Baixo Ulla, este es el que muestra una peor evolución, sufriendo un incremento del desempleo del 44%. No tiene Valga el colchón del que sí ha disfrutado O Grove. Aquí la construcción se viene abajo (un aumento del desempleo del 60%) pero la industria contribuye también a configurar este triste panorama con un índice de aumento del desempleo del 40%. Para colmo de males, los servicios añaden una subida del 27%. La agricultura se salva de la quema.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

La normalidad vuelve a las aulas en el colegio de Baño.

Cuando en la mañana del sábado se tuvo constancia de los destrozos que el temporal había hecho en el colegio de Baño, en Valga, corrió la voz de que el lunes no podría haber clase, ya que los fuertes vientos que soplaron toda la noche se llevaron por los aires una placa metálica del tejado del edificio. Sin embargo, el delegado de Educación se apresuró, a media tarde, a desmentir tales rumores, indicando que se había hecho una reparación provisional que permitía retomar el lunes las clases con total normalidad.
En realidad, lo que el viento se llevó fue una chapa instalada hace años para reparar el tejado, y debajo de la misma quedó una uralita, que al menos hacía las veces de cubierta, lo que permitió que hoy los alumnos pudiesen volver a clase con normalidad.
El delegado de Educación ya indicó el sábado que se habían hecho unas reparaciones provisionales, más que nada para apartar los restos del temporal y no poner en peligro la seguridad de los alumnos.
Por lo tanto, los estudiantes del colegio de Baño se fueron el viernes de fin de semana y regresaron el lunes, como todas las semanas.
Se prevé que en breve se realice una reparación más profunda, pero de momento los estudiantes podrán hacer uso del centro y también del comedor, ya que disfrutan de jornada única y todos comen en el colegio.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

Valga tendrá en el 2010 piscina con complejo de SPA y gimnasio.

La Consellería de Cultura aportará 2,2 millones de los 3,7 que costará la instalación

La conselleira de Cultura e Deporte, Ánxela Bugallo, acudió ayer a Valga para presentar uno de los proyectos más esperados en este municipio: las piscina municipal. Estas instalaciones se complementarán con un SPA y un gimnasio y se ubicarán o bien en Baño o en Cordeiro; los técnicos deberán decidir ahora cual de los dos terrenos que pone a disposición el Concello es el más adecuado. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se refirió al de ayer como «un día de extraordinaria satisfacción», no en vano lleva tres años haciendo gestiones en este sentido. A principios del 2010, dijo, debería estar acabada la obra.
El proyecto se dio ayer a conocer durante un acto celebrado en el auditorio de Cordeiro al que acudieron, junto a la conselleira, la directora xeral para o deporte y el arquitecto del proyecto. El próximo paso será que el Consello de la Xunta dé el visto bueno a la inversión y la firma del convenio con el Concello para, después, iniciar el trámite de adjudicación.
El proyecto parte con un presupuesto de 3,7 millones de euros, de los que 2,2 los aporta Cultura. Valga espera contar con el apoyo de la Diputación y pedirá a los concellos de Pontecesures y Catoira que colaboren en los gastos de mantenimiento.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

Xunta y Concello construirán en Valga una piscina comarcal en la que invertirán más de 3,7 millones de euros.

Una parcela de casi diez mil metros cuadrados de superficie en As Carballas, en la zona de A Candieira (Cordeiro) será el lugar en el que se construya la piscina de Valga, que tendrá carácter comarcal y dimensiones de competición. La conselleira de Deportes, Ánxela Bugallo, y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, presentaron ayer el proyecto, que requerirá de una inversión de más de 3,7 millones de euros, de los que 2,2 serán aportados por la Xunta de Galicia. La infraestructura será multidisciplinar ya que contará con cafetería, gimnasio, spa, saunas y un vaso pequeño para que los niños aprendan a nadar. Bugallo animó a los vecinos a convertir esta piscina en un ??núcleo deportivo e social de primeira orde?.

La conselleira de Cultura e Deporte, Ánxela Bugallo, la directora xeral para o Deporte, Marta Souto, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, presentaron ayer en el Auditorio el proyecto para construir en el municipio una piscina de carácter comarcal en la que ambas administraciones invertirán más de 3,7 millones de euros. La Dirección Xeral y el Concello firmarán en breve un acuerdo de colaboración para financiar la nueva infraestructura deportiva para la que la Xunta aportará 2,2 millones. Los 1.500.000 euros restantes correrán a cargo del Ayuntamiento, que ya cuenta con un compromiso de la Diputación de Pontevedra para aportar dinero para el complejo.
Con la presentación del proyecto quedó despejada una de las mayores incógnitas desde que, hace ya tres años, Bello Maneiro comenzó a idear esta piscina: el lugar de ubicación. Se construirá en una parcela de 9.952 metros cuadrados en As Carballas, a muy escasa distancia del Auditorio.

El arquitecto redactor del proyecto, Santiago Catalán, explicó las características de la futura piscina tanto a los representantes políticos como a las varias decenas de vecinos que se dieron cita en el Auditorio para presenciar el acto. La infraestructura deportiva contará con dos entradas, una peatonal y una rampa para acceder a la parte inferior del edificio. Tendrá cafetería, un vestíbulo y zonas de pies limpios y pies sucios para hacer la transición hacia la parte deportiva. Los vestuarios serán ??luminosos? ya que se crearán ??lucernarios en la zona superior?. Tendrán también taquillas, duchas, una zona adyacente con sauna, aseos y otras duchas para ??tímidos y discapacitados?.

La piscina contará con dos vasos. El mayor, de competición, tendrá unas dimensiones de 12,5×25 metros y contará con seis calles y el pequeño ­para el aprendizaje de niños y el entrenamiento de jóvenes­ medirá 12,5×6. ??Separada del bullicio de los vasos y concebida como una zona más íntima y tranquila?, se ubicará un spa con luz cenital a base de óculos en el techo ??que tratan de imitar los baños árabes?, comentó el arquitecto.

A todo esto se añade un gimnasio de 150 metros cuadrados que, al igual que los vasos, tendrá techo quebrado y acústico para que el ruido no rebote. El edificio se construirá con chapa de aluminio de colores suaves para ??que ofrezca una imagen más alegre y no muy compacto?. En el exterior contará con dos zonas ajardinadas y ??vistas hacia un entorno verde?. En la parte central de la parcela, en la que todavía quedará espacio para nuevas dotaciones, se habilitará una zona de aparcamiento de vehículos.

Ánxela Bugallo apuntó que ??máis ca unha piscina será un complexo multideportivo?, en alusión a las múltiples actividades que se podrán realizar en su interior, entre ellas sesiones terapéuticas dirigidas especialmente a mayores debido a su cercanía con el Centro de Día.

La conselleira indicó que esta infraestructura ??non só está pensada para deportistas senón para que xente de calquera idade poida disfrutar da práctica de actividades saudables?. Por ello animó a los vecinos a que ??se propoñan disfrutar das instalacións, para facer delas un lugar de encontro? y convertir esta zona de Valga en ??un núcleo deportivo e social de primeira orde?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/09

Educación autoriza las clases en Baño al no percibir riesgos para los escolares.

El delegado provincial visitó ayer el colegio de Valga que sufrió la pérdida parcial de su cubierta metálica durante el fin de semana. Se reunió con los directivos y los técnicos.

Los alumnos del colegio de educación infantil de Baño-Xanza, en el Concello de Valga, acuden hoy a clase con normalidad, después de que los técnicos, los directivos del centro y el propio delegado de la Consellería de Educación determinasen ayer al mediodía que no hay razón para suspender las clases.
El temporal arrancó durante la madrugada del sábado unos cincuenta metros cuadrados de la plancha metálica que hay por encima del tejado del colegio, por lo que se llegó a especular con la posibilidad de que fuese necesario suspender la actividad lectiva durante unos días. Sin embargo, desde la Consellería de Educación se envió al centro a una empresa especializada, cuyos técnicos trabajaron todo el día del sábado (en algunos momentos con la colaboración de Protección Civil de Valga) en la retirada de las planchas dañadas y de todos aquellos elementos que pudiesen desprenderse en caso de que se reanudase la borrasca.
El tejado resistió
Ya entonces, el delegado provincial, José Armando Cristóbal Fernández, señaló que lo más probable sería que las clases pudiesen desarrollarse con normalidad el mismo lunes -por hoy- aunque aplazó la decisión definitiva para el domingo, ya que tenía intención de visitar en persona el centro educativo. Y así lo hizo, escuchando también la opinión de los directivos del centro y de los técnicos que se desplazaron hasta Valga.
El delegado señala que la pasada noche también fue mala desde un punto meteorológico, pero que pese a ello «el tejado antiguo aguantó perfectamente con las reparaciones que se le hicieron». Los técnicos han llegado a la conclusión de que no existe ningún tipo de riesgo para la integridad de los niños, y que por lo tanto la actividad de las aulas no tiene por qué interrumpirse. Eso sí, el delegado de la Consellería de Educación explicó que las reparaciones precisas para dejar la cubierta del centro tal y como estaba antes del vendaval se irán efectuando a lo largo de la presente semana. Para ello se va a reponer la cubierta metálica en la parte del colegio en que se desprendió, pues se trata de un aislante que evita la entrada de humedades y la pérdida de calor.
Este temporal ha causado daños en al menos cinco colegios de la comunidad autónoma gallega (además del de Valga, en la provincia de Pontevedra se vieron afectados centros escolares de Marín y de Vila de Cruces), y la Consellería de Educación estima que los daños podrían rondar el millón de euros.
Otras incidencias
Los desperfectos parciales en la cubierta del colegio de Baño-Xanza no fueron la única incidencia que se registró en Valga durante este fin de semana. Una pareja de ancianos que reside en la parroquia de Sete Coros también se ha llevado un gran disgusto, porque en la madrugada del sábado vieron como el viento arrancaba buena parte del tejado de su vivienda.
Los voluntarios de Protección Civil han tenido un intenso trabajo durante las últimas 48 horas, y de hecho durante la pasada madrugada se cayeron otros cuatro pinos sobre pistas y carreteras que fue necesario retirar. Uno de ellos se precipitó sobre la carretera que une Vilagarcía con Pontecesures por el alto del Cordeiro (la PO-548) y que es una de las más transitadas de la zona de Ullán.
Protección Civil también acudió a retirar árboles en el lugar de Laxes y en la vieja carretera nacional, a su paso por Vilar. Como muchas otras agrupaciones de O Salnés y Ullán montaron dispositivos especiales durante el fin de semana.

FGARO DE VIGO, 26/01/09