El Belén de Valga bate récords al recibir más de 35.000 visitas.

Un grupo de personas observan algunas de las figuras y estructuras del Belén de Valga.

El Belén de Valga cerró el domingo sus puertas y lo hizo con el número más alto de visitas de sus trece años de historia. Fueron más de 35.000 personas las que acudieron a la Rúa Nova a contemplar esta instalación navideña.

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga se ha convertido en toda una referencia navideña en Galicia e incluso fuera de nuestra comunidad y lo demuestra el hecho de que no para de batir sus propios récords de visitas. En esta edición, la décimo tercera, fueron más de 35.000 las personas que acudieron a ver la instalación y las más de tres mil figuras que se distribuyen a lo largo y ancho de sus 250 metros cuadrados de superficie. Esta cifra supone todo un hito para la asociación ??Amigos do Belén?, impulsora de esta iniciativa, sobre todo porque supone un incremento importantísimo con respecto al año pasado, cuando el número de visitas se estableció en unas 22.000.
La concejala de Cultura valguesa e integrante de ??Amigos do Belén?, Mari Carmen Castiñeiras, se mostraba ayer muy satisfecha con el respaldo popular logrado en las últimas semanas. Los visitantes llegaron desde los lugares más insospechados e incluso comenta, como anécdota, que el pasado jueves acudió a Campaña una pareja de Oviedo que realizó el viaje entre Asturias y Galicia en coche con el único propósito de ver el Belén de Valga. Los días de mayor aglomeración de gente fueron los fines de semana y los festivos, en los que ??desde as cinco e as oito da tarde a cola era continua?, recuerda la edil.

Mari Carmen Castiñeiras comenta que las felicitaciones por el nacimiento llegaron desde todas partes y ??moita xente nos dixo que a instalación deste ano era a mellor de todas, por iso agora nos queda a dúbida e o medo de se poderemos superar isto?.

El nacimiento cerró sus puertas este domingo, e incluso ese día fueron innumerables las visitas de vecinos o gentes llegadas de fuera que no querían quedarse sin verlo, entre ellas las de un anciano de 92 años que acudió con parte de su familia. Permaneció abierto entre el 7 de diciembre y el 11 de enero, aunque los grupos organizados todavía están a tiempo de pasarse por la Rúa Nova a revivir el nacimiento de Jesús, la adoración de los Reyes u otros pasajes como la matanza de los inocentes. Todo ello conjugado con tradiciones propias del municipio y la comarca como la matanza, la malla del trigo o figuras como La Bella Otero o el literato Xesús Ferro Couselo. Precisamente para hoy todavía hay programadas visitas, concretamente la de los escolares de un colegio de Ribadumia. Los grupos que quieran acercarse hasta Campaña podrán hacerlo hasta el mes de septiembre ­cuando el Belén se desmontará para comenzar a preparar una nueva edición­, y para ello deben concertar cita por teléfono llamando al 986 55 94 56 o al móvil 630 95 25 15.

Excursión > Tras el ajetreo de las últimas semanas, la asociación ??Amigos do Belén? se marchará de excursión el día 23 e enero. Una veintena de integrantes pondrán rumbo a León para visitar un total de cuatro belenes en los municipios de Folgoso de la Rivera, Cabañas Raras, Villaverde de la Abadía y en una localidad próxima a Ponferrada, donde un particular cuenta también con un nacimiento. El objetivo es buscar nuevas ideas de cara a mejorar el Belén valgués en próximos años. Entre las iniciativas que tienen en mente está la de crear una pareja para la ancianita ??Dios o paghe? que, situada en la puerta del local de Campaña, da las gracias a todos cuantos le entregan una aportación económica. En los últimos años se ha convertido, sin duda, en una de las ??sensaciones? del Belén Artesanal de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 13/01/09

Valga difunde el reglamento para un mejor uso de la biblioteca municipal.

El Concello de Valga publicita las normas fundamentales de uso de la biblioteca. Advierte que para acceder al préstamo de libros es imprescindible tener rel carnet, que existen publicaciones que sólo pueden ser consultadas en la sala de lectura (no pueden llevarse a casa), que el límite para devolver los libros es de 15 días y que está prohibido comer y beber dentro de las instalaciones.

FARO DE VIGO, 11/01/09

En Valga, 78 desempleados más en el último mes.

En dicho municipio había 31 de diciembre de 2008, 556 desempleados, 78 más que en noviembre, lo que significa un incremento del 16,3%.
Por sectores, es el de servicios el que más demandantes de empleo registra con 219 personas que buscan un puesto de trabajo, 20 personas más que el mes anterior. Le sigue en importancia la industria con 169 parados, 35 más que en noviembre.
En tercer lugar está la construcción con 93 aspirantes a un puesto de trabajo.
Aún hay 72 jóvenes en este municipio que buscan un oportunidad para acceder a su primer empleo.

FARO DE VIGO, 09/01/09

Convocan un concurso de dibujo entre los valgueses para elegir a la mascota de la biblioteca.

El Ayuntamiento de Valga y la biblioteca municipal convocaron un concurso para buscar a la mascota del centro de lectura. Podrán participar todos los vecinos mayores de 6 años, que tendrán que entregar en el Auditorio sus dibujos hechos a mano en tamaño cuartilla, coloreados y que tengan relación con el municipio. El plazo de presentación finaliza el día 30 de enero y el ganador se publicará en la web del concello el 2 de febrero. Los interesados pueden consultar las bases completas del certamen en la página www.valga.es.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/09