«Non queren nin comedor escolar nin Centro de Día». Nota íntegra do BNG de Pontecesures

O BNG de Pontecesures lamenta a insensibilidade mostrada polo «equipo de desgoberno» de Pontecesures cos maiores e cativos ao rechazar no pleno celebrado o luns día 22 as propostas apresentadas polo Grupo Municipal do BNG.

O Grupo Municpal apresentou tres posibles infraestructuras para seren financiadas con cargo ao Fondo Estatal de Inversión Local, que ten previsto dotar ao noso concello con 555.000 ? e que consisten na construción dun comedor escolar dentro do recinto escolar do CPI Pontecesures, na construcción dun centro de día e na construcción dun paso elevado peonil sobre a N-550 que comunique o camiño de San Xulián coa rúa do Pilar.

No pleno cadanseu grupo politico esgrimíu diferentes argumentos para votar en contra das propostas feitas polo BNG, desde a incompetencia do concello para acometer as obras con cargo a este fondo, pasando porque a premura das mesmas era incompatibel coa solicitude de permisos a outras administracións, porque as obras propostas as poden facer outras administracións, ou, simplemente, como rematou asegurando Sr. Randulfe porque «nós temos pensado outras e son estas a que se van facer e punto».

O BNG maniféstase contrario a que a Consellaría de Educación coloque no recinto escolar un comedor prefabricado, argumentado falla de orzamento para un comedor de características similares ás que contan a gran maioría dos comedores escolares de Galiza e non comprende como desde o actual desgoberno municipal se acepta un comedor deste tipo para o que ainda propón poñer fondos propios. A comunidade educativa de Pontecesures, sobre todo os pais e nais representados pola ANPA tamén manifestaron ao concello e ao delegado provincial a súa oposición a este tipo de instalación. Así pois dende O BNG propoñemos que con cargo a estes fondos se acometa a construcción un comedor escolar de calidade, que en calquera caso será con fondos públicos estatais e non con fondos propios do concello.

Ao negarse a que esta obra se inclúa no plan non só se está a votar en contra do BNG local senón que se está a dar nas narices dos pais e nais, presentes e futuros, que verán como nun futuro próximo non contarán cun servizo educativo complementario da calidade que merecen.

No caso do Centro de Día lamentamos o desinterese que amosou e amosa o tripartito por esta infraestrutura, ao noso xuízo, necesaria e cada vez máis demandada polos nosos veciños, que xa na actualidade teñen que usar o servizo que ofrece o centro do concello de Valga (nestes momentos acolle xa a catro usuarios de Pontecesures e non acceden máis porque xa está completo). O BNG puxo de manifesto na sesión plenaria que chegando case á metade da lexislatura o goberno municipal non tivera realizado ningunha xestión diante do Consorcio para que o Centro de Día fose unha realidade canto antes, feito que recoñeceu o tripartito poñendo peros a esta infraestrutura polo seu custo de construcción e incluso do posterior mantemento.

O perigo que supón o paso diario de peóns entre o centro do pobo e San Xulián eliminarase totalmente coa instalación dun paso elevado a xuízo do BNG, e así tamén foi recoñocido polo tránsfuga Sabariz. A administración de carreteras non acomete esta infraestructura porque o Sr. Sabariz non a quere, porque di que lle molesta preto da súa vivenda. Resulta bochornoso, coa cómplicidade dos seus socios de desgoberno, que se antepoñan os intereses particulares do Sr. Sabariz á seguranza dunha gran parte de veciños que teñen que facer diariamente este camiño.

Ao xuízo do BNG calquera destas obras pode ser incluida no Fondo Estatal de Inversión Local se o tripartito mostrase interese por elo, pero teñen demostrado que non lle interesan e non queren levar a cabo infraestructuras que propoña o BNG por moi necearias que estas sexan.

BNG de Pontecesures

Esta pasada noite houbo actos vandálicos no CPI Pontecesures.

Apareceron así rotos varios paneis de metacrilato do patio do edificio dos nenos/as de Educación Infantil. Tamén, cun obxecto punzante, romperon os gamberros un cristal doble do propio edificio e tentaron forzar a porta de emerxencia para entrar no mesmo.
Por outra banda, tamén resultaron danados varias árbores da zona de xogos dos nenos/as de infantil. Xa fóra do recinto escola, apareceron varias plantas arrincadas nas proximidades da Casa do Concello.
O Concello, tras a inspección ocular realizada pola Garda de Civil de Valga e pola Policía Local de Pontecesures, está a presentar arestora a correspondente denuncia. Tamén estanse a avaliar os danos para presentar a documentación na aseguradora que ten a Consellería de Educación para garantir estes sinistros.
O goberno local quere condenar unha vez máis estes ataques ao patrimonio de todos. Resulta realmente repugnante que se ocasionen destrozos en edificios adicados á educación dos nosos fillos/as, e solicitamos a axuda cidadán para tratar de identificar aos causantes dos mesmos.

En Desabanda, un vehículo sin seguro causa un accidente en la N-550

La N-550 volvió ser escenario el pasado martes de un nuevo accidente de tráfico. En esta ocasión, dos vehículos y un tractor fueron los implicados en el siniestro.
Eran las 12:50 cuando un Renault Clío, conducido por J. C. A. y vecino de Pontecesures, que circulaba en dirección a Santiago a la altura del kilómetro 87,800, en el lugar de Desabanda, en Valga, colidió, por causas que se desconocen, con un tractor que circulaba por el arcén de la citada vía. A causa del choque, el vehículo agrícola impactó con los bancos de piedra de una casa que se encuentra en la zona y con un coche que estaba estacionado en el arcén, lo que provocó que el conductor, V. C. O. y vecino del lugar de Lestrove, en el vecino concello de Dodro, saliese despedido lo que, según fuentes de Protección Civil de Valga, le pudo salvar la vida. Fue trasladado por una ambulancia del 061 al Hospital Clínico de Santiago en estado grave puesto que sufría diversos cortes en las extremidades y en la cabeza, así como la rotura de un brazo y una pierna.

En cuanto al tercer vehículo implicado en el sinestro, sólo sufrió daños materiales en la parte frontolateral puesto que la conductora, M. C. O. A. y vecina del lugar valgués de Magariños, no se encontraba en su interior.

El Renaul Clío, que carecía de seguro obligatori, también sufrió importantes daños materiales ya que además de impactar contra el vehículo agrícola, también impactó contra el coche que se encontraba aparcado en el margen derecho de la vía. Su conductor, sólo sentía de molestias en un hombro.

Al lugar del accidente se desplazaron efectivos de Protección Civil y Policía Local del concello.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/08

Un hombre cae desplomado en la rúa José Novo Núñez en la tarde de hoy.

Sobre las 16:30 horas, un hombre de unos 50 años de edad, B.M.G.P, cayo desplomado sobre el arcén de la N-550, a la altura del edificio nº 36 de la rúa José Novo Núñez, después de salir de una cafetería. Se presentó en el lugar una médico del PAC de Baño-Valga que asistió al hombre, y luego el herido (se golpeó la cabeza en la caída) fue trasladado consciente en una ambulancia al Hospital Clínico de Santiago.

Andrés Quintá: «Con trabajo y energía se supera la crisis».

Decir Extrugasa son ya palabras mayores, incluso a nivel internacional. Andrés Quintá, su presidente y fundador, lleva trabajando desde los siete años. Primero en el campo, luego con su padre en una carpintería y como herrero con su hermano en su primer negocio. De ese yunque que hoy muestra orgulloso a la entrada de su fábrica en Valga nació lo que casi es ya un imperio.

¿Un año difícil?
A finales no ha ido bien, pero el año que viene va a ser peor. Hay que buscar cosas nuevas, ofrecer productos especiales, desarrollar novedades, todavía hay mucho mercado en el que competir.

La investigación y el desarrollo son entonces fundamentales.
Llevamos varios años en eso, sobre todo desarrollando modelos industriales novedosos. También hay que tirar al exterior, y ese mercado lo tenemos abierto y está fuerte, tirando para arriba.

¿Qué queda por delante, para los próximos años?
Más o menos lo sabemos, el pasado te da ideas para afrontar el futuro. Ya hemos pasado otras épocas de vacas flacas, como en el año 83 o el 95. Hay que replegar las velas y capear el temporal.

¿Recetas para la crisis?
Con esfuerzo, trabajo y energía se supera la crisis. Es el momento de apostar por la industria, de apoyarla, porque es la mejor herencia que podemos dejar. No hay recetas anti crisis, solo hacen falta empresarios con iniciativa e inteligencia.

¿Qué hace el empresario contra el paro?
Los empresarios tienen que enfrentarse a la crisis y cogerla por los cuernos. Si no hay beneficios, ya vendrán. No se puede calentar uno con los retrocesos, igual que se calentaron muchos con las expansiones y que ahora, sin control, están en caída libre.

¿Por qué Extrugasa es capaz de mantener su compormiso con la sociedad y el deporte?
Hay muchos empresarios que tienen alegría, que tienen fe. Gente a la que le gusta patrocinar algo, contribuir con la sociedad. No todo es amasar dinero y la inversión en la juventud es fundamental. La gente que practica deportes adquiere valores, disciplina, aprende a ganar y a perder, y serán buenos trabajadores en el futuro.

Y todo lo dice un trabajador incansable. ¿Cómo es su jornada laboral?
A partir de las 7 de la mañana suelo estar en la fábrica, y me marcho a las 9 de la noche. No me gusta estar en el despacho sentado, prefiero hablar con la gente, conocer a mis trabajadores y a mis clientes, que en el fondo son mi familia.

Entrevista publicada en el Especial Anuario Arousa 2008. FARO DE VIGO, 24/12/08