Concurso de teatro en Valga.

El próximo 31 de diciembre será la fecha límite para poder presentar obras al concurso de teatro de Valga, que lleva por título «A guerra da independencia en Valga». El premio sirve como conmemoración del bicentenario de la batalla de Casaldeirigo contra las tropas francesas. La obra galardonada recibirá un premio de 2.500 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/08

Inauguran el lunes un curso sobre salud y drogas.

El Plan de Prevención de Drogodependencias del Baixo Ulla y Sar celebra a partir del lunes en el Auditorio de Cordeiro un curso de formación en promoción de la salud y prevención de la drogadicción. Está dirigido a agentes sociales y la inauguración correrá a cargo del alcalde de Valga, Bello Maneiro. A continuación intervendrá el psicólogo Víctor Villanueva, de la fundación «?rguete», que centrará su ponencia en la delimitación conceptual de la salud y su jpjromoción. También participarán las profesoras Mercedes Novo y Ana Bermejo. Para concluir el subdirector xeral de Saúde Mental e Drogodependencias de la Xunta de Galcia, Víctor Pedreira Crespo, abordará las repercusiones socio sanitarias del botellón.

DIARIO DE AROUSA, 20/12/08

Reclaman a Renfe que cree «de inmediato» el núcleo de cercanías Vilagarcía-Santiago.

Los municipios afectados por la posible supresión del tramo de ferrocarril Santiago-Vilagarcía reclamarán a Renfe que cree ??de inmediato? el núcleo de cercanías entre estas dos ciudades e instarán también a la Xunta que constituya con la mayor antelación posible el ente gestor de infraestructuras ferroviarias de Galicia. Actualmente el tramo Vilagarcía-Santiago no está considerado como núcleo de cercanías, sino como media distancia, y los municipios creen que su constitución como cercanías es fundamental de cara a garantizar que se mantenga la línea en el futuro, tras la puesta en funcionamiento del AVE.
Representantes del grupo de trabajo formado por los concellos afectados dieron ayer un paso más en sus gestiones. El presidente de la asociación española ??Amigos do Ferrocarril?, Carlos Abellán, el secretario de este colectivo, José Luis Piñeiro, y el concejal cesureño Luis Sabariz se reunieron con la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García, y el edil José Membrives. Les expusieron su propuesta de cara a la ??posta en valor e creación? del trayecto de cercanías entre la ciudad vilagarciana y Santiago, con una extensión en el futuro hasta el aeropuerto de Lavacolla. Su objetivo es que se incrementen las paradas actuales con otras en Bamio, Valga o un enlace al Hospital Clínico Universitario de Compostela.

Sabariz indicó tras el encuentro que el recibimiento de García y Membrives ??foi moi cordial e a propia alcaldesa comprometeuse a estudiar as propostas e a que Vilagarcía se atope representada nas vindeiras reunións? que se celebren por parte de este colectivo.

En la defensa de este tramo de ferrocarril están implicados los alcaldes y otras formaciones políticas de Catoira, Valga y Padrón con el objetivo de ??manter a liña máis antiga de Galicia?, para que preste un servicio eficaz a toda la comarca. Tienen solicitada ya una nueva reunión con la conselleira de Política Territorial, María José Caride, para analizar este proyecto y avanzar en su diseño.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/08

O MARTES 23 DE DECEMBRO,A ORQUESTRA CINEMA ESTARÁ EN PALCO DE ESTRELAS DE RADIO VALGA

Este martes 23 de decembro, sobre as 22h., no programa «Palco de Estrelas», dirixido, producido e presentado por Daniel Seijas, estarán varios compoñentes da orquestra Cinema, coma Alberto Dopico, recoñecidisimo vocalista e moi coñecido polo seu papel de «Sito» na serie da TVG «Libro de Familia». Falarase da orquestra, dos cambios e da nova xira 2009.

Hai que recordar,que durante a época de Nadal, o programa emprezará as 20h., e os dous últimos xoves, por ser festivo, o programa adiantarase o martes 23 e martes 30 de decembro, despois do Nadal, no horario de sempre, os xoves dende as 19 horas.

Extrugasa lidera el clúster gallego del aluminio, que fomentará la innovación.

Andrés Quintá, presidente de Extrugasa.

La empresa Extrugasa, radicada en Campaña (Valga) y perteneciente al Grupo Quintá, es una de las industrias fundadoras del clúster gallego del aluminio, creado recientemente y que busca la cooperación empresarial y la apuesta por la innovación y el desarrollo.

La constitución de este clúster fue impulsada por once empresas del sector del aluminio de la comunidad, que contaron con el apoyo y la coordinación de la Consellería de Innovación e Industria. Su responsable, Fernando Blanco, se reunió ayer con la junta directiva promotora de la agrupación, presidida por José Ramón González, para conocer más detalladamente los objetivos marcados, y que pasan por fomentar estrategias cooperativas entre las empresas ??de toda a cadea de valor da industria galega do aluminio?, sobre todo en lo referido a crear servicios avanzados y a fomentar la inversión en innovación, desarrollo e investigación (I+D+i), que se antoja como clave en el avance de esta actividad industrial. Ante todo, el clúster, pretende convertirse en un instrumento con el que trazar iniciativas y estrategias conjuntas que resulten beneficiosas para el sector, uno de los más potentes con los que cuenta actualmente Galicia.

Once fundadores > Las empresas fundadoras son Extrugasa, Exlabesa, Aluminios Cortizo, Bodeal, Allplast Muimenta, Industrias González, Indupanel, Sumtec, Alugrán, Mecanizados Rodríguez Fernández y el Grupo Alumisán. El colectivo ya cuenta con estatutos aprobados desde el mes de septiembre y su primera asamblea general tendrá lugar a principios de 2009.

Además, a partir de ahora se inicia el período de admisión de socios de número para que todas las empresas gallegas del sector que estén interesadas en integrarse en el clúster gallego del aluminio puedan hacerlo y así participen también de las directrices y del marco cooperativo que se trace desde esta recién fundada asociación.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/08

O sábado 20 de decembro, festival de Panxoliñas e Polifonía en Padrón.

Será ás 20:00 horas no Auditorio Municipal, e participarán a Coral Faberense León, a Coral Polifónica Casino Mugardés e a Coral Polifónica Padronesa.
O evento é organizado por esta última aque agradece a todas as empresas e casas comerciais que coa súa axuda fan posibel este festival.
Colaboran o Concello de Padrón, a Delegación Provincial de Cultura de A Coruña, Xacobeo, a Deputación de A Coruña, a Fundación Rosalía de Castro, a Fundación Camilo José Cela, «La Caixa», e Radio Valga.