Un vertido incontrolado en el Monte de Cordeiro ocupa la carretera.

Las campañas de sensibilización medioambiental de las distintas administraciones no parecen haber hecho mella en algunos vecinos de Valga a juzgar por el estado de algunos tramos de la PO-190 (la carretera antigua a su paso por Cordeiro). Un vertido incontrolado con colchones, televisores, restos de plásticos y latas ocupa buena parte de los extremos de la calzada y, en algún momento puntual, incluso llega a invadirla. Todo un ejemplo de la poca sensibilidad de la gente y de lo mucho que aún queda por hacer en materia de preservación natural.

FARO DE VIGO, 07/12/08

Valga en la vanguardia.

El Concello ofrece variados e innovadores servicios de información.

Una apuesta por la transparencia. Esa parece ser la consigna del municipio valgués, que trata de mantener puntualmente informados a sus vecinos, a través de todo tipo de medios, ya sea mediante los clásicos bandos firmados por el alcalde como desde su radio municiipal o su completa página web oficial. En este último caso puede decirse que es una de las mejor presentadas y elaboradas que se conocen, ofreciendo enlaces muy interesantes con diferentes órganos y organismos autonómicos e hilo directos con cada uno de los servicios y departamentos locales.

El Concello de Valga está a la vanguardia en las nuevas tecnologías y también de la información y la transparencia, al menos en lo que se refiere al contacto directo con sus ciudadanos. Dispone de infinidad de servicios y departamentos que ya quisieran para sí otras localidades con mayor población y presupuestos mucho mayores. Prueba de todo ello es lo que ocurre con www.valga.es, una completa página web municipal en la que resulta casi imposible perderse.
En ella el vecino puede obtener información sobre el curso de manualidades de la Asociación Virxe da Saúde y las cartas a los Reyes Magos que deben enviar los niños, pero también se desmenuza el programa navideño y el curso internacional de percusión que finaliza hoy.
Es sólo un ejemplo, ya que se incluye igualmente amplia información sobre la asociación de viticultores Ribeira de Arousa, la OMIC, la Oficina de Información Xuvenil y sobre la Escuela de Música Municipal y la Banda de Música de Valga.
No falta el alfabeto de signos, un curso on-line en inglés, un apartado para el Aula Mentor y otros sobre el Servizo de Formación, Orientación e Emprego y enlaces semejantes.
El internauta también puede conseguir información meteorológica, sobre las acitividades y servicios del Auditorio, sobre el Instituto de Formación de las Ciencias Humanas, sobre el gimnasio municipal y sobre los centros de enseñanza valgueses, tanto colegios como instituto.
La Exposición de la Camelia, el proyecto de cooperación de productores de caña de Valga, la escuela municipal de ajedrez, el museo histórico, el Diario da Igualdade, la red de dinamización o el Belén Artesanal en Movemento también tienen su espacio destacado en la web valguesa.
Uno de los apartados más destacados es, sin duda, el relativo al proyecto Ronsel, en el que se enmarca el Festival Intergeneracional de Valga y, con él, actividades como la siembra, recolección, molienda y amasado del trigo, una actividad en la que participan grandes y pequeños y que sirve para mantener vivas las viejas tradiciones y costumbres de los valgueses.
Ni que decir tiene que en la web oficial aparecen los apartados habituales como la historia del Concello. su localización, padrón de habitantes y similares. Se incluyen también referencias a los valgueses ilustres, la posibilidad de descargar impresos oficiales, todos los bandos dictados por el alcalde, galería de fotografías, buzón de sugerencias y demás posibilidades de consulta.
A ello hay que sumar la guía de empresas y asociaciones de todo tipo existentes en Valga, así como un recorrido por los monumentos y los espacios naturales de este Concello.
Visitada ya por 128.000 internautas, la web renueva con asiduidad su contenidos y también el foro de debate, consistente en una encuesta sobre diferentes temas de actualidad, que en estos momentos se centra en el rastrillo benéfico.

FARO DE VIGO, 07/12/08

Inician la construcción de una rotonda de 38 metros de diámetro en la PO-548.

Las obras para construir la glorieta de gran tamaño se sitúan frente a la fábrica Novo y Sierra.

Las obras de mejora de la seguridad vial en las intersecciones de los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548 se ampliaron esta semana al cruce situado a la altura de la zona industrial de Campaña, donde está previsto construir una glorieta.

Las máquinas ya trabajan en este lugar desde comienzos de esta semana con la ejecución del desmonte y los movimientos de tierras necesarios para poder construir la rotonda, que será de grandes dimensiones. Tendrá 38 metros de diámetro para facilitar la circulación de vehículos de gran tonelaje que se dirijan a las distintas fábricas que existen en este entorno. La instalación de la glorieta persigue mejorar la seguridad del tráfico en esta intersección, por la que a diario circulan miles de vehículos, muchos de ellos los pertenecientes a los trabajadores de las industrias valguesas. La Consellería de Política Territorial quiere evitar que se produzcan nuevos accidentes en este peligroso cruce, en el que tuvieron lugar innumerables siniestros de tráfico, algunos de ellos con consecuencias trágicas y víctimas mortales.
El proyecto de seguridad vial que se ejecuta en la PO-548 no se limita a esta intersección, sino que también se actuará en otras que existen en las parroquias de Campaña y Cordeiro y que también resultan peligrosas por la escasa visibilidad que tienen los conductores. Por ejemplo, en las inmediaciones de la fábrica Hormadisa se construirá una semi rotonda, cuyas obras ya comenzaron hace semanas con el derribo de parte del muro de la citada empresa. Otras dos semi rotondas se ubicarán en los cruces de A Charca y el que conduce a la iglesia de Campaña. Con la construcción de estas glorietas se prohibirán, en casi todo el trazado, los giros a la izquierda de los vehículos.

En otras intersecciones se crearán carriles de espera. También se mejorarán las aceras existentes y se continuarán con sendas peatonales de dos metros de ancho. Las obras fueron adjudicadas por la Xunta de Galicia a la empresa Misturas, que tiene un plazo de siete meses para finalizarlas. La inversión total superará los 2,1 millones de euros, con los que se dará respuesta a una vieja demanda del Concello de Valga y de los vecinos de la zona, unas exigencias que se intensificaban cada vez que se producía una desgracia. Los innumerables siniestros que se produjeron en este tramo de concentración de accidentes son el argumento que mejor demuestra que estas obras eran necesarias.

Además de intensificarse los trabajos, esta semana también estuvieron en la conocida como recta de Campaña varios topógrafos y técnicos, marcando los terrenos que se verán afectados por el proyecto. Política Territorial efectuó en el mes de noviembre los pagos a los propietarios de las fincas expropiadas.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/08

Treinta personas participan desde ayer en un curso internacional de percusión en Cordeiro.

Una de las clases de percusión que ayer se impartieron en el Auditorio de Valga.

Una treintena de personas participan desde ayer en el Auditorio de Valga en el curso internacional de percusión que organiza la asociación ??Musival?, con la colaboración del Concello y la Diputación Provincial de Pontevedra. Los alumnos proceden, algunos de Galicia, y otros de diversos lugares de España como Tenerife, Madrid o Barcelona, y a lo largo de los próximos tres días podrán adquirir nuevos conocimientos sobre percusión clásica y moderna de la mano de prestigiosos profesores como Javier Rodríguez, del Conservatorio Profesional de Tenerife, que ayer impartió una master-class sobre la evolución de la música afrocubana desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Otros de los maestros que participan en la actividad formativa son Jesús Fernández, de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid; Charli Llácer y Francisco Días, de la Orquesta Sinfónica de Tenerife; Raúl Benavent, de la Sinfónica de RTVE; y el batería internacional Ángel Celada.
El curso finalizará el próximo lunes con la entrega de diplomas, un acto que está previsto para las 21 horas en el Auditorio valgués y al que ya anunció su asistencia el presidente de la Diputación Provincial pontevedresa, José Juan Durán.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/08

Buzón Real en el Auditorio de Ferreirós.

Desde principios de mes se encuentra instalado en el Auditorio de Ferreirós este buzón para que los niños de Valga puedan depositar en él sus cartas a los Reyes Magos de Oriente, de manera que Melchor, Gaspar y Baltasar puedan saber cuáles son los regalos que tendrán que dejar en cada casa en la madrugada del 6 de enero. Ese día, además, los Reyers visitarán la localidad y recorrerán todas las parroquias.

DIARIO DE AROUSA, 05/12/08

La asociación Virxe da Saúde expone trabajos en el Consistorio de Valga.

Las integrantes de esta asociación, vecinas de Casal do Eirigo, exponen durante estos días en la Casa Consistorial de Valga algunos de los trabajos que realizaron en un curso de manualidades, Entre las piezas que consiguieron crear se encuentran palilleros, jarrones de gran colorido, angelitos y figuras del Belén. Los rtesultados obtenidos demuestran que las integrantes de la asociación aprovecharon muy bien las horas de duración del cursillo.

DIARIO DE AROUSA, 05/12/08