Os concellos reactivan a súa estratexia para defender o tren de proximidade Santiago-Vilagarcía.

Despois de celebrar varias reunións dende hai máis dun ano, e adoptarse os correspondentes acordos plenarios, os concellos de Catoira, Pontecesures, Valga e Padrón, van seguir a realizar xestións para conquerir que a posta en funcionamento da alta velocidade, non supoña a desaparición do tren pola vía férrea actual, e que o traxecto Santiago ?? Vilagarcía de Arousa se potencie, avanzando ata un verdadeiro tren de proximidade (tren-tran) coa previsión de que chegue no futuro ata o aeroporto de Lavacolla e con paradas por exemplo en Bamio, praia de Vilarello en Valga, Osebe, A Rocha-Hospital Clínico, etc.

Xa está solicitada unha entrevista da alcaldesa de Vilagarcía de Arousa con representantes desta iniciativa, que estarán acompañados polo presidente da Asociación Española de Amigos do Ferrocarril, para expoñer as diversas posibilidades deste tren fundamental para o desenvolvemento de toda a comarca.

Tamén no día de hoxe, realizaronse xestións para que a conselleira de Política Territorial reciba ós alcaldes afectados coa maior celeridade. Esta pendente esta xuntanza dende hai tempo (xa houbo unha primeira reunión bastante satisfactoria) para propoñer as distintas solucións técnicas de cara á potenciación do tren como medio de transporte do futuro dende tódolos puntos de vista (medioambiental, de seguridade, económico, etc.).

Hai que salientar o interese da sociedade na permanencia e potenciación do traxecto de ferrocarril máis antigo de Galicia. Os alcaldes de Rois, Teo e Ames xa mostraron o seu apoio, e o concello de Santiago ven de aprobar unha moción por unanimidade, no pleno, para a defensa deste traxecto de ferrocarril.

Unha vez celebradas as citadas reunións, convocaranse a tódolos concellos afectados para que as administracións públicas adopten as decisións definitivas neste tema.

Casi 400 oyentes participan esta noche en la cena de Radio Valga.

El Hotel Scala de Padrón acoge esta noche la cena baile anual de Radio Valga, que comenzará a las 22 horas y en la que los asistentes podrán degustar un menú compuesto por pescado, carne, postre y barra libre. La música estará muy presente en el evento de la mano de los dúos Pequena Aldea y Estéreo, aunque la actuación principal será la de María de Caldas, que representó a la comarca en la primera edición del programa «Son de Estrelas».
Todos los participantes ena la fiesta recibirán un regalo de la organización, y además se sortearán multitud de agasajos cedidos para la ocasión por diversas casas comerciales. Los más afortunados se podrán llevar un fin de semana en una casa de turismo rural del municipio de Rois o un viaje a Palma de Mallorca de 7 días para dos personas con todos los gastos pagados. Este último regalo es sufragado por el Concello.

Alumnos del IES de Valga asisten a una demostración de la molienda tradicional.

Alumnos de ESO del instituto de Valga paticipan esta mañana en una jornada en la que aprenderán como se realizaba tradicionalmente la molienda de trigo. La actividad tendrá lugar en el Muíño da Insua, en la parroquia de San Miguel. Al finalizar, sobre las doce del mediodía, los escolares se dirigirán al parque Irmáns dios Mosquera para asistir a una charla sobre los recursos del Concello para fomentar la vida saludable.

DIARIO DE AROUSA, 20/11/08

Portos elimina los «terrenos de Valga» del proyecto de remodelación de la fachada marítima cesureña.

Plano del anteproyecto que Portos había remitido al Concello de Pontecesures y que incluía los ??terrenos de Valga?.

Portos de Galicia decidió eliminar los polémicos ??terrenos de Valga? del proyecto de mejora del muelle de Pontecesures, según las últimas informaciones que el gobierno local cesureño recabó sobre la actuación. El organismo público inició ya la redacción del proyecto y en el Concello esperan que la primera fase de las obras puedan licitarse y adjudicarse a lo largo del año 2009. Supondrán un auténtico lavado de cara para la fachada marítima de la villa, ya que incluyen la renovación de la barandilla del río Ulla, la mejora de las aceras o la creación de zonas verdes y ajardinadas, todo ello con el objetivo de integrar las zonas dedicadas a uso portuario con aquellas otras de carácter más urbano.

Los conocidos como ??terrenos de Valga?, un espacio de unos 800 metros cuadrados que este Concello mantiene en propiedad en el muelle de Pontecesures desde la segregación de ambos municipios, no se incluirán finalmente en el proyecto de remodelación de la fachada marítima cesureña. Portos de Galicia decidió eliminarlos después de la polémica generada cuando trascendió que estaban incluidos en la actuación. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, llegó a acusar al organismo autonómico de querer ??usurparnos uns terreos históricos e estratéxicos? y reclamó diálogo, mientras que Portos aseguraba que su único interlocutor válido para el proyecto era el Ayuntamiento de Pontecesures.
La intención del ente de la Xunta era convertir esta parcela en una gran plazoleta denominada ??Praza do Porto?, aunque finalmente parece que no será así ya que, según las últimas informaciones recibidas por el gobierno local cesureño sobre el proyecto, éste no incluirá finalmente los ??terrenos de Valga?, que se mantendrán en su estado actual, según aseguró Luis Sabariz.

El concejal no adscrito fue uno de los que advirtió hace meses la inclusión de esa zona en el proyecto y reclamó que primase el ??sentido común? y un acuerdo a tres bandas para que ??a mellora do peirao non quede inacabada?. Por aquel entonces, en el mes de enero, asegura que ??deixar fóra da mellora esa zona sería un fracaso para Pontecesures e para as administracións públicas?. También la oposición reclamó que se abriese una negociación con Valga aunque, finalmente, parece que ni estos contactos ni, por lo menos el acuerdo, se produjeron.

Redacción > Sabariz confirmó también que la dirección técnica de Portos de Galicia trabaja ya en la redacción del proyecto de remodelación del muelle. El Concello aguarda que estas tareas puedan estar finalizadas en cuestión de semanas, antes de que finalice 2008, para que la primera fase de las obras pueda licitarse y adjudicarse a una empresa durante el año 2009.

La inversión total que se realizará está calculada entorno a unos unos 3,5 millones de euros, que serán financiados íntegramente por Portos de Galicia. La actuación persigue delimitar las zonas dedicadas estrictamente a usos portuarios para así integralas mejor con aquellas otras de carácter más urbano. Para ello se reordenarán los espacios, se crearán zonas ajardinadas y se remodelará el mobiliario urbano, También está previsto mejorar las condiciones del vial de acceso al muelle para garantizar la seguridad en la circulación de vehículos y en el tránsito de peatones. En este sentido, se ampliarán las aceras y se dotará a la carretera de una nueva capa de rodadura. Otra de las obras destacadas será la sustitución de la actual barandilla paralela al río Ulla por otra más segura y estética.

La primera fase del proyecto afectará a la zona situada entre el puente de la N-550 y la fábrica de Nestlé. Se acondicionará el paseo fluvial hasta conectarlo con el tramo ya existente, además de dotarlo de un borde interior peatonal. También se habilitará una zona verde anexa al cierre de la industria láctea y se mejorará el jardín situado frente a los ??terrenos de Valga?. La segunda fase supondrá la prolongación del paseo fluvial hasta el varadero final, cerca de la depuradora. Además se reparcelará toda esta zona para separar el área deportiva de la industrial y portuaria. Para ello se abrirán algunas calles, se habilitarán aceras y se colocará mobiliario urbano.

Para este entorno el Concello realizó varias propuestas a Portos, que todavía está estudiando si las incluirá en el proyecto: mantener o incluso ampliar la pista polideportiva y mejorar el varadero para que los pescadores puedan acceder a las embarcaciones cuando la marea esté baja.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/08

Un empresario de Pontecesures es el nuevo dueño del «Abrente».

El dueño de la firma Gama e Hijos tiene el material necesario para desguazar el viejo palangrero

Todavía no lo sabe oficialmente, pero teniendo en cuenta que solo hubo dos candidados y que él había presentado un oferta de 3.000 euros, que fue la que finalmente aceptó el Plan Nacional sobre Drogas, no parece que quepa duda alguna de que Andrés García, propietario de la empresa Gama e Hijos SL es el nuevo propietario del Abrente , el palangrero que lleva siete años pudriéndose en el muelle de Pasajaros y que por fin abandonará el puerto de Vilagarcía.
La empresa de Andrés García se dedica, en realidad, a la construcción y montaje de estructuras metálicas, pero precisamente por eso, cuenta con el material suficiente para desguazar un barco de las características del Abrente . Esa es la intención de su propietario, que tiene pensado vender luego la chatarra.
El empresario ya se acercó ayer al muelle para echarle un vistazo al barco, porque todavía le quedaba la esperanza de poder restaurarlo. «Pero ya me di cuenta de que no, que está en muy mal estado».
Gama e Hijos SL es una empresa familiar sita en la carretera N-550, justo en el linde entre Pontecesures y Valga. Andrés García trabaja en ella junto con dos de sus tres hijos y cuarenta empleados. Construyen estructuras metálicas para naves industriales y edificios y comercializan sus productos no solo en territorio gallego sino también en otras comunidades.
No es la primera vez que en la empresa cesureña se hacen desguaces, ya que por las características del negocio, tienen material adecuado para ello.

LA VOZ DE GALICIA, 19/11/08

Imparten mañana una charla sobre salud y nutrición en Cordeiro.

El doctor Joaquín Sanjosé Arango impàrte mañana (19:30 horas) en el Auditorio de Ferreirós, una charla titulada «Salud e nutrición» que forma parte de un ciclo de conferencias médico sanitarias impulsadas por la Diputación de Pontevedra y el Concello de Valga. El 27 de novimebre se celebra otro coloquio sobre el cáncer de cuello de útero.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/08