Alternativa organiza un concerto gratuito para esta noite (22,30 horas) no campo da festa do centro social de Campaña (Valga), coa actuación do grupo Yoplay, DJ Ernst DJ Lhilho.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 11/04/08
Alternativa organiza un concerto gratuito para esta noite (22,30 horas) no campo da festa do centro social de Campaña (Valga), coa actuación do grupo Yoplay, DJ Ernst DJ Lhilho.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 11/04/08
Proteción Civil de Valga cortou onte pola maña un vial secundario na Rúa Nova de Campaña, paralelo ás fábricas de aluminio. A chiva deixou unha altura de medio metro de auga, o que impedía pasar ós vehículos, que tiveron que tomar camiños alternativos.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 10/04/08
Protección Civil de Valga rescató ayer un gorrino que llevaba días merodeando por las fincas; un vecino se ofreció a adoptarlo
Los lugareños de Os Martores, en la parroquia de Valga, no las tenían todas consigo. Que un cerdo sin dueño se les apareciese junto a la verja de la finca podría interpretarse casi con un regalo caído del cielo. Pero hoy en día, con las vacas locas y las gallinas con gripe, no está la cosa como para fiarse ni de un inocente animal que, además, presentaba algunas heridas en las piernas. Ante el temor de que estuviese enfermo, los vecinos decidieron avisar al 112, que pronto encomendó tan extraña misión a la agrupación local de Protección Civil.
El presidente de la agrupación, José Manuel Otero, con algunos voluntarios, se dio una vuelta por la zona en la tarde del lunes. Los vecinos lo pusieron al tanto de los pormenores; al parecer, el cerdo llevaba una semana por los alrededores, y no sabían de dónde venía, aunque es de suponer que o bien lo habían soltado o se había escapado de una granja, porque llevaba en la oreja un precinto.
El primer rastreo resultó infructuoso, por lo que uno de los voluntarios, que además es cazador, decidió ir a su casa a buscar uno de los perros de rastreo de jabalí. Y se ve que el can, de nombre Shin-Chan, estaba bien entrenado, porque a los cinco minutos de ponerse a ello, dio con el cerdo, que estaba tan tranquilo acostado en unas zarzas. Pero entre unas cosas y otras habían pasado tres horas, se había hecho de noche y los voluntarios carecían de ayuda y medios para recoger el cerdo. Además, ante la sospecha de que pudiese estar enfermo, prefirieron que antes lo viera un veterinario. «Decidimos volver ao día seguinte, xa que de alí non ía marchar, que xa levaba unha semana polo mesmo sitio».
Y así fue. A primera hora de la tarde de ayer volvieron dos voluntarios con un remolque y acompañados del veterinario. Cuando llegaron, ya uno de los vecinos tenía localizado al cerdo, que obedientemente lo siguió para facilitar las tareas del veterinario. Tras una primera observación se pudo constatar que el gorrino no presentaba ningún problema grave de salud, y que las heridas en una de las extremidades, que fácilmente se la pudo hacer entre las zarzas y las corredoiras, se podían curar con un tratamiento.
Adopción
Así que, descartada la enfermedad, los voluntarios se llevaron al animal en su remolque hasta la base de Protección Civil. «Estamos aquí agardando a que chegue un veciño que dixo que o quería levar». Y si en las próximas horas no lo reclama nadie de los alrededores, el bicho será adoptado por tan espabilado espontáneo, que con el tiempo y la medicación pertinente, podrá disfrutar de la pata del gorrino y del resto de su fisonomía, que ya se sabe que del cerdo, se aprovecha todo.
LA VOZ DE GALICIA, 09/04/08
La Diputación de Pontevedra implantará este año el sistema informático Geopisa en 33 concellos de la provincia, entre ellos seis de la comarca del Ulla-Umia: Caldas de Reis, Cuntis, Catoira, Portas, Pontecesures y Valga. Con esta herramienta, los ayuntamiento tendrán acceso a la Oficina Vitural de Catastro y podrán importar ficheros del padrón. Una vez instalado, el programa contará con múltiples aplicaciones que facilitarán el intercambio de información entre administraciones y mejorarán la gestión interna, además de agilizar la atención al ciudadano.
Por ejemplo, el sistema Geopisa posibilitará editar y consultar los planes existentes en el municipio calificación de los suelos o alineaciones, accedera a información sobre las redes de saneamiento y abastecimiento del municipio para poder resolver averías más rápidamente, o consultar y editar datos del inventario de patrimonio municipal. Con el programa, los concellos también podrán gestionar licencias de obra, solicitudes de ocupación de la vía pública y actividades contaminantes.
A los ayuntamientos adheridos se les permite publicar sus mapas más significativos en Internet, garantizando la presencia del municipio en la red de redes. Además podrán realizarse operaciones de zoom, para localizar calles o espacios concretos con posibilidad de impresión. Desde la Diputación destacan las mejoras que pueden suponer las nuevas tecnologías para las administraciones locales.
DIARIO DE AROUSA, 09/04/08
La Festa da Xuventude que anualmente organiza el Concello de Valga y que se celebra en la playa fluvial de Vilarello tendrá lugar, este año, los días 28 y 29 de junio e incorporará novedades. La principal afecta al espectáculo con vaquillas puesto que el público podrá divertirse con la actuación humorística del ??bombero torero? y los ??enanitos toreros?.
El deporte volverá a tener un gran protagonismo en este evento. Se mantendrá el ??Mundialito de fútbol por aldeas?, en el que podrán participar equipos formados por un mínimo de cinco jugadores, de los cuáles 3 estarán en el campo y 2 serán suplentes. Los ganadores recibirán 200 euros, 100 los segundos, mientras que el tercero y el cuarto se llevarán 50 euros cada uno.
Otra de las actividades será el torneo de brilet, también con equipos de cinco jugadores y dos premios de 200 y 100 euros. El juego ??La búsqueda del tesoro? permitirá a los participantes descifrar pruebas y pistas mientras intentan encontrar el cofre con su recompensa: 400 euros para los que consigan el tesoro de oro, y 200 para los que encuentren el de plata.
También se repite, con respecto al programa del año pasado, ??En busca del pato perdido?, un juego acuático que consiste en alcanzar un patito de goma pasando por encima de plataformas flotantes. Los jugadore deberán pasar varias rondas hasta que al final solo quede un concursante, que será el ganador.
Por último, para amenizar la velada de sábado y para que la fiesta sea completa, actuarán las orquestas ??Philadelphia y Costa Oeste?
DIARIO DE AROUSA, 09/04/08
Pontecesures registró un lleno total este domingo, coincidiendo con la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo. Fueron más de ocho mil personas las que participaron en la jornada festiva, todo un éxito para un pueblo de apenas 3.000 habitantes
Que la lamprea se agotase a una velocidad inusual ya es indicativo del éxito de la decimotercera edición de la Festa da Lamprea do río Ulla, celebrada en Pontecesures el domingo junto con la II Feira do Automóbil Antigo. Pero también las cifras ratifican los buenos resultados de ambos eventos ya que fueron miles los visitantes que, a lo largo de toda la jornada, se acercaron al municipio cesureño, ya fuera para homenajear a su paladar con el exquisito sabor de la ??dama del Ulla? o para contemplar los casi quinientos vehículos antiguos que se congregaron en la zona portuaria y entre los que había auténticas ??joyas? de coleccionista.
Fueron más de ocho mil, según las cifras ofrecidas por el gobierno local, las personas que participaron en los diversos actos. ??Fue un constante ir y venir de gente?, comenta la alcaldesa, Maribel Castro, que se muestra muy satisfecha con el devenir de la fiesta. Por ejemplo, aportó como dato que ??muchos conductores tuvieron que estacionar sus coches en Campaña (Valga)? ante la imposibilidad de hacerlo en las calles cesureñas, que estaban repletas.
Los pinchos > El stand dispuesto en la zona portuaria dispensó alrededor de 600 tíckets de raciones de lamprea, y otros 300 de tapas aunque el recuento es todavía estimativo y no está cerrado, lo que supone unos 8.000 euros de recaudación. La modalidad de los pinchos, introducida este año, fue una de las más aceptadas por el público y fueron muchos los que, gracias a las tapas, descubrieron por vez primera a qué sabe la lamprea. El resto de raciones, hasta agotar las mil, fueron degustadas por las autoridades, los miembros de la organización de la celebración gastronómica y de la Feira do Automóbil y otros invitados.
Con este balance, la XIII Festa da Lamprea se convirtió en una de las ediciones más exitosas, ya que, en años anteriores, solían venderse entre 300 y 400 tíckets. En el propio Concello reconocen que no se esperaban tal aceptación por parte del público. La alcaldesa apunta que fueron varios los factores que contribuyeron a la masiva presencia de gente, especialmente el gran atractivo que supuso la Feira do Automóbil, ya que contribuyó a que la cifra de visitantes fuese también alta por la tarde y no sólo se quedasen a la degustación. La climatología también acompañó, así como la buena organización, motivo por el que Maribel Castro agradece el trabajo realizado por los colaboradores, la Policía, Protección Civil y el personal del Concello.
La mandataria confirmó ayer que el gobierno local retomará las gestiones con la Xunta para tratar de conseguir para la fiesta la declaración de Interese Turístico de Galicia, cosa que ya se intentara hace unos años. Castro indica que ??vamos a solicitarlo de nuevo? y a informarse sobre los requisitos que se necesitan para poder lograr este reconocimiento.
DIARIO DE AROUSA, 08/04/08