El aula de informática de Valga se traslada al Multiusos de Cordeiro.

El aula informática del Concello de Valga se trasladó al Edificio Multiusos de Ferreirós, en Cordeiro, con el objeto se ofrecer mayores comodidades a sus usuarios en cuanto a espacios e infraestructuras. El aula cuenta con 16 ordenadores, escáner e impresora a disposición de los vecinos. El horario de apertura es de 11 a 15 horas los lunes, miércoles y viernes; y de 16 a 21 hjoras los martes y jueves.

DIARIO DE AROUSA, 08/03/08

Dos películas sobre mujeres se proyectan mañana en Cordeiro.

La programación cultural del Concello de Valga tiene este fin de semana una cita on el cine ya que, coincidiendo con el Día de la Mujer, el Auditorio de Ferreirós acogerá mañana la proyección de dos películas protagonizadas por féminas. A partir de las 18 horas los valgueses podrán disfrutar de «A Bella Otero», y «Quiero ser como Beckham», para todos los públicos.

DIARIO DE AROUSA, 07/03/08

Localizan en la desembocadura del Sar el cadáver del desaparecido en Cesures.

El cadáver de Luis Ramiro Costas, el jubilado vecino de Pontecesures que desapareció hace hoy una semana cuando daba un paseo hasta Padrón, apareció ayer flotando en la desembocadura del río Sar en el Ulla. Una mujer que caminaba por la zona percibió el cuerpo en el agua y dio la voz de alarma a los servicios de emergencia. Una lancha de Protección Civil acudió al lugar para retirar el cadáver y llevarlo a tierra firme, donde la forense del juzgado de Padrón certificó la muerte y ordenó el levantamiento del cuerpo. También se desplazaron a la ribera del río la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y varios familiares de Luis Ramiro. Su ex esposa fue la encargada de reconocer el cadáver. Belén Ramiro, una de las hijas del jubilado fallecido, se mostraba ayer consternada por el hallazgo del cadáver de su padre, aunque reconocía que el fatal desenlace ya era temido por la familia.

Una vecina del lugar de A Ponte, en el término municipal de Padrón, encontró a mediodía de ayer el cadáver de Luis Ramiro Costas, el jubilado que desapareció el pasado viernes cuando paseaba por el margen del río. Su cuerpo fue avistado por esta mujer sobre las 14:45 horas del mediodía, cuando caminaba por las cercanías de un área recreativa situada justo en la desembocadura del río Sar en el Ulla. Percibió la nuca del hombre, ya que parte de la cabeza flotaba en el auga, y fue entonces cuando dio aviso a las fuerzas de seguridad.

Una zodiac de Protección Civil de Valga acudió al lugar para rescatar el cuerpo del agua y llevarlo hasta tierra firme. Fue colocado en una rampa del Ulla para esperar la llegada de la Guardia Civil y de la forense del juzgado de Padrón, que certificó su muerte y permitió el levantamiento del cadáver. La ex-mujer de Ramiro Costas, que se acercó a la zona junto con una hermana del fallecido, reconoció al que fuera su marido, a pesar de que el cuerpo estaba bastante desfigurado tras pasar casi una semana sumergido en el agua. Los hijos del malogrado hombre ?que tenía 63 años y era natural de Vigo, pero residía en Pontecesures ya que había trabajado en Nestlé? no acudieron a la desembocadura para no pasar el mal trago. Quien sí estuvo apoyando a los familiares fue la alcaldesa cesureña, Maribel Castro, que trató de consolarlos en estos tristes momentos.

Zona peinada > Precisamente la zona en la que apareció el cadáver había sido peinada por voluntarios de Protección Civil de Pontecesures y Padrón durante la jornada del miércoles, tanto a pie como en una lancha. Sin embargo no habían percibido ninguna pista sobre el paradero de Luis Ramiro ni tampoco vieron su cuerpo. Se sospecha que las mareas pudieron movido el cadáver de lugar durante las últimas jornadas.

Por el momento se desconocen los motivos de la muerte del jubilado cesureño. Según indicaron fuentes de Protección Civil de Pontecesures, el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia, e incluso seguía con el reloj puesto, por lo que pudo haberse caído al río de forma accidental.

Tras ser retirado de la desembocadura en un coche fúnebre, el cadáver fue trasladado al Hospital Juan Canalejo de A Coruña, donde se le practicará la autopsia que determinará las causas exactas del fallecimiento. Sobre el entierro se desconocen por ahora datos oficiales, aunque lo más probable es que Luis Ramiro sea enterrado en su localidad natal, comentan en Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 07/03/08

El Concello de Valga tratará de financiar parte de la destilería de aguardiente con una subvención.

El Ayuntamiento de Valga intentará echar mano de los fondos europeos Leader Plus para financiar, al menos en parte, la construcción de la destilería de aguardiente que se proyecta para el municipio. El alcalde, José María Bello Maneiro, confirmó que solicitará esta subvención a Medio Rural.

La Consellería de Medio Rural celebró recientemente en el Edificio Multiusos de Cordeiro una reunión a la que estaban convocados representantes de todos los concellos de la comarca, así como Cerdedo, A Estrada y Forcarei, que integran el Grupo de Desenvolvemento Rural Ulla-Umia-Lérez.

Esta agrupación será la encargada de diseñar y ejecutar el programa Leader Plus en su territorio y Bello Maneiro consultó en este foro la posibilidad de conseguir una subvención para financiar la destilería de caña que quiere construir y que será gestionada por una cooperativa de cosecheros de la zona. Los técnicos de Medio Rural confirmaron al alcalde que el proyecto encaja «perfectamente» en este programa, por lo que Maneiro tramitará la consecución de la ayuda una vez se convoque la orden por parte de la Consellería. El montante de la subvención se establecería en función de la inversión que se quiera realizar y que, en el caso de la destilería puede llegar a 557.000 euros si el Concello se decide finalmente por la opción más ambiciosa.

Los técnicos que elaboraron el proyecto plantearon al Ayuntamiento dos alternativas: una destilería más pequeña, pensada para producir anualmente 5.000 litros de aguardiente, y otra de mayor tamaño con la que se podrían alcanzar los 25.000 litros al año. Debido al interés que la iniciativa está suscitando entre los cosecheros del municipio Bello Maneiro confirmó ayer que, «o máis seguro e que fagamos a máis grande», puesto que actualmente son ya cerca de cuarenta los vecinos que acudieron al Concello para mostrar su intención de formar parte de la cooperativa de cañeiros y para cubrir la ficha con sus datos y los kilos de bagazo que podría aportar. Este es un punto fundamental, ya que el tamaño de la destilería también se decidirá en función de los kilos de producto que ofrezcan los cosecheros socios o los colaboradores de la empresa. Por ejemplo, para producir los 25.000 litros de caña se necesitarían 1.100.000 kilos de uva y 332.000 de bagazo.

Ubicación > En cuanto al lugar en el que se emplazará la destilería, todavía no está claro. El alcalde apunto sobre esta cuestión que «barallamos varias alternativas e posibilidades, pero aínda estamos negociando» y prefiere no desvelar nada hasta que el acuerdo esté cerrado y todos los cabos atados.

DIARIO DE AROUSA, 07/03/08