Fallece un trabajador en Finsa tras quedar atrapado en una cinta transportadora.

Un operario de 59 años de edad resultó ayer fallecido a consecuencia de las heridas que sufrió tras ser atrapado por una cita transportadora en las dependencias que la maderera Finsa posee en la localidad coruñesa de Padrón.

Los hechos tuvieron lugar en el turno de noche, sobre las 4 horas, cuando, al parecer, el hombre, que responde a las iniciales E.E.I., trataba de desobstruir una cinta transportadora que se utiliza para la evacuación de residuos. Por motivos que se desconocen, resultó atrapado, lo que acabaría provocando el fatal desenlace. Sus compañeros, en cuanto se percataron de la situación, alertaron inmediatamente al 112, que movilizó a la Guardia Civil, a urgencias médicas y a integrantes del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) con sede en Padrón, estos últimos ya no llegaron a intervenir.

Cuando se personaron en el lugar los médicos solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre, por lo que se hicieron cargo de la situación efectivos de la Policía Judicial de la Guardia Civil y los forenses. Los agentes han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias en las que ocurrió el siniestro e inspectores de Trabajo se personaron en la fábrica para mantener una reunión con sus directivos y con los representantes sindicales.

Precisamente, la central sindical Comisiones Obreras emitió ayer un comunicado en el que lamentaba el fallecimiento del trabajador, afiliado a esta organización y espera que la investigación esclarezca las causas en las que se registró el fatal accidente. La central también trasladó su solidaridad a la familia.

Los representantes del sindicato pudieron acceder al lugar del accidente y afirman que «lo único que se puede confirmar, por ahora, es que el operario falleció sobre las cuatro de la mañana cuando efectuaba labores de desobstrucción en una cinta de evacuación de residuos».

En ese escrito también reconoce el sindicato que, en el momento del suceso, había más empleados en la fábrica, pero «aparentemente, ninguno con contacto visual directo» con el trabajador fallecido. La central sindical insiste en que seguirá «muy de cerca la investigación de este fatídico accidente» y, según cuales sean las conclusiones, pedirá la adopción o refuerzo de medidas preventivas para evitar que «una nueva desgracia vuelva a ocurrir».

Faro de Vigo

Sexta edición de «Basket na rúa» en Pontecesures.

El sábado que viene se celebra en Pontecesures la sexta edición de «Basket na rúa 3×3». Es una cita con el deporte que se divide en tres categorías: para niños de 8 a 11 años, para aquellos que tengan entre 12 y 15 y para los mayores de 16. Se contempla la participación de un máximo de 16 equipos por categoría, con un tope de cuatro jugadores en cada uno. Los interesados deben formalizar su inscripción y abonar 12 euros por equipo, en el caso de las dos primeras categorías, o 20 euros si se trata de la tercera. Habrá sorteo de regalos.

Faro de Vigo

Vidal Seage lamenta que la oposición critique la consecución de inversiones.

Juan Manuel Vidal Seage, desde hace unos meses alcalde conservador de Pontecesures, al frente de un gobierno tripartito, arremete con dureza contra la oposición, y especialmente contra el líder de los socialistas, Roque Araújo, pues considera que «tiene un comportamiento obsesivo» y que en su afán por criticar al ejecutivo actual «no duda incluso en reprochar que se hagan obras en nuestro pueblo».

Viene esto a cuento de las declaraciones de los socialistas en las que aseguraban que cuando ellos estaban en el gobierno la Xunta se negó a acondicionar la zona de juegos del colegio y rechazó intervenir en la mejora portuaria. Pero resulta que ahora el gobierno de Galicia no solo va a ejecutar esas dos acciones, sino que anuncia 40.000 euros para Toxa y Carreira y compromete otros 50.000 para mejorar la red de abastecimiento y saneamiento.

Lo que argumentaba el PSOE es que se conceden estas obras ahora, y antes no, porque la Xunta hace un reparto «partidista» del dinero. Y lo que viene a responder el alcalde conservador Juan Manuel Vidal Seage es que lo verdaderamente importante es que los proyectos se hagan realidad.

Esto lo lleva a lamentar el papel de la oposición, «porque es insólito que incluso critique las mejoras en nuestro municipio», y a manifestar que Roque Araújo actúa «desde el resentimiento».

El líder de los conservadores aprovecha para defender el reparto de fondos de la Xunta y trata de demostrar que no se hace con fines «partidistas» ni es discriminatorio. Como ejemplo cita que «los dos convenios más potentes que ha firmado la Xunta últimamente benefician a Vilagarcía, por valor de 365.000 euros, y a Poio, con un desembolso de 450.000, y resulta que ninguno de esos concellos es sospechoso de estar gobernado por el Partido Popular».

Es por todo esto que Juan Manuel Vidal Seage hace un llamamiento a la reflexión y pide a los grupos de la oposición, y en este caso concreto al PSOE, que se dediquen a realizar «crítica constructiva» en lugar de a destruir.

Faro de Vigo

El juzgado investiga si el gobierno del PP en Valga cometió un delito de malversación.

Hace casi cuatro meses el grupo municipal del PSOE de Valga, abanderado por María Ferreirós, anunció que iba a poner en conocimiento de la Fiscalía presuntos cobros irregulares por parte de los concejales del gobierno conservador que dirige José María Bello Maneiro. Ahora se anuncia que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Caldas admite a trámite la demanda de los socialistas con base en presuntos delitos de malversación y prevaricación.

Explican en las filas del PSOE valgués que la juez titular «acordó iniciar diligencias previas por los presuntos delitos derivados del cobro por la asistencia del alcalde y sus concejales a reuniones semanales denominadas ‘Comisiones de Coordinación’, las cuales no están recogidas ni amparadas por la ley y que conllevan un desembolso aproximado de 25.000 euros anuales que salen de las arcas del Concello».

Se trata, según los socialistas, de un supuesto uso indebido de dinero público. Hablan incluso de que los concejales populares habrían ingresado improcedentemente alrededor de medio millón de euros desde 1991 por la asistencia a tales «Comisiones de Coordinación», un órgano creado ad hoc por el alcalde Bello Maneiro.

María Ferreirós ya denunció hace meses estos hechos y reclamó al alcalde toda la información relativa a dichas comisiones, alegando que «suponen un 70% aproximadamente de los gastos de la Corporación en asistencias a plenos, comisiones y similares».

La líder socialista aseguró haber consultado a tres abogados y dos interventores que coincidirían con ella en que no existe normativa legal «que ampare el pago económico con fondos públicos las asistencias de los concejales del PP a estas reuniones», pues se trataría de un órgano no colegiado, sin presencia de funcionario público.

Esto, a su juicio, es tanto como decir que se trata de «reuniones del PP de Valga» que estarían siendo pagadas con fondos municipales.

Eso es lo que investiga ahora el juzgado de Caldas, basándose para ello en la demanda de los concejales socialistas que dice que «lo grave de la celebración de las ‘Comisiones de Coordinación’ no es su celebración, sino que los asistentes a las mismas cobren por ello, de forma totalmente irregular, percibiendo una cantidad fija que es incluso superior a lo que se abona a los ediles del gobierno y la oposición por la asistencia a órganos colegiados reglados como la Junta de Gobierno o las sesiones informativas».

Ni que decir tiene que en esa demanda María Ferreirós y su equipo hacen constar que el alcalde «puso todo tipo de trabas e impedimentos cuando empezamos a solicitar información por escrito sobre esas reuniones y los pagos por asistencia a las mismas».

Faro de Vigo

Nuevo accidente de circulación en la rotonda de la N-550, a su paso por Pontecesures.

aci1

La rotonda de la Nacional 550 a su paso por la villa de Pontecesures, en la intersección con la Po-548, que une esta localidad con Vilagarcía, fue escenario ayer de un nuevo accidente de circulación.

No hubo que lamentar heridos, pero los vecinos vuelven a quejarse de la peligrosidad de este punto, en el que se suceden este tipo de colisiones, independientemente de las condiciones meteorológicas y del estado de la calzada. Esta vez el coche de un pontecesureño fue alcanzado por otro turismo que, presuntamente, se saltó el ceda el paso.

Faro de Vigo

Pontecesures convoca un concurso periodístico para homenajear a «Borobó» y lo dota con mil euros.

Es otra propuesta del Concello para conmemorar el centenario del nacimiento de quien pasó a la historia como uno de sus personajes ilustres.

borobo3

El alcalde (2º d.), en el homenaje del Concello a «Borobó.

El Concello de Pontecesures convoca el «Premio de xornalismo Raimundo García Domínguez Borobó», con el que conmemorar el centenario del nacimiento del autor homenajeado y recordar su vida y su obra, ya que se trata de «uno de los personajes más destacados del periodismo gallego contemporáneo» y es una de las figuras ilustres de la localidad.

Dotado con mil euros, este concurso admitirá trabajos que estén directamente relacionados con la figura de «Borobó» y la época en la que ejerció la profesión de periodista, siendo preciso que las obras a concursar se firmen, figuren debidamente identificadas y estén publicadas entre el pasado 1 de agosto y el 30 de noviembre, siendo el 5 de diciembre la fecha límite para la presentación de las mismas.

Los interesados deben presentar esos trabajos por correo electrónico en la dirección alcaldia@pontecesures.org o bien por correo postal, remitiéndolos al Concello.

Las bases completas de este certamen ya pueden ser consultadas en la web municipal, donde también se explica que la Xunta y la Diputación colaboran en esta iniciativa y se reservan el derecho a reproducir o publicar el trabajo ganador y todos aquellos que se presenten al concurso.

Ni que decir tiene que esta convocatoria es una más de las diferentes actividades llevadas a cabo por el gobierno local, dirigido por el conservador Juan Manuel Vidal Seage, para recordar la figura de «Borobó».

Como también lo homenajeó la Asociación de Xornalistas de Santiago, que en el Hotel do Río -la antigua «casa de Lozano», en la que vivió «Borobó» – desplegó un acto consistente en la lectura de textos y la proyección de audiovisuales.

En esa cita, cabe recordar, también se presentó una revista-libro sobre la vida y obra de «Borobó» realizada en formato periódico, y que emulaba una edición especial de «La Noche», periódico vespertino gallego que se editaba en Santiago que el pontecesureño dirigió.

Faro de Vigo