En estado crítico un octogenario de Pontecesures que se precipitó al vacío desde la ventana de su habitación.

El vecino de Pontecesures que responde a las iniciales J.E.C., de unos ochenta años, fue trasladado en helicóptero al Hospital Clínico Universitario, en Santiago de Compostala, en estado crítico.

Este varón del Concello de Pontecesures se precipitó al vacío desde la ventana de su habitación, situada en la segunda planta de un edificio de la calle San Lois.

Faro de Vigo

El tren A Coruña-Vigo sufre un retraso de más de una hora por un accidente en Arousa.

El tren que cubre la línea entre A Coruña y Vigo sufrió esta mañana un retraso de más de una hora por un incidente en Vialgarcía de Arousa. Según los datos facilitados por Renfe a Europa Press, esto ocurrió a primera hora de la mañana, sobre las 8.22 horas. El convoy estuvo detenido unos 77 minutos en Vilagarcía y posteriormente pudo proseguir la marcha. Pese a ello, el tráfico ferroviario quedó cortado durante dos horas y la situación afectó a tres trenes. Los pasajeros de uno de ellos, que cubría la ruta A Coruña Vigo, tuvieron que ser trasbordados por carretera. Otro convoy, que cubría la misma ruta pero partiendo desde Vigo, sufrió un retraso.

El paro del tren se produjo tras morir una mujer arrollada que había dejado el coche en las inmediaciones.

La Voz de Galicia

Valga cuenta con un nuevo vecino de 100 años.

cien

Valga cuenta desde el martes con un nuevo centenario. Se trata de Bernardo Mariño Abeijón, nacido en Noia hace 100 años y que se trasladó a Valga tras contraer matrimonio con Obdulia Maneiro. Mariño Abeijón trabajó como zapatero en en el lugar de Forno, y el martes celebró una fiesta en compañía de su familia y del alcalde, José María Bello Maneiro, que le regaló una placa.

Faro de Vigo

Baja el paro en Pontecesures.

En el caso de los municipios del Ullán, la mejor estadística fue la de Pontecesures, que a 31 de agosto tenía 298 parados, 18 menos que en julio; en Valga hay 635 vecinos inscritos en las listas del INEM, dos menos que el mes anterior; y en Catoira hay 413 personas en busca de trabajo, los mismos que en julio.

Faro de Vigo

La foto del Rey Felipe VI tapa a la de Juan Carlos I.

sasab

La oposición denuncia lo que considera «una chapuza que perjudica la imagen de la institución».

Un cuadro de Su Majestad El Rey vuelve a generar debate, esta vez en Pontecesures. Desde la oposición municipal denuncian que el gobierno tripartito que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira -lo integran BNG, PSOE y Terra Galega-, ha colocado presidiendo el salón de plenos una fotografía -realmente es una copia impresa en color- con el nuevo monarca, Felipe VI. De este modo se cumple con la normativa, aunque la imagen sea de pequeño tamaño, en comparación con las existentes en otros consistorios.

Lo que sucede es que dicha foto ha sido colocada sobre la anterior, la del Rey Juan Carlos I. Y sucede, según denuncia el concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, que «la nueva fotografía fue colocada sobre la anterior pero no la cubre en su totalidad, por lo que se aprecia que están superpuestas». Se trata, en consecuencia, de «un ridículo espantoso que perjudica la imagen de la institución».

Aunque eso no es todo. El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) dice que incluso puede entender que el gobierno local no quisiera gastar «ciento y pico de euros» pidiendo que le enviaran la nueva imagen; incluso acepta que «imprimir la fotografía desde la página oficial» de la Casa Real puede ser una alternativa aceptable. Pero también cree que «al hacerlo así tienen que preparar un marco y una base en condiciones, retirar la foto anterior y evitar esta chapuza propia de un gobierno poco serio que traslada a los vecinos la sensación de que pasa de todo y no resuelve nada».

Faro de Vigo

Morison ya es profeta en su tierra.

morison01morison02

Camila Morison, con tan solo 17 años, ya sabe lo que es ser recibida en loor de multitudes. La joven palista del Náutico de Pontecesures recibió ayer una grata sorpresa cuando llegó al pequeño lugar de Carreiras, donde reside desde hace diez años, al encontrarse con más de 200 personas festejando el éxito conseguido en los Juegos Olímpicos de la Juventud, disputados en Nanjing. La cesureña no solo fue la única representante española en la modalidad de piragüismo, sino que regresó con una medalla de bronce colgada en su cuello gracias a su gran papel en el Sprint K-1.

Morison fue recibida con bombas de palenque y gaiteiros, además de con una gran pancarta a la entrada del pequeño lugar de Carreiras. Los organizadores de este acto decidieron agasajar a la joven con un ramo que le fue entregado por sus propios hermanos nada más bajarse del vehículo que la trasladaba. Morison es una de las grandes esperanzas del piragüismo arousano, por lo que sus vecinos no descartan que vuelvan a repetir la imagen de ayer en los próximos años para celebrar los éxitos de la palista cesureña.

Uno de los organizadores del evento reconocía ayer que «es un orgullo para todos nosotros contar con una deportista de alto nivel como ella y esperamos que los éxitos continúen sucediéndose en el futuro».

El de ayer no es el primer recibimiento de este año en el que Camila Morison es protagonista. A principios del pasado mes de julio, la joven y su compañera en el K-2 y de club, Raquel Da Costa fueron recibidas en el Concello de Pontecesures por la corporación. El motivo no fue otro que haber conseguido una medalla de bronce en el Campeonato de Europa Júnior en la prueba de K-2 1.000 que se disputaba en aguas de la localidad francesa de Yvelines. Aquello ya se convirtió en un éxito histórico para la entidad cesureña, que ha venido a complementarse con lo logrado en China.

Más de 200 personas reciben a la palista cesureña que logró una medalla en Nanjing.

La joven ha vivido un año 2014 espectacular, que se ha visto culminado con el bronce conseguido en la ciudad china de Nanjing, prueba en la que mostró una importante madurez, ya que se consiguió con una mezcla de fuerza y estrategia. En China también participó en la competición de Slalom, una prueba que le era completamente desconocida pero en la que consiguió clasificarse para octavos de final.

El gran trabajo que está desarrollando la cesureña no ha pasado desapercibido, lo que ha llevado a que forme parte de un grupo de seguimiento del Comité Olímpico Español (COE) de cara a controlar su evolución de cara al futuro y para que participe en determinados eventos próximos representando al combinado nacional. Además,cuenta con una beca en el Centro de Tecnificación Deportiva de Galicia.

Faro de Vigo