Pontecesures insiste: la vía a Vilagarcía hace agua.

Luis Sabariz insta a que la Xunta ataje el peligro de inundación en la rodonda de A Charca

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, no cesa, y ante la supuesta desidia de la Xunta para acondicionar el tramo de la carretera a Vilagarcía que se inunda (la PO-548 a la altura de la rotonda de A Charca) ha vuelto a remitir un completo dossier para que Infraestructuras tome cartas en el asunto.

A juicio del gobierno cesureño, «solicitouse que unha pala canalizara con toda urxencia, aínda que fora de un xeito provisional, a auga ata un tubo de un metro, situado a escasos metros, que comparten os dous municipios «la carretera entra en Valga-a través dunha pista, e que está sorprendentemente infrautilizado». Sin embargo, las gestiones que llevan pidiendo desde julio no han dado en la diana, y ello a pesar de que hay varios vecinos que tienen la espada de Damocles de una inundación a la puerta de sus casas. «Polo exposto, solicítase que se resolva este problema dunha vez por todas para evitar todo tipo de riscos para peóns, condutores e titulares das vivendas da zona», insiste.

De igual forma, se queja de que esta zona, en la que paradójicamente se están acometiendo obras, se encuentra muy mal iluminada. «A visibilidade é nula e resulta realmente perigoso circular nestas condicións pola estrada autonómica en cuestión». Concluye reclamando aceras «nos primeiros 500 metros que pertencen a Pontecesures. A discriminación é evidente».

EL CORREO GALLEGO, 09/12/09

Texto integro do escrito enviado sobre as defiencias da rotonda da Charca.

Sra. Dª Isabel Vila Barbosa
Directora Xeral de Infraestruturas da Xunta de Galicia

O pasado día 15 de novembro, con reportaxe fotográfica incluída, lle expusen o perigo de asolagamento que presenta a retención de auga na marxe da estrada PO-548 Pontecesures-Vilagarcía, na rotonda da Charca, entre os municipios de Valga e Pontecesures.
Solicitouse naquela data, que unha pala canalizara con toda urxencia, aínda que fora de un xeito provisional, a auga ata un tubo de 1 metro de diámetro, situado a escasos metros, que comparten os dous municipios a través dunha pista, e que está sorprendentemente infrautilizado (apenas recolle un 10% da súa capacidade).
Dende xullo pasado estamos a remitir escritos para que se solucione a recollida destas augas incluíndo, lóxicamente, esta actuación nas obras de seguridade viaria que se están a efectuar na recta de Campaña.
Pois ben; a pesar de que se nos anunciou por vostede que ía quedar o problema resolto coa derivación da auga ata o tubo existente, ata este intre hai unha situación de inmobilismo que preocupa ao concello e aos veciños da zona que están con risco evidente de que a auga, tras rebosar a estrada, entre nas súas casas. Coas choivas de onte estivo a piques de asolagarse a estrada, e a auga continúa alí embalsada na cuneta sen adoptarse decisións.
Polo exposto, solicítase que se resolve este problema dunha vez por todas para evitar todo tipo de riscos para peóns, condutores e titulares das vivendas da zona.
Por outra banda, tamén hai que dicir que na rotonda, actualmente en obras, non hai alumeado algún. A visibilidade é nula e resulta realmente perigoso circular nestas condicións pola estrada autonómica en cuestión. Aínda por enriba, despréndense pola acción do vento os elementos blanquivermellos da rotonda que queda semidesfeita e podes encontrarte con obstáculos na estrada que, como non hai alumeado, poden ocasionar un accidente de tráfico.
Por último insistir en que se constrúan tamén as beirarruas nos primeiros 500 metros da PO-548 que pertencen a Pontecesures. A discriminación é evidente. Nós tamén somos en sentido figurado «recta de Campaña». Esta ten 3 e pico quilométros, e se acondiciona, para garantir a seguridade viaria, a parte da estrada que discorre por Valga con beirarúas, camiños de servizo, arranxo dos cruces, etc…,e os 500 metros de Pontecesures quedan totalmente á marxe. Nin se fan as beirarrúas, nin se recollen as augas da cuneta do noso térmo municipal, nin se arranxan as arquetas de servizos na estrada que provocan ruídos e tremores nas casas por irregularidades no firme, e por enriba se provocan situacións de risco por falla de alumeado na rotonda da Charca.
Esperamos comprensión por parte desa administración, pois a seguridade viaria ten que garantirse dende o quilómetro 0 e por suposto en toda a recta, non en parte dela. O contrario resulta incomprensible e inxusto.

Pontecesures, 7 de decembro de 2009

O concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures

Luis Ángel Sabariz Rolán

Franceses y vaquillas en el Belén de Campaña.

France

El Nacimiento de Valga sorprende por su irreverente fusión entre lo sagrado y lo profano

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es ya una de las principales referencias de la Navidad en la comarca del Ullán. Ayer por la tarde se inauguró esta espectacular composición, que permanece abierta hasta después de la fiesta de Reyes. Los grupos escolares o de adultos formados por más de diez personas pueden disfrutar de una visita guiada, fuera del horario habitual, haciendo una reserva previa. Ya hay 25 grupos que así lo han hecho.

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es bien conocido por diversos motivos: por la buena factura de personajes y escenarios; por su gran tamaño; y por su sana irreverencia, mezclando los elementos religiosos con otros extraídos de la cultura popular de Valga.
Por ello, algunas de las principales novedades del Belén de este año hacen precisamente referencia a las fiestas de esta localidad, como la corrida de vaquillas de la Festa da Xuventude, la recreación de la batalla con los franceses en Casal do Eirigo, la puesta en escena de una malla tradicional de cereal, o una representación de la radio municipal de Valga…
Y es que el Nacimiento de esta localidad rompe moldes por esa fusión entre los sagrado y lo profano, lo antiguo y lo moderno. En los 250 metros cuadrados que integran la composición comparten espacio el portal de Belén y los Reyes Magos con un partido de fútbol entre los dos equipos locales, el Cordeiro y el Furia. En un lado está Herodes en su castillo, y más adelante aparece una banda de música en pleno concierto.
El Belén Artesanal se inauguró ayer por la tarde en el lugar de costumbre. Se encuentra en Campaña, y se llega tomando un desvío en la carretera general de Pontecesures a Vilagarcía (la PO-548) que está señalizado. La entrada es gratuita, aunque a la salida hay una vieja articulada con un bote que agradece las aportaciones voluntarias que los visitantes puedan realizar para el mantenimiento de este Nacimiento.
Está elaborado por los 30 miembros de una asociación cultural, «Amigos do Belén» (todos ellos son de Valga), quienes empezaron con esta tradición en 1995, y que ya tienen su propia página web, belendevalga.org.
El Nacimiento consta de 3.500 figuras, muchas de ellas articuladas, y a grandes rasgos está dividido en dos partes: la más ortodoxa y navideña, que es la que se encuentran los visitantes al entrar; y la más lúdica y festiva, que está por detrás. En cada plano hay varias escenas distribuidas a diferentes alturas. Este Belén recibió 35.000 visitas el año pasado. Esta Navidad está abierto por las tardes de lunes a sábados, y en horario de mañana y tarde los domingos y festivos.

FARO DE VIGO, 07/12/09

Incidencias na noite de forte choiva e vento que tivemos en Pontecesures.

Houbo problemas para o tráfico na rúa San Lois, xa que a auga da choiva levou o xabre dunha gabia na rúa San Lois que abriu Roomel S.L. para darlle servizo de electricidade a un edificio (fronte á de Pedreiro). Os coches circulaban con dificultade, e a media mañá a empresa, requirida polo concello, colocou unhas planchas de ferro e sinalizou a zona. O xabre, con pequenas pedras, atópase agora polo firme ata chegar a intersección desta rúa coa Carlos Maside.
Ademáis houbo avarías no alumeado das rúas centrais, colectores de lixo derrubados, e a auga entrou na vivenda dun veciño preto da praza dos Valeiros de Porto.
Por outra banda persoal de mantemento do Servizo de Estradas do Estado limpou esta mañá os sumidoiros que estaban cheos de terra e de follas fronte o noiro da nacional N-550, e que impedían o paso das augas.
Por último, dicir que apareceu derrubado un sinal de tráfico na intersección da nacional coa rúa Ullán (cruce da Estrada). Esta incidencia foi comunicada ao Servizo de Estradas xunto co derrubo, a semana pasada nun accidente de tráfico, dun sinal na Praza de Pontevedra, na intersección da PO-548 que ven dende Vilagarcía.

El Belén de Valga se inaugura hoy con sus figuras en movimiento.

El Belén Artesanal de Valga se inaugura esta tarde. La previsión de la asociación cultural Amigos do Belén, que es la que lo monta, es abrir las puertas al público a las cinco de la tarde.
El Belén Artesanal de esta localidad del Ullán, se ha convertido en una referencia ineludible de la Navidad, gracias a su gran tamaño y espectacularidad y a que la mayoría de las figuras son articuladas por lo que es posible verlas en movimiento.
Esta nacimiento se encuentra en Campaña (se llega tomando un desvío en la carretera PO-548 que es la que une Pontecesures y Vilagarcía) y empezó a hacerse como una distracción de un grupo de amigos en 1995.
Los domingos y festivos abre de 12 a 14 y de 17 a 20:30 horas, y de lunes a sábado, entre las 17 y las 20:30.

FARO DE VIGO, 06/12/09

A oficina de emprego de Vilagarcía cita ás 5 candidatas ao posto de limpadora.

Trátase dunha contratación subvencionada pola Consellería de Traballo a cargo dos programas de fomento de emprego 2009.
Logo de presentarse a oferta de emprego, a oficina de Vilagarcía citou ás seguintes persoas:

Beatriz Lamas Blanco
Eva Mª Fernández Prol
Mª Carmen Dieste Nera
Avelina Cordo Carril
Margarita Vieites Seoane

A entrevista ante o tribunal do concello será o venres 11 de decembro, ás 10:30 horas.