Accidente en la rotonda de la Charca.

Se produjo en la mañana de ayer en el término municipal de Valga. Una mujer de 75 años, I.S.J., estaba cruzando en la carretera de la recta de Campaña y al llegar junto a la rotonda, que está en obras, fue arrollada por un turismo.
La mujer fue llevada inicialmente al Centro de Salud de Valga y derivada al Clínico de santiago. Se encuentra fuera de peligro y evoluciona favorablemente.
La recta de Campaña es uno de los puntos más conflictivos de la red viaria del Ullán. En este tramo de la PO-548 se produjeron en los últimos años varios accidentes mortales debido a dos causa fundamentales: el exceso de velocidad, apesar de la limitación a 50 km/h; y la existencia de numerosos cruces con otras vías secundarias.
Política Territorial puso en marcha unas obras de mejora de la seguridad vial, con construcción de rotondas para canalizar el tráfico dese las vías secundarias a la principal y reducir la velocidad de los vehículos que circulan entre Pontecesures y Vilagarcía.
El atropello de ayer se produjo en la rotonda de A Charca que todavía no está terminada. No existe en la actualidad un paso de peatones para cruzar la carretera.

FARO DE VIGO, 03/12/09

Traballo concede unha subvención ao Concello de Pontecesures para contratar persoal de limpeza.

A Consellería de Traballo ven de conceder ao Concello de Pontecesures unha subvención de 10.081,80 euros para contratar un novo traballador para a limpeza de edificios municipais, perante seis meses con xornada completa (programas de promoción do emprego 2009)

No día de hoxe presentouse a correspondente oferta de emprego na Oficina de Vilagarcía para que envíen os candidatos/as logo de realizar a sondaxe. Desa lista un tribunal do propio concello seleccionará a persoa a contratar.

Renfe accede a que dos nuevos trenes paren en Pontecesures a partir de diciembre.

La Gerencia de Media Distancia de Renfe Operadora ha comunicado al Concello de Pontecesures que, tal y como se le había solicitado, dos nuevos trenes R-598 harán parada en la estación ferroviaria del municipio a partir del día 13 de diciembre. Se trata del convoy procedente de Vigo y con llegada a Santiago a las 7:54 horas, que parará en Pontecesures a las 7:31 de la mañana. Asimismo, el tren que sale de Santiago a las 14:39 en dirección a Vigo, realizará una parada en el municipio cesureño alrededor de las 14:58 horas. Hasta ahora, ambos ferrocarriles tenían establecida parada en Padrón, pero no en Pontecesures, lo que provocaba quejas vecinales. Esto fue lo que llevó al Concello, a través del concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, a ponerse en contacto con Renfe Operadora para que introdujese estas paradas en el municipio. Sabariz Rolán recibe ahora con satisfacción esta buena nueva y comenta que ??estos servizos son importantes? ya que ofrecerán alternativas de transporte a los estudiantes o trabajadores que tiene que desplazarse a Santiago por la mañana temprano, o a los ciudadanos que quieran hacer compras vespertinas en Vigo, Pontevedra o Vilagarcía.
Renfe también atenderá, a partir de mediados de diciembre, otra de las peticiones que le realizó Luis Sabariz: adelantar unos minutos el horario del tren regional que sale de Pontecesures a las 8:32 horas y que llega a Santiago a las 8:59. El objetivo era que la llegada a Compostela se realizara unos minutos antes de las nueve de la mañana, horario habitual de citas o comienzo de las clases, por ejemplo. A partir del día 13, este ferrocarril partirá de la estación cesureña a las 8:28, llegando a Santiago a las 8:54. ??Non é moito adianto, pero é importante?, comenta el concejal de Relacións Institucionais, que añade que Renfe Operadora tenía dificultades para poder adelantar más este servicio: ??Hai cuestións técnicas e de conciliación dos intereses de todos que entendemos, polo que agradecemos o esforzo da Xerencia de Media Distancia?, que además se ha comprometido a seguir ganando minutos de adelanto cuando se produzca un nuevo cambio de horarios.

Para Luis Sabariz, las novedades que le comunicó Renfe suponen ??unha gran ledicia? y se muestra agradecido también al director xeral de Mobilidade de la Xunta, que intercedió por la solicitud del Concello cesureño para defender el servicio público y los intereses de los vecinos.

Sabariz incide en que ??queremos potenciar o uso do ferrocarril? y recuerda, en este sentido, que el Ayuntamiento, junto a otros nueve gobiernos municipales de las provincias de Pontevedra y A Coruña, está defendiendo la puesta en servicio de un ferrocarril de cercanías por la actual vía entre Vilagarcía y Santiago ­y con una prolongación hasta el aeropuerto de Lavacolla­, una vez entre en funcionamiento la Alta Velocidad. ??Estamos realmente preocupados, pois o progreso non pode supoñer a desaparición do tren nas pequenas vilas? y menos la eliminación de este tramo ferroviario que, con 135 años de antigüedad, fue el primero de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/09

Renfe amplia las paradas de trenes en la estación cesureña.

Esta

Un ferrocarril adelanta su horario para llegar a Santiago antes de las nueve

El Concello de Pontecesures consiguió algo que parecía difícil teniendo en cuenta la tendencia general de reducir recorridos y servicios en las estaciones de ferrocarril más pequeñas. Desde la administración local, y en particular el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, estaban preocupados porque Renfe cambiará los horarios el próximo domingo día 13, y si no se tenían en cuenta ahora sus peticiones respecto a la frecuencia de las paradas en Pontecesures, sus demandas quedarían en aguas de borrajas. Y no fue así. La operadora atendió sus peticiones y les concedió dos paradas que hasta ahora se están realizaron en Padrón pero no en Pontecesures, y que suponía un servicio de interés para trabajadores y estudiantes que se dirigen a Santiago.
Así, a partir del día 13 de diciembre, el R-598 procedente de Vigo que llegará a Santiago a las 7.45 horas y que parará en Padrón a las 7.35, lo hará también en Cesures a las 7.31. Y lo mismo ocurrirá para el viaje de vuelta. Es decir, el R-598 que saldrá de Santiago a las 14.39 y que parará en Padrón a las 14.56 tendrá también parada en Pontecesures, a las 14.58 horas.
Adelanto
El Concello también se había dirigido por escrito al director xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia, el vilagarciano Rodríguez Bugarín, para pedirle que, en esos cambios de horarios, se contemplase la posibilidad de adelantar unos minutos un tren que llegaba a Santiago poco después de las 9.00 horas. La solicitud de Pontecesures -que beneficiaría no solo a los vecinos de esta localidad- se justificaba porque de esta manera podría ser empleado ese tren por muchas personas que trabajan o estudian en Santiago y que tienen que estar en sus lugares de destino a las nueve de la mañana. Esta petición también ha sido tenida en cuenta, por lo que a partir del 13 de diciembre, ese ferrocarril saldrá de Pontecesures a las 8.28 horas y llegará a Santiago a las 8.54.
«Non é moito, pero é importante o adianto», dice Sabariz. El edil cesureño, que agradece la disposición tanto de la operadora como de la Xunta, recuerda que desde el Concello de Pontecesures tratan de potenciar el uso del tren como alternativa al transporte privado. Por eso forma parte de la comisión que, junto con otros nueve concellos, defiende la línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, así como su continuación a Lavacolla. «Estamos realmente preocupados, pois o progreso non pode supoñer a desaparición do tren nas pequenas vilas».
Por eso dicha comisión continuará con las gestiones emprendidas para mantener el servicio.

LA VOZ DE GALICIA, 02/12/09

Trenes.

Mire el periódico de cualquier día y verá cuántas veces se habla de trenes. Desde finales del siglo XIX, el ferrocarril es símbolo de progreso y de futuro. Y también hoy en día, en estos primeros pasos del siglo XXI. Galicia se juega su futuro con las conexiones por tren de alta velocidad, España puja por el jugosísimo contrato del AVE que llevará a La Meca, en Arabia Saudí, las principales ciudades de la Península estarán a tiro de piedra unas de otras cuando esté completada la red del AVE. Son noticias de cada día. Vilagarcía también tiene sus trenes que coger. Uno ya lo ha agarrado bien, que es su conexión al eje Atlántico gallego Vigo-A Coruña. Ahora le falta solucionar el problema de las cercanías con los municipios vecinos y con Santiago y el fundamental ramal ferroviario al muelle de Ferrazo. Ayer todos los medios de comunicación informaban de que el Puerto de Vilagarcía remonta el vuelo gracias al tráfico de cereales. La caída de su negocio ha bajado del 26% al 17% gracias a esta mercancía. ¿Y cómo salen de la ciudad estos cereales? Por tren. De ahí que el presidente de la rada, Javier Puertas, apueste tan decididamente por esta infraestructura. Porque de ella depende buena parte de la economía de la comarca. No hay que dejar pasar este tren.

Columna «Entre líneas» de Xurxo Melchor.
LA VOZ DE GALICIA, 02/12/09

Insisten en solicitar a Renfe que dos trenes más tengan paradas en Pontecesures.

El concejal cesureño Luis Sabariz se puso de nuevo en contacto, por escrito, con Renfe para solicitar que otros dos trenes de media distancia R-598 hagan parada en la estación de Pontecesures: el que se dirige a Santiago y para en Padrón a las 7:34 de la mañana y el que circula en dirección opuesta y también hace parada en la localidad padronesa a las 14:56 horas. Ambos comboyes no realizan, de momento, parada en Pontecesures y ??recíbense queixas veciñais, considerándose importantes? para que estudiantes y trabajadores puedan desplazarse a Santiago por la mañana y que los ciudadanos se acerquen a Vilagarcía, Pontevedra o Vigo por la tarde a realizar compras, indica Sabariz Rolán.
El próximo 13 de diciembre entra en vigor el nuevo horario de trenes entre A Coruña y Vigo, por lo que desde el gobierno local aprovechan para reiterar esta petición, que también se hizo llegar al director xeral de Mobilidade de la Xunta, quien ??amosouse moi interesado e manifestou que ía incluir o tema na Comisión de Seguimento do convenio entre a Xunta e Renfe Operadora, co fin de estudiar a súa viabilidade?, recuerda el edil de Relacións Institucionais.

Por otra parte, Sabariz también reclama que el tren que circula entre Vigo y Santiago, con llegada a las 8:59 a la ciudad compostelana, se adelante unos minutos, para que los viajeros lleguen a la capital un poco antes de las 9, ??horario habitual de clases ou citas de todo tipo?.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/09