Un joven entra a robar en una tienda de Pontecesures y sale vestido con su botín.

Un joven entró el pasado sábado, 29 de agosto, en un comercio de Pontecesures situado en la avenida de Vigo, y se llevó puestas prendas con un valor total de 169,85 euros. El autor del hurto dejó en el probador de la tienda su ropa y la cambió por otra nueva: un pantalón vaquero, un polo y un jersey.
La Policía Local de Pontecesures recibió a media mañana el comunicado del robo por medio de la Guarcia Civil de Vilagarcía y gracias a los datos facilitados de las prendas, la Policía detuvo al ladrón en la rúa Sagasta de Pontecesures. El autor del robo fue Javier S. P. de 26 años con residencia en Valga y Cambados en ciertas ocasiones.
Javier S.P regresó al establecimiento y bajo la presencia de la policía, volvió a cambiarse para devolver el pantalón y el polo substraído. El jersey, que según afirmó estaba escondido en el parque infantil «Vicente Moure», no se encontró. Las diligencias del caso se instruyen ahora en el cuartel de la Guardia Civil de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 02/09/09

Indesmayable tesón de la comisión pro cercanías.

Inasequibles al desaliento pese a la abundancia de incomprensiones que justificarían con creces el abandono de la quijotesca aventura, los integrantes de la comisión en defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía de Arousa y la capital de Galicia continúan su cruzada solicitando el amparo de todas las autoridades posibles para llevar a buen término lo que el buen juicio aconseja y los gobernantes parecen desoír. El aprovechamiento de las viejas vías que la llegada del AVE a Galicia destierra a la inutilidad son una excelente oportunidad para poner en práctica con poco coste, mucho respeto ambiental y una indudable utilidad pública, un medio de transporte eficaz, puntual y poco contaminante que una y articule en su concepción geográfica más amplia las villas y ciudades que giran en la órbita de la gran área metropolitana compostelana. Y es de lamentar que justamente aquellos que en una sociedad democráticamente asentada debieran actuar como paladines de esas políticas más racionales, los representantes públicos, vayan a remolque de una sociedad civil que evidencia una más clarividente forma de ejercer la acción de gobierno en temas que afectan tan directamente al día a día de los ciudadanos como sin duda es garantizar su movilidad por medio de un transporte eficaz, barato y puntual. Ánimo y felicitaciones para esa Comisión pro cercanías.

Artículo «Rosas». TIERRAS DE SANTIAGO, 01/09/09

Sabariz pide a Renfe que dos trenes R-598 que paran en Padrón lo hagan también en Pontecesures.

En actualidad sólo tienen escala dos convoyes de este tipo a Coruña, y dos a Vigo

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, ha solicitado una entrevista con el gerente de media Distancia de Renfe Operadora, Carlos Vicente de Abajo Cordero, con el fin de hacer llegar las quejas de los usuarios de su municipio porque los trenes que paran en Padrón no lo hacen en Pontecesures.
En la actualidad en la estación ferroviaria cesureña paran dos trenes R-598 con dirección Vigo y otros dos con dirección A Coruña. Sin embargo, en el Concello de Pontecesures se reciben quejas de los usuarios ya que el R-598 que va a Santiago que para en Padrón a las 7.34 horas, no lo hace unos minutos antes en Pontecesures. Tampoco para el R-598 con dirección a Vigo que hace escala en el municipio padronés a las 14.56 horas y sigue de largo por la estación de Pontecesures.
«Estos dos servicios se consideran importantes para nuestro municipio por varias razones ya que viajan estudiantes y trabajadores a Santiago por la mañana temprano, y el de primera hora de la tarde comunica a Pontecesures con Vilagarcía para ir de compras o a la playa», señala Sabariz.
Dado que está previsto algún cambio de horarios en el servicio de media distancia A Coruña-Vigo, con motivo de la temporada de otoño-invierno, el representante del Concello de Pontecesures solicitó una entrevista con el gerente de Media Distancia de Renfe con el fin de que los trenes R-598 que en ambos sentidos paran en Padrón, también lo hagan en la estación de Pontecesures.
«Queremos potenciar el uso del ferrocarril y así se está haciendo por la Comisión en Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación en Lavacolla, integrada por diez concellos y Amigos do Ferrocarril», dice el edil.

FARO DE VOGO, 30/08/09

O luns día 31 de agosto, probas para a selección de dous auxiliares administrativos e un conserxe.

A Oficina de Emprego de Vilagarcía está a enviar as cartas aos preseleccionados/as para optar a estes contratos de traballo subvencionados pola Consellería de Traballo ao abeiro dos programas de cooperación. Deben presentarse ás 10 horas do vindeiro luns para as probas.
O tribunal de selección está composto por Trinidad Rodríguez Suárez (secretaria do concello), Ricardo Campos Saborido (administrativo) e José Francisco Rodríguez Fructouso (técnico de emprego).
Posiblemente os seleccionados/as comezarán a traballar xa o 1 de setembro.

La comisión del tren de cercanías pide el apoyo provincial al proyecto.

El colectivo se reunirá con el presidente de la Diputación

Los alcaldes de la provincia de Pontevedra integrados en la comisión que gestiona la puesta en marcha del tren de cercanías, Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía, así como el presidente de la Asociación Gallega de Amigos del Ferrocarril, integran la comitiva que el próximo día 4 de septiembre se reunirá con el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, con el fin de instar el apoyo de la institución provincial a su iniciativa.
En el transcurso de la reunión, que está prevista en la capital de la provincia, la comitiva hará entrega al máximo mandatario provincial del manifiesto que ha elaborado. También solicitará que la Diputación colabore con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, para el mantenimiento y mejora de las instalaciones ferroviarias y para potenciar el uso del tren entre los vecinos.
El portavoz de la comisión, el concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, ha explicado que a la reunión con el presidente de la Diputación de Pontevedra también está prevista la asistencia de José L. Piñeiro Novoa en representación de la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril.
Una reunión similar ha sido solicitada al presidente de la Diputación de A Coruña y a ella acudirán los alcaldes de esta provincia integrados en la comisión del tren de cercanías.
La idea de esta comitiva es el aprovechamiento de las viejas líneas ferroviarias, combinadas con las nuevas del Tren de Alta Velocidad del Eje Atlántico, para crear un nuevo servicio de transporte que mejore las comunicaciones entre los pueblos, extienda la línea hasta el aeropuerto de Lavacolla y evite la destrucción de estaciones que quedarían sin servicio como las de Catoira, Pontecesures y Padrón.

FARO DE VIGO, 26/08/09

La comisión de cercanías reclama un plan para potenciar el uso del tren.

El colectivo pedirá el respaldo de las diputaciones provinciales de Pontevedra y A Coruña

El primer viernes del mes de septiembre, una embajada de la comisión en defensa del trayecto de cercanías entre Vilagarcía y Santiago-Lavacolla se entrevistará con el presidente de la Diputación. Verán a Rafael Louzán en el palacio de Montero Ríos, lugar en el que le trasladarán dos solicitudes claras. La primera, que respalde el manifiesto elaborado por la comisión. La segunda, que desde la Administración que preside se colabore en la promoción del tren como un medio de transporte con mucho futuro por delante.
Esa segunda petición es, probablemente, la que con más interés plantearán los integrantes de la comisión. «Queremos que se ponga en marcha algún tipo de campaña institucional para promocionar el uso del tren. Y la mejor forma de promocionar eso es mejorando los servicios que se prestan en algunas estaciones», explicaba ayer Luis Ángel Sabariz, uno de los portavoces de este grupo de defensores de la red de cercanías.
En ese sentido, la actuación que pondrán sobre la mesa de Rafael Louzán pasa por la firma de un convenio con el ADIF que permita realizar obras de mejora en estaciones que «hasta ahora se han ido dejando morir», como podría ser el caso de las de Catoira y Pontecesures. Esas medidas estarían encaminadas a «mejorar el número de viajeros» que utilizan la red ferroviaria, preparando de esa forma el camino y los argumentos para defender el mantenimiento del tren de cercanías una vez que se complete el trazado del AVE.
Al encuentro con el presidente de la Diputación de Pontevedra han sido convocados los alcaldes de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía. De forma paralela, los regidores de los ayuntamientos afectados en la provincia de A Coruña por el posible desmantelamiento de las vías de media distancia mantendrán un encuentro similar con el presidente de su Diputación provincial, Salvador Fernández Moreda, aunque para esa reunión aún no hay fecha. Tampoco se ha concretado aún la cita con el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, con el que también pretenden reunirse los integrantes de la comisión pro cercanías.
En cualquier caso, no son esos los únicos encuentros que tienen previsto mantener esta temporada los integrantes de ese grupo. Todos ellos están a la espera de recibir una llamada de Ravella. Y es que en el Concello de Vilagarcía se ha creado también un grupo de trabajo para fijar su postura sobre este asunto.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/09