El propietario cesureño del Abrente gestiona remitir el barco a un desguace de la ría.

La empresa cesureña que adquirió el viejo narcobuquue sse entrevistó ayer con directivos de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía con el fin de buscar la solución más adecuada para desguazar el barco. La opción que se está estudiando en la actualidad es poder trasladar el barco a un astillero de Cambados o del otro lado de la ría de Arousa para su desguace.
El objetivo de esta iniciativa, que está gestionando la propiedad es evitar el coste del porte del traslado del Abrente al astillero de Marín. Así se descarta la posibilidad de desmontar el barco en el propio puerto de Vilagarcía, con los consiguientes inconvenientes que provocaría.
Hay en la ría de Arousa dos empresas que se pueden encargar de las labores de desguace del Abrente, Una en Cambados y la otra en Aguiño. El propietario está en contacto con las dos firmas y en los poróximos días comunnicará a la Autoridad Portuaria la decisión adoptada para retirar el buque del muelle.

FARO DE VIGO, 13/01/09

Lucía Latorre logra darle una carta a la ministra en mano y desplegar ante ella carteles de «Salva o Tren».

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se las vio ayer cara a cara con una representante de la plataforma ??Salva o tren?, que logró introducirse en la estación ferroviaria de Vigo, en la que se presentaron los nuevos convoyes que funcionarán en Galicia. No sólo eso, sino que consiguió entregar a la ministra en mano una carta en la que exigen que se reponga de forma urgente el servicio de trenes en Portas, por lo menos en su conexión con Pontevedra, una operación que tendría ??coste cero?. Lucía Latorre desplegó ante Álvarez un cartel con la leyenda ??Salva o tren? y gritó consignas en defensa del ferrocarril de cercanías sin que la ministra cambiase ni un ápice su rictus sonriente.

Lucía Latorre, integrante de la plataforma ??Salva o tren?, logró ayer colarse en la estación de Vigo durante la visita que realizó Magdalena Álvarez para presentar los nuevos ferrocarriles que circularán en Galicia y se plantó frente a frente con la ministra para exigirle, mediante consignas, que Fomento no continúe ??desmantelando? el tren regional y, ante todo, que reponga el servicio en Portas. Lucía Latorre se acercó a Álvarez justo cuando ésta accedía a la estación, acompañada por la conselleira de Política Territorial, otros representantes públicos y miembros de seguridad.
??Fun achegándome pola esquerda e aparecinlle de frente e díxenlle: ??Señora ministra, tengo una carta para usted?. En ese momento le entregó una misiva de la plataforma que Álvarez aceptó. A continuación Latorre sacó un cartel con la leyenda ??Salva o tren? y comenzó a gritar frases como ??Por un tren de proximidade para Galicia? o ??Menos autovías e máis trens de cercanías?. Intentó también entregar otra carta a la conselleira María José Caride, pero en ese momento ??a seguridade comezou a botarme para atrás? y le resultó imposible.

Lucía Latorre se mostraba sorprendida por que, ??con tanta seguridade que había, ninguén reparara en min, xa podía levar unha bomba…?, teoriza. Estos responsables de seguridad ??non facían máis que pedirme que me tranquilizara e relaxar, que lles dera a carta que lla entregaban eles, pero queríalla dar eu en man. A ministra colleuna porque no o esperaba, seguiu co seu sorriso, mentras que a xente ao seu arredor comezou a alborotarse?. Se fijó, por ejemplo, en el subdelegado del Gobierno, Delfín Fernández, que ??estaba cunha cara de despavorido. Todos se puxeron moi nerviosos?, comenta.

Tras este cara a cara con la ministra, Lucía Latorre se fue al exterior de la estación viguesa, donde una decena de compañeros de la plataforma se manifestaban con pancartas que rezaban ??Magdalena dimisión? y ??Fomento rouboulle o tren a Galicia?. Ya fuera del recinto un miembro de seguridad la instó a identificarse bajo amenaza de que, de lo contrario, la llevaba a comisaría, por lo que accedió a entregarle su pasaporte. ??Pero deixeille claro que, por moito que nos repriman, a xente honrada non temos medo a nada. Só reivindicamos os nosos dereitos?.

Para presenciar la salida de los políticos de la estación se desplazaron a la entrada del recinto, llevando consigo al muñeco que representa a ??Juan Pueblo?, momento en el que pidieron, voz en grito, la dimisión de la ministra y del subdelegado del gobierno.

Desde ??Salva o tren? no tienen mucha confianza en que Magdalena Álvarez vaya a aceptar sus reivindicaciones, de hecho ??comentáronme que, un pouco tempo despois, xa non levaba a carta na man, seguramente non lle fará nin caso?. Por eso, hoy mismo le enviarán el mismo escrito por correo, al igual que a María José Caride. En él reclaman que no se cierren más estaciones en Galicia, que se cree una red de cercanías y que se reponga el servicio en Portas, lo que resultaría ??barato?. La conexión hacia Vilagarcía tendría un coste de unos 180.000 euros, mientras que con Pontevedra sería gratuita porque la vía sigue en funcionamiento para el tren del cemento. La propuesta es que seis trenes que actualmente cubren el trayecto Vigo-Pontevedra, continúen circulando hasta Portas para unirla con la capital de provincia.

DIARIO DE AROUSA, 13/01/09

El PSOE vilagarciano respalda con el 93% de los votos la candidatura de Pose para representar al Salnés.

La última reunión de los pesos pesados del PSOE vilagarciano ha sido «todo un éxito», como era de esperar. Sobre la mesa, el mandato de dilucidar los nombres que representarán a la ciudad en las listas socialistas de las elecciones del próximo día 1 de marzo.
Debido a que esta vez el partido ha optado por consensuar sus listas, a Vilagarcía le tocaba potenciar la figura del secretario provincial, Modesto Pose. Como estaba previsto, su elección fue respaldada por la práctica totalidad de los miembros asistentes a la votación y así, el candidato vilagarciano, asistió al recuento en el que 79 de los 85 votos iban dirigidos a su elección, lo que significa un 93% del total de los sufragios.
El incondicional apoyo que Modesto Pose recibió en la localidad se proyecta además sobre toda la provincia ya que desde Vigo y Pontevedra han secundado abiertamente dicha elección. Ahora falta por saber qué posición concreta ocupará el secretario en las listas definitivas, dado que la pontevedresa es de las cuatro gallegas, la que más relevancia ha cogido en las últimas fechas.
Emilio Pérez Touriño encabezará esta lista, al igual que Núñez Feijoo en el Partido Popular, lo que da idea de que se pretende recrear una lucha cuerpo a cuerpo en la provincia, que será proyección de lo que probablemente pueda repetirse a nivel general de cara a estos comicios para hacerse con el mando de la Xunta de Galicia. A partir de la elección de Touriño como número uno, habrá que ordenar por importancia y paritariamente los nombres de la terna para ver en qué lugar queda colocado el propio Pose.

LA VOZ DE GALICIA, 11/01/09

La cesureña Gama e Hijos S.L, propietaria del «Abrente» decidirá el próximo lunes donde desguazar el buque.

El ??Abrente? permanece desde hace ocho años en el Peirao de Pasaxeiros.

El propietario del ??Abrente?, Andrés García, desvelará el próximo lunes el puerto elegido para proceder al desguace del narcobuque tras haber recibido de manera oficial el resultado de la puja, celebrada el pasado mes de noviembre, por parte del Plan Nacional sobre Drogas.

El dueño de la empresa de Pontecesures dedicada al fundido de hierro, Gama e Hijos S.L., tiene previsto un encuentro con responsables de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía para decidir qué hacer con el buque. En un principio, la intención de Andrés García es realizar las labores de desguace en la rampa de O Cavadelo, tal y como le ofreció en un primer momento el puerto, aunque no descarta trasladarlo a otra rada.
??Barajé la posibilidad de llevarlo hasta Marín porque yo allí tengo conocidos que me podrían ayudar en la tarea de convertirlo en chatarra, pero me comentaron que podría suponerme un coste de 3.600 euros y no estoy dispuesto a enfrentarme a este gasto?, señala García.

En un principio y tras valorar los efectos del buque, el actual propietario del ??Abrente? se planteó repararlo, pero finalmente decidió no arriesgarse.

??La estructura del barco está perfectamente, pero no se trata de perder dinero y como yo no soy experto en la reparación de buques creí que lo mejor era destinarlo a chatarra?, señala.

De todos modos, García explica que en los próximos días ??tome la decisión que tome? se procederá al vaciado de fuel y combustible que todavía se encuentra en su interior y a la reparación de una fuga de agua que se encuentra en una zona del casco del barco.

El rendimiento que el empresario valgués sacará del ??Abrente? es limitado.

??El barco pesa entre 200 y 300 toneladas y de chatarra sólo podré sacar 160. Ahora espero que el coste del desguace no supere la ganancia?, indica.

Plazos> Tras la notificación de la adjudicación del ??Abrente?, el propietario tiene un plazo de cinco días para realizar las labores de desguace o para la retirada del buque del Peirao de Pasaxeiros. De todos modos, Andrés García subraya la buena disposición de la Autoridad Portuaria para flexibilizar los plazos de ejecución.

La salida del ??Abrente? de la fachada marítima de Vilagarcía pondrá punto final después de ocho años a una historia marcada por el apresamiento de 5.000 kilos de cocaína y por el fallecimiento de un indigente en 2004 a causa de un incendio declarado en una de las bodegas, probablemente por un cigarrillo.

El presidente del Puerto, Javier Gago, se mostró siempre muy interesado en la salida del palangrero del muelle.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/09

Pontecesures anticipa la entrada de año con una fiesta para los niños.

El Ayuntamiento convoca a los vecinos a la celebración, que se desarrolla en A Plazuela

El Concello de Pontecesures recibirá, con doce horas de antelación, al año 2009. La cita se ha marcado para las 12 horas del día 31 en la plazuela, y además de las tradicionales campanadas que marcará el reloj de la iglesia parroquial de San Xulián, no faltará una gran fiesta orientada, principalmente, hacia los más pequeños de la casa.
Es la segunda ocasión en la que el Concello de Pontecesures organiza este evento. Está previsto repartir entre los asistentes las uvas de la suerte para que los pequeños puedan degustarlas a medida que van sonando las campanadas en la torre de la iglesia, aunque aquellos que prefieran endulzar la llegada del nuevo año tendrán la oportunidad de hacerlo con los tradicionales «conguitos» de chocolate.
No faltará tampoco la música y se repartirán bolsas con cotillón a todos los asistentes, con el único objetivo de celebrar el fin de año a plena luz del día. También está previsto que se celebren sorteos en los que se reparten regalos entre los más pequeños que asistan al evento.
La fiesta de Pontecesures contará con un invitado muy especial. Se trata del Cartero Real que estará en la plazuela para recibir las cartas de los más pequeños dirigidas a los Reyes Magos, con la petición de los regalos que traerán en la noche del 5 de enero a aquellos niños que se hayan tenido un buen comportamiento durante 2008.
Ante las previsiones meteorológicas poco halagüeñas, el Concello de Pontecesures tiene previsto instalar en la Plazuela una carpa para que la fiesta no se vea afectada por el mal tiempo y garantizar una entrada apoteósica en el nuevo año.
Pontecesures se suma así a la nómina de concellos de la comarca de O Salnés que se adelantan doce horas al cambio de año. En tradicional se ha convertido ya la fiesta que se celebra en Vilagarcía de Arousa y que reúne a cientos de personas en la plaza de Galicia para disfrutar de las uvas. No lo es menos el municipio de Cambados, donde los comerciantes reparten «lacasitos» en vez de uvas entre los asistentes al evento.

FARO DE VIGO, 30/12/08

Información sobre os autobuses de Chanteclair.

Os sábados saen autobuses de Santiago (ás 20;45 horas saen de Área Central e paran logo no Pilar e no Milladoiro), A Estrada (ás 20:30 horas, e paran logo en Cuntis e San Clemente), Ribeira (saen ás 20:30 horas, e paran logo en A Pobra e Boiro) e Negreira (saen ás 20:30 horas e paran logo en Bertamiráns e nos Anxos-Brión). Os autobuses destas catro liñas saen de volta de Chanteclair ás 3:00 da madrugada.
Os domingos, estes autobuses saen todos ás 17:30 horas e regresan da sala ás 23:30 horas. A maiores o domingo hai unha quinta liña que sae de Rianxo, parando en varios lugares deste municipio.
Despois de Reis vanse incorporar novas liñas dende Pontevedra, Vilagarcía e Cambados.
O día de fin de ano, non haberá autobuses.