Grave incendio en Pontecesures.

Cuatro heridos, uno de ellos muy grave, al arder su casa en Pontecesures
Aunque las causas no están claras no se descarta que el manejo de combustible causase la deflagración ·· Eran miembros de una misma familia ·· Una madre y su bebé, ilesos

Un suceso conmocionaba ayer a primera hora de la tarde al centro urbano de Pontecesures, cuando la mayor parte de los vecinos se disponían a sentarse a la mesa. En la calle Agro do Muíño, número 1, el humo y los gritos ­alertaban a las casas aledañas cuyos moradores se aprestaron a auxiliar a sus inquilinos. Por causas que aún no se han dado a conocer, el primer piso de la vivienda del número uno de Agro do Muíño se incendiaba con seis personas en su interior, todos ellos miembros de la misma familia (tres mujeres, un varón y dos niños, uno de 2 años y otro un bebé de seis meses).

La voz de alarma se dio a las 14.18 horas aproximadamente, según fuentes de Protección Civil presentes durante el incidente ocurrido ayer en la localidad.

«Cuando llegamos al lugar había mucho humo, y apenas llamaradas», recalcan fuentes de Protección Civil de Pontecesures, «dentro del inmueble había mucha agua y una manguera, porque un vecino se había apurado a auxiliar, pero todo estaba muy oscuro», relatan dichas fuentes.

Los voluntarios de esta agrupación local se afanaron en auxiliar a M.L.P, un varón de 26 años y a su hijo, M.L. de seis, que se encontraban en el tejado del edificio. Fueron rescatados con una escalera. La madre del joven, M.D.P.M de 47 años, y la hermana de éste, M.C.L.P., de 24, habían sido rescatadas del interior del inmueble; mientras que la mujer de M.L.P. y su bebé de seis meses habían salido por una ventana, según explican. ­Estos dos últimos inquilinos no sufrieron daño alguno.

Secundaron las labores de rescate y control de incendio las agrupaciones de Valga y Padrón (ambas con voluntarios y sendas motobombas), así como la Guardia Civil de Valga, sanitarios del centro médico (los primeros en atender a los heridos in situ) y el 061. También se requirieron los servicios del equipo de emergencias de Vilagarcía que acudieron con una ambulancia. Y hasta el lugar del siniestro también se desplazó el helicóptero del 061 que evacuó, desde la explanada de Nestlé, al joven de 25 años hasta la unidad de quemados del Hospital Universitario de A Coruña. Según ha podido saber este diario de fuentes próximas a la familia, el pronóstico de M.L.P. es muy grave y ha sido intubado.

Efectivos de los servicios de emergencias, ayer, al lado de la vivienda de alquiler, en cuya cocina se declaró el voraz incendio

Los otros tres heridos, su hijo de seis años, la madre del joven, y la hermana, fueron evacuados al Hospital Universitario de Santiago y su pronóstico es reservado, ya que presentan quemaduras de primero y segundo grado en extremidades superiores e inferiores. Las últimas informaciones sobre el estado de salud de estos heridos al cierre de esta edición seguía siendo todavía de pronóstico reservado aunque mejorando favorablemente.

Las causas del incidente aún no se han esclarecido, aunque todo apunta a una posible deflagración causada por el manejo de líquido inflamable (en la zona se encontró una lata de gasolina), aunque tampoco se descarta la posible acumulación de gas, si bien será la investigación la que aclare los hechos. Apenas hubo llamarada, aunque sí mucho humo, según apuntan fuentes vecinales y equipos locales de emergencia presentes. Un equipo de la Policía Judicial de la Guardia Civil se desplazaba por la tarde para investigar los hechos y arrojar luz sobre este siniestro.

Según apuntan fuentes presenciales, las llamas se registraron en el pasillo de la vivienda, hecho este que obligó a sus inquilinos a atravesarlo para poder salir al exterior. Sin embargo, las llamas no afectaron a la estructura del inmueble ni se proyectaron a otros aledaños, según recalcan tanto fuentes policiales como municipales.

EL DATO Piso de alquiler

La vivienda siniestrada no era de propiedad de la familia herida, sino que ésta la tenía en régimen de alquiler. Según informan fuentes municipales se trata de una familia conocida a nivel municipal y de origen humilde.

Apoyo institucional

El suceso seguía conmocionando al cierre de esta edición a gran parte de los vecinos. Desde el Concello, se le brindó a la familia todo tipo de apoyo. Además, representantes municipales seguían la evolución de los heridos .

EL CORREO GALLEGO, 27/08/08

Andrés Quintá estuvo en la cena de verano del Club de Regatas Galicia.

p008genn01_1.jpg

Ayer por la noche se celebró en el Pazo de Rubiáns la tradicional cena social de verano del Club de Regatas Galicia. Entre los asistentes, en torno a 80 personas, estaban el presidente del Club, Pedro Piñeiro, y empresarios como Andrés Quintá (Extrugasa), así como distintas personalidades del mundo social y cultural de Vilagarcía. La velada estuvo amenizada por un grupo de gaiteros y contó con un menú variado.

DIARIO DE AROUSA, 23/08/08

A loita polo tren

A loita polo tren de proximidades tampouco «para» na estación de Portas e á mesma súmanse Cesures, Catoira, Vilagarcía e Padrón. En máis dun comentario xa temos manifestado que so sería coa unión de todos os concellos coas súas bisbarras respectivas afectadas pola pretendida supresión do «noso» tren, a maneira de facer forza.

Non era suficiente coas máis que xustas protestas dos veciños de Portas coa súa plataforma «salva o tren» ao fronte como se está a ver.Por eso tamén en Vilagarcía xa hai grupos que levantaron a voz pedindo a aquel Concello que neste senso adopte unha postura eficaz. E tamén en Catoira se mostra inquedanza entre os veciños. O mesmo que en Pontecesures e Padrón. Xa é sabido aquel dito de que «cando as barbas do teu veciño vexas cortar, etc.. Pero había que esperar tanto para darse conta da necesidade de unir forzas nesta loita que con tanto entusiasmo e paixón comezou a plataforma «salva o tren»?

Desde o comezo da campaña , sempre insistimos no interese en común que debía prevalecer en todas as localidades do percorrido. Sen localismos nen diferencias de clase ningunha, fixando coma único protagonista o tren. Ese tren de proximidade que se fai cada vez máis indispensable en tan poboada e ampla zona .

E ben, esperemos que omenos agora se cumpra o de «máis vale tarde que nunca».

José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 18/08/08

Catro candidatas para os dous postos de auxiliar administrativo no Concello de Pontecesures.

A Oficina de Emprego de Vilagarcía enviou a relación de persoas que citou para que mañá comparezan na Casa do Concello, co obxecto de asistir ás probas de selección para seren contratadas coma auxiliar administrativo nos locais municipais (programas de cooperación 2008). Serán dez meses de contrato a xornada completa.

? final só enviaron dúas aspirantes por praza que son as seguintes:
Bandín Freire, María Rosario
Dopazo Rodríguez, Susana
Gerpe Jamardo, María Dolores
Lueiro Pereira, Sonia.

O tribunal estará presidido pola secretaria do concello, Mª Trinidad Rodríguez Suárez, e serán vocais, o administrativo, Ricardo Campos Saborido e o técnico de emprego, José Francisco Rodríguez Fructuoso

Louzán entrega 86.000 euros al Extrugasa.

p045genn01_1.jpg

Quintá muestra el cheque de 86.000 euros que le entregó Louzán acompañado por Sotelo, Ramón Estévez y las jugadoras Sara y Miriam.

El presidente del Extrugasa, Andrés Quintá, recibió de manos de Rafael Louzán un cheque por valor de 86.000 euros, cantidad a la que asciende la subvención que otorga la Diputación al club vilagarciano para la temporada 2008/09 y que es la más alta que concede a un equipo de la provincia. La participación en la Eurocup, por segundo año consecutivo, ha supuesto un incremento sustancial en la colaboración, pasando de los 50.000 a los 86.000 euros finales. Andrés Quintá agradeció la ayuda, la cual califica de ??imprescindible? porque ??sin dinero es imposible mantener un equipo del nivel del nuestro?. Y es que este año necesitan cerca de 600.000 euros para hacer frente a la Liga y la Eurocup con garantías.

El presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, Rafael Louzán, hizo ayer entrega a Andrés Quintá de un cheque por valor de 86.000 euros con los que la institución provincial subvenciona al Extrugasa Cortegada para la temporada 2008/09. Se trata de la ayuda económica más alta que concede la Diputación a un club de la provincia y de la cual va a disponer ya antes incluso de comenzar la competición, cuando lo habitual es que las subvenciones se concedan con la temporada vencida. Estos dos aspectos fueron resaltados por el propio Rafael Louzán durante el acto de entrega manifestando estar ??moi contento? de que ??sexa un equipo de Vilagarcía e, ademais, feminino o que se leve a palma en canto a axuda económica da Deputación e tamén de que sexamos a primeira institución que fai efectiva a entrega desta colaboración xa para esta temporada?.
La Diputación había comprometido la cantidad de 50.000 euros a los dirigentes del club, pero la participación, por segundo año consecutivo, en la competición europea motivó un incremento sustancial de la cifra final alcanzando los 86.000 definitivos. ??Nós cumprimos cos nosos compromisos, algo que non poden decir toso?, señaló el presidente provincial en clara alusión a la negativa del Concello a dar la aprobación definitiva a una ayuda extraordinaria para los equipos vilagarcianos de categoría nacional que en un principio estuvo comprometida. La presencia del Extrugasa en la competición continental ha obligado a la directiva a buscar más ingresos para hacer frente a los gastos que supone jugar la Eurocup y, en este sentido, la respuesta que han encontrado en la Diputación ha sido muy positiva y el reflejo es el incremento de la subvención en 36.000 euros hasta alcanzar los 86.000 que ayer entregó Louzán al presidente del club en presencia del delegado de Deportes de la Diputación, José Enrique Sotelo, varios miembros de la junta directiva del Extrugasa Cortegada y las jugadoras más significativas del equipo,Sara Gómez y la capitana Miriam Herrera.

DIARIO DE AROUSA, 15/08/08