Denuncian dificultades para la compra de billetes en ventanilla en la estación de Vilagarcía.

CGT insiste en que varios trenes circulan sin interventor por falta de personal.

A las reclamaciones de la veintena de pasajeros que en la tarde del 1 de enero quedaron en la estación de Vilagarcía, al producirse un error en el cambio de vías, se suman ahora las de otros usuarios y del propio sindicato CGT por la falta de personal que, en ocasiones, provoca largas colas de espera en ventanilla para la compra de un billete.

Otra de las cuestiones denunciadas por el sindicato CGT y que involucran a la estación de Vilagarcía de Arousa es que por falta de personal algunos trenes circulan sin interventor o personal comercial que venda billetes en las estaciones sin ventanilla para ello, como son las de Catoira y de Pontecesures, o que atienda las incidencias en la ruta.

Para los delegados de CGT «esta falta de cuadro de personal está suponiendo una importante merma en la calidad del servicio que se está prestando al usuario del ferrocarril, que va a comprar un billete y se encuentra con ventanillas de venta cerradas, o van a viajar en tren y se encuentran que fue sustituido por un autobús o un taxi, aumentando de forma considerable las reclamaciones de los viajeros».

Por su parte, fuentes de Renfe indican que en Galicia en la actualidad existe venta presencial en 10 estaciones, entre las que se encuentra Vilagarcía de Arousa. «Al mismo tiempo, esta estación cuenta 7 máquinas que permiten (dependiendo del modelo) la venta tanto con tarjeta como en efectivo o formalización de billetes. No obstante, en aquellas estaciones menores u apeaderos, los usuarios también pueden adquirir sus billetes a bordo del tren, en el teléfono 91 232 03 20, en la app Renfe Ticket y también en renfe.com», exponen.

La compañía destaca que «aquellos servicios ferroviarios que circulan sin interventor lo hacen en cumplimiento de la normativa vigente y dentro de los parámetros de seguridad establecidos, es decir, en aquellos trenes que cumplen una serie de requisitos. No obstante, los recientes planes de desvinculaciones de la compañía pueden generar un desajuste temporal entre las salidas y las nuevas incorporaciones de personal».

Sobre la supresión de los servicios, fuentes de Renfe declaran que no es lo más habitual ni deseable, pero que intenta garantizar siempre el viaje, aunque en ocasiones se tenga que recurrir a establecer planes alternativos por carretera; con las consiguientes molestias que puede provocar a los clientes.

La empresa ferroviaria añade que, «como ocurre en cualquier servicio que funciona prácticamente las 24 horas a la intemperie, este está sujeto a distintas contingencias de distinto tipo que pueden provocar demoras. No obstante, la mayor parte de los trenes llegan puntuales a su destino».

Faro de Vigo

Reformas en la estación de ferrocarril de Pontecesures.

Luis Sabariz sostiene que «la marquesina del andén segundo está destartalada».

El exconcejal Luis Ángel Sabariz Rolán, miembro de la comisión en defensa del tren de cercanías y una de las personas que en los últimos años más se preocuparon por el mantenimiento de este servicio de proximidad y la conservación en buen estado de las estaciones de ferrocarril de Vilagarcía, Catoira y Pontecesures, anuncia la realización de obras en el apeadero pontecesureño.

En concreto explica que ayer «comenzaron las obras de reparación de la marquesina principal de la estación de Pontecesures, cuyo techo está en condiciones lamentables, filtrando agua continuamente con notable perjucio para los usuarios».

Se trata de mejoras que fueron anunciadas por el Admininistrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) «después de las quejas trasladadas al organismo en numerosas ocasiones».
Sabariz confía en que esto sirva «para que se pongan a partir de ahora todos los medios para mantener el edificio de la estación y los andenes en las mejores condiciones».
Y es que, a su juicio, presenta importantes carencias. A modo de ejemplo señala que «la marquesina del andén segundo está destartalada, cayéndose a trozos, y precisa una actuación urgente».

Faro de Vigo

Un detenido en Pontecesures por tráfico de drogas y atentado a los agentes de la autoridad cuando conducía ebrio.

La Guardia Civil anuncia la detención en Pontecesures de un vecino de Bertamiráns (A Coruña) «cuando conducía un vehículo en cuyo interior se encontraron diversas cantidades de estupefacientes».
Se trata de OA.V.G., de 34 años, al que se considera supuesto autor de un delito contra la salud pública, por tráfico de drogas, y otro de atentado a los agentes de la autoridad. Además, «debido a los evidentes síntomas de embriaguez que presentaba, se le realizaron también las preceptivas pruebas de alcoholemia, que dieron resultado positivo, por lo que también fue denunciado por una infracción administrativa al Reglamento General de Circulación», indican en el instituto armado.

Anteayer, de madrugada.

Sucedió ayer, de madrugada, «en un punto de verificación de vehículos que tenía establecido la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Vilagarcía de Arousa en el puente interprovincial» que une Pontecesures con Padrón.
Eran las 2.30 horas cuando los agentes «interceptaron un vehículo que les había resultado sospechoso, y al inspeccionar el habitáculo del motor encontraron una bolsa que contenía algo más de 200 gramos de marihuana».
Parece ser que «a raíz de este hallazgo el conductor propinó un empujón al componente de la patrulla que estaba realizando el registro y trató de darse a la fuga a pie, siendo alcanzado y reducido unos trescientos metros después, con la colaboración de otra patrulla se seguridad ciudadana del Puesto de Caldas de Reis».
Finalmente pudo completarse la inspección del turismo, por lo que se localizó «otra bolsa que contenía algo más de 4 gramos de cocaína».
Tanto las sustancias estupefacientes aprehendidas como el vehículo y los 65 euros que el detenido llevaba en efectivo le fueron incautados.
El conductor apresado en este operativo fue trasladado al Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis, que decretó su libertad provisional con cargos.

Faro de Vigo

Ferreirós apela a la “forza socialista” para echar al PP del gobierno de Valga.

Expulsar al Partido Popular de José María Bello Maneiro del gobierno de Valga y lograr ilusionar a los votantes socialistas para conseguir el fin antedicho son dos de los retos de María Ferreirós durante los próximos meses. La valguesa se presentó ayer de forma oficial, en un acto abierto, como candidata a la Alcaldía en las elecciones del próximo mes de mayo. Para su puesta de largo se rodeó de pesos pesados del partido como el máximo dirigente del PSOE en Galicia, Gonzalo Caballero, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, o el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil.
María Ferreirós agradeció el apoyo de sus compañeros de partido y apeló a la fuerza del socialismo para intentar “botar ao PP do Concello de Valga”. Es más, la alcaldable hizo un llamamiento a los vecinos del municipio apuntando que “non podemos permitir que o noso Concello estea gobernado por alguén que usa os recursos municipais como propios”. Hacía referencia así a su caballo de batalla durante todo este mandato. El, según ella y su partido, cobro irregular de dietas por parte del alcalde conservador y de varios de sus concejales. Cabe recordar que el juzgado archivó en primera instancia la denuncia de los socialistas, que decidieron recurrir ante la Audiencia.
“Un proxecto para Valga”
María Ferreirós no solo habló del PP y de su gobierno, sino que también aseguró en su intervención que “os socialistas temos un proxecto para Valga, para mellorar a vida da veciñanza. Se os veciños queren comprobalo poden visitar os concellos da comarca que gobernamos”. La alcaldable se refería en concreto a municipios como Vilagarcía o Cambados, cuyo regidor y primera edila estaban presentes en el acto.
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, destacó a María Ferreirós como “unha muller comprometida e con valores” y apuntó a que “o partido está nun momento crucial. Xa demostramos a nosa fortaleza na primeira festa da rosa e esa vai ser a tónica de aquí ás municipais”. El mismo entusiasmo mostró el secretario xeral provincial, David Regades, que aseguró que “sei que o PSdeG vai ser primeira forza na provincia de Pontevedra”.
Por su parte el portavoz en el Senado, Ander Gil, resaltó que “onde hai un goberno socialista as institucións póñense ao servizo da cidadanía” y resaltó que en los presupuestos “conseguimos 6.000 millóns máis para educación, sanidade e dependencia, 133 deles para Galicia”.

Diario de Arousa