Bello Maneiro firma un convenio con la Xunta para arreglar colegios.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, firmó un convenio de colaboración con el Conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, para la mejora y reparación de los centros educativos del municipio, así como otras instalaciones vinculadas con ese departamento del gobierno autonómico. La rúbrica de este acuerdo tuvo lugar el pasado jueves en un acto en el que el conselleiro anunció trabajos de mejora y modernización en un total de 116 centros de la provincia de Pontevedra.

Faro de Vigo

Mejoras para los colegios de la provincia de Pontevedra.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, agradeció ayer a sesenta alcaldes de la provincia -no entran las ciudades de Pontevedra y Vigo- su «espírito de colaboración» para llevar a cabo una actuación conjunta de mejora en colegios. En concreto, en 116 centros educativos, 103 CEIP (infantil y primaria) y 13 CPI (público integrado). El departamento de la Xunta citó a los regidores en la sede administrativa de Pontevedra, donde tuvo lugar la firma de los sesenta protocolos y, a mayores, dos convenios con Vilagarcía de Arousa y A Guarda.

Según explicó Román Rodríguez, se invertirán 4,6 millones de euros, un 63 % aportado por la Administración autonómica (2.962.761 euros) y el 37 % restante por los ayuntamientos (1.719.600 euros). Las obras, que se ejecutarán en verano, comprenden el cambio de cubiertas, actuaciones de eficiencia energética, sustitución de ventanas y trabajos de acondicionamiento en instalaciones deportivas, entre otros.

«A mensaxe que hoxe [por ayer] lanzamos é positiva, máis alá das lóxicas e necesarias discrepancias políticas en campaña electoral e das divisións entre Administracións. Por riba están as persoas, os cidadáns e o servizo público», remachó el conselleiro. Román Rodríguez echó mano de su pasado como concejal durante quince años para trasladar a los alcaldes que es consciente de las «reticencias» entre Administraciones a la hora de hablar de la competencia de las obras. «Hai unha delgada fronteira entre o que é competencia do concello e da Xunta, do que é estrutural e do que é de mantemento», expuso. Y recordó que la consellería tiene a su cargo 1.200 centros educativos en toda Galicia.

En doce concellos de la provincia la inversión superará los 100.000 euros. Es el caso de A Guarda, Cangas, Moaña, Mos, O Rosal, Poio, Ponteareas, Redondela, Tui, Vila de Cruces, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa. De ellos, los tres con mayor desembolso son, por este orden, Poio (559.000 euros), Vila de Cruces (549.000) y Cangas (545.725).

Los protocolos comprenden actuaciones en más de la mitad de los CEIP de la provincia, en concreto en 103 de los 195 existentes. Respecto a los CPI, se intervendrá en 13 de los 18. Son los de Baiona, A Cañiza, Rodeiro, Catoira, Mosteiro (Meis), Mondariz, Santa Lucía (Moraña), Caldas de Reis, Portas, Pazos de Borbén, Pontecesures, Ribadumia y Soutomaior.

Respecto a los convenios, afectan al CEIP de Rubiáns, en Vilagarcía, y al CEIP As Solanas, de A Guarda. En ambos casos la consellería asumirá el 50 % del coste de las obras y los concellos, el 50 % restante. Son la reforma del gimnasio de Rubiáns (260.000 euros en total), y la mejora del pabellón anexo al gimnasio de As Solanas (150.000 euros).

La Voz de Galicia

El BNG atribuye la moción en Pontecesures a una cacicada de Rueda,

pont1

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este jueves el total apoyo de la formación a la alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela, en vísperas de la moción de censura «instigada por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras ser elegido presidente del PP en Pontevedra». «La moción de censura en Pontecesures es una cacicada del señor Rueda, su carta de presentación en la provincia como presidente del PP en Pontevedra», ha criticado Pontón. «?l es el artífice de una moción de censura para apartar del gobierno a una alcaldesa trabajadora, honrada y decente, e imponer los intereses del Partido Popular usando los viejos modos caciquiles de siempre», ha denunciado. Tras el encuentro con la regidora, que también contó con la presencia de Goretti Sanmartín y Noa Presas, de la ejecutiva nacional, la portavoz nacional del Bloque ha reclamado al PP «y muy especialmente al señor Rueda que paren esta cacicada», en aras de la «decencia política y de la democracia». Además, ha lamentado la «falta de escrúpulos» del dirigente popular, capaz de «pasar por encima» de la decisión en las urnas de los vecinos del municipio. «En el BNG entendemos que en política no vale todo, es necesario que haya decencia y que haya respeto por lo que vota la ciudadanía», ha subrayado, antes de advertir que el PP podrá ganar la moción, «pero a cambio de que pierda Pontecesures, y de que pierda una alcaldesa honesta que está trabajando en beneficio de la mayoría». Según ha augurado, esto «será sustituido por un gobierno al servicio de una minoría». LLAMAMIENTO Por su parte, la actual primera edil, Cecilia Tarela, ha hecho un llamamiento a los vecinos del consistorio para que expresen su rechazo a la moción. «Invitamos a todos los vecinos a que vengan al pleno para dejar claro con su presencia que no están de acuerdo con lo que se va a consumar», ha remachado.

20 minutos

La historia del Noitebús.

nioitebus

La línea Ribeira-Padrón fue la más demandada de Galicia.

Un decreto publicado por la Xunta en el 2005 ofreciendo la posibilidad de llegar a acuerdos para poner en marcha el Noitebús motivó que, a estas alturas de ese año, se estuvieran realizando en Barbanza gestiones que no tardarían en cuajar. Y es que la comarca contaba entonces con uno de los puntos calientes de la movida, Boiro, que atraía cada fin de semana a miles de persona.

La necesidad de este servicio pronto quedó de manifiesto, pues consecutivos balances confirmaban que la línea Ribeira-Padrón era la más utilizada de Galicia. Hasta 16.000 usuarios se contabilizaban en un período de 10 meses entre el 2008 y el 2009. Pese a ello, la falta de subvenciones y la crisis de la movida, que experimentó un gran bajón en Barbanza, supusieron el fin del servicio. La línea de Ribeira funcionó hasta el pasado septiembre.

La Voz de Galicia

Cecilia Terela: «Nesta moción de censura hai moito interese en ladrillo e formigón»

ladri

PP, unha edil independente e un concelleiro de TeGa impulsan unha moción de censura para botar da alcaldía Cecilia Tarela, do BNG. ??? vergoñento como están a levar o tema?, di a rexedora, que confesa que de triunfar a moción ??ireime con tranquilidade e dignidade?.

O PP impulsa unha moción de censura en Pontecesures, con alcaldía do BNG
O 9 de maio, ás 12:00 horas, debaterase no Concello de Pontecesures unha moción de censura que impulsa o PP, co apoio dun concelleiro de TeGa e un edil independente. Cecilia Tarela, alcaldesa do BNG, non amosa sorpresa por unha moción que, recoñece, vía vir desde hai meses.

– En xaneiro, e após abandonar TeGa o ‘tripartito’, vostede afirmaba que habería moción de censura antes do verán. Víao tan claro?

– Xa na ponte de decembro, con TeGa aínda facendo parte do goberno, xa sabiamos que andaban ás voltas, polo que todo o que aconteceu despois non é que nos sorprendese moito. Sorprendeume, iso si, como marcharon do goberno, presentando un papel por rexistro e punto. A día de hoxe aínda non me deu explicacións á cara. E o da moción de censura non sorprende, hai que ter en conta que noutras lexislaturas foron concelleiros do PP [o edil de TeGa e a independente] e volven ao redil.

A moción de censura non sorprende, hai que ter en conta que noutras lexislaturas foron concelleiros do PP [o edil de TeGa e a independente] e volven ao redil
– Que alegan para presentar esta moción de censura, cando vostede non fai nin un ano de goberno?

– A min o que si que me parece moi vergoñento é, en primeiro lugar, a falla de educación, insultándome. O que os promotores da moción alegan é que son unha autoritaria, unha soberbia, que non sei traballar… creo que se retratan eles mesmos. Tamén din que van salvar o Concello. Mais salvalo de que? Nen que estivésemos nunha hecatombe!

– A moción vai ser o 9 de maio. Hai marxe para contactos con algúns dos impulsores para que non saia adiante?

– Eu creo que hai que ter un mínimo de dignidade. Se a moción sae adiante, eu voume con toda a dignidade do mundo. TeGa ten 2 concelleiros, un apoia a moción e outro non, iso xa di bastante. Eu, repito, voume tranquila, sen entrar a xogar a todas esas artimañas.

«Destacaría o que fixemos en ámbitos como o social ou cultural. De feito, deixamos o traballo feito de todo o ano para os que cheguen, para que despois digan que non sabemos xestionar!»
– E que considera vostede que hai detrás desa moción?

– O que se sabe é que van desdobrar a concelleiría de obras en dúas. Unha de obras e infraestruturas e outra de urbanismo. E así darlle unha a cada un dos que apoian o PP nesta moción. Iso semella que é o que interesa. Creo que hai moito interese de ladrillo, formigón e asfalto.

– E que lle din ou transmiten os veciños e veciñas nestes días?

– Está é unha vila pequena e coñecémonos todos. Por iso aquí sabiamos todos que a concelleira independente e o de TeGa non podían nin verse mais agora nisto van da man. Xuraron e perxuraron que non se ían xuntar e agora van e fano. Eu estou estes días recibindo apoios e ánimos dos veciños. Tamén do BNG, tanto na comarca como a nivel nacional. Síntome moi orgullosa de facer parte desta organización

– Só estivo uns poucos meses na alcaldía. Mais se tivese que destacar algo dese período, que sería?

– Eu destacaría o que fixemos en ámbitos como social ou cultural. De feito, deixamos o traballo feito de todo o ano para os que cheguen, para que despois digan que non sabemos xestionar (ri). Tamén quero dicir que pedín hai meses manter xuntanzas con certas administracións, como a Xunta, e aínda sigo esperando. Debe ser que non teño o carné correcto-.

Sermos Galicia

El nuevo gobierno ya negocia con la Xunta ayudas para embellecer el puerto y mejorar infraestructuras.

Vidal Seage, futuro alcalde, presentó en el registro el documento que ratifica el pacto a tres bandas.

vixu

Vidal Seage entrega en el registro la moción de censura.

A la segunda fue la vencida para el nuevo tripartito de Pontecesures. Juan Manuel Vidal Seage, portavoz del PP y alcalde en cuestión de días presentó en el registro del Concello los documentos que acreditan el pacto entre el PP, TeGa e IP aunque el pleno de investidura no se celebrará hasta el 9 de mayo. Seage ya ha entablado conversaciones con diferentes estamentos de la Xunta de Galicia para intentar conseguir inversiones para el municipio. Así lo reconoció ayer una vez formalizada la moción de censura. «Estamos en contacto permanente» con responsables autonómicos que, además, «ya vieron en visitas realizadas a Pontecesures cuales son las carencias del municipio. Están completamente al tanto y comparten nuestra visión». El líder de los populares cesureños no desaprovecha ninguna ocasión «para pedir aprovechando la nueva sensibilidad del que será nuestro equipo de gobierno. Porque tendremos que conseguir todas las cosas que ya se pidieron en otras ocasiones pero que no se recibieran». Se refiere, por ejemplo, al río Ulla y al puerto, una prioridad para el nuevo ejecutivo. «Ya solicité mejoras y que sean cuanto antes» porque esa zona «necesita actuaciones de calado o, al menos, la limpieza de los márgenes del río y la mejora de la capa de rodadura» de la calle Eugenio Escuredo. Se refirió también Vidal a los conocidos como «terrenos de Valga» una parcela en la zona portuaria cuya titularidad mantuvo el el ayuntamiento limítrofe a lo largo de los años.»Sí vamos a entablar negociaciones aunque tengo dudas de que sea prioritario hacernos con la propiedad» de ese terreno. Es un lugar «idóneo», justo al lado de la plaza de abastos, que se como zona de estacionamiento y también para la celebración de fiestas- «Sí vamos a pedir a Valga autorización para que esté en las mejores condiciones posibles, asfaltado. Ese será el primer paso y después veremos como se resuelve lo referente a la propiedad» concluye.

Faro de Vigo