Valga se apunta a la moda del pádel.

El Concello promueve una pista en el complejo deportivo de Campaña.

El pádel es un deporte que se ha puesto de moda. Y Valga quiere sumarse, también, a esa ola. Por esa razón, el Concello ha decidido promover la construcción de una pista en la que se pueda practicar esta disciplina. Tras varios contactos previos, ayer, el alcalde popular de esa localidad del Baixo Ulla, José María Bello Maneiro, mantuvo una reunión en la Secretaría Xeral para o Deporte para seguir avanzando en el proyecto. La nueva instalación se ubicará en el complejo deportivo de Campaña, según señaló el regidor valgués.

Bello Maneiro, que informó de que la obra será financiada por la Xunta, dijo también que los trabajos se ejecutarán «esperamos que en pouco tempo». A fin de cuentas, destacó, se trata de una actuación menor que ni consumirá muchos fondos, ni precisará de grandes plazos. La actuación vendrá a suponer «a continuación da dotación de infraestruturas deportivas no noso concello», según quiso recalcar el alcalde.

Otros puntos
La construcción de esta pista de pádel vendrá a completar la oferta de instalaciones de ocio en el municipio de Valga, y reforzará el complejo deportivo de Campaña como centro neurálgico de la localidad en lo que a deportes se refiere. Aún así, esta suma de instalaciones no forman el único centro deportivo que existe en la localidad. Entre otras cosas, el ayuntamiento de Valga dispone de un gimnasio situado junto al pabellón municipal de Beiro. Juntos, forman otro de los focos deportivos de esta localidad del Baixo Ulla.

La Voz de Galicia

Nova Xunta Directiva da Asociación «Agrupación Cultural Pontecesures»

Este mércores 22 de xullo de 2015 a Asociación «Agrupación Cultural Pontecesures» celebrou unha Xunta Estraordinaria coa seguinte orde do día:

– Aprobación da acta anterior.
– Estado de contas.
– Elección de nova Xunta Directiva.
– Informe do Presidente.

A nova Xunta directiva quedou formada por:

Presidente: José González Magán.
Vicepresidente: Jacinto Janeiro Rubines.
Tesoreira: María Elena Vidal Vidal.
Secretaria: Cristina Mariño Fernández.
Vocais:
– María Bernarda Cortés Sanmiguel.
– Isabel García Magariños.
– María del Carmen García Miniño

?????????????

Nova Xunta Directiva

?????????????

Nova Xunta Directiva coa Directiva sainte

Los cinco imputados por la gestión de la Fundación Cela, citados esta semana en Padrón.

Marina Castaño y Tomás Cavanna declararán el martes, y Dositeo Rodríguez, su hija y José Luis Delso, el miércoles.

La titular del Juzgado número dos de Padrón, María Salomé Martínez Bouzas, tiene citados para esta semana a cinco personas imputadas en el procedimiento abierto por supuestas irregularidades en la gestión económica de la Fundación Camilo José Cela, situada en Iria-Flavia, antes de que fuera rescatada por la Xunta y se convirtiera en pública en el año 2012.

Así, el martes declararán la que fuera presidenta de la fundación y viuda del escritor, Marina Castaño, y el exgerente de la entidad, Tomás Cavanna. Ambos están imputados por posibles delitos de malversación de fondos público, fraude en subvenciones y apropiación indebida.

El miércoles, la jueza tomará declaración al expatrono de la fundación, Dositeo Rodríguez, a su hija Covadonga (la actual directora) y al que fuera secretario, José Luis Delso. Los tres están imputados por un presunto delito de malversación de fondos públicos, por la indemnización por despido que recibió Tomás Cavanna, de 150.000 euros.

La jueza entiende que el despido fue «simulado» para «favorecer económicamente» a Cavanna y se basa en el intercambio de correos que hubo entre Marina Castaño, Covadonga Rodríguez y los otros dos, en uno de los cuales la viuda de Cela justificaba la cantidad del despido en que los «servicios prestados» por Cavanna «le hacen merecedor de una ilimitada generosidad». Con la declaración de los cinco imputados, el juzgado avanza en la instrucción de la denuncia presentada en el año 2012 por la Fiscalía de Santiago contra Marina Castaño y Tomás Cavanna, en principio por malversación de fondos públicos y con base para investigar otros.

El Ministerio Público denunció la existencia de una sociedad privada, Lengua y Literatura, constituida con un 80 % de capital aportado por la Fundación Cela y un 20% por Marina Castaño a través de otra sociedad (Letra y Tinta), que «tenía una finalidad real desconocida, que pudiera encubrir devoluciones de IVA», que en principio no le corresponderían a la fundación, exenta de tributación.

La Fiscalía también denunció gastos privados a cargo de la fundación, financiada en su mayor parte con fondos públicos, como la contratación de un trabajador como ordenanza de la entidad pero que, supuestamente, prestaba sus servicios en el domicilio de Marina Castaño en Madrid. Esta persona, Rubén Darío Vargas, también fue imputada, aunque no está citada a declarar.

La Voz de Galicia

Un incendio cubre Herbón de humo.

inher

El fuego se declaró a las 10.32 horas en la zona de Lapido y se extendió hasta la iglesia parroquial.

Un incendio forestal, declarado esta mañana a las 10.32 horas en Herbón (Padrón), ya ha quemado trece hectáreas. La cercanía de las llamas a núcleos habitados causó a primera hora una gran alarma en la zona aunque Medio Rural aclara que el foco más próximo a las casas ya ha sido controlado.

El fuego se declaró en una ladera del monte Lapido, junto al campo de tiro, y, posteriormente, se extendió a la aldea, al lugar cercano a la iglesia parroquial. Los vecinos colaboraron con sus propias mangueras en las tareas de extinción para proteger sus propiedades y los invernaderos cercanos al templo.

El viento facilitó que se formasen varios focos. En los más pequeños trabajan efectivos del GES de Padrón y Brión y cuadrillas de la Xunta. Concretamente, en la zona ya trabajan dos agentes y seis brigadas forestales así como una pala y cuatro helicópteros y dos aviones. También han sido movilizados medios de Noia y Santiago.

Hasta el lugar también se desplazaron agentes de la Policía Autonómica que, en un primer momento, cortaron la carretera principal que enlaza el núcleo con Carcacía. El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, sigue desde la zona las tareas de extinción del fuego.

La Voz de Galicia

Loa albergues de Valga, Portas y Padrón contarán con wifi gratuito, el de Pontecesures no.

Con decepción se recibe la noticia de que Xunta y Diputación van a dotar de cabinas y wifi gratuito a los albergues de peregrinos de Redondela, Valga, Porriño, Portas y Padrón, quedando el de Pontecesures excluído de esta mejora.
Está claro que el gobierno local nunca apostó por el albergue que, a pesar de todo, cada vez cuenta con un mayor número de usuarios como se puede apreciar en la villa. No se realizan gestiones y así nos va. Evidentemente, noticias como esta son negativas para competir con otros albergues.
Mucho hablar de potenciar el turismo en los programas y en las campañas. En la práctica, bla, bla, bla….

Xunta y Diputación dotan de cabinas y wifi gratuito a albergues del Camino Portugués.

camiño

Imagen de la reunión celebrada ayer.

La directora xeral de Turismo, Nava Castro, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, se reunieron ayer con los alcaldes de los 12 concellos de la provincia por donde pasa el Camino Portugués con la finalidad de establecer las bases que permitan consolidar esa ruta.
Nava Castro recordó que el año pasado 35.941 peregrinos utilizaron el Camiño Portugués para ir a Santiago, lo que lo consolida coma la segunda ruta después del Camino Francés.
Durante la reunión, Louzán y Nava Castro adelantaron a los regidores su intención de solicitar a la Unesco que el Camiño Portugués sea declarado Patrimonio de la Humanidad, de ahí que quieran potenciarlo. Además, adelantaron la instalación de cabinas en los albergues de Redondela, Valga, Porriño, Portas y Padrón, así como la implantación de wifi.

Diario de Arousa