El PSOE apuesta por reactivar la economía local y crear empleo .

Roque Araújo, repite como cabeza de cartel por el PSOE en Pontecesures, formación que logró en 2011 con un edil formar parte del gobierno de coalición ocupando las áreas de Servizos Sociais, Educación y Deportes. En estas área, Araújo hace un balance positivo, recalcando que ayuda social se dio cobertura a más familias. Entre las prioridades destaca seguir incrementando el apoyo a las familias en situación de riesgo, reactivar la economía local y el empleo favoreciendo la implantación de iniciativas; impulsar el comercio, la industria y la hostelería, así como el asociacionismo como medio para sacar adelante proyectos que contribuyan al crecimiento económico y social del municipio. Respecto a las medidas de choque para los primeros meses, el alcaldable aboga por establecer un diálogo con Xunta y Diputación para lograr ayudas y sacar proyectos claves como ampliación del polideportivo, auditorio o centro de día, el adecentamiento de las aceras de la N-550; un plan integral de limpieza y colaboración con los sectores productivos del municipio para reactivar la economía, a la par que invitar a vecinos, empresas y entidades a un diálogo permanente para implantar proyectos que «generen riqueza».

El Correo Gallego

Seleccionados 5 peóns de xardinería hoxe no Concello de Pontecesures.

Coa subvención da Xunta de Galicia foron seleccionados polo Concello de Pontecesures estes 5 traballadores que tiñan que estar percibindo a RISGA (Renda de Integración Social de Galicia) como requisito.

Presentáronse sete aspirantes (todos eles percibindo a RISGA) dos que viñan na relación enviada pola Oficina de Emprego.

As puntuacións do tribunal formado no concello está mañá foron as seguintes:

Mª Luz Mota Rodríguez, 15,50 puntos.
Diego Domingo Rosa Zamora, 13,75 puntos.
Herminda Guimarey Oliveira, 11,75 puntos.
Juan José Estévez Jamardo, 10,00 puntos.
Pilar Rodríguez Da Costa, 7,85 puntos.
Jennifer Agrasar Crespo, 4,50 puntos.
Andreea Craciun, 4,50 puntos.

Foron selecionados os cinco primeiras. Como primeira suplente quedou Jennifer Agrasar Crespo pola antigüidade na percepción da RISGA.

O contrato é por sete meses cunha xornada de 6 horas diarias. O salario estará en torno aos 1.000 euros de acordo co convenio colectivo sectorial aplicable.

La plataforma hace balance positivo de 8 años de lucha y apuesta por una red de proximidad // El BNG pide en el Congreso más frecuencias en Cerceda y Ordes.

La Plataforma Salva o Tren, constituida en 2007 en defensa de las línea ferroviaria, hizo ayer balance de su lucha tras la entrada en vigor de Eje Atlántico el pasado día 18. En este sentido, el coordinador general de la entidad, Fernando Gómez, recalca que en estos años de lucha han logrado mantener 13 estaciones activas, así como los servicios ferroviarios regionales. También explica que en el nuevo modelo propuesto por Fomento, el de combinar la infraestructura del tren de alta velocidad con la línea convencional -planteada en su día por la plataforma- la entidad ve clara la posibilidad ??futura de crear tres núcleos de Cercanías?. Estos serían A Coruña-Santiago, Santiago-Vilagarcía y Pontevedra-Vigo, una posibilidad que hace mantener activa a la plataforma en la lucha por ??el objetivo final: las Cercanías en Galicia?.

Unas Cercanías en la que la constitución del Ente Gestor Ferroviario es una pieza clave para la posterior gestión por la Xunta ??de los servicios de cercanías y su coordinación con autobuses?. En este sentido, la plataforma indica que ??no es posible la transferencia de la infraestructura puesto que en la actualidad es de interés general y estratégico para Europa, pero sí lo son los servicios ferroviarios?.

El Correo Gallego

La Xunta mejora el drenaje de la autovía de Barbanza.

La actuación se realiza junto al enlace de Dodro y Lestrove.

La Consellería de Medio Ambiente y Territorio ha encargado la mejora del drenaje de la autovía de Barbanza a su paso por la vega de Lestrove, en Dodro. Los trabajos tienen por objeto mejorar la permeabilidad de esta zona inundable. Para reducir el riesgo de inundaciones, en la margen derecha se está abriendo una cuneta de hormigón de 230 metros de longitud que evacuará las aguas hacia un afluente del río Sar. La intervención, que finalizará en mayo y supone una inversión de 48.000 euros, se complementa con la limpieza llevada a cabo en ese río por Aguas de Galicia.

La Voz de Galicia

Antonio Fernández Angueira: ??Queda moito por facer por Padrón e fareino con seriedade?.

Aferan

O avogado Antonio Fernández Angueira (4 de xullo de 1975), é o candidato do PP á alcaldía de Padrón, posto que ocupa dende 2011. Casado, con dous fillos, e gran afecionado ós deportes, Angueira confía en que os padroneses renoven a confianza nel o 24-M.

Que balance fai desta lexislatura?

A pesar destes anos de crise o balance é positivo. Acadamos do Ministerio de Fomento que dotase os fondos para reactivar a Variante de Padrón e finalizala, e tamén a primeira fase de adecuación da N- 550 no tramo Padrón??A Ponte. Grazas ao apoio da Xunta comezamos a humanización da zona da Trabancal e en estreita colaboración coa Deputación logramos sacar adiante varios proxectos de pistas e camiños, sen esquecer as achegas da administración provincial para o peche sur do Xardín Botánico Artístico e o 1,5% Cultural solicitado ó Ministerio de Fomento para o arranxo da Casa dos Capeláns. A xestión centrouse en buscar solucións aos problemas da xente.

El Correo Gallego

Instalan semáforos y pasos de peatones en la recta de Campaña.

scam

Lo prometido es deuda. En el mes de febrero, la Consellería de Medio Ambiente, Transporte e Infraestructuras anunciaba que, en cuanto el tiempo lo permitiese, acometería un plan de mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña (Valga). Consistiría este, explicaba entonces la Xunta, en la instalación de semáforos en varios puntos de la carretera y en el pintado de pasos de peatones. Con cierto retraso sobre el calendario previsto -el Concello contaba con que las obras estuviesen listas en marzo-, esta semana han comenzado los trabajos de instalación de las señales luminosas que regularán el tráfico en esa vía, cuyas orillas están densamente pobladas.

Según los planes esbozados en su día por el alcalde, el popular José María Bello Maneiro, sobre el tablero de la PO-548 en Campaña se dibujarán hasta cinco pasos de peatones, que se sumarán a los dos por los que inicialmente estaban condenados a cruzar los vecinos. Estos aseguraban que esos dos puntos estaban mal colocados y mal señalizados. Con las nuevas señales horizontales, algunas de las cuales ya han sido pintadas, los peatones no se verán obligados a cubrir largas distancias para poder cruzar la carretera por un lugar habilitado para ello.

La Xunta explicaba que algunos de esos pasos de cebra iban a estar regulados por semáforos. Y, efectivamente, un grupo de operarios se afanaba ayer en dar los últimos retoques a la pérgola que sostiene las señales luminosas. El trabajo quedaría rematado «en calquera momento», según decían los obreros que pintaban de verde la estructura metálica.

Estos semáforos pretenden facilitar a los peatones el cruce de una carretera -la que une Vilagarcía con Pontecesures- que registra una elevada densidad de tráfico. De hecho, según los datos de aforos que maneja la Xunta de Galicia, por este punto de la red viaria se mueve un número superior a los 8.000 vehículos por día.

Estas obras de seguridad vial habían sido reclamadas en numerosas ocasiones por los vecinos del lugar. Los dos márgenes de la carretera están densamente poblados, y el movimiento de peatones de un lado a otro de la calzada es frecuente. Para cruzar por los pasos de peatones que estaban habilitados, los vecinos debían hacer importantes desplazamientos a pie, lo que provocaba que muchos acabasen cruzando la calzada de forma irregular a fin de ahorrar tiempo y esfuerzo.

Por esa vía, rodeada de viviendas, se mueven 8.000 vehículos al día

La Voz de Galicia