El PSOE de Pontecesures reclama más inversiones de la Xunta en 2014.

Centra sus peticiones en el ámbito deportivo

El PSOE de Pontecesures considera que los presupuestos de la Xunta para 2014 «no recogen la financiación de una serie de infraestructuras imprescindibles para el desarrollo del Concello de Pontecesures en materia deportiva», de ahí que hayan presentado una serie de enmiendas parciales al documento.

Así, los socialistas -que forman parte del gobierno de la localidad- piden mejoras en el entorno del campo de fútbol municipal Ramón Diéguez, como el hormigonado de uno de los laterales, lo que permitiría acondicionar el acceso a la grada y mejorar el mantenimiento del césped artificial.

Otra de las enmiendas que el PSOE de Pontecesures canalizará a través del grupo socialista en el Parlamento gallego hace referencia al polideportivo municipal, afectado por constantes filtraciones de humedad y agua. Esta circunstancia ha puesto en riesgo más de un partido de categorías oficiales, de ahí que los socialistas pontecesureños planteen la necesidad de sustituir las bajantes y de instalar nuevas ventanas en el edificio.

Gimnasio y puerto

Las enmiendas en materia deportiva que plantea el PSOE también hacen referencia al gimnasio del colegio, que según este partido necesita una nueva cubierta. «En este aspecto hay que recordar el compromiso del jefe territorial de Educación para llevar a cabo esta obra en el año 2014».

Finalmente, la formación reclama la recuperación de la antigua área deportiva existente en el puerto. Los socialistas basan sus demandas en las infraestructuras deportivas puesto que es precisamente su competencia en el gobierno de Pontecesures, que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.

El concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán criticó mucho los últimos meses la situación del gimnasio.

Faro de Vigo

Cambados y Valga suman dos nuevas fiestas al catálogo de Interese Turístico Galego.

El Consello da Xunta aprueba la declaración para la Mostra da Caña do País y las jornadas de la vieira EEl título también afecta a la exaltación de la anguila, aunque ya no se celebra.

El jurado destaca de la Festa da Caña sus actividades culturales complementarias y la implicación social.

El catálogo de fiestas de Interese Turístico de Galicia de O Salnés y Ullán se amplía con dos nuevos eventos. El Consello da Xunta aprobó ayer la declaración como tales de la Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País de Valga y de la Festa da Vieira de Cambados, lo que supondrá un espaldarazo promocional para ambos eventos.

Estas dos fiestas se unen así a la Semana Santa Vivente de Paradela (Meis) y al Belén Artesanal de Valga, que recibió la distinción este mismo otoño, y que se inaugura precisamente el próximo domingo por la tarde.

En el caso de la Festa da Anguía de Valga nació en 1989, y dos años después se le incorporó la Mostra da Caña do País. Se da la circunstancia de que el homenaje a la anguila no se celebra desde hace un par de años debido por un lado a la escasez de este pez en el río Ulla, y por otro a la crisis económica, pues el Ayuntamiento optó por destinar el dinero que invertía en este festejo a otras necesidades más acuciantes.

Pero lo que sí se mantiene es la Mostra da Caña, que combina la degustación de los aguardientes hechos por los propios vecinos con actividades culturales o con un mercadillo en el que las asociaciones locales muestran su trabajo a los vecinos y recaudan fondos mediante la venta de artículos de artesanía.

El carácter participativo de la fiesta es precisamente uno de los argumentos que más pesaron a la hora de declarar la fiesta de Interese Turístico Galego. Otro factor determinante ha sido el del número estimado de visitantes, que rondaron los 20.000 en las últimas ediciones.

Faro de Vigo

O luns 25 de novembro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 20:30 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello, coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción da ACP sobre adhesión do Concello de Pontecesures ao Convenio Marco de colaboración entre a Deputación Provincial de Pontevedra e as entidades locais da provincia para o establecemento dun servizo de acollida de animais de compañía abandonados.
3. Moción do grupo do BNG e do PSdeG-PSOE contra a impunidade da marea negra do «Prestige» e a prol da transferencia de competencias marítimas á Xunta de Galicia.
4. Moción do grupo de goberno do Concello de Pontecesures para rexeitar o novo repago para fármacos que se dispensan non hospitais de maneira ambulatoria.
5. Moción conxunta dos grupos BNG, PSdeG-PSOE e TeGa do Concello de Pontecesures sobre a reprobación do concelleiro electo da ACP, D. Luis Ángel Sabariz Rolán.
6. Resolución da alcaldía. Dar conta.
7. Informes da presidencia.
8. Rogos e preguntas.

Acuerdo entre Xunta y Federación para retomar la actividad en el fútbol base.

Circular de la FGF anunciando el levantamiento de la suspensión de actividad en el fútbol base

La suspensión de la actividad en el fútbol base gallego, desde la categoría prebenjamín hasta la cadete, anunciada este domingo por la Federación Gallega de Fútbol (FGF) apenas ha durado unas horas tras el acuerdo entre la propia Federación y la Secretaría Xeral para o Deporte.

La FGF había denunciado la exclusión del fútbol de la prórroga del seguro del Programa Xogade, financiado por la Xunta de Galicia, lo que dejaba sin cobertura médica a los jugadores de estas categorías.

Por este motivo, por precaución, se había procedido a paralizar la competición y entrenamientos de todos los equipos de la Comunidad, lo que afectaba a cerca de 30.000 niños en toda Galicia y a aproximadamente 6.500 sólo en la delegación de Pontevedra.

Secretaría Xeral para o Deporte y Federación Gallega se han reunido de urgencia en la mañana de este lunes para abordar el asunto, tras lo que han anunciado «un acuerdo de continuidad de la modalidad del fútbol en el programa Xogade» por el que proceden a levantar la suspensión cautelar.

Este acuerdo conlleva un cambio en la compañía aseguradora, que pasará a ser ahora Zurich en sustitución de la anterior, Mapfre.

O Director Xeral de Deportes desminte as acusacións sobre a paralización do fútbol base.

José Ramón Lete, Director Xeral de Deportes manifestou na Radio Galega que a Xunta destina aos seguros dos deportistas do fútbol base algo máis de 300.000 euros para que sexa a propia Federación Galega de Fútbol a que asine a póliza correspondente. Nestes días estase a prorrogar pola administración autonómica o contrato entre a Xunta e as compañías aseguradoras para cubrir o seguro dos deportistas das outras disciplinas. Ata o de agora e dende hai algúns anos estaban incluídos tamén nesta póliza os futbolistas das categorías de base.

El canal del Sar en Padrón se limpiará por primera vez.

canls

Se adecentará un tramo de 500 metros lleno de sedimentos y con árboles

Delegada y jefe territorial se acercaron, junto con el alcalde y el edil, hasta la zona del canal en Iria.

La Consellería de Medioambiente limpiará el canal de derivación del río Sar a su paso por Padrón, por primera vez desde su inauguración en septiembre de 1994. Así lo anunció ayer la delegada territorial de la Xunta en la provincia, Belén do Campo, que presentó el proyecto en el salón de plenos del Concello, acompañada del jefe territorial de Medio Ambiente, José Antonio Álvarez, del alcalde padronés Antonio Fernández y del concejal de Obras, José Ramón Pardo.

El Diario Oficial de Galicia publicó ayer el anuncio de licitación de la obra, que tiene un presupuesto de 312.464 euros, aportados por Augas de Galicia. El plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas concluye el 12 de diciembre, por lo que se prevé iniciar los trabajos después de enero para que estén acabados antes del verano, según explicó la delegada territorial.

Las obras se centrarán en el inicio del canal, en un tramo de 500 metros que acumula la mayor cantidad de sedimentos que pueden llegar a convertirse en un tapón para el agua. Por ello, los trabajos consistirán en la restitución de la sección hidráulica que, a lo largo de los años, mermó por el depósito de sedimentos. También se procederá a la retirada de los árboles que crecen dentro del canal y de otros restos existentes en el fondo.

Además, la zona erosionada se restaurará con grava compactada para evitar futuros desplazamientos de material y mejorar el mantenimiento de la canalización. Para actuar en el tramo, la Xunta levantará una barrera en el inicio de la canalización en Iria que será retirada cuando acaben los trabajos. También, como medida preventiva, se colocará otra barrera de contención flotante aguas abajo del Sar para contener y evitar la propagación de sólidos en suspensión durante la ejecución de los trabajos.

Finalidad

Estos tienen como fin «minimizar os riscos de asolagamento naquelas zonas onde se atopan vivendas ou núcleos de poboación que poidan causar importantes danos persoais ou económicos», según explicó la delegada territorial de la Xunta. Esta recordó que con la obra se da «resposta a unha demanda que o alcalde trasladou a principios de lexislatura».

Por su parte, el regidor padronés le agradeció a la Xunta la atención que le presta a Padrón y que, en este caso, permitirá limpiar por primera vez el canal de derivación del río Sar, en el que se acumulan sedimentos e incluso crecen los árboles, convirtiéndose en una barrera que dificulta que el agua corra libremente. Una vez eliminada esa barrera, se «aliviará» el río aguas arriba, según explicaron ayer. Los representantes de la Xunta aseguraron que esta actuación es «o máis urxente». Hay otra en proyecto, según recordó el alcalde, para la construcción de una escollera en el río, arriba del puente de Iria, en un tramo comido por las riadas.

La Voz de Galicia