Proyecto de Presupuestos de la Xunta 2014: Cantidades para el rïo Ulla.

Por la repercusión que puede tener en municipios bañados por el Ulla como Pontecesures, Valga y Catoira, cabe destacar al inversión presupuestaria prevista para este río dentro del programa «Margal». Es un proyecto que la Xunta de Galicia desarrolla en el período 2010-2015 para la recuperación de las poblaciones de la náyade o mejillón de río (Margaritifera margaritifera) y del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus). La Consellería de Medio Ambiente prevé invertir casi 369.000 euros en acciones de saneamiento, protección y mejora del medio natural. A esa partida se suma otra de 205.000 euros para gastos en inversiones de carácter inmaterial y una más, de 40.000 euros, como aportación de la Consellería do Medio Rural e do Mar.

Faro de Vigo

La Diputación contrata a 200 operarios en Caldas y O Salnés. Diez son para Pontecesures.

Empezarán a trabajar en diciembre, por seis meses y a tiempo parcial

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra aprobó ayer el segundo plan de empleo del organismo provincial, encaminado a facilitar la inserción laboral de personas que no solo están en el paro sino que carecen de presentación alguna o no cobran más que el Risga. Empezarán a trabajar en el mes de diciembre, y serán 800 personas las que se beneficien de estos contratos en la provincia. A las comarcas de O Salnés y Caldas les corresponden 200 operarios. Serán los concellos los que se encarguen de las contrataciones, dependiendo de su población.

El plan provincial cuenta con una partida de tres millones de euros que se destinan a favorecer la contratación de personas mayores de 30 años de difícil inserción laboral, y que serán seleccionadas por los concellos dependiendo de las necesidades que cada uno tenga, aunque por las solicitudes recibidas y por la experiencia del plan que se puso en marcha con anterioridad ya se sabe que el personal más demandado es aquel que se ocupa del mantenimiento de viales y espacios públicos; trabajadores forestales y de parques y jardines; auxiliares de ayuda en el hogar; peones de obra, barrenderos, electricistas, fontaneros, conserjes y peones conductores.

Como los concellos podrán contratar en virtud de su población, a los municipios de Cuntis, Moraña, Valga, Pontecesures, Catoira, Portas, A Illa de Arousa, Meaño, Meis y Ribadumia le corresponden 10 operarios a cada uno; por su parte, Vilanova, Sanxenxo, O Grove, Cambados y Caldas podrán contratar a 15, y a Vilagarcía le corresponden 17. Los concellos de la primera vía cuentan para ello con una ayuda de 41.818 euros; los segundos, con 62.728 euros y Vilagarcía, con 71.091, teniendo en cuenta que el 100 % de los gastos corren a cargo de la Diputación de Pontevedra.

El nuevo personal deberá estar contratado antes del 1 de diciembre, para empezar a trabajar ese mismo mes. La Xunta de Goberno de la Diputación decidió ayer ampliar el plazo de contratación, que en un principio finalizaba el 1 de noviembre y ahora se extiende hasta final de mes. La decisión se tomó teniendo en cuenta los trámites del proceso, que hizo recomendable ampliar hasta el 30 de noviembre el período a disposición de las entidades locales.

Los contratos serán por seis meses y a tiempo parcial, por lo que trabajarán 25 horas a la semana y recibirán un sueldo en torno a los 700 euros.

La Voz de Galicia

Agapito Sánchez Otero, contratado como técnico de protección civil.

A selección deste traballador, incluído no plan de emprego 2013 da Xunta de Galicia, foi realizada onte polo Concello de Pontecesures por entrevista diante do tribunal formado por Rafael Randulfe Vieites (presidente), Xurxo Gerpe Jamardo (vogal) e José Francisco Rodríguez Fructuoso (vogal e secretario).

As puntuacións dos presentados foron as seguintes:
-Agapito Sánchez Otero, 3,50 puntos.
-Olga Lestido Gerpe, 2,80 puntos.
-Santiago Longo Piñeiro, 0,50 puntos.
-José Luis Vázquez Blanco, 0,50 puntos.

Só había un posto a elixir e foi asxudicado ao aspirante de mellor puntuacción.

O contrato é por un ano, co 75% da xornada laboral.

José Carlos Angueira Bentrón e Natividad Agrasar de Villanueva contratados como auxiliares de xardiñería.

A selección destes traballadores, incluídos no plan de emprego 2013 da Xunta de Galicia, foi realizada onte polo Concello de Pontecesures por entrevista diante do tribunal formado por Rafael Randulfe Vieites (presidente), Xurxo Gerpe Jamardo (vogal) e José Francisco Rodríguez Fructuoso (vogal e secretario).

As puntuacións dos presentados foron as seguintes:
-José Carlos Angueira Bentrón, 8,90 puntos.
-Natividad Agrasar de Villanueva, 6,70 puntos
-María Gómez César, 5,10 puntos.
-Rosa Mª Alcalde Lojo, 4,35 puntos.
-Mª Jesús Cadilla Túñez, 3,60 puntos.

Dous eran os postos a elixir que recaeron nos aspirantes das dúas mellores puntuacións.

O contrato é por uns catro meses co 75% da xornada laboral.

Los ambulantes respaldan el mercadillo y piden que sea el primer viernes de mes

La Asociación Galega de Ambulantes e Autónomos (AGAA) ve con buenos ojos la propuesta de los comerciantes cesureños de organizar en la villa un mercadillo mensual o quincenal. El colectivo, presidido por Jesús Francisco Romero Alvite, ha trasladado al gobierno local su interés en que la iniciativa llegue a buen puerto, proponiendo que el mercado se celebre los primeros viernes de cada mes, incluidos los festivos, en las ??rúas principais de Pontecesures?. Además, realizan una serie de indicaciones para que el evento se organice siguiendo los cauces legales. Así, emplazan al tripartito a abrir en el registro municipal una lista de solicitudes para ordenar la concesión de los puestos.

(más…)