La Xunta concluye que la recta de Campaña en Cesures no es peligrosa porque no ha muerto ningún peatón.

En el Concello de Pontecesures han recibido con incredulidad una comunicación en la que la Xunta descarta acometer obras de seguridad vial en la recta de Campaña en el tramo de Pontecesures al considerar que «non é inseguro xa que nos últimos oito anos produciuse un accidente con vítimas e non foi un peón». Ese argumento ha causado una lógica indignación al concejal Luis Sabariz, que ha remitido una carta a la Consellería de Medio Ambiente en la que afirma que «expoñer que non houbo ningún morto por atropelo nestes 560 metros provoca certa indignación.¿A qué esperan?¿A que os haxa?». El edil no entiende por qué se han acometido mejoras en la seguridad vial en el resto de la recta, ubicado en el término municipal de Valga y no se hace lo mismo con Cesures. «A discriminación é total e a explicación totalmente insatisfactoria. Imos ter uns veciños da recta, os de Valga, seguros, e outros, os de Cesures, tendo todos os problemas do mundo». ¿Y cuáles son esos problemas? Pues los derivados de tener que utilizar una carretera sin aceras para acudir, por ejemplo, al pediatra del centro médico de Baño (Valga), o al médico. Todo ello por un tramo que resulta, en ocasiones, intransitable para quienes tengan que circular con un carrito de bebé.

LA VOZ DE GALICIA, 01/08/10

O presidente da Xunta recibe á peregrinación do Camiño Portugués.

A útima etapa desta peregrinación oficial que comezou en maio en Oporto, chegou onte a Santiago. Ían na comitiva varios alcaldes (Padrón, Pontecesures, Caldas….), concelleiros e veciños dos municipios onde pasa a ruta. No límite do Milladoiro con Santiago estivo tamén o alcalde da capital de Galicia, Sánchez Bugallo.
Os peregrinos foron recibidos polo presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo e o Conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, que quedou a xantar cos camiñantes.
Ás 18 horas tivo lugar na Catedral a Misa do Peregrino.

Un ahorrro de 23.000 euros cada año.

Los gastos de mantenimiento del Centro de Salud de Pontecesures suponen alrededor de 23.000 euros al año, cantidad que se ahorrará el concello tras convertirse el Sergas en titular de las instalaciones. Manuel Castro confirmó que la asunción de los gastos tendrá efecto retroactivo desde finales de enero de 2010, que fue cuando el consello da Xunta acordó aceptar la cesión del centro médico.

DIARIO DE AROUSA, 16/07/10

3.192 firmas para mantener en Padrón los fondos Cela.

POR REGISTRO Tras el mostrador, por la izquierda, el alcalde de Padrón, Camilo Forján, con el independiente Eloy Rodríguez a su lado ayer en San Caetano. Detrás están los concejales José Rey, Rodríguez y Santaló.

Los líderes políticos de Padrón se citaron ayer en el registro central de la Xunta de Galicia para hacer entrega de las 3.192 firmas recogidas entre los vecinos de la villa, que se oponen a la decisión de la Xunta de trasladar los fondos de la Fundación Cela desde Iria-Flavia a las instalaciones de la Cidade da Cultura.

Esta es una de las medidas llevadas acabo por los padroneses para reivindicar la permanencia de los fondos en Iria. «Ademáis das firmas conseguidas, tamén contamos co apoio de vinteséis asociacións de Padrón», afirmó el concejal de cultura del municipio, Eloy Rodríguez.

Los portavoces políticos demandan «ao concelleiro de Cultura que reenvíe o convenio que firmou ca presidenta da Fundación, Marina Castaño», según declaró el alcalde de Padrón, el socialista Camilo Forján. Quieren conocer, cuanto antes, los acuerdos y las medidas a las que se llegaron en dicho escrito para tomar las medidas pertinentes. «O Concello é patrón da Fundación e ten dereitos», manifestó el dirigente municipal.

Asimismo, los políticos padroneses exigen una reunión con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El dirigente municipal calificó de «descortesía» el hecho de que Feijóo «non se digne a contestarnos as nosas peticións. Descortesía hacia o Concello e hacia os cidadáns que presentaron estas firmas», dijo.

En alusión a la presidenta de la Fundación y viuda de Camilo José Cela, Marina Castaño, el portavoz del PG de Padrón, Anxo Rodríguez, afirmó que «o tema pode estar complicado cando falamos dunha persoa que nunca tivo interés por Padrón. Si non tes amor por un sitio non loitas. Pero hai que ter ganas e loitar», concluyó.

Tras este nuevo capítulo que se añade a la lucha que los padroneses mantienen contra la Xunta, los políticos «daremos un tempo para que atendan o que presentamos e despois actuaremos» declaró el líder del BNG de Padrón, Xoán Santaló. «Un dos nosos valores é a unidade. A nosa posición é unánime», sentenció Santaló.

EL CORREO GALLEGO, 15/07/10