El PSOE ve en el PXOM de Valga un «símbolo da torpeza de Maneiro» y le exige que introduzca cambios.

Mar Barcón, Carmen Coto y la diputada Carmen Cajide comparecieron ayer en Valga.

El Partido Socialista cree que la denegación, por parte de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, de la aprobación definitiva del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Valga es ??un símbolo da torpeza de Maneiro, que quixo facer do Plan Xeral debate político e negouse a aceptar? las matizaciones que había hecho en el informe previo la anterior Consellería de Política Territorial, en la época del bipartito, que también se había manifestado en contra de algunas de las cuestiones que recoge el planeamiento urbanístico en trámite. El alcalde, José María Bello Maneiro, ??enrocouse dicindo que aquel era un informe político e non fixo cambios e iso só sirveu para que hoxe se atope cun portazo nas narices, cun informe peor, máis rotundo e contundente?, aseguró Mar Barcón, secretaria de Política Municipal del PSdeG, que ayer compareció en Valga junto a la concejala Carmen Coto y la diputada en el Parlamento autonómico Carmen Cajide.
Barcón cree que este rechazo de la Xunta al PXOM ??pesará como unha lousa no desenvolvemento social e económico? del municipio ya que ??levamos tres anos de parálise, e os que quedarán porque o alcalde non acepta o que lle din? desde la Xunta. Bello Maneiro considera que la resolución de la Consellería contiene errores sobre los que esta semana conversaron el equipo redactor y técnicos de la Secretaría Xeral de Urbanismo. Barcón exige a Maneiro que ??traballe respectando a legalidade e deixando de facer frivolidades co presente e co futuro de Valga, porque cada mes que pasa sen Plan Xeral supón un mal para todos os veciños?.

Por su parte, Carmen Coto recordó que fue la única edil que votó en contra del PXOM en el Pleno y cree que la resolución negativa de la Xunta le da la razón porque ??eu xa dixen que a previsión de chegar en doce anos a máis de 14.300 habitantes é irreal, cando hoxe hai uns 6.100 veciños e o municipio perde poboación?. Según Coto, la cifra de habitantes futuros se elevó para ??xustificar? la creación de viviendas. El Plan prevé que dentro de 12 años ??haberá en Valga case 5.000 vivendas, case tantas como habitantes?, algo que no ve factible.

Desde un principio la edil socialista se mostró en contra de la clasificación como industriales de los terrenos de A Medela y Magariños, en los que el PXOM prevé la creación de un polígono. Si bien la Xunta acepta el emplazamiento de este parque empresarial en su informe, la concejala insiste en rechazar la elección de una ??zona poboada? ya que en A Medela ??dividirá a aldea en dúas e deixará á xente sen terras de cultivo?, mientras que Magariños ??é, a nivel paisaxístico, precioso polo que parece unha aberración ubicar alí un polígono industrial?. Considera Carmen Coto que ??sobran sitios deshabitados en Valga para facer un polígono, zonas que despois dos incencios perderon o seu valor? y en donde el impacto ambiental sería menor. Recuerda que los vecinos de A Medela y Magariños presentaron más de 400 alegaciones contra el PXOM y ??seguramente tiveron algo que ver neste informe tan duro?.

También denuncia la concejala del PSOE que en el Plan Xeral ??apréciase a todas luces un trato desigual aos veciños dependendo de quen son. Si son da ideoloxía do alcalde, saen beneficiados?, algo que ??dá que pensar do equipo redactor, ao que lle falta a imparcialidade que se lle esixe aos técnicos?. Otra de las pegas que pone al PXOM es la ??construcción de vivienda colectiva desmesurada que pretende en Ferreirós, cando non hai malla urbana nin servizos? y le parecería más apropiado el desarrollo urbanístico la parte de Campaña más próxima a Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/10

El equipo redactor del PXOM de Valga elabora un informe sobre los «erros» que cree que cometió la consellería.

El equipo redactor del nuevo PXOM de Valga mantuvo esta semana una primera reunión con técnicos de la Secretaría Xeral de Urbanismo para comentar el informe favorable a la aprobación definitiva del plan y tratar de llegar a un acuerdo para que el planeamiento urbanístico pueda salir adelante en el menor tiempo posible. El alcalde, Bello Maneiro, comentó ayer que los redactores del PXOM «darán contestación a cada un dos puntos» que esgrimió la Consellería de Territorio para rechazar el plan. «Hai cousas que entendemos que a Xunta ten que corrixir porque non tiveron en conta os últimos planos que se aprobaron no pleno. Bello Maneiro aguarda que esta valoración pueda estar elaborada en la próxima semana y, a continuación, «haberá outra reunión» en la que se verá la posibilidad de llegar a acuerdos y, «se temos algo que corrixir, farémolo» pero «se eles tamén teñen cousas que corrixir, que o fagan igualmente», explicó. En caso de que se llegue a un acuerdo y si «a proposta que faga o equipo redactor e os técnicos da Xunta se considera viable, levaránse as modificacións ao pleno», para su aprobación.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/10

Recogen firmas contra el traslado de los fondos de Cela.

Dentro de las movilizaciones que Padrón mantiene contra el traslado de parte de los fondos de la Fundación Camilo José Cela fuera de Iria, el Concello ha decidido instalar mañana, coincidiendo con el mercado ambulante de cada domingo, unas mesas con hojas de firmas en dos puntos del casco urbano: la plaza de Macías y en Fondo de Vila. Desde las once de la mañana y hasta la una y media de la tarde, las hojas estarán a disposición de quien quiera firmarlas, «co obxecto de que todos os cidadáns poidan manifestar o seu rexeitamento ao traslado», señalan desde el Ayuntamiento de Padrón.
Esas hojas para la recogida de firmas contra la decisión de la Xunta también se pueden encontrar en los comercios de la villa y en las dependencias municipales.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/10

Cultura concede 1.500 euros para adquirir fondos para la biblioteca, que podría ampliar su horario.

La Dirección Xeral de Promoción e Difusión Cultural de la Xunta ha otorgado al Concello de Pontecesures una subvención de 1.500 euros para la adquisición de libros para la biblioteca municipal. Esta ayuda se enmarca dentro del Plan de Mellora de Bibliotecas Públicas impulsado por la Consellería de Cultura.
El concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Ángel Sabariz, apunta que la subvención debe ser aceptada por el Concello antes del 25 de junio y en octubre el gobierno municipal tendrá que justificar el gasto. En los próximos días, añade el edil, ??tomarase a decisión para a compra dos libros concretos, en función das necesidades e das peticións que realizan os usuarios? de esta instalación pública.

Además, el gobierno local avanza que, en breve, podría ampliarse el horario de apertura de la biblioteca, ??tal e como demandas moitos usuarios?. Sabariz Rolán explica, a este respecto, que el Concello está a la espera de la decisión de la Consellería de Traballo sobre las subvenciones para la contratación de desempleados dentro de los programas de cooperación de 2010. El tripartito pretende que un auxiliar administrativo se incorpore a este servicio municipal para que el horario de apertura sea más amplio.

DIARIO DE AROUSA, 11/06/10

El grupo socialista propone en el Parlamento que los fondos de Cela se queden en Iria.

El portavoz de Cultura del Grupo Parlamentario Socialista presentó ayer en la Cámara autonómica una proposición no de ley para que el gobierno de la Xunta mantenga los fondos de la Fundación Camilo José Cela en Padrón. Francisco Cerviño, reclama a la Xunta que atienda la solicitud unánime del Concello de Padrón y renuncie a sus planes de mover los fondos hacia las instalaciones culturales del Gaiás. Cerviño considera que «non hai ningunha razón para este traslado, agás a vontade da Xunta de encher a Cidade da Cultura como sexa, a costa do que sexa e sen ton nin son».
El portavoz parlamentario recuerda que Cela fue «bastante claro» en su voluntad de que su legado permanezca en Iria, sin contar que el traslado supondría dividir sus fondos «o que non é razoable xa que, para o seu coñecemento e estudo, é moi conveniente que permaneza agrupado». También habla de que esos fondos complementan a los de Rosalía.

LA VOZ DE GALICIA, 11/06/10

Padrón aplaza las protestas por el traslado de los fondos de Cela hasta reunirse con Feijoo.

Padrón decide aplazar las acciones de protesta previstas contra la decisión de la Xunta de trasladar el fondo documental de la Fundación Camilo José Cela a la Ciudad de la Cultura. Las aplaza a la espera de obtener una respuesta a la solicitud de entrevista con el presidente del gobierno gallego, Alberto Núñez Feijoo, petición que cursó la semana pasada la corporación padronesa. Así lo decidieron ayer los grupos políticos municipales en la reunión que convocó el alcalde y que duró media hora. Al término de la misma hubo un comunicado oficial informando de lo anteriormente expuesto, en el que hablan de posponer las «accións inmediatas» en «consideración a entrevista co presidente da Xunta» a la que, una vez convocada, está previsto que acudan los portavoces de todos los grupos políticos municipales.
El breve comunicado añade que el «programa de accións reivindicativas do Concello de Padrón mántense integramente para conseguir o obxectivo de permanencia dos fondos na Fundación». En la reunión, los partidos políticos de Padrón también valoraron las medidas adoptadas hasta ahora, como la recogida de firmas que está en marcha y la manifestación de la semana pasada y que, a la vista de la decisión adoptada ayer, no se repetirá mañana pese a que algunos vecinos ya propusieron salir a la calle todas las semanas hasta parar los planes de la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 10/06/10