A Casa-Museo de Rosalía acolle hoxe un acto cultural.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro acolle esta tarde a partir das sete e media o acto institucional de homenaxe ao autor ao que estivo adicado o 17 de maio, Día das Letras Galegas, Uxío Novoneyra. Deste xeito, a institución rosaliana súmase aos actos e actividades que se celebraron por todos os lugares de Galicia na honra do poeta. No caso da Casa-Museo, a cita é no auditorio e, coma sempre, está aberta a todo o público que desexe asistir. Conta coa colaboración da Xunta de Galicia e da Deputación de A Coruña.

LA VOZ DE GALICIA, 25/05/10

El Concello recibe el convenio para mejorar la rúa Deputación, en la que se invertirán casi 800.000 euros.

La Diputación de Pontevedra, en una reunión de la Xunta de Goberno, aprobó el texto del convenio de colaboración que firmará con el Concello de Pontecesures para invertir 795.911 euros en el acondicionamiento de la Rúa Deputación, que será dotada de aceras, saneamiento e iluminación, incluyéndose también en las obras el soterramiento de todos los servicios eléctricos y de telefonía.
El Convenio ya fue recibido en el Concello, estando únicamente pendiente de que ambas partes lo firmen. El tripartito aguarda que sea lo más pronto posible para que ??unha obra tan importante? comience con rapidez.

Entre otras cosas, el documento explica cómo se sufragarán los trabajos, aportando la Diputación un total de 579.948 euros y el Concello los restantes 215.962, con la salvedad de que la aportación local no saldrá de las arcas municipales, sino del plan anticrisis de la propia Diputación. La financiación se divide en tres anualidades, entre 2009 y 2011.

DIARIO DE AROUSA, 22/05/10

La construcción del albergue de Pontecesures despierta el interés de más de 30 empresas.

La construcción del albergue de Pontecesures despierta el interés de más de 30 empresas
Las instalaciones destinadas a los peregrinos no estarán operativas antes del verano

Un total de 38 constructoras se presentaron al procedimiento de licitación para optar a la realización de las obras en el albergue de peregrinos de Pontecesures. El Concello ha anunciado que el próximo 15 de junio se estudiarán las propuestas económicas para adjudicar la actuación que podría comenzar a principios de julio.
La Xunta de Galicia anunció antes de la llegada de la primavera que las instalaciones se estrenarían a principios de verano, una previsión que parece que se va a retrasar debido a la lentitud con la que se están desarrollando los trámites administrativos. La intención era que, con motivo de la celebración del Año Santo, tanto Valga como Pontecesures ofrecieran este servicio cuanto antes a los peregrinos dentro de la red de albergues de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. Con el mes de junio a punto de terminar todo apunta a que ninguno de los dos inmuebles abrirá sus puertas al menos hasta bien entrado el verano.
Detalles de los proyectos
En Pontecesures, el albergue se ubicará en las antiguas casas de los maestros de Infesta y cuenta con un presupuesto de 360.000 euros. Estas viviendas, según anunció el Concello, se encuentran en estado de deterioro, por lo que el solar se presentó como el lugar idóneo para levantar el edificio.
Entre otras ventajas destacables por la ubicación que tendrá el inmueble, cabe señalar que se situará a pie del Camino Portugués a su paso por el concello. Se prevé que el albergue tenga dos plantas en una superficie total de 191,97 metros cuadrados y capacidad para más de medio centenar de peregrinos.
En Valga las obras de excavación ya han comenzado y el alcalde, José María Bello Maneiro, es optimista en cuanto al plazo de finalización de los trabajos. Las instalaciones que darán servicio a los caminantes se ubicarán en Setecoros, anexo al centro social de la parroquia, y la inversión alcanza los 660.000 euros. El edificio contará con una superficie de 541 metros cuadrados y tendrá una capacidad inicial de 40 plazas, aunque este número podría incluso duplicarse si se deciden instalar literas en las dependencias.
Además, dentro de las obras que pretende acometer el Concello a corto plazo se encuentra la construcción de una pista de karts, que se materializará este año 2010 según previsiones del regidor.ç

LA VOZ DE GALICIA, 21/05/10

Alumnos del CPI Pontecesures dispondrán de ordenadores ultraportátiles.

La Consellería de Educación, a través del programa «Abalar» dotará a cinco centros educativos de Ulla-Umia de ordenadores ultraportátiles para su uso en las aulas. Se trata del colegio Don Aurelio de Cuntis, El CPI Pontecesures, la Encarnación de Caldas, el instituto caldense «Aquis Celenis» y el IES de Valga. Los directores de estos centros participaron ayer en Pontevedra en una reunión informativa con representantes de la consellería, que les explicaron las características de este programa.
En el próximo curso serán los alumnos de 5º de primaria y 1º de ESO los que dispongan de ordenadores ultraportátiles. Además, el proyecto dotará a las aulas de un encerado digital y ordenador de sobremesa para el profesorado. Esta estrategia de implantación de las TIC que desarrolla la Consellería de Educación supondrá, según explican desde la administración autonómica, la «conversión de colexios e institutos en Centros Educativos Dixitais, o que redundará nun cambio de modelo de ensino aprendizaxe». Esto conlleva la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito del proceso educativo, a través del fomento de la Cultura Digital, y la implicación de las familias y de toda la comunidad. Para favorecer esta participación, el proyecto dispondrá de un portal web propio (espazoABALAR) que será el referente de los servicios educativos en Galicia, tanto para el profesorado, como para los alumnos, las familias o las ANPAs.
En la provincia de Pontevedra serán cerca de 1.700 alumnos los que en septiembre dispondrán de ordenador. En el período 2010/2013 la Xunta prevé que se beneficien unos 87.000 estudiantes de toda Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/10

El Extrugasa culmina la rueda de homenajes institucionales en la Xunta de Galicia.

Primero fue el Concello. Unos días después, la Deputación de Pontevedra. Y ayer le tocó el turno a la Secretaría Xeral para o Deporte y su titular, José Ramón Lete Lasa. El máximo responsable de la política deportiva de la Xunta presidió la recepción oficial de su departamento al Extrugasa, en reconocimiento a su regreso a la máxima categoría del baloncesto femenino español.
Lete Lasa, al que este año el deporte gallego no le ha dado demasiadas ocasiones para celebraciones de este tipo, departió durante casi una hora con la representación del club vilagarciano, encabezada por su vicepresidente deportivo, José Gorgoso, e integrada por el primer y segundo entrenadores del equipo, Tito Díaz y Alberto Meléndez, dos directivos más y las jugadoras Montse Gilabert, Cristina Souza, Saray Ruíz, Arancha Mallou y Andrea Ríos.
Gorgoso aprovechó la ocasión para conocer la predisposición de la Secretaría Xeral para o Deporte a colaborar con el nuevo proyecto deportivo del Extrugasa en la Liga Femenina, después de recibir 70.000 euros de subvención del departamento autonómico en el 2009, año en el que el equipo arousano se repartió entre la División de Honor y de Plata. Lete informó a los directivos vilagarcianos de que en el 2010 intentará mantener la cuantía de las ayudas a los clubes, pero les advirtió de que será difícil por los ajustes obligados por la crisis.

LA VOZ DE GALICIA, 20/05/10

Eloy Rodríguez di que o concelleiro do PP de Padrón, Antonio Fernández vive no «municipio veciño».

El teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez, quiso contestar ayer al edil del PP Antonio Fernández, quien en su día aseguró que el número uno y el dos del gobierno padronés están más preocupados del partido popular que de solucionar los problemas de los vecinos. Eloy Rodríguez asegura que lo que haga o deje de hacer Antonio Fernández como concejal de un determinado grupo político «é problema persoal seu».
Eso sí, el teniente de alcalde expresa su satisfacción porque, dice, «por primeira vez ao longo da lexislatura Antonio Fernández preocúpase por asumir as súas funcións». «Benvido a tarefa de defender os intereses de Padrón, espero que esta asunción de responsabilidades estea por riba de disputas ideolóxicas e intereses partidistas, como outro levamos exercendo durante anos dende a independencia», subraya Eloy Rodríguez.
El representante del gobierno padronés le tiende la mano al edil del PP para colaborar «con responsabilidade e altura de miras, todos somos necesarios e ninguén é imprescindible na defensa dos intereses e reclamacións xustas do noso municipio ante a Administración autonómica e referidas ao recoñecemento de Padrón como berce do Xacobeo e a reclamación de subvencións, solicitadas en tempo, prazo e forma polos condutos establecidos». Eloy Rodríguez desvela que la mayoría de estas peticiones de ayuda a la Xunta están a día de hoy «sen resposta, incomprensiblemente derivadas a outros concellos, por exemplo ao municipio veciño no que reside o concelleiro do PP».

LA VOZ DE GALICIA, 18/05/10