El presupuesto de 2008 llega a 2,1 millones y recoge inversiones por casi 277.000 euros.

El cementerio de Condide será ampliado y se construirá un muro.
El gobierno tripartito de Pontecesures llevará a Pleno esta semana, probablemente el viernes, el presupuesto municipal del ejercicio 2008, que asciende a 2,1 millones, lo que supone un leve incremento con respecto a 2007, cuando la cuenta fue de 2.001.609 euros.

El documento económico recoge inversiones por valor de 276.977 euros. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses se encuentra la ampliación de los panteones del cementerio municipal de Condide y la construcción de un muro de contención, un proyecto incluido en el Plan de Acción Municipal y que será financiado con 33.444 euros de la Diputación.
Este mismo organismo concede 30.000 euros para la instalación de una red inalámbrica WIFI, una actuación que se completa con otros 10.000 euros del Concello. La colaboración entre las administraciones provincial y local también permitirá ejecutar el saneamiento de Carreiras (10.647 euros) y el de la calle Eugenio Escuredo (41.349), sin olvidar que la Diputación asumió gran parte de la instalación del césped artificial en el campo de fútbol Ramón Diéguez. La aportación municipal para esta anualidad es de unos 25.000 euros y en 2009 tendrá que aportar otros 65.000, aproximadamente.

La Xunta también realiza aportaciones a este presupuesto, como una subvención de 50.000 euros para la adquisición de un vehículo contra incendios y de salvamento. Igualmente, concedió una ayuda de 18.000 euros para el arreglo del tejado de la plaza de abastos, una obra que no está incluida en el presupuesto pero que se financiará a través de un reconocimiento extrajudicial de crédito.

El Concello cesureño tendrá que seguir haciendo frente en este ejercicio a parte de las deudas heredadas. Así, se incluye en el presupuesto el último pago de la expropiación de los terrenos para la ampliación del patio del colegio de Infesta, lo que supone un desembolso de 41.239 euros para las arcas municipales. Desde los grupos políticos que integran el gobierno municipal coincidieron en señalar que esta circunstancia limita bastante la posibilidad de realizar inversiones.

El capítulo de gastos se completa con otras partidas como las destinadas a servicios de carácter general (337.431 euros) o a Protección Civil y seguridad ciudadana (145.617). Para el pago del personal se reservan 857.980 euros.

En cuanto a los ingresos, los impuestos directos permitirán recaudar al Concello unos 473.000 euros, mientra que los indirectos supondrán 153.000 y las tasas 342.461 euros.

Antes de ser debatido en Pleno a finales de esta semana, el presupuesto municipal será presentado hoy a los miembros de la Comisión Informativa de Hacienda.

DIARIO DE AROUSA, 16/09/08

El gobierno de Pontecesures presenta al pleno esta semana un presupuesto de 2,1 millones.

El gobierno local de Pontecesures ha concluido la redacción del presupuesto municipal correspondiente al año en curso, el 2008, y posiblemente el viernes lo someta a votación plenaria. Hoy se analizarán en la comisión de Facenda.
El presupuesto se eleva a 2.173.973 euros de los cuales 276.977 euros se destinan a inversiones. Entre las actuaciones figuran la instalación de red inalámbrica Wifi, las obras en el cementerio, la adquisición de un vehículo contra incendios, la compra de mobiliario para oficinas, equipamientos para Protección Civil y ampliación del patio escolar.
A ello hay que sumar las partidas destinadas a la mejora en los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua en lugares como Carreiras, la avenida Eugenio Escuredo, Poza Arenero, avenida de Vigo y plaza de San Julián, Carlos Maside y Toxa. El grueso de estas inversiones se financian con aportaciones de la Diputación y de la Xunta.
Gastos y gastos
En el capítulo de gastos, la partida más cuantiosa es, como es habitual, la de personal, dotada con 857.980 euros, seguida de la de gastos corrientes, 789.980 euros. En cuanto a los ingresos, el gobierno de Pontecesures prevé recaudar al terminar este ejercicio 473.300 euros por impuestos directos; 153.000, por impuestos indirectos; 342.461 euros por tasas y otros ingresos; 1.035.838 euros por transferencias corrientes y 150.374 euros por transferencias de capital, entre otras partidas de menor cuantía.

LA VOZ DE GALICIA, 16/09/08

Os populares emprazan á xunta a posicionarse en contra da ponte con piares sobre a ría de Arousa

Jose Manuel Balseiro, voceiro de Pesca do PPdeG subliña que Fomento ten efectuado unha modificación substancial no proxecto construtivo deste viaduto: Dunha ponte sen apoios na ría pasaron a outra con piares que implica a necesidade de construír peiraos de servizo, realizar recheos, cimentacións, así como unha serie de vertidos que contaminarían de xeito irreversible o medio mariño.

* O Grupo Parlamentario Popular defenderá varias iniciativas na Cámara autonómica para coñecer a posición do Executivo autonómico respecto desta infraestrutura e reclamar da Consellería de Pesca a correcta valoración do impacto ambiental da mesma. Entre elas, solicítase a comparecencia do Director Xeral de Recursos Mariños.

* Os populares subliñan os múltiples prexuízos que provocaría desenvolver o proxecto construtivo desta ponte con paires: afectaría a unha zona estuaria única na que, entre outros, se atopan portos pesqueiros de relevancia como Carril, Vilaxoan, Vilanova, Rianxo, a Illa de Arousa; e repercutirían negativamente nos importantes bancos marisqueiros que alí existen e nos que se xeran recursos por un valor superior aos 90 millóns de euros anuais.

* A afectación do ecosistema mariño, tería tamén un efecto negativo na actividade turística desta zona, por canto viríase prexudicada a imaxe e o prestixio do marisco da ría, que constitúe un dos alicerces fundamentais para moitos dos visitantes e turistas

Arousa, 13 de setembro de 2008.- O voceiro de Pesca do Grupo Parlamentario Popular, José Manuel Balsiero Orol, xunto as deputadas Marta Rodríguez Arias e Rosa Oubiña Solla, rexistraron unha batería de iniciativas no Parlamento de Galicia a través das que emprazan á Xunta á posicionarse en contra da construción dunha nova ponte con paires sobre a ría de Arousa. Esta nova infraestrutura, promovida polo Ministerio de Fomento que dirixe a socialista Magdalena Álvarez, serviría de viaduto para as obras do AVE en Galicia e ten previsto unir os termos municipais de Catoira e Rianxo.

(más…)

El BNG de Padrón solicita apoyo para el traspaso a la Xunta de la línea de tren entre Vilagarcía y A Escravitude.

El BNG de Padrón solicitará al equipo de gobierno local en el pleno de este miércoles que apoye ante Fomento la solicitud de traspasar a la Xunta de Galicia la antigua línea ferroviaria entre Vilagarcía y A Escravitude. Fomento confirmó la pérdida del servicio de cercanías entre Santiago y Vilagarcía si se cumple este proyecto que los nacionalistas pretenden echar abajo.

EL CORREO GALLEGO, 14/09/08

Resposta ao tránsfuga Sabariz.

En relación coas manifestacións vertidas nos medios de comunicación polo tránsfuga político Luis Sabariz, concelleiro do actual desgoberno municipal en relación cas deficiencias do CPI de Infesta, o BNG quere decir:
Parécenos dun cinismo desmesurado as declaracións de Sabariz, xa que son coñecidas por todos as promesas electorais feitas por este durante a campaña e precampaña das eleccións muncipais, nas cales prometía a bombo e platillo e dado como feito a construcción dun comedor escolar, facéndose acompañar polo Sr. Delegado Provincial de Educación, nese intre compañeiro do seu partido político. Pero o día da investidura, onde enganou a todo un pobo tamén enganou , entre outros, aos que o viñeron arroupar con promesas de investimentos para Pontecesures, entre elas a do comedor escolar.
Nós cremos, igual que todo o pobo de Pontecesures, que o único responsabel de que a día de hoxe Pontecesures non conte cun comedor escolar é o tránsfuga Sabariz e parécenos incribel que este señor responsabilice a outros da súa culpa.
Mal vai este desgoberno municipal cando o concelleiro de Relacións Institucionais é Sabariz, que ten todas as portas pechadas das institucións, precisamente polo seu carácter, actitude e cinismo políticos.
Doutra banda o BNG xa denunciou nos medios no pasado mes de maio as deficiencias graves que sufría o CPI de Infesta, deficiencias incluso perigosas (cun custo de reparación baixo), e a día de hoxe inda non se corrixiron, continúan tal cual, como así recoñece Sabariz en nota de prensa. Nós cremos que o úncio culpable de que isto non se arranxara é o desgoberno encabezado por Maribel Castro. O concello conta cunha partida económica, recibida da Xunta de Galicia cada ano, para mantemento do centro educativo, no que sen dúbida entran estos arranxos, por eso non entendemos como no comezo do curso escolar este problema estea sen resolver, e o único que se lle ocorre agora é responsabilizar a outros da súa desidia e abandono.
Este desgoberno prioriza o gasto en festas diante da educación dos nosos cativos.
Consello Local do BNG Pontecesures

El cercanías enfrenta a Álvarez con Jorquera.

El nacionalista critica las «excusas» de Fomento para no transferir la línea Santiago-Vilagarcía

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, interpelará el próximo miércoles al Gobierno para conocer la diposición del Ejecutivo a traspasar a la Xunta la antigua línea ferroviaria Santiago-Vilagarcía y posibilitar la implantación de los servicios de cercanías entre estos dos núcleos de población.

El nacionalista recurre a ­esta fórmula tras recibir una ­respuesta del Ministerio de Fomento sobre este asunto que, a juicio de Jorquera, resulta «esquiva» y busca «pretextos que non son tal», por lo que detecta una «falta de vontade política» para el ­traspaso.

Cierre de estaciones

El diputado nacionalista recuerda que con la línea de alta velocidad el Eje Atlántico, se ­cerrarán estaciones como las de Padrón, Pontecesures o Catoira. Por ello, el BNG se propone mantener la línea vieja, por lo que ­demanda que se traspase la línea entre Vilagarcía y Santiago para ­mantener este servicio ferroviario de cercanías.

El ministerio de Fomento, por su parte, niega esta opción, alegando que no es posible utilizar el trazado antiguo para implantar un servicio de cercanías pues entre Santiago y A Escravitude la plataforma del trazado actual se utiliza, en parte, para el nuevo eje. Jorquera cree que en realidad se puede transferir a la Xunta el trazado entre «Vilagarcía e A Escravitude» y posteriormente resolver en A Escravitude con el trazado nuevo. «E unha cuestión de vontade política», concluyó. El diputado nacionalista y la ministra de Fomento Magdalena Álvarez protagonizaron un enfrentamiento dialéctico con el ferrocarril y sus plazos como telón de fondo.

EL CORREO GALLEGO, 13/09/08