La Justicia ??dinamita?? la ecoplanta de Lousame

El Correo Gallego – 21/Mar/2006
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha dictado una sentencia firme que declara nula la licencia de obra concedida por el Ayuntamiento de Lousame en 2001 a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) para la edificación del complejo medioambiental de residuos sólidos urbanos y asimilados de Servia.
Los jueces basaron su decisión en que la planta de compostaje no guarda la distancia reglamentaria con un polvorín que está situado a 210,07 metros.

FCC está gestionando ahora con la empresa José Antonio López, perteneciente a la Unión Española de Explosivos, que fue quien interpuso el recurso, el traslado de ésta última a la localidad de A Lama, en la provincia de Pontevedra. Calculan que esta mudanza se hará en el plazo de unos cuatro meses. El objetivo es llegar a un acuerdo económico para evitar que se ejecute el fallo, que conllevaría el cierre y demolición del complejo medioambiental. La cuantía del recurso fue cifrada en 3.356.658 euros. Todas las partes en litigio se mostraron a favor de consensuar una salida a este problema.

El TSXG interpretó que la proximidad entre la planta, que pertenece a la Mancomunidade Serra do Barbanza, y el polvorín es ??inferior incluso a la mitad de la distancia exigida por la fórmula de aplicación que, con total acierto, tiene en cuenta la equiparación a una aglomeración de personas?. Asimismo, los jueces señalaron que el Ayuntamiento de Lousame incurrió en un error interpretativo del alcance de la ley al considerar que no era necesario solicitar autorización a la Xunta antes de conceder la licencia urbanística para la construcción del complejo medioambiental. La ecoplanta de Servia da salida en la actualidad a los residuos de Brión, Ames, Lousame, Porto do Son, Muros, Rois, *Pontecesures* y, próximamente, a los de Noia.

(más…)

Abogan por crear una comisión para que se mantenga la actual vía

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz Rolán, presentará en el próximo Pleno una moción en la que propone constituir una comisión que trabaje para intentar mantener la actual vía del tren una vez que el AVE entre en funcionamiento. Estaría presidida por el alcalde y formada por representantes de todas las formaciones políticas y a través de ella se mantendrían conversaciones con los miembros de los demás Ayuntamientos afectados para adoptar una postura común sobre el tema y también para gestionar esta petición ante las admnistraciones públicas.

??Una vez que el Ministerio de Fomento se decantó por la opción de interior en el tramo Vilagarcía-Padrón se confirma que este municipio queda fuera del trazado y hay un riesgo evidente de que la actual vía quede sin operatividad? , asegura el edil. ??Si se confirmase este extremo sería tremendamente negativo para el desenvolvimiento de toda la comarca pues quedaríamos sin servicio de ferrocarril y  se suprimirían las estaciones de Catoira, Pontecesures, Padrón e A Escravitude? , añade.
Califica de injusto que por culpa del progreso se eliminen medios de transporte y mas ahora que desde las administraciones se está fomentando el uso del ferrocarril como transporte público preferente , por lo que propone también al Pleno reiterar ante el Ministerio de Fomento y la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Transporte que se mantenga e incluso se potencie el servicio de cercanías y de mercancías independientemente de la entrada en servicio de la Alta Velocidad.
Finalmente, Sabariz quiere que se remita una certificación del acuerdo que adopte la Corporación al Ministerio, la Xunta de Galicia y a los alcaldes de los municipios afectados.
DIARIO DE AROUSA 17/03/2006

Persoeiros : José Piñeiro Ares


*Categoría:* Político e escritor
*Fecha de nacemento:* 7/09/1927 – 10/12/2001
*Lugar de nacemento:* Pontecesures (Pontevedra)

*CURRÍCULUM:*

Profesor de EXB xubilado. Colaborador de Prensa. Máis de 50 premios literarios e xornalísticos. Alcalde de Pontecesures desde o 8 de xullo 1970 ó 28 de maio de 1995. Ex-conselleiro da Caixa Provincial de Aforros de Pontevedra. Membro da Asociación Española de Cronistas Oficiais. Cronista Oficial de Pontecesures desde 1953. Medalla de Bronce da Xunta de Galicia, como recoñecemento ó seu traballo.

*OBRAS REALIZADAS:*

José Piñeiro é autor de 21 libros, entre os que destacan:

* Historia de Pontecesures (2 edicións).
* La Bella Otero (2 edicións).
* El Poeta Rey Romero (2 edicións).
* El Foucellas en el Ullán..
* Anotaciones históricas del Ullán.
* Las Ferias del Automóvil de Ocasión (2 edicións).
* Los últimos 100 años de Cesures.
* El Campanas (Novela).
* Las pranganas del Toucedán.
* La historia hablará.
* Secretos a Voces. Greguerías.
* Guía histórica de Cesures.

Foi correspondente de La Noche, El Ideal Gallego, La Voz, Pueblo Gallego, Diario de Pontevedra e Atlántico Diario. Nos derradeiros anos colaboraba co Faro de Vigo. Colaborou nalgúns xornais de Arxentina e Uruguai.

*OUTROS DATOS DE INTERESE:*

* Premio Nacional de Xornalismo sobre a Lotería Nacional.
* Premio Nacional sobre as Cruzadas Oculares.

Comienza la obra de renovación de la cubierta del pabellón polideportivo

La empresa Cubiertas y Pizarras de Galicia, S.L. comenzó ayer la ejecución de las obras de renovación de la cubierta del pabellón polideportivo municipal, ubicado en las inmediaciones del colegio de Infesta. Los trabajos tendrán un coste de 51.921 euros, aportando la Diputación el 75%.
 Las filtraciones de agua al interior del pabellón eran constantes, lo que en ocasiones impedía la celebración de entrenamientos por parte de clubes deportivos y clases de gimnasia de los alumnos del colegio. Debido a las obras las actividades en las instalaciones quedarán suspendidas hasta el día 13. 

(más…)

El Ayuntamiento recibe de la Xunta 100.000 euros para invertir en las zonas rurales

*La Consellería de Medio Rural concedió al Ayuntamiento de Pontecesures una partida de 100.000 euros para destinar a actuaciones y mejora de infraestructuras en las zonas rurales del municipio.*

Las intenciones del equipo de gobierno formado por BNG e IP pasan por destinar esta cantidad al pavimentado de caminos y retranqueo de muros para anchear los viales en los lugares de San Xulián, Toxa y Condide.

Sin embargo, su anterior socio de gobierno, el edil de ACP, Luis Sabariz, insiste en que las obras que se incluyan en los planes autonómicos o provinciales deben consensuarse con la oposición y ayer realizó al alcalde, mediante un escrito, su propia propuesta de obras a acometer. Desde su perspectiva, los 100.000 euros deberían destinarse a la apertura de un acceso al lugar de Toxa, muy demandado por los vecinos; la ejecución de una pista en Condide que una la calle Torrelavega con el Camiño do Regadío; la finalización de la ampliación del vial que une Carreiras con Condide; y la mejora de la capa de rodadura de la pista do Castro.

Sabariz ya utilizó recientemente este mismo sistema para intentar que el equipo de gobierno consensuara con la oposición las obras del Plan de Acción Municipal, cosa que no surtió efecto ya que según explicó el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, serán única y exclusivamente los miembros del bipartito los que decidan esta semana las actuaciones que se incluirán.

DIARIO DE AROUSA 01/03/2006

El traslado de Finsa y Nestlé acapara el primer pleno de Angueira en minoría

LA ACP invita a los cesureños a que asistan «masivamente» al debate de esta noche

finsaLa sesión servirá para evaluar la cohesión de la oposición ante una moción de censura.

El otrora concejal de Infraestructuras tuvo que conformarse con ver los toros desde la barrera. Ayer reprochó a Angueira no haber sido invitado con motivo de la visita que el director xeral de Deportes, Santiago Domínguez, realizó a Pontecesures. Una vez que la obra del Náutico está asegurada saldrá a licitación dentro de dos meses el alcalde aprovechó la ocasión para solicitar la colaboración de la Xunta a la hora de afrontar mejoras en la piscina, ampliar la pista polideportiva y la construcción de un campo de hierba artificial. El apoyo de Domínguez está garantizado.

A la espera de lo que ocurra con la moción de censura, el primer pulso entre gobierno y oposición se librará esta noche a propósito de una iniciativa planteada por Sabariz.
(más…)