• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Na Prensa / Unos 2.000 ganaderos queman ruedas frente a Nestlé en Pontecesures por la bajada del precio de la leche

Unos 2.000 ganaderos queman ruedas frente a Nestlé en Pontecesures por la bajada del precio de la leche

7-04-2006 por Carmen Barreiro Dejar un comentario

*Alrededor de dos millares de ganaderos de las provincias de Pontevedra y A Coruña se concentraron ayer ante la fábrica de la multinacional láctea Nestlé, en Pontecesures, para exigir ‘prezos dignos para o leite galego’.*

protesta leiteConvocados por los principales sindicatos del sector, los manifestantes mostraron su descontento quemando ruedas o tirando leche a las puertas de la fábrica, y solicitaron que se reabran las negociaciones.

Los representantes sindicales culparon, en buena medida, a las multinacionales de la tendencia a la baja de los precios y las acusaron de poner en práctica métodos mafiosos que perjudican a los ganaderos.

Llegados en autobuses desde las zonas de Lalín, A Estrada, Forcarei, Vedra o Trazo, fueron alrededor de 2.000 los ganaderos de las provincias de Pontevedra y A Coruña los que se concentraron ante las puertas de la fábrica de Nestlé en el municipio de Pontecesures. Convocados por las principales organizaciones sindicales agrarias de Galicia Unións Agrarias, Xóvenes Agriculatores y Sindicato Labrego Galego corearon consignas como Manos arriba, esto es un atraco , quemaron neumáticos, hicieron explotar petardos y tiraron leche en los jardines de la multinacional láctea de capital francés como forma para exigir unos prezos dignos para o leite galego . El acto de protesta transcurrió sin incidentes ni altercados de importancia, lo que hizo que fuese innecesaria la intervención de la Guardia Civil.

La tendencia bajista significó en el mes de febrero un descenso de más de un céntimo en el precio del producto, a lo que hay que sumar la reducción acumulada del pasado año y el aumento de los costes de producción. En base a estos números Román Santalla, de Unións Agrarias, indicó que esto non é máis que un primeiro aviso tanto para as industrias lácteas como para os gobernos galego e español. Ou se pon en marcha un plan de viabilidade e futuro para o sector ou seguiremos na rúa . Los sindicatos culparon de la situación actual a las empresas multinacionales, especialmente las de capital francés como Nestlé, que son as que apretan e acaparan o sector lácteo galego e provocan que sexa imposible a competencia en igualdad de condiciones. Los ganaderos protestaron porque nos impiden cambiar de empresa -a la que vender el producto- con prácticas mafiosas. Iso é un delito contra o libre mercado , por lo que exigen a las autoridades que denuncien la situación ante el Tribunal de Competencia y pongan en marcha una legislación que contribuya a mantener abiertas las producciones agrarias de la comunidad.

Francisco Bello, de Xóvenes Agricultores, indicó que os gandeiros tan só reclaman vivir dignamente e que se lles pague polo seu traballo, pero as industrias néganse a chegar a un acordo ; mientras que Mariano Lema, del Sindicato Labrego Galego, advirtió de que si a tendencia se mantén vai provocar unha crise sen precedentes polo que urxe reabrir as negociacións para impedir unha baixada xeralizada dos prezos do leite , que en su opinión llevaría a muchas de las explotaciones agrarias gallegas á ruina . Por ello, aunque abiertos a negociaciones, aseguran que se mantendrán firmes en la defensa de sus intereses.

Non queremos subvencións, senón prezos dignos para o leite que eviten que os nosos fillos teñan que emigrar. Nós somos de aquí, queremos vivir aquí e que aquí nos enterren , sentenció Mariano Lema que añadió además que non só está en xogo o noso posto de traballo senón tamén o futuro do rural galego .

Calculan los sindicatos que en las últimas dos décadas se quedaron por el camino alrededor de 2.000 explotaciones agrarias, por lo que creen necesario que se ponga en marcha con urgencia un convenio de regulación sectorial para frenar esta tendencia. Si la Administración y las multinacionales no están a la altura de sus espectativas abogan incluso por una huelga: Se fai falta folga de leite, haberá que ir a ela . Los productores gallegos suponen el 53% del total de España, y cuentan con el 36% de la cota láctea nacional, pero aún así continúan a cobrar o leite 0 02 céntimos por debaixo do resto , recriminan.

DIARIO DE AROUSA 07/04/2006

Archivado en:Na Prensa Etiquetado con:Diario de Arousa, Pontecesures

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Aumenta la preocupación por los contagios.
  • La Guardia Civil da el alto a un coche sin carné en Pontecesures y colisiona con su furgoneta camuflada
  • Las duras medidas llevan a gran parte de los hosteleros de Arousa a bajar la reja.
  • COMUNICADO SOBRE AS NOVAS RESTRICIONS QUE ENTRARON HOXE EN VIGOR MOTIVADAS POLA PANDEMIA COVID19.
  • COMUNICADO SOBRE A PARALIZACION NAS ACTIVIDADES NAS ASOCIACIÓNS CULTURAIS E DEPORTIVAS LOCAIS.

Comentarios recientes

  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en Licitada la redacción del anteproyecto de la ETAP en Padrón.
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.
  • Antonio en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

santiago fin de semana padrón sar festa Angueira psoe Ulla fiesta Historia pp plaza correo gallego valga lamprea pleno curso ACP obras protección civil río ulla tren BNG Vigo tripartito Porto fútbol n-550 Campaña iglesia Caldas xunta sábado Pontecesures Pontevedra concurso Concello Catoira faro de vigo Vilagarcía sabariz a ponte la voz de galicia Maneiro Diario de Arousa

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños