«Portas es un eslabón doloroso, pero aún quedan otros tramos por los que luchar y trabajar»

La escasa atención que el Ministerio de Fomento prestó en los últimos meses a las reivindicaciones de Portas para que se mantuviera la estación del municipio demuestran, a juicio de Fernando Gómez, coordinador de la plataforma ??Salva o tren?, el ??mal trato que se da a Galicia desde Madrid. No entienden nuestros problemas?. Además, también critica el ??abandono, falta de responsabilidad y respuesta? por parte de la Xunta. A ambas administraciones las culpa de la ??inaceptable pérdida y la falta de alternativa al servicio de los trenes regionales?.
La plataforma calcula que el cierre de la estación de Portas afectará a una población casi 53.000 personas en toda la comarca y otros municipios próximos, que a partir de ahora tendrán que desplazarse hasta Vilagarcía o Pontevedra para poder coger el tren.

Gómez ve como las gestiones realizadas en los últimos meses no han servido, en este caso, para mucho. Aún así piensa que ??no ha sido trabajo inútil ni desaprovechado porque tenemos la safistacción de haber difundido en Galicia el problema que supondrá para muchos municipos quedarse sin tren regional?. El coordinador asegura que todo el camino recorrido hasta el momento ??no caerá en saco roto porque el Eje Atlántico no terminó de construirse y aún siguen en funcionamiento mucho stramos de las viejas vías?, que ahora se convierten en objetivo prioritario para el colectivo ??Salva o tren?.

Reconoce que ??Portas ha sido un eslabón bastante agridulce y doloroso?, porque fue en esta localidad en la que nació en buena medida la plataforma, pero añade que ??seguiremos con la lucha por otras zonas como Catoira, Pontecesures o Padrón?, que también corren el riesgo de quedarse sin tren regional a medida que vayan entrando en servicio nuevos tramos del trazado del Eje Atlántico de Alta Velocidad.

DIARIO DE AROUSA, 19/07/08

La amenaza se cierne sobre Catoira, Valga y Cesures, que pueden perder el tren en 2012

Portas ha sido el primero, pero puede no ser el único municipio de la comarca del Ulla-Umia que se quede sin servicio de tren regional, puesto que esta amenaza pende también sobre las localidades de Catoira, Valga y Pontecesures. El Ministerio de Fomento confirmó ya hace meses en el Congreso que pretende levantar la actual vía férrea una vez entre en funcionamiento el trazado de la Alta Velocidad, aunque en este caso se estima que esto no ocurrirá, al menos, hasta el año 2012 ya que las obras de construcción de este tramo del Eje Atlántico ni siquiera empezaron a ejecutarse.
Fueron estos municipios, junto con el de Padrón, los primeros en alertar sobre la posible desaparición del tren regional por su territorio, ya que la vía del AVE cruzará el Ulla a la altura de Catoira para dirigirse hacia Rianxo y Dodro. Esto supondrá la eliminación de la estación de la villa vikinga y también la de Pontecesures.

Este temor provocó que los responsables políticos de estos ayuntamientos se unieran en torno a una causa común: tratar de convencer al Ministerio de Fomento de que no siga con sus planes y mantenga la actual vía férrea para que, en el futuro, pueda seguir dando servicio a los vecinos de estas localidades. Las gestiones realizadas por los alcaldes con la Consellería de Política Territorial y también con Fomento no han servido de mucho por ahora y parece que la preocupación se ha diluído conforme pasó el tiempo.

En Catoira ha rebrotado hace cuestión de semanas, cuando un grupo de vecinos comenzó a recoger firmas. Promueven la constitución de un colectivo para luchar por el mantenimiento del tren de cercanías y trabajar conjuntamente con la plataforma gallega ??Salva o tren?.

En Portas la ??amenaza? de Fomento se ha cumplido y ahora sólo queda esperar para comprobar lo que ocurre en el caso de estos otros municipios del Ulla-Umia.

:: Diario de Arousa :: M. Angueira

O XOGADOR DO EXTRUGASA RIO ULLA JOSE CARLOS GARCIA GA?A UNHA BECA PARA O CAMPUS DE UNICAJA DO 2009

dsci2413-web.JPG

Unha das xovenes promesas do basket cesureño, José Carlos García, de 12 anos, acaba de gañar unha beca para o Campus do Unicaja de Málaga, equipo punteiro da ACB. Os seus méritos foro os de destacar entre 100 participantes galegos no Vilagarcía BasketCamp celebrado en datas recentes no polideportivo de Vilagarcia de Arousa, pois foi valorado coma o mellor deportista da sua idade neste campus.

 dsci2432-web.JPG

Unicaja organiza cada ano a finais de xuño un campus para captar novos talentos nacionais, entre nenos de toda España. Jose Carlos acaba de gañarse a participación nese campus para o 2009, cunha beca que lle cubre os gastos de estancia. 

Todo elo non e froito da casualidade, pois xa son 6 as tempadas que leva participando federado na liga alevín, categoría que abandona este ano para pasar á de infantís. Non obstante estes 2 ultimos anos xa participou con moita asiduidade no equipo infantil masculino do noso club, sendo unha peza importante nos bos resultados que obtiveron tanto os alevíns coma os infantis. para o ano, coma infantil de 1º anos espéralle a liga infantil, e entrar nas convocatorias e gañarse minutos no equipo cadete, para seguir medrando neste deporte, así de seguro que chegarán maiores éxitos todavía.

¡ NORABOA ! 

Valga celebra mañana una nueva edición de la tradicional romería pagana de A Casa Vella.

Mañana viernes, a partir de las once de la noche, se dará el pistoletazo de salida a la tradicional romería pagana de A Casa Vella, que se celebra en Campaña (Valga) desde hace ya nada menos que veintinueve años.
Como es habitual, habrá degustación de mejillones al vapor y actuaciones de grupos de gaiteiros, y sin duda no faltarán tampoco músicos espontáneos. La fiesta también contará con la participación del disyóquey interprovincial (así lo definen los organizadores) Paco Grande.
Además de todas estas propuestas, para el pregón se ha preparado una sorpresa, de manera que no se ha querido desvelar la identidad del encargado de leerlo.
Recuerda la organización que en ediciones anteriores participó gente como Antón Reixa, Vidal Bolaño, Manolo Chazo, César Lombera, Miguel Cancio, Isi, Xosé Chao Rego, la boxeadora Olalla Cruces, el entrenador de baloncesto Fruqui Rodríguez, Carlos Blanco o Pinto de Herbón. El de este año, dicen, no se quedará atrás y «promete ser espectacular». Quien quiera comprobarlo tiene mañana una cita en Campaña.

LA VOZ DE GALICIA, 17/07/08