Dirección y Comité no llegan a un acuerdo sobre los despidos en Cedonosa.

home-de-conchi.jpg

En la fotografía vemos a Carlos Ferreirós Figueira (primero por la izquierda sosteniendo la pancarta), miembro del Comité de Empresa y residente en Pontecesures durante una de las protestas convocadas durante los despidos.

Cedonosa ofertó reducir los despidos a 21 y aumentar las indemnizaciones, pero los empleados lo rechazaron.
El juez decidirá sobre la regulación de empleo al no llegar a un acuerdo la empresa y el Comité.

DIARIO DE AROUSA, 12/07/08

Actividades de verán en Pontecesures. Programación cultural.

Hoxe venres 11 de xullo na Plazuela a las 21:00 horas, Concerto de Bandas de Música «Vai de Camiño».
Ateneo Musical de Negreira
Isabel II de Touro
Recreativa e Cultural de Bandeira

Sábado, 19 de xullo, ás 22:30 horas na Plazuela, concerto folk co grupo Brañas Folk.

Venres 1 de agosto, ás 22:15 horas no Parque de Carreiras, cine ao aire libre coa película «As vacacións de Mr. Bean».

Sábado día 9 de agosto, ás 22:15 horas na Plazuela, cine ao aire libre coa película «Bee Movie».

Martes 19 de agosto. ás 21:30 horas na Praza dos Valeiros de Porto teatro co grupo «A Barcarola» que representará a obra «Repouso absoluto».

Venres, 29 de agosto, ás 22:00 horas na Plazuela, cine ao aire libre coa película «The hollidays».

Sábado 6 de setembro con saída dende a Plazuela a partir das 17:30, Festa da Bicicleta 2008.

Concellería de Cultura do concello de Pontecesures

Patrocina «Xacobeo» e «Caixanova».

Rosalía de Castro: Enferma distinguida.

Nota de La Voz de Galicia el miércoles, día 11 de julio de 1.883:

«Dice la revista Galicia Diplomática que se encuentra enferma de algún cuidado en su casa de Padrón, la distinguida poetisa gallega doña Rosalía de Castro. Deseamos muy de veras un pronto restablecimiento de la autora de Follas Novas y Cantares Gallegos»

Hemeroteca de «LA VOZ DE GALICIA». 11/07/08.

Vuelven los saharauis

Los saharauis vuelven a la Ría de Arousa dentro del programa ??Vacacións en Paz?, una iniciativa solidaria que pretende ofrecer una oportunidad a los niños que malviven en el desierto mientras no se resuelve un conflicto que lleva ya demasiados años sin que encuentre un final satisfactorio. En estos meses que pasarán en Galicia, los niños tendrán la oportunidad de conocer nuestras costumbres, aprender nuevos hábitos de higiene y podrán acceder al sistema sanitario, al agua corriente, etc. ¡Todo un lujo! Pero su presencia también nos tiene que hacer reflexionar sobre el conflicto saharaui y la responsabilidad que España tiene en su origen y resolución.

Editorial de «DIARIO DE AROUSA». 11/07/08

Presentan en Riveira la Ruta Xacobea del próximo día 20 de julio.

El alcalde de Riveira y el presidente de la Fundación, José Luis Sánchez Agostino, presentaron ayer la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que este año saldrá de la dársena de la ciudad (pues era el único muelle desde el cual todavía no había partido) el día 20 de este mes.

La conmemoración de la ??Traslatio? del Apóstol celebra este año su veinticuatro cumpleaños y en esta ocasión desde el puerto de Riveira. El presidente de la Fundación explicó que el programa será similar al de otras veces. A las 12.30 tendrá lugar la recepción de las autoridades e invitados, en ls cercanías del Club Náutico de Riveira, tras lo cual se servirá un vino de homenaje. Ya a la una y media del mediodía se realizará la procesión cívica hacia las embarcaciones; mientras que el esperado remonte está previsto a las 14 horas para luego parar en Cortegada para que se unan las embarcaciones que así lo deseen. La llegada a Padrón y Pontecesures está prevista para las cinco de la tarde y el retorno a la ciudad centenaria, en torno a las 20 horas.
Sánchez Agustino insistió en que la ruta está totalmente cubierta en lo que se refiere a seguros además de contar con la colaboración de autoridades y servicios de emergencias del mar, por si se tercia algún problema, aunque ??esperemos que nos proteja el manto del Apóstol?.

El presidente de la Fundación también aprovechó la presentación oficial de la ??Traslatio? para hacer un llamamiento a todos los concellos que siguen el curso del Ulla y de la Ría de Arousa. Propuso la recuperación del camino de Santiago en su sentido más original, tal como llegó el santo a tierras gallegas, es decir, por mar. Sánchez Agustino explicó que la ruta podría ir más allá del valor sentimental que guarda y convertirse en un recurso turístico de la zona, más que completo. En su opinión los turistas podrían hacer la ruta por mar hasta Padrón y luego partir hacia la capital gallega en transporte ou caminando. Completó su idea con todo lo que ofrecería la ruta. Así relató desde el patrimonio arqueológico y artístico como la Cesures romana, las Torres de Oeste; y sumó la vertiente literaria que tienen los concellos. Para ello relató como el visitante podría conocer el Padrón de Rosalía de Castro o de Camilo José Cela, el Rianxo del ??Almirante Trobador? o de Castelao, en Cambados a Cabanillas y en Vilanova a Valle- Inclán, sin olvidar, puntualizó, la existencia de museos dedicados a este último en dos municipios.

El presidente de la Fundación recordó como los barcos de vapor cruzaban antiguamente la Ría de Arousa, uniendo ambos márgenes, una comunicación que no comprende como pudo desaparecer y que cree debe recuperarse como sucede en otros países de Europa.

DIARIO DE AROUSA, 11/07/08

La cesureña Bea participará en el centenario del San Antonio de Catoira.

Catoira celebra desde hoy sus fiestas patronales, una edición muy especial ya que se cumple el primer centenario de la comisión organizadora, la Sociedade San Antonio de Padua. Los festejos comienzan esta noche con una verbena a cargo de las orquestas Titanic y D??Nivel.
Mañana, la Fonte Gaiteira acogerá la XXXI Festa da Solla. Habrá pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas Mar de Arousa y a las 14 horas se leerá el pregón para comenzar la degustación. A las siete de la tarde se celebra una misa por los socios fallecidos y en la verbena nocturna actuarán Los Alkar y el grupo Limón.

El domingo será uno de los días con mayor número de actividades, comenzando a las doce del mediodía con el descubrimiento de una placa conmemorativa del centenario. A continuación se oficiará una misa solemne en honor a San Antonio y por la tarde, a las 19 horas, tendrá lugar un festival de bandas con las agrupaciones de Celanova, Coruxo y Catoira. La música continuará hasta la madrugada con la verbena que protagonizarán las orquestas Gran Parada y Pontevedra.

Las fiestas patronales finalizan el lunes, día dedicado al Neno Xesús. La misa solemne de las 13 horas estará seguida de un concierto de la Banda de Música de Catoira que, a partir de las 21:30 horas, volverá a copar el protagonismo con un Musical Especial do Centenario titulado ??Cen anos de música, cen anos de festas?. A través de piezas y canciones la agrupación recorrerá el último siglo del municipio, acompañada por varios integrantes del grupo Milladoiro y por la cantante cesureña Bea.

También el lunes por la tarde, a las 17 horas, está programado un festival infantil con hinchables y muchas actividades.

DIARIO DE AROUSA, 11/07/08