Una joven de Valga perece al caer con su vehículo al canal de río Sar en Padrón.

El cuerpo sin vida de la joven Alicia Míguez Cespón, de 24 años y vecina del lugar de A Devesa, en Campaña, en el municipio pontevedrés de Valga, fue rescatado a primera hora de la tarde de ayer por buzos de los GEAS de la Guardia Civil, después de que su vehículo se saliera de madrugada de una vía y se precipitara al canal de derivación del río Sar, en Padrón, en un tramo que podría alcanzar, como mínimo, los dos metros y medio de profundidad. Durante toda la noche, los equipos de emergencia rastrearon la zona para tratar de localizar el coche, después de que un joven de Rois alertara poco antes de las dos de la madrugada de que había visto las luces de un vehículo en medio del canal, que a esa hora iba con mucha agua y grandes corrientes debido al temporal de lluvia y viento.
El testigo avisó, en primer lugar, al 061 y después acudió al cuartel de la Guardia Civil de Padrón. A partir de ahí se montó el operativo, movilizando a varias patrullas del destacamento de Tráfico de Santiago, Guardia Civil y Policía Local de Padrón y Protección Civil de este último concello, que se pasaron toda la noche rastreando las márgenes del río.
Poco después de las nueve de la mañana llegaron los refuerzos del grupo especial de actividades subacuáticas de la Guardia Civil, que lo tuvieron «complicado» durante toda la mañana para sumergirse debido a las grandes corrientes del río, tal y como explicó uno de los buzos, Alberto Melián. De hecho, a las doce decidieron suspender la búsqueda, después de tres inmersiones negativas y a la espera de la subida de la marea a partir de las tres de la tarde. Poco después de las cuatro y en la primera inmersión, los buzos localizaron el vehículo -un modelo Clío de color azul- en el lugar en el que sospechaban ya por la mañana que podría estar, a entre 25 y 50 metros del lugar desde el que se salió de la vía y cayó al río, dejando la marca de las ruedas, las piedras rayadas y aceite vertido en las hierbas.
Identificación
La joven era la única ocupante del vehículo, que estaba totalmente cerrado. Tenía el cinturón de seguridad puesto y, debido a las corrientes, tuvo que ser movida al asiento del copiloto para que el buzo pudiera abrir la puerta del vehículo y sacarla del interior. La matrícula del coche, 0298-FFD, que sigue en el agua, permitió la identificación de la joven, ayudada por el hecho de que portaba un colgante con sus iniciales, que coincidían con la documentación. Un cuñado de la víctima fue el primero en identificar el cadáver, antes de que llegara el hermano. Más de un centenar de personas se congregaron en en la zona para ver los trabajos de rescate.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/09

Una veciña da Devesa morre nas augas do canle de derivación do Sar.

Sobre ás 16:15 e tras localizar o coche que se precipitou a dito canle ás dúas da pasada madrugada, os mergulladores da Garda Civil sacaron dun Renault Clío de cor azul, o cadáver de Alicia Míguez Cespón, de 24 anos, veciña de Devesa 83, Valga (a carón do Cagaxol de Pontecesures).
Alicia era filla de José Miguez, que foi carteiro de Pontecesures moitos anos. No operativo da busca e identificación participaron ademais da Garda Civil, membros de Protección Civil de Padrón, e o coche foi localizado a uns dez metros de onde se precipitou o canle, baixo a ponte do vial de acceso á autopista.
O cadáver foi trasladado ó Hospital de Conxo para lle facer a autopsia.
Descanse en paz.

Buzos de la Guardia Civil buscan un coche que según varios testigos se fue al canal de derivación del Sar en Padrón.

Según algunos testigos (al parecer una pareja que se encontraba en un vehículo), sobre las 2:30 horas de la pasada madrugada, un coche se precipitó al canal que desemboca en el Ulla, a la altura del puente del vial que conduce a la Autopista AP-9. Efectivamente, hay signos de frenado e incluso restos de gasoil en la zona. Según los testigos, el vehículo floto por algún tiempo para perderse de vista aguas abajo por la corriente existente.
Toda esta mañana buzos de la Guardia Civil intentaron, sin éxito, encontrar el vehículo, y en el lugar se dieron cita muchas personas, barajándose varias hipótesis. Esta tarde se reanudarán las labores de búsqueda desonociéndose, hasta ahora, si hay víctimas, o si el ocupante u ocupantes lograron salir de las aguas.

Tamén houbo incidencias por mor do temporal esta madrugada en Pontecesures.

Así, por mor do vento, unha rede con maleza dun muro en Porto de Arriba, caiu sobre o camiño facendo este intransitable para os vehículos. Operarios municipais retiraron dita rede quedando a pista expedita a primeira hora da mañá.
Tamén polo vento, rematou no chan unha peza de metacrilato do lateral da marquesiña da Avda. de Vigo.
Dous contedores de lixo situados fronte o Bar Candil, foron arrastrados polos refachos de vento ata a vía do ferrocarril (pouco lle faltou para chegar aos raíles). Foron retirados a primeira hora da mañá.
Tampouco funcionaban os semáforos do cruce da N-550 coa PO-214 («cruce da Estrada»), por mor da treboada desta madrugada. Arestora xa están operativos.

Protección Civil de Padrón retiró hasta 50 árboles desplomados sobre carreteras y pistas.

Un árbol cayó sobre un alpendre en Extramundi

Los municipios de la comarca del Sar, y especialmente el de Padrón, sufrieron la crudeza del temporal de viento, que dejó un buen número de árboles sobre las carreteras. Por esta razón, los avisos desbordaron a los servicios de emergencia, en especial a la Agrupación de Protección Civil que, según sus cálculos retiró «como mínimo» entre 100 y 150 árboles caídos entre las cinco de la tarde del viernes y ayer por la mañana.
Precisamente estos incidentes motivaron los continuos cortes en el suministro eléctrico y telefónico de modo que zonas como Carcacía, Herbón, parte de Iria y Rois permanecieron sin luz durante horas. También Extramundi de Arriba estuvo sin suministro eléctrico, después de que el viento arrancara de cuajo un nogal que cayó sobre un cable eléctrico que, con la fueza, arrancó un poste del tendido.
Con ello, Protección Civil se vio obligada a cortar a primera hora de la madrugada de ayer la carretera comarcal que une Padrón y Rois. La caída del árbol sobre el tendido derivó en un incendio que requirió la presencia de los voluntarios y que causó más de un susto entre los vecinos. Aún ayer por la mañana saltaban chispas junto al árbol, que no podía ser retirado al estar mezclado con cables.
Los avisos a Fenosa tardaron en ser atendidos y la respuesta a los afectados fue siempre la misma: los equipos estaban «debordados». No obstante, ello no justifica, para los vecinos de Extramundi, que los cables del tendido eléctrico permanecieran horas tirados en una pista, con el consiguiente peligro para todos. «Esto é unha vergoña», decía una joven a lo que otra añadía «Fenosa debería priorizar as urxencias e vir aquí xa que non podemos estar cos cables tirados no camiño».
Los vecinos estaban «indignados» por la situación. «Bo é que a árbore caeu sobre un cuberto e non sobre unha casa porque puido pasar unha desgracia», decían los vecinos, para quienes la actitud de Fenosa fue «de pena».

LA VOZ DE GALICIA, 25/01/09

El temporal arranca parte del tejado del colegio de Baño y de una casa en Magariños.

El temporal de la noche del viernes se dejó sentir, especialmente, en Valga, donde se produjeron los destrozos más graves. Las rachas de viento arrancaron unos 50 metros de la cubierta del colegio de Baño y la arrastraron varios metros. Una parte acabó tirada en el exterior del recinto. Un técnico de Educación acudió en la tarde de ayer al centro para evaluar los daños y para comprobar si el lunes es posible que las clases discurran con normalidad, como así parece que será puesto que bajo las uralitas desprendidas había otra cubierta. El colegio no fue el único inmueble que sufrió este tipo de daños, sino que una vivienda del lugar de Magariños también se quedo sin su tejado de uralita. Protección Civil ayudó a los propietarios de la casa a retirar los escombros y a colocar un plástico para evitar que el agua entrase al interior del inmueble.
Por lo demás, los voluntarios valgueses tuvieron que afanarse en la retirada de árboles caídos, al igual que ocurrió en el resto de municipios de la comarca. Los postes y el tendido eléctrico también resultaron afectados por el temporal. En Moraña, un poste de la luz cayó encima de una vivienda en Santa Xusta, aunque no afectó a su estructura. En Tarrío (Portas) el tendido telefónico se desplomó sobre una carretera.

En Pontecesures el viento provocó la rotura de una luna de la Casa Consistorial. Además, se rompió una de las barreras del paso a nivel de Porto-Devesa, una de las canastas de la pista deportiva del muelle rompió parte del vallado y un semáforo de la Avenida de Arousa quedó inutilizado al desprenderse un panel.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/09