Lagrancosaverde vuelve a sorprender en Padrón con «Os famosos non comen porco teixo».

La compañía fundada hace un año en Barcelona por el polifacético artista padronés Alfonso Blanco, Lagrancosaverde.teatro volvió a la capital del Sar la pasada semana con una nueva y revolucionaria apuesta teatral: Os famosos non comen porco teixo. El escenario elegido para la presentación en pêtit comité con pase reservado fue el escenario de la Sociedad Cultural Padronesa. La propuesta de Alfonso Blanco, que en esta ocasión llegó acompañado al escenario de la también polifacética artista Silvia Montaos, no dejó indiferente al respetable y cosechó sus aplausos. En ella se mezclaron las performances, el diálogo y la imagen audiovisual.

La pieza teatral, estrenada ya en Barcelona pero retocada en esencia para su presentación en Galicia, versó nuevamente sobre los hábitos alimenticios y la relación con la comida. El germen de la obra fue una historia local sobre un cazador de Seira y su relación con un tejón. Os famosos non comen porco teixo hace también un guiño irónico al programa de Telecinco Supervivientes y forma parte de una trilogía iniciada por Lagrancosaverde.teatro con Teño unha cacerola chea de lentellas. La tercera entrega, sobre la que está ya trabajando Alfonso Blanco, versará sobre la gula y llevará por título La verdadera historia del hombre que pesaba 450 kilos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/05/09

El Banco de Tempo de Padrón premia las redacciones originales.

Foto de familia de las premiadas con las autoridades asistentes al acto

Las instalaciones del instituto padronés Macías O Namorado albergaron las entregas de los premios del I Certame de relato curto promovido por el Banco de Tempo de Padrón.

La actuación se perfiló como una medida de sensibilización y difusión de este departamento entre las nuevas generaciones, para que éstas se familiaricen con el sistema de intercambio y con conceptos como ayuda mutua, conciliación de la vida laboral y personal, igualdad, cooperación y compromiso. Además, la iniciativa también tenía por objeto fomentar la imaginación y la creatividad del colectivo estudiantil.

Los ganadores del certamen fueron María Aboy, con A cadea de Xan, y Xiana Rodríguez, con Querido diario en la categoría de 1º y 2º de ESO; María Miguéns, con Cando a moeda é tempo; Noemí Aboy, con Emprestáme o teu tempo; y Laura Martínez, con Intercambio de amizade, en la categoría de 3º y 4º de ESO. Todos ellos eran alumnos del Macías.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/05/09

¿Recollerán o guante?

Do acto que se celebrou no Concello padronés con motivo da cesión por parte de Baltar Feijóo dun documento do 1492 polo que Padrón traspasa os seus dereitos sobre a sal, ó porto de Carril quero deixar aquí constancia da intervención no turno de oradores, todos eles moi documentados e amenos, do párroco de Santiago de Padrón, Roberto Martínez que non desaproveitou a oportunidade para reclamar a restauración e posta ao día do antigo museo sacro que ocupa un baixo dunha casa dos coengos en Iria. Foi mais alá ao anunciar que está tramitando para que se proceda polo Vaticano ao refrendo oficial como basílica a ex-colexiata de Iria.

Neste senso e para que pide a colaboración de todos os estamentos e do pobo en xeral, lembramos que cada ano dende fai 17, a Asociación Adina de Iria, ven celebrando unha xuntanza na véspera da Pascuiña con actos e comida de confraternidade incluida, polo que a pregunta surxe por si sola, ¿ non deberían tamén involucrarse nestas e outras semellantes causas na parroquia ? ? Ahí está asemade a vella casa parroquial, sumida no abandono e sen utilidade algunha. E se bota de menos a iluminación da fachada do histórico templo iriense. A directiva de Adina, que preside o amigo Ánxel Mella, presántaselle unha ocasión de testimoniar o seu interese pola mellora da parroquia do Nobel.

Artigo de Jose Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 26/05/09

Padrón y Cesures adaptaron sus naves del mercado a las nuevas exigencias.

Módulo de la plaza de abastos padronesa destinada a la venta de pescado

El caso contrario se da en la comarca del Sar, pese al despliegue de grandes superficies comerciales. En esta zona estos tradicionales mercados de abasto resisten contra viento y marea. Tanto Padrón como Pontecesures, las dos plazas de abasto han sufrido en el último año remodelaciones para adaptarse a los nuevos tiempos y a las exigencias que impone Sanidade. De hecho, en Padrón las actuaciones se centraron en la cubierta del singular edificio de finales del pasado siglo XIX, para evitar que las palomas campasen a sus anchas en el falso techo del edificio.

Asimismo, se cambió el suelo acorde con las nuevas exigencias sanitarias, los puestos, la carpintería y la grifería. Se acondicionó también el área destinada a aseos públicos.

En el vecino municipio de Pontecesures, también el Concello se afanó en darle un aspecto más moderno a la plaza de abastos y en adecentarlo. Los dos mercados resisten contra viento y marea, pese a la competencia de los grandes comercios.

TIERRAS DE SANTIAGO, 26/05/09

O XOGADOR DO CB RIO ULLA JOSE CARLOS GARCIA ÁS PORTAS DE FORMAR PARTE DA SELECCION GALEGA INFANTIL DE BALONCESTO 2009

Outra nova para o club foi a convocatoria feita estes dias atrás ó xogador do noso club Jose Carlos García, por parte da Federación Galega, a unha xornada de adestramentos a celebrar en Santiago este próximo sábado 30 de maio, durante todo o dia. A ela están convocados os 15 mellores xogadores galegos, para escoller ós 10 que integrarán a selección galega 2009-10.

Recordamos que alá por decembro xa formara parte da selección «promesas» (xogadores de 1º ano infantil), que disputara un torneo amistoso en Lugo. Agora ten a oportunidade de formar parte selección absoluta, que disputará o campionato de España por autonomias o vindeiro inverno.

Sorte para ti, e que sirva de exemplo os teus compañeiros/as do club.