Malestar en Padrón contra el traslado del legado de Cela.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán en

Desde Padrón lo tienen claro: una gestión nefasta alejaba cada vez más la entidad de Iria y el patrimonio de Cela de la realidad.

«¿Cómo le explicamos esto al pueblo de Padrón?. Es un auténtico expolio, vestir un santo para desvestir otro». Así se explicaba ayer el teniente de alcalde de Padrón y concejal de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, pocas horas después de que el patronato de la Fundación Camilo José Cela aprobase por mayoría aplastante con la única negativa del Ayuntamiento padronés la conversión de la institución a pública sostenida con fondos de la Xunta de Galicia.

Tal y como señaló el alcalde Camilo Forján representante del concello en la reunión, los argumentos esgrimidos son claros: la situación económica, la falta de viabilidad y los problemas de gestión a lo que ahora añadieron las dificultades que entraña la conservación del patrimonio en el inmueble actual. «pero lo cierto es que, en esencia, el fondo de la cuestión es que hay un edificio vació que hay que llenar». apuntó.

Más allá de todas estas apreciaciones está siempre la gestión de la fundación que se remonta años atrás.

Es aquí donde incidió especialmente Rodríguez Carbia, muy crítico, que no tuvo reparos en decir que «durante los últimos años ha sido nefasta, pero ¿Qué llegó a la FCJC desde que murió Camilo?». Y en este sentido abrió la espita de las soluciones: la reducción de los gastos y la optimización de recursos «por encima de todo, una fundación no puede funcionar cerrando los domingos, por ejemplo», manifestó.

«Han creado una fundación virtual, muy lejos de lo real, que en ningún momento se ha incardinado en el pueblo» dijo.

Lo único claro por el momento es que la biblioteca será cedida a la Ciudad de la Cultura en calidad de comodato aunque a falta de un inventario no existe un documento que especifique lo que se va a quedar en Padrón en la sede de la fundación o lo que va a trasladarse a la Ciudad de la Cultura.

Por su parte, el catedrático de la USC, Darío Villanueva, uno de los mayores conocedores del legado de Cela ya que trabajó codo a codo con el Nobel desde 1982 y posteriormente desde 1986, tras la constitución de la fundación, señaló que se trata de un patrimonio «condenado a pervivir» debido a su extraordinaria importancia. Villanueva está desligado de la fundación desde el año 2005.

Debido además al carácter de cesión queda anulado el incumplimiento de los estatutos que en un principio podía presumirse, ya que el propio Cela determinó los fondos fuesen a parar a la USC si la entidad de Iria se disolvía.

En este sentido, el alcalde de Padrón, Camilo Forján fue claro al decir que el Ayuntamiento de Padrón es el primero en no estar en contra de que los fondos estén en el mejor estado posible, pero eso sí, que no estén dispersos», dijo.

Así las cosas, el malestar del ayuntamiento es evidente con los gestores de la fundación.

A falta de que el conselleiro de Cultura y la futura presidenta honorífica de la Fundación Camilo José cela, Marina Castaño, realicen una declaración conjunta sobre el resultado de la reunión del patronato, ayer el titular de Cultura, Roberto Varela, justificó que la institución pase a convertirse en un organismo público, dependiente de la Xunta, debido a que, con su actual situación de «máxima delicadeza» por sus problemas económicos, «estaba abocada a un final infeliz».

tendencias@elcorreogallego.es

LAS CIFRAS 24.000

Aportación. Veinticuatro mil euros al año es la suma que el Concello de Padrón da anualmente a la FCJC y que continuará aportando aunque parte de los fondos pasarán a la Ciudad de la Cultura. Sirva como comparación que la Diputación de Pontevedra aporta 10.000 euros.

23

Miembros. Fueron los miembros del patronato en la reunión del pasado jueves. El alcalde de Padrón, Camilo Forján, fue el único voto negativo a la conversión de la fundación en pública, que ahora irá al Consello de la Xunta.
Dario Villanueva

Ex vicepresidente FCJC

«Es imprescindible que la fundación perviva, tiene un valor incomparable».

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/10


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.