A Deputación presentará o domingo o seu proxecto de acceso a internet no rural do Ulla-Umia.

O auditorio municipal de Valga é o lugar escollido este domingo, ás doce da mañá, para a presentación á bisbarra do Ulla-Umia do programa Repoblar, a Rede Pontevedra Banda Larga Rural que a Deputación Provincial vén de poñer en marcha en colaboración con varios concellos, entre eles o de Valga. O obxectivo do programa, dotar dun bo acceso a internet os fogares do medio rural pontevedrés.
Coa intención de darlle a maior difusión á iniciativa, a Deputación convocou ao acto os alcaldes dos concellos que integran a comarca: Catoira, Pontecesures, Valga, Caldas de Reis, Cuntis, Moraña e Portas. Xunto a eles estarán o presidente da Deputación, Rafael Louzán, e mais o vicepresidente da área de cultura do ente provincial, José Juan Durán.
A proxección dun vídeo de cinco minutos, e unha breve exposición técnica sobre o funcionamento da rede Repoblar servirán para animar á súa adhesión os rexedores do Ulla-Umia e os veciños da bisbarra que se queiran desprazar ata o lugar, e que terán a oportunidade de preguntar polas súas posibles dúbidas aos técnicos presentes.

LA VOZ DE GALICIA, 17/11/10

Un festival benéfico recaudará fondos para «Solidariedade Galega co Pobo Saharaui».

El pueblo saharaui está pasando por malos momentos después de la crisis abierta a raíz del desmantelamiento, por parte de Marruecos, del ??Campamento de la Libertad?, que se había instalado con miles de personas en los alrededores de El Aaiún. El Concello de Valga, que siempre ha prestado su colaboración con colectivos pro-Sáhara, celebrará a comienzos del próximo año ­concretamente el día 2 de enero­ un festival benéfico para recaudar fondos a favor de ??Solidariedade Galega co Pobo Saharaui?, asociación que lidera el programa ??Vacacións en Paz?, a través del que cada verano decenas de niños de los campamentos de Tindouf viajan a Galicia para pasar unos meses junto a familias de acogidas.
Ante la organización de este festival, el Concello valgués anima a todos los vecinos y asociaciones del municipio a participar en el evento, ya sea asistiendo como público o a través de donaciones para sortear durante la celebración del acto. Otra forma de colaborar con esta causa es animándose a actuar durante el festival.

El Concello envió una carta a a todos los colectivos valgueses invitándolas a una reunión que se celebrará el próximo lunes en la Casa Consistorial. En ella se avanzará en la organización del festival y se definirán fórmulas de colaboración.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/10

Sigue abierta la inscripción en una peregrinación en bicicleta de montaña.

En Valga continúa abierto el plazo de inscripción para participar en esta peregrinación entre Oporto y Santiago que organiza el Concello de Valga en colaboración con «Mocivalga» y la agrupación de Protección Civil. El recorrido del Camino Portugués se realizará entre los días 4 y 7 de diciembre. Información en la OMIX, en el Auditorio y en Protección Civil.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/10

Preparativos del Belén de Valga: El niño Jesús también era hincha de «La Roja».

Mucho antes de que ganara la Eurocopa y el Mundial, la selección española ya tenía hinchas ilustres. Un ejemplo es el niño Jesús o, al menos el de Valga, que este año tendrá como compañeros de Belén a los jugadores de ??La Roja?. Es una de las novedades que la asociación ??Amigos do Belén? está preparando de cara a estas Navidades, en las que el furor por el combinado nacional aparecerá en forma de celebración, de festejo, como es habitual verla en los últimos tiempos. No estarán de faena, jugando al fútbol, que para eso ya está el partido entre el Cordeiro y el Furia, que hace bastante tiempo que se ganó su propio espacio en el nacimiento de Campaña.
La treintena de personas que colabora este año en los preparativos y en la reconstrucción del Belén comenzaron a trabajar en octubre, en el puente del Pilar. Desde entonces se afanan en diseñar estructuras móviles o en crear nuevas figuras ­utilizando materiales como pasta de modelar, retales, periódicos, cinta de papel o alambres­ y en desmontar toda la estructura de las pasadas Navidades para ofrecer al público un Belén totalmente renovado y diferente, que logre llamar la atención, algo que siempre consigue. Que les pregunten si no a las más de 35.000 personas que acudieron a las instalaciones de Campaña a ver este original nacimiento durante la Navidad de 2009.

Son ya más de 3.500 las figuras que se distribuyen en los alrededor de los 250 metros cuadrados de superficie que alcanza el Belén artesanal de Valga, que tiene en el movimiento una de sus principales características. Así, este año, los Reyes Magos no se limitarán a visitar el portal para adorar al niño Jesús, sino que después continuarán de ruta para repartir regalos entrando por las ventanas de las casas. Esta es una de las principales novedades, explica Mari Carmen Castiñeiras, integrante del colectivo ??Amigos do Belén?. Además, el pueblo que rodea al pesebre continuará creciendo con una peluquería, un limpiabotas y una nueva fábrica: Extrugasa, que hará compañía a Novo y Sierra, colocada ya hace varios años, antes de que cesara la producción. El Carnaval será otra de las tradiciones que se introduzca en el nacimiento, con la presencia de varios ??entroidos?, así como cabezudos.

En lo que respecta al diseño, el principal cambio estará en el río, que será renovado por completo. ??Levabamos moitos anos co mesmo?, comenta Mari Carmen Castiñeiras, que explica que el cauce discurrirá, más o menos, por el mismo sitio, pero estará hecho con piedras y cantos rodados en lugar de tanto musgo. También presentarán un nuevo aspecto los Reyes y sus pajes, además de los soldados que flanquean el castillo de Herodes. Estas figuras serán mejoradas para que luzcan un poco más si cabe.

El único personaje que desaparecerá del Belén será la Duquesa de Alba, que el año pasado protagonizó un concurso para descubrir al personaje famoso que se había ??colado? entre las figuras. La iniciativa se mantendrá, pero con otra cara conocida. ¿Quién sabe si no será Sara Carbonero presta y dispuesta para entrevistar a Iker Casillas? Para descubrirlo habrá que visitar el Belén y depositar una papeleta con el nombre del personaje en una urna. El premio será una de las figuras que forman parte del nacimiento, que destaca por combinar el espíritu religioso y con la recreación de las tradiciones y paisajes locales. Así, junto a la representación del nacimiento de Cristo y otros pasajes como la anunciación, la adoración de los Reyes o la matanza de los inocentes, aparecen procesiones como la de los Lacóns de Cordeiro, trabajos del campo como la malla del trigo, el entorno de la Mina Mercedes en el que conversan intelectuales como Rosalía de Castro o Xesús Ferro Couselo, la capea de la Festa da Xuventude o la batalla librada en Casal do Eirigo contra las tropas francesas.

Todo ello podrá verse a partir del próximo 5 de diciembre, día elegido para la inauguración del Belén. Y ya saben, en la puerta los espera la abuelita ??Diolo paghe? presta a recibir las limosnas y colaboraciones que los visitantes quieran dejarle.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/10

OS COMPO?ENTES DA ORQUESTRA ACH?, ESTARÁN ESTE XOVES 18 DE NOVEMBRO, EN PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.4 FM

Mañá xoves 18 de novembro, estarán os compoñentes da orquestra ACH?, de Vilanova de Arousa, no programa «Palco de Estrelas» con Daniel Seijas. Estarán presentes Mon Rodil, Karmen Martín, Mero Afonso e Lucky. A orquesta o venres pasado ,despois dunhas vacacións, comezou a nova temporada 2010-2011.
Ademais Aché, fai 2 semanas, foi escollida polos ointes de Palco de Estrela, coma a orquestra que máis gustou durante o ano 2010, quedando no segundo posto a orquestra Los Satélites,que gañara o ano pasado. Tamén foron escollidos coma os mellores cantantes de orquestras, a Lucky e a Karmen, tamén de Aché.
Os compoñentes estarán en directo sobre as 21.50-22h. da noite.

Máis Música espera que la cesureña Bea Porrúa se sume a la jornada en pro del conservatorio el día 20 en Negreira

Una amplia representación de la música de Negreira y de la comarca barcalesa tomará el próximo día 20 la villa de O Cotón. Y en sus calles, plazas, auditorios y locales nicrarienses, acompañando a los músicos de la zona con carteles estará la plataforma Máis Música, que aprovechará para pedir firmas en pro del conservatorio de grado medio.

Las actividades arrancarán a las 11 de la mañana con las dianas y pasacalles a lo largo de toda la villa, y ya han confirmado su presencia la Banda Ateneo Musical de Negreira, Banda Municipal de Brión, Banda de Música de Negreira, Sociedad Cultural y Folclórica Veiga do Cotón, grupo de pandereteiras Limagoia de la Asociación Cultural Liorna, Grupo de Gaitas Os Pequenos da Baña, Xosé Guzmán (guitarra clásica), Aida López Carrera (soprano), grupo Lakia (con alumnado del IES Xulián Magariños), Pink Blanket, Xan Solo, Marmota Phil, Banda Aparte, Charanga Nasa, DJ Juan Souto, DJ Wolf. Por su parte, quedan por confirmar las galas de la Charanga Os Celtas, Charanga Mekánika, grupo de gaitas Pedra Quente, un grupo de acordeones, Bea Porrúa y Xoán Leis

Desde la plataforma «pedimos para isto a presenza e a colaboración activa das xentes de Negreira e da comarca barcalesa; persoas, familias, veciños, centros de ensino, asociacións, entidades, institucións, nais, pais e alumnado da Escola Municipal de Música…; será facermos festa na vila de Negreira nunha xornada de sábado (da mañá á noite), recollendo sinaturas e acompañando as actuacións musicais cos carteis».

TIERRAS DE SANTIAGO, 16/11/10