Festival de corales en Padrón.

O ámbito artístico e cultural de Padrón ábrese nun amplo abano que abarca diversas facetas e, en tal sentido, prácenos sinalar hoxe aquí o caso da Coral Polifónica Padronesa e quizais un tanto en desagravio polo pouco que ás veces son consideradas estas agrupacións por algún sector do público .

Esta coral á que estamos a referirnos xa ten a súa historia. Foi fundada na Sociedade Cultural Padronesa segundo nos informa o seu presidente, Manuel Bascoy Blanco, que leva á súa fronte dende o ano 2004, por un grupo de socios nos comezos do 1987, tendo dende entón brillantes actuacións ademais de en numerosas cidades galegas, en León, Madrid, Asturias, Portugal, Noirmoutier (Francia), etc.

Co presidente Manolo Bascoy, un total de 36 coristas completan esta formación que dirixe o profesor Santiago López Blanco coa filosofía de manter un grupo de amigos e loitar gozando coa música e as súas intervencións con outras corais para achegar os seus froitos en pro do nivel musical e cultural en xeral da capital do Sar .

No contido da súa habitual programación abránxanse diversos xéneros de música: clásica, relixiosa, popular, habaneras e especial atención a obras galegas,entre elas varios temas de Rosalía de Castro.

Para o vindeiro día 27 do actual organiza un festival concerto na honra a Santa Cecilia no auditorio municipal padronés no que intervirán a Coral de Grado (Asturias), o Orfeón do Barco (Ourense), Coro de Santa Susana de Santiago de Compostela e, por suposto, a Polifónica Padronesa, coral organizadora.
Un concerto que como cada ano para festexar a Patrona dos músicos se celebra sempre no medio de grande interese sobre todo polos entusiastas amantes da música e do canto, e en cuxa homenaxe a patroa Santa Cecilia estará tamén moi presente, que dúbida cabe, a banda Municipal de Música, asemade a outra Coral padronesa que integran os maiores ou da Terceira Idade, polo que a xornada do próximo día 27 suma alicientes aumentando o interese do público.

José Castro Cajaraville (Padrón)
TIERRAS DE SANTIAGO, 16/11/10

La alcaldesa se querellará contra el BNG por injurias al fracasar el acto de conciliación en el Juzgado de Paz.

Luis Álvarez Angueira, entre Cecilia Tarela y Margarita García, entra en el Juzgado de Paz.

El BNG no rectifica y por ello los concejales Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela, Margarita García y Arturo Ferro, así como el ex edil José Antonio Baliñas, tendrán que responder ante el juez. La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, presentará una querella criminal contra los cinco por las supuestas injurias y calumnias que cometieron al afirmar, en el boletín informativo del BNG publicado en mayo, que la regidora había utilizado dinero público para ejecutar mejoras en su vivienda. El acto de conciliación convocado para ayer, en el que Castro reclamaba al BNG que rectificase estas manifestaciones por la misma vía y con la misma publicidad, fue un fracaso. Los nacionalistas, por boca de su abogado, Gonzalo Enrique Castro Prado, se ratificaron en todo lo dicho, insistiendo que ??non se ten inxuriado nin calumniado? a la alcaldesa, sino que ??o que se relataba no boletín é certo. ? inaceptable que se utilicen recursos públicos para arranxar unha casa particular e sacar beneficio persoal?. El letrado fue más allá y lamentó también que se ??destinen fondos do Concello, de todos os veciños, para unha cuestión de carácter personal?, aludiendo a la utilización de la asesoría jurídica del Ayuntamiento para la defensa de la mandataria.
??A quien injuriaron fue a la alcaldesa?, afirmó Maribel Castro en presencia de la letrada Ana Isabel Paz Rodríguez. Considera que si no ostentara este cargo ??y fuera una persona normal y corriente ni mencionarían esta obra, no les importaría?, de ahí que las acciones legales emprendidas estén comandadas por el gabinete que asesora al Concello, justifica. Para argumentar esta idea comenta que el proyecto de acondicionamiento del Regato de A Chancela, que supuso la colocación de cuatro contrafuertes en la zona trasera de su vivienda, también afectó a otro inmueble situado al lado. ??En casa de esta vecina se colocaron ocho contrafuertes, pero con ella no se meten?, algo que achaca a ??fines electoralistas?. Asegura que los propios ediles del BNG comentaron que ??yo estaba rentabilizando los votos demasiado? durante su mandato, por lo que Castro interpreta que crearon esta polémica para desgastarla políticamente.

La alcaldesa garantiza que ??no se gastó ni un triste duro del Ayuntamiento en arreglar mi casa ni la de la vecina? y recuerda que esta obra, que venía siendo demandada desde 1995, fue adjudicada y dirigida por la Consellería de Medio Rural, contando además con los permisos de Augas de Galicia. Se invirtieron 36.000 euros y la abogada de Castro recalca que los trabajos fueron ejecutados íntegramente en zona de dominio público, con el objetivo de que el agua del arroyo no continuase causando daño en las estructuras de las viviendas más próximas.

??Coincidió que, en ese momento, puse unos andamios? en la fachada trasera de su vivienda, relata la regidora, para acondicionarla y ??colocar ventanas?. Esta actuación contó, según afirma, ??con permiso del Concello? y ??ese era el momento de realizarla porque, hasta entonces, el agua seguía haciendo destrozos?. De hecho, continúa, los contrafuertes ??ni siquiera se colocaron pegados a mi casa ya que comprobaron que estaba en el aire y temían que se viniera abajo, por lo que tuvieron que reforzar la zona con piedra y cemento? para poder instalar las columnas. Con todo, no está claro que el proyecto del Regato da Chancela haya solucionado de forma definitiva el problema de erosión, afirmaba ayer la primera edil cesureña a la salida del frustrado acto de conciliación.

Hasta el propio juez de paz, Manuel Becerra Campaña, se percató de la falta de voluntad conciliatoria de las partes en conflicto al manifestar que ??no hay posibilidad de acercamiento, por lo que ya no me esfuerzo en tratar de avenirlos?. Así las cosas, Maribel Castro interpondrá en los próximos días la correspondiente querella criminal en el Juzgado de Primera Instancia de Caldas de Reis, que será el encargado de tramitar la instrucción de la causa hasta la fijación de la fecha para la celebración del juicio oral.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/10

Maribel Castro: «No sé cómo se les ocurre hacer esto, cuando dentro de cinco meses pueden necesitarme».

Para Maribel Castro no fue ninguna sorpresa comprobar como los representantes del BNG no rectificaban sus acusaciones en el Juzgado de Paz, sino que era lo que esperaba. sobre todo porque un representante del BNG ya le había asegurado hace tiempo que mantendrían su versión en el acto conciliatorio y que ratificarían todo el contenido del boletín. Ante esta actitud, «mi decisión es seguir adelante, esto no para aquí». Su representante legal, la letrada Ana Isabel Paz Rodríguez confimraba que «pronto» se presentará en el Juzagado de Caldas de Reis la correspondiente querella criminal por injurias y calumnias, si bien la instrucción se prolongará durante «varios meses». La abogada cree que, ante la situación de saturación de los juzgados, se tardará sobre medio año en concluir la tramitación y el proceso de preparación del juicio. Así las cosas, «veo imposible que se resuelva antes de las elecciones» municipales de mayo, confima Ana Isabel Paz. La propia alcaldesa afirmaba que, cuando se dicte sentencia, «igual alguno ya no estamos aquí como concejales». El de las elecciones es un tema que, sin duda, todos tienen en mente. Marible Castro achaca las acusaciones del BNG a fines electoralistas e indica que «no sé cómo se les ocurre hacer esto, cuándo dentro de cinco meses pueden necesitar de mis servicios. En alguien se tendrán que apoyar, porque es evidente que la mayoría absoluta no la van a sacar», augura.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/10

A alcaldesa de Cesures presentará unha querela criminal contra o grupo municipal do BNG.

A rexedora cesureña, ao fondo da escaleira, vendo subir onte os edís do BNG cara o xulgado de paz.

Maribel Castro adoptou a decisión ante o fracaso do acto de conciliación no xulgado de paz

O Xulgado de Caldas de Reis será finalmente o encargado de dirimir o contencioso aberto entre a alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, e o grupo municipal do BNG a raíz da publicación o pasado mes de maio no boletín da formación nacionalista dunha acusación pública contra a rexedora polo suposto emprego de cartos públicos para o amaño da súa vivenda particular. Concretamente, de parte dos recursos da actuación de acondicionamento e de rexeneración ambiental da contorna do regato da Chancela, financiado, executado e fiscalizado integramente pola Consellería de Medio Rural da Xunta de Galicia.
Fracasado o acto de conciliación celebrado onte no xulgado de paz do concello cesureño, a rexedora anunciou a inminente presentación dunha querela criminal por inxurias e calumnias contra os integrantes do grupo municipal do BNG no momento da publicación do mencionado boletín. Luis Álvarez Angueira, Margarita García, Cecilia Tarela, Arturo Ferro e Xosé Antonio Baliñas, este último xa fóra da corporación local. Os cinco estaban onte citados ás nove e media da mañá xunto con Maribel Castro, coa que se atoparon xa na casa consistorial, na que se encontra a oficina do xulgado de paz.
As dúas partes falaron a través dos seus respectivos avogados. O letrado do BNG, Gonzalo Enrique Castro, rexeitou a oportunidade de acceder á rectificación solicitada pola alcaldesa na publicación nacionalista a cambio de paralizar o procedemento xudicial, en tanto «non se teñen cometido as inxurias e calumnias que se lles imputan» aos seus representados. Así as cousas, o xuíz de paz estimou que «no hay posibilidad de acercamiento entre las dos posturas».
Finalizado o acto de conciliación, o avogado do Bloque manifestou que «o que se dixo no boletín é absolutamente certo», engadindo que «desde o BNG consideramos inaceptable o uso de diñeiro público para amañar vivendas privadas», ao tempo que «lamentamos que se destinen recursos públicos do propio Concello, a súa asesoría xurídica, pola alcaldesa para defender os seus asuntos persoais».
Sobre este último punto, a aludida subliñou que «a quen denunciaron foi á alcaldesa, non a Maribel Castro. Se me denunciaran a min a nivel particular, outra cousa sería».

LA VOZ DE GALICIA, 16/11/10

«Non entendo como está facendo isto sabendo que dentro de seis meses poden precisar de min».

A Maribel Castro a negativa do BNG a estreitar a man tendida pola rexedora no acto de conciliación non a colleu por sorpresa. «Eu xa sabía de antemán por un membro do grupo do BNG que se ían reafirmar na súa acusación».
Como xa fixera no seu momento, a alcaldesa negou de plano a denuncia nacionalista, reafirmando que «deste Concello non se gastou nin un triste duro para amañar a miña casa. E en Medio Rural saben que todo se fixo correctamente. Cando rematou a obra da Consellería coloquei os andamios para as reparacións na miña casa sobre a obra de Medio Rural», pero sempre a cargo do seu patrimonio persoal e para resolver problemas xurdidos en 1995, ano desde o que «levamos pedindo unha solución para a zona de dominio público» da Chancela, coa agua minando a cimentación da súa casa e a dunha veciña. «Con ela non se meteron. Metéronse comigo por fins electorais», critica.
A sentenza, tras as eleccións
A alcaldesa di que «non entendo como están facendo -o BNG- o que están facendo sabendo que dentro de seis meses quizais poidan precisar dos meus servizos», en referencia á necesidade dun pacto para acadar a maioría de goberno. «Porque maioría absoluta non van ter», predí.
Ana Isabel Paz, letrada da asesoría xurídica do Concello presente no acto de conciliación, calcula que «la instrucción de la querella se puede prolongar unos seis meses», co que o xuízo non se celebrará antes das vindeiras eleccións municipais de maio.

LA VOZ DE GALICIA, 16/11/10