Miguel Rodríguez Bugarín, director xeral de Mobilidade, se dirigió al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para plantearle la necesidad de acometer diferentes mejoras en la estación de ferrocarril de Pontecesures. Esta acción es fruto de las gestiones efectuadas por el concejal independiente Luis Sabariz Rolán, que desde la oposición municipal contactó con la citada dirección xeral para reclamar su intermediación. El edil destaca que una vez reparado el alumbrado del apeadero, «ahora es preciso reparar la cubierta de la edificación de los antiguos aseos, además de afrontar una pequeña mejora en el techo de la marquesina principal, dañada por las aguas, y hay que acondicionar el espacio ferroviario próximo al paso a nivel central».
Sin Categoria
Maneiro reclama para Valga una base de emergencias con, al menos, seis personas.
Voluntarios valgueses en la sede de protección civil, ubicada en Baño.
La pretensión de la Xunta de centralizar en Padrón las emergencias de Pontecesures y Valga con la creación de un grupo supramunicipal (GES) no ha tardado en generar reacciones en las dos localidades del Ulla-Umia. Si el lunes era el alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, el que pedía ??máis datos? para aclarar ??certas dúbidas?, ayer fue el regidor valgués, José María Bello Maneiro, el que alzó la voz. No para rechazar la creación del GES, sino para censurar la intención de establecer una base única en Padrón. Maneiro reclama también para Valga una base ??física? de emergencias atendida por, al menos, seis personas. Acepta incluso que sea ??compartida? con la localidad padronesa, trabajando ambas de forma coordinada. ??Hai antecedentes de bases que están ubicadas en máis dun concello, que son compartidas?, por lo que ??a demanda de Valga debe ser atendida?. Sobre todo, recalca el alcalde, por las características y problemáticas propias del municipio, cruzado por una carretera nacional y otra autonómica en las que se producen ??moitos accidentes?, con dos playas fluviales en las que realizar tareas de vigilancia en verano, la existencia de amplias zonas de monte susceptibles de incendiarse y con el agravante de ser una de las villa ??máis alonxadas da base dos Bombeiros (Vilagarcía). Se aquí non hai un grupo que atenda con imediatez? las incidencias, las consecuencias pueden ser ??moito máis graves?, advierte. Porque el GES no solo tendría que atender Padrón, Valga y Pontecesures, sino también los municipios de Dodro y Rois, lo que podría incrementar el tiempo de respuesta ante cualquier incidencia que se produzca.
Para Bello Maneiro Valga ??reúne todos os requisitos? que valoró la Xunta a la hora de decidir dónde se ubicarían las sedes de los GES. Así, destaca, ??non hai outra localidade na comarca que teña os medios, equipamentos e instalacións que temos nós?. Logrado todo ??a base de esforzo? y, fundamentalmente, por el trabajo desarrollado en la dos últimas décadas por la agrupación de Protección Civil, integrada por 18 voluntarios que no perciben ningún salario y que, a pesar de ello, ??traballan mellor que outros que sí cobran. Fan guardias físicas durmindo na base?, atienden todo tipo de incidencias y ??así o aprecian os veciños, que consideran a Protección Civil unha peza clave para o benestar do noso concello?. Espero, concluye Maneiro, que ??non se tiren por terra case vinte anos de adicación sen pedir nada a cambio?. Sus demandas las trasladó ya por escrito al vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y al director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, para que las tengan en cuenta a la hora de ??distribuír as bases e o número de persoas? de los GES.
DIARIO DE AROUSA, 31/01/13
Sin Categoria
«Igual un alcalde da cidade non está a disposición do rural».
A Bello Maneiro no le duelen prendas a la hora de criticar las decisiones que considera desacertadas o injustas. Aunque quien las haya tomado sea de su mismo partido, el PP. Así, el alcalde valgués se muestra decepcionado con el papel jugado por el presidente de la FEGAMP, el popular José Manuel Rey Varela (alcalde de Ferrol), a la hora de distribuir los GES. La FEGAMP apoya el reparto anunciado por la Xunta. «Lamento a actuación do responsable da FEGAMP» cuya función, sostiene, debe ser la de «defender os intereses dos municipios. Neste caso non o fixo. Non fixo nada para que Valga teña unha base a pesar dos intentos de falar con el que realicei». Igual una alcalde de cidade non está a disposición dos municipios do rural», dice refiriéndose igualmente a José Manuel Rey Varela.
DIARIO DE AROUSA, 31/01/13
Sin Categoria
El mapa diseñado por la Xunta divide en tres a la comarca.
El mapa de emergencias diseñado por la Xunta de Galicia deja la comarca del Ulla/Umia dividida en tres sectores. Las localidades de Cuntis y Moraña dependerán del Grupo de Emerxencias Supramunicipais (GES) de A Estrada/Lalín, mientras que la zona de Valga, Pontecesures y Catoira se incluirá en el ámbito de actuación del GES de Padrón, explicaron ayer fuentes autonómicas. Finalmente, Caldas y Portas no formarán parte de ningún grupo de emergencias, sino que sus incidencias serán atendidas por los Bombeiros do Salnés con base en Vilagarcía. El director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva álvarez, tiene previsto comparecer en la mañana de hoy en Pontevedra, para detallar como quedará distribuído el mapa de emergencias en todo el territorio provincial.
DIARIO DE AROUSA, 31/03/13
Sin Categoria
Sergio Pazos actúa este domingo en el Auditorio Municipal de Valga.
Este actor y humorista actúa este domingo en Valga a partir de las 19 horas con el espectáculo, «Se galego, my friend», un monólogo cómico adaptado a la realidad del momento y con el que las risas estarán garantizadas. El precio de la entrada es de cinco euros.
DIARIO DE AROUSA, 31/03/13
Sin Categoria
Maneiro se manifestará en apoyo a los afectados por las preferentes.
Unos quince afectados por preferentes asistieron el lunes a la reunión conocada por el alcalde dde Valga, Bello Maneiro, que cree que los afectados en el municipio son más y que incluso puede haber gente que no lo sepa. El regidor se comprometió a apoyar sus reivindicaciones asistiendo a la manifestación convocada para el sábado en Santiago de Compostela.
DIARIO DE AROUSA, 31/03/13