Los empresarios del Ullán se conjuran con la Administración para salir de la crisis.

eullan

Celebraron su tradicional almuerzo anual, esta vez con la presencia de la conselleira Rosa Quintana – Exponen sus inquietudes y necesidades y buscan líneas de colaboración.

Los empresarios del Ullán volvieron a reunirse con la Administración en su comida anual de confraternidad, y como es habitual lo hicieron en un restaurante tan emblemático como Casa José, donde la lamprea es la especialidad.

El encuentro sirvió, como tantos otros, para plantear necesidades, inquietudes y progresos, pero sobre todo para hablar de la crisis. Y los empresarios se conjuraron con los políticos para tratar de salir adelante como sea.

Ellos, dueños de las principales empresas de la comarca, y en algunos casos de Galicia, son conscientes de que si sus negocios atraviesan momentos difíciles también los trabajadores lo pasan mal, por eso plantean a la Administración la posibilidad de mantener e intensificar las líneas de colaboración, con el propósito de seguir invirtiendo e innovando para competir tanto a nivel nacional como internacional.

Entre los comensales se encontraban la conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana -en ediciones anteriores el invitado de honor era el titular de Industria-, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, y otros representantes políticos autonómicos y locales.

Compartieron mesa, mantel y buenos deseos con representantes de alrededor de una docena de grandes empresas situadas en Valga y su ámbito de influencia.

FARO DE VIGO, 02/02/13

CARTEL entroido 2013 web

O Concello de Pontecesures invita a maiores e pequenos a participar no Concurso de Disfraces que terá lugar o 10de febreiro de 2013.
As 16.30 horas todos os participantes deberán estar na rúa Portarraxoi (esquina Rúa Ullán), dende onde sairá ás 17.30 h.o Desfile de Entroido, que pasará pola rúa San Lois, Travesía da Estación, rúa Rosalía de Castro, rúa Sagasta e rematará na Prazuela. O Xurado acompañará o desfile para ter tempo de valorar ós participantes. O percorrido poderá sufrir modificacións, notificándollo antes da saída ós participantes.
As inscricións de grupos poderán realizarse ata as 14.00 horas do venres 8 de febreiro nas Oficinas do Concello. Tamén poderán formalizarse as inscricións o mesmo día do concurso, das 16 h. ata as 17 h. A partir das 17 h. péchase o prazo de inscrición.

La Xunta no contempla dotar a Valga de la base de emergencias que exige Maneiro.

Proteccion Civil de Valga /

Un voluntario en las instalaciones de Protección Civil de Valga.

La Xunta de Galicia no prevé dotar a Valga de la base de emergencias que exige el alcalde de la localidad, José María Bello Maneiro. ??La base estará en Padrón, es la que va a haber?, confirmó una portavoz de la delegación de la Xunta en Pontevedra, en la que compareció el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, para dar cuenta de la nueva distribución del servicio en la provincia. Ratificó que Pontecesures y Valga quedarán adscritos al Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) con sede en Padrón, una decisión que disgusta a Bello Maneiro al considera que la villa valguesa cumple los requisitos que tuvo en cuenta la Xunta a la hora de distribuir las bases, entre ellos la existencia de ??riscos ponteciais? y de ??medios e recursos municipais que se poidan aproveitar? para prestar el servicio. Sobre lo primero el alcalde recuerda que Valga padece cada invierno riesgo de desbordamiento de los ríos, que atraviesan el municipio importantes carreteras en las que se registran ??moitos accidentes? y que las amplias zonas de monte generan peligro de incendios forestales. En cuanto a los medios, el regidor es todavía más contundente: ??non hai outra localidade na comarca que teña os medios, equipamentos e instalacións que temos nós?. Logrados, incide, ??co esforzo? que desde hace casi dos décadas realizan de forma gratuita los voluntarios de Protección Civil, que ??traballan mellor que outros que sí cobran?.

Aunque sin citar expresamente el caso de Valga, el director xeral de Emerxencias se refirió ayer a las ??queixas dalgúns concellos por non contar cunha sede propia? de GES. Instó a los gobiernos municipales a no enrocarse en posiciones localistas, explicando que la distribución de las bases trata de priorizar la eficacia, dando ??unha resposta áxil aos cidadáns ante calquera incidencia?. Santiago Villanueva recordó que el mapa de emergencias diseñado por la Xunta fue ??consensuado? con las Diputaciones y la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp), con cuyo presidente, José Manuel Rey Varela (alcalde de Ferrol del PP), se mostró también crítico Bello Maneiro. Su función debe ser la de ??defender os intereses dos municipios. Neste caso non o fixo. Non fixo nada para que Valga teña unha base. Igual un alcalde de cidade non está a disposición dos municipios do rural?, dijo el regidor valgués.

Hay que tener en cuenta que, a pesar de quedarse sin base, el Ayuntamiento de Valga sí tendrá que aportar financiación para el GES de Padrón. Tal y como confirmó ayer Villanueva, los costes de cada grupo serán sufragados al 60% por la Xunta, correspondiendo un 20% a las diputaciones provinciales y el restante 20% a los concellos.

Al margen de Valga y Pontecesures, integrados en el GES de Padrón, el resto de la comarca del Ulla-Umia se distribuye de la siguiente forma: las emergencias de Cuntis y Moraña serán atenditas por el grupo de A Estrada; mientras que las incidencias que se produzcan en Caldas, Portas y Catoira recibirán respuesta de los bomberos de Vilagarcía.

DIARIO DE AROUSA, 01/02/13

Los empresarios de Valga celebran su almuerzo anual.

Como es habitual, los empresarios de Valga se reúnen para asistir a una comida de trabajo en la que participan representantes políticos del Concello y de la Xunta. Se trata de un punto de encuentro con la lamprea como ingrediente principal que sirve para que el empresariado exponga sus inquietudes y necesidades. Este año la principal invitada es Rosa Quintana, la conselleira de Medio Rural e do Mar, acompañada de José Manuel Cores Tourís y del alcalde valgués, José María Bello Maneiro, entre otros. La cita a las 14 horas en el restaurante Casa José.

FARO DE VIGO, 01/02/13