Un joven denuncia haber sido golpeado con un bate en Pontecesures.

Pontecesures, y en concreto su base de Protección Civil, fueron escenario ayer de un extraño episodio. Un joven de alrededor de 25 años se dirigió, acompañado por su madre, a las dependencias de la agrupación para tratar de denunciar una contundente agresión de la que el muchacho dijo haber sido víctima sobre la una y media de la madrugada.

Los operarios cesureños hicieron ver a ambos que no eran ellos los destinatarios correctos de una denuncia de estas características, sino el puesto de la Guardia Civil más próximo, el de Valga. No fueron, por tanto, muchos los datos que los denunciantes les comunicaron sobre lo ocurrido. El joven mostraba, explican los voluntarios, un vendaje ostentoso que le cubría una de sus orejas, sobre la que habría recibido el impacto de un bate. Aunque el 112 informó a Protección Civil de que no existen registros al respecto, la víctima del ataque aseguraba haberse trasladado a Santiago para recibir asistencia médica, sin poder precisar quién le había agredido con tal violencia.

La Voz de Galicia

El ??milagro? navideño de Valga.

Belén de Valga /Belén de Valga /

El atractivo turístico de Galicia no está solo en los monumentos, el paisaje o la gastronomía. ??O que atrae á xente son os valores dos galegos, a nosa identidade como pobo?. Con estas palabras explicó Carmen Pita, gerente de la Axencia Galega de Turismo, el significado del distintivo de Interese Turístico de Galicia con el que cuenta, desde hace unas semans, el Belén Artesanal en Movemento. En el nacimiento de Valga están representados algunos de esos valores que nos hacen diferentes y que las autoridades fueron enumerando en sus discursos inaugurales: la constancia, el trabajo en equipo y desinteresado de Amigos do Belén, la colaboración y la unidad, y este año también la solidaridad. La que Galicia demostró tras el accidente de Angrois. A sus víctimas, a los vecinos del desgraciadamente famoso lugar, a los voluntarios… A todos ellos está dedicada la 18 edición del Belén, que incorpora como una de sus escenas el primer Alvia que, después del accidente, circuló por la fatídica curva, adornada con flores y velas en memoria de los fallecidos.
El rector del Seminario Mayor de Santiago fue este año el encargado de bendecir el Belén valgués, acompañando al párroco de Campaña, Manuel Míguez. ??Esta es una gran obra?, dijo, animando a las familias a recuperar la tradición navideña de colocar belenes en sus casas e implicar a los niños en estas tradiciones. Entre las autoridades, el alcalde, José María Bello Maneiro, y el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán. El regidor se felicitó por la mayoría de edad cumplida por el Belén, del que todos los valgueses están ??moi orgullosos. Recíbense felicitacións de persoas e grupos de España e do estranxeiro que quedan entusiasmados? tras visitarlo. Durán fue, por su parte, rotundo al afirmar que ??o Nadal non comeza ata que se inaugura o Belén de Valga?. El presidente de Portos se reencontró con su figurita, que desde hace años forma parte del nacimiento y que en esta edición aparece visitando ??unha zona idónea para un novo pantalán no río Ulla?. Una ??indirecta? muy directa para el presidente de Portos.
El nuevo Papa Francisco, las excavaciones de Igrexa Vella, el piragüista David Cal, la ??troupe? de Sálvame, las hormigas Trancas y Barrancas, Urdangarín en plena escapada a una estación de esquí, Bárcenas haciendo la ??peineta?, los vecinos de Vilarello en su rehabilitado local social… las novedades son infinitas y tiempo habrá para descubrirlas hasta el 8 de enero. Pero, sin duda, lo más emotivo de la inauguración fueron los ojos humedecidos de José Burés (popularmente conocido como ??José do Rato?) al descubrir que es una de las incorporaciones al nacimiento, rodeado de todos los aparejos de labranza que donó al Concello para formar parte del museo local. Hoy cumple 96 años y ese fue su mejor regalo.

Diario de Arousa

La curva de Angrois centra el homenaje que el Belén de Valga rinde a las víctimas del tren Alvia.

BValga

El enorme nacimiento ofrece escenas de la actualidad combinadas con otras del Misterio ECumple este año la mayoría de edad

El público disfrutó de la nueva composición que este año presume del distintivo Interés Turístico Galego.

La tragedia de Angrois centra este año el Belén Artesanal en movimiento de Valga, una escena que se concibió en homenaje a las víctimas del peor accidente de tren de la Historia de España, con 79 muertos y decenas de heridos justo en la víspera de las fiestas del Apóstol.

Sin duda es el hecho que más ha conmovido al país en este año y por ello los creadores del belén han querido que se convierta en el eje de toda su composición navideña, en el año en que alcanzan la mayoría de edad y en el que consiguen el reconocimiento como Festa de Interese Turístico Galego.

En el enorme nacimiento, de unos 200 metros cuadrados de superficie, la escena del siniestro ferroviario ocupa la parte central, bajo una catedral de Santiago en cuyo atrio se sitúa también una imagen del nuevo papa Francisco y el cuatrolatas que le regaló un sacerdote italiano.

Bajo el monumento también puede observarse un enorme grupo de figuras que representan a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, sanitarios y vecinos que aquel 24 de julio acudieron en auxilio de las víctimas del accidente.

El rector del Seminario Mayor de Santiago, Carlos Álvarez agradeció el gesto de los vecinos de Valga al incorporar estas figuras del accidente en uno de los belenes más conocidos de Galicia, precisamente por su labor artesanal, ya que es hecho a mano durante varios meses por vecinos de la localidad.

El enorme belén, con cientos de piezas que se mueven y giran gracias a complejos sistemas mecánicos, también incluye otros numerosos aspectos de la actualidad mucho más gratos, aunque dan un repaso a la política, a la sociedad y los deportes, así como aspectos propios de la vida local y gallega, o tradiciones como la vendimia, la matanza, la huerta o la pesca.

Pero también llamó la atención del numeroso público que asistió a la inauguración, el gesto que los vecinos de Valga han querido tener con José Burés, «O Rato», un hombre que hoy cumple 96 años y que acaba de donar un verdadero museo etnográfico al Concello de Valga, gesto que ha quedado plasmado.

Nasi García, una de las colaboradoras destacaba ayer los numerosos aspectos que se pueden ver en este sobrecargado belén. «Este año hemos querido incluir a Bárcenas, los programas de cotilleos de las televisiones y el momento en el que Feijóo comunica que nos conceden la distinción de Fiesta de Interés Turístico», entre otras.

No se les pasó tampoco por alto otra imagen del verano, aquella en la que el presidente Mariano Rajoy acompañado por su fiel Rafael Louzán realizaban sus paseos matinales por el Umia. El Misterio, propiamente dicho, abraza todo lo demás.

Faro de Vigo

O dos asfaltados en Pontecesures solicitados á Xunta quédase en nada.

Os concellos de Pontecesures, Caldas de Reis, Moraña e Portas presentaron unha solicitude ao abeiro da Orde de Vicepresidencia e Consellería de Administracións Públicas e Xustiza publicada o 09/08/13 para a execución de infraestruturas de uso público adicadas aos concellos.

O goberno local, a través da concellería de obras e urbanismo, anunciounos a «bombo e platillo» que foran incluídas 12 actuacións de asfaltados en camiños e rúas municipais (rúa Mimosas, pista Cortinallas, o Telleiro, rúa Otero Acevedo, etc..) por importe de 57.500 euros dos que tiña que achegar o concello 11.500 euros.

O goberno local de Pontecesures enviou os planos e os orzamentos das doce actuacións ao Concello de Caldas de Reis, que foi o que se encargou de solicitar a tramitación conxunta logo de agrupar nun proxecto as obras dos catro concellos. Teño que facer unha primeira crítica xa que solicitei consultar o proxecto na Casa do Concello de Pontecesures, e o alcalde, sorprendentemente, contestoume o 7 de outubro pasado que tiña que ir consultalo ao Concello de Caldas, algo insólito pois nesa data o documento xa estaba na nosa casa do concello. Estas son as formas que ten o goberno municipal de tratar aos concelleiros da oposición.

A pesar de que se daba por segura a concesión da subvención por parte da administración autonómica, iso non sucedeu. Pero o grave non é a denegación, o grave foi que a solicitude non foi sequera admitida a trámite pois non se cumpriron os requisitos da convocatoria, xa que os 57.500 euros era a cantidade máxima que se podía solicitar en total, e non 57.500 euros cada un dos catro concellos. Ademais, non se podían incluir asfaltados por considerarse que son ocasionados para reparar fochas en vías públicas (artigo 2 da Orde).

Estamos ante un ridículo espantoso pois sen interpretar ben a orde, (deben consultarse sempre as dúbidas á administración autonómica), tirase para adiante cunha tramitación absurda e perdendo o tempo os traballadores e os gobernantes dos catro concellos. E para isto temos tres concelleiros cobrando una dedicación exclusiva en Pontecesures.

Por se fora pouco convocouse para o pasado día 21 de novembro unha comisión informativa de facenda no Concello de Pontecesures para tratar da modificación orzamentaria co fin de habilitar o crédito de 11.500 euros e afrontar a achega municipal destas obras. A sesión era ás 13:00 horas, pero sobre as 10:30 horas chegou ao concello un fax comunicando a non admisión a trámite da solicitude. En lugar de desconvocar a sesión avisando aos integrantes da suspensión da mesma (non había outros puntos para tratar) e aforrar os cartos pola asistencia á sesión dos concelleiros, celebrouse para dicir que xa non había nada que tratar. E deste xeito gástanse os cartos de dita asistencia á sesión. Unha total descoordinación e desbaraxuste do goberno local. Lamentable.

Pontecesures, 30/11/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

A ACP pide que se axilicen os trámites para xustificar en tempo a obra da praza de abastos.

Ao abeiro da Orde da Consellería e Industria concedeuse ao Concello de Pontecesures unha subvención de 8.712 euros para a reparación dos tirantes da cuberta do edificio da praza de abastos que estaban bastante deteriorados cun orzamenteo global de 11.621 euros.

Pois ben; hai materiais de obra dende hai días no recinto pero da a sensación de que non rematou a actuación. O goberno local debe darlle a maior celeridade posible a este asunto, pois o 18 de decembro é o derradeiro día no que se pode presentar a documentación xustificativa do investimento na administración autonómica.

Unha vez máis hai que dicir que estamos diante dun goberno pasivo que deixa as cousas para última hora. Por outra banda, hai que dicir que non é de recibo que non saibamos nesta data os datos da adxudicación da obra. Intuímos que estarán entre os acordos dalgunha sesión da Xunta de Goberno Local pero entre que recibimos as actas deste órgano colexiado as veces con retraso e que o goberno local de pouco nos informa, descoñecemos este extremo.

Só queda esperar que a obra remate con urxencia e que a reparación sexa a solución dos problemas que presenta a cuberta da instalación.

Pontecesures, 29/11/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures