• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraRodrigo

Rodrigo

Eucalipto

1-02-2010 por Rodrigo Dejar un comentario

EL EUCALIPTO, COMO LA MAYORÍA DE LAS PLANTAS, TIENE SUS DEFENSAS PARA EVITAR QUE OTRAS [photopress:260px_eucalipto_galicia.JPG,full,pp_empty] PLANTAS CREZCAN A SU ALREDEDOR.

EN LA PRIMAVERA-VERANO MUDA LA PIEL Y LE CAEN LAS CORTEZAS AL SUELO. ESTAS SE IMPREGNAN DE AGUA EN EL INVIERNO Y DESPRENDEN EUCALIPTOLQUE ACTUA COMO HERBICIDA.

ADEMAS DE LA CORTEZA OCURRE CON LAS RAMAS A LAS QUE NO LES DA EL SOL, QUE AL NO LLEGARLES LA SAVIA CAEN AL SUELO.

LOS TOJOS, HELECHOS Y MATORRALES CRECEN EN LA BASE DE LOS EUCALIPTOS PORQUE AL SER DE RAICES MUY SUPERFICIALES NECESITAN DEL AGUA DE LAS RAMAS Y CORTEZA DE LOS EUCALIPTOS.

CON LOS PINOS OCURRE ALGO SIMILAR, Y LA CORTEZA DE ESTOS ES IDEAL EXTENDERLA EN LOS JARDINES PARA EVITAR MALAS HIERBAS, AUNQUE EN ESTE CASO EL PRODUCTO QUE DESPRENDEN ES FORMOL.

Archivado en:Ecoloxía Etiquetado con:eucalipto, pp

La hojarasca de los eucaliptos afecta negativamente a la vida fluvial

1-02-2010 por Rodrigo Dejar un comentario

Pierden más hojas en verano, cuando los ríos van bajos, a diferencia de los caducifolios, que las pierden en otoño

Los efectos del eucalipto sobre el medio natural siguen acaparando estudios y, si hace unos meses un grupo de [photopress:g31p34f1.jpg,full,pp_empty]investigadores de las universidades de Santiago y Vigo alertaban de su grave impacto sobre las aguas superficiales y subterráneas, en especial cuando se plantan en las cuencas altas de los ríos,  ahora científicos vascos aportan sus conclusiones sobre la propia ecología de los ríos cuando los eucaliptales sustituyen a otra vegetación. Tras 20 años estudiando cursos fluviales, concluyen que la hojarasca del eucalipto puede tener efectos negativos sobre el desarrollo de algunos organismos, tanto por su propia composición como por la cantidad y momento en que llega al agua.

El departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad del País Vasco comprobó que los ríos con un determinado entorno geográfico donde crece la vegetación natural de ribera poseen organismos habituados a consumir hojarasca de bosques caducifolios, pero, cuando esa vegetación se sustituye por plantaciones exóticas, cambia la calidad y cantidad de la materia orgánica que utiliza la comunidad fluvial.

Jesús Pozo, Ana Basaguren, Javier Pérez, Aingeru Martínez y Aitor Larrañaga aseguran que para medir el estado de una masa de agua, para comprobar el estado ecológico del río, ya no basta con ver la presencia o ausencia de determinados bichos, sino también saber lo que hacen, si los procesos del río funcionan adecuadamente. Y como la descomposición de hojarasca es la fuente energética de los arroyos que drenan las cuencas forestales, han observado que el eucalipto pierde más cantidad de hoja en verano, coincidiendo con la época de menor caudal. Por eso gran cantidad de ese material queda depositado en el río, al contrario de lo que ocurre con los bosques autóctonos, que pierden mucha más hoja, pero durante el otoño e invierno, cuando los caudales son grandes y arrastran gran parte del follaje.

«Así, a pesar de que la hojarasca del eucalipto presenta problemas de menor descomposición inicial, esto es, menor consumo por los organismos hasta que se eliminan los componentes fenólicos, el grupo de investigación ha concluido que dichos materiales tienden a ser utilizados en los ríos tanto como los de las caducifolias», señalan. La presencia de esos productos, como los polifenoles, pueden tener efectos negativos en el desarrollo de ciertos organismos fluviales, pero las hojas al contacto con el agua pierden rápidamente su toxicidad, aseguran. Sobre el efecto de la hojarasca sobre suelos del suroeste de la Península ya había profundizado a mediados de los años ochenta la investigadora Domínguez de Juan, que concluyó que tras la descomposición de sus hojas hay mayor contenido de bases en eucaliptales que en alcornocales, encinares y pinares. La hoja del eucalipto se descomponía antes que la del alcornoque y los valores de pH eran más altos.

Cultivo controvertido

Los impactos ecológicos y sociales de las plantaciones de eucaliptos han generado controversia científica. Tras su domesticación y plantación masiva en Galicia, donde aporta cada año más de tres millones de metros cúbicos de madera y un movimiento económico notable, también se ha tratado de estudiar su impacto sobre el sistema hidrológico. El estudio gallego dirigido por el catedrático de Edafología Francisco Díaz-Fierros incidía en que los eucaliptales pueden reducir el caudal de algunos ríos en un 60% o incluso llegar a secar arroyos durante el verano. Analizaba la situación con la perspectiva de una reducción futura de precipitaciones, a causa del cambio climático, y la influencia del comportamiento hídrico del eucalipto respecto a otras especies. Más temperatura y evotranspiración del agua reducirían el recurso.

No obstante, el doctor de la Universidade de Vigo y director de la asociación Monte Industria, Juan Picos, opina que «con el eucalipto se suele ser muy maximalista, y todo es relativo, no es un problema de especie forestal, sino del espécimen que hace las plantaciones, y a veces hay malas prácticas con el eucalipto y otros árboles».

Autor:
Xavier Lombardero

Archivado en:Ecoloxía Etiquetado con:alerta, controversia, curso, eucalipto, medio ambiente, pp, santiago, Vigo

50 aniversario de Asterix y Obelix

29-10-2009 por Rodrigo Dejar un comentario

asterix
Asterix el galo (francés Astérix le Gaulois) es una serie de historieta cómica creada por René Goscinny (guión) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida por primera vez el 29 de octubre de 1959 en Bobigny (Sena-San Denis), Francia.

Traducida a multitud de idiomas (incluyendo latín y griego antiguo), está disponible en otros muchos países, lo que la convierte probablemente en la historieta francesa más popular del mundo y en la más popular del ámbito francófono, junto a la belga Tintín.

Un elemento clave para el éxito de las series es el hecho de que contiene elementos cómicos para lectores de distintas edades: a los niños suelen gustarles las peleas y otros gags visuales, mientras que los adultos suelen apreciar las alusiones a la cultura clásica, las figuras contemporáneas y los juegos de palabras.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:aniversario, Pontecesures

«Con que la familia votase, en Cesures eras casi concejal»

26-04-2007 por Rodrigo 14 comentarios

Entrevista | Rafael Randulfe Vieites
Randulfe sostiene que la merma de los independientes acerca al PP a la mayoría absoluta

(Serxio González | vilagarcía)
Candidato ya en el 2003, Rafael Randulfe dimitió por su condición de funcionario municipal y no haber alcanzado la mayoría absoluta.

-O mayoría absoluta o nada. ¿Es así?

-O nada. Una mayoría absoluta fija. Estamos en disposición de conseguirlo, tenemos una posibilidad real de hacerlo. Hay que pensar que, además de la desaparición de la ACP de Sabariz, también se cae otra candidatura independiente, que no había obtenido representación en el 2003 pero se llevó unos votos que eran nuestros y que ahora vamos a recuperar.

-¿Cuántas candidaturas hubo hace cuatro años?

-Seis para un censo de 2.500 personas. Ahora nos quedamos en cuatro, sólo hay una lista independiente y la situación política es mucho menos complicada.

-La verdad es que, con que votase la familia…

-Sí, con que la familia fuese a votar, en Cesures casi eras concejal. Con menos candidaturas esto va a dejar de ser así.

[Leer más…] acerca de«Con que la familia votase, en Cesures eras casi concejal»

Archivado en:Política Etiquetado con:a ponte, BNG, Concello, danos, fiesta, Historia, la voz de galicia, Pontecesures, pp, psoe, sabariz

ORGANIZACI?N DE LA ??1ª FESTA DOS NOSOS MAIORES?.

25-03-2007 por Rodrigo 14 comentarios

partido-popular1.jpgEl Partido Popular de Pontecesures celebrará el próximo día 31 de marzo una comida de confraternidad con todos los vecinos del municipio mayores de sesenta y cinco años. La  invitación, que será gratuita, consistirá en una misa en le Iglesia Parroquial a las 12 de la mañana para continuar con la actuación de grupos de gaitas y charanga. A continuación en una carpa instalada en los muelles  se  ofrecerá una comida de confraternidad con empanada, pulpo de la ría, carne ??o caldeiro?, café y postres, para terminar con la actuación de un grupo musical.

[Leer más…] acerca deORGANIZACI?N DE LA ??1ª FESTA DOS NOSOS MAIORES?.

Archivado en:Concello, Cultura, Turismo Etiquetado con:fiesta, iglesia, pleno, Pontecesures

TV Salnés entrevista a Rafael Randulfe Vieites

6-03-2007 por Rodrigo 19 comentarios

Será mañá mercores 7 de Marzo a partir das 23:00 horas da noite no programa ??Pleno Aberto?,no que o candidato a Alcaldía polo Partido Popular para as vindeiras eleccións municipais será entrevistado pola xornalista e actual directora de informativos Teté Rocamonde sobre a situación que se vive no concello e sobre as eleccións locais, que terán lugar previsiblemente ó 27 de Maio.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, pleno

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • ARRANXOS NO EDIFICIO DA ESCOLA INFANTIL
  • RESOLUCION LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS EXCLUIDOS/AS NA ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL DO CONCELLO DE PONTECESURES
  • ESTUDO TOPOGRÁFICO EN REDONDO E NA TARROEIRA POR PARTE DE XESTUR GALICIA.
  • VISITA DO DELEGADO DA XUNTA EN PONTEVEDRA
  • CAMPAÑA DE TRAMPEO CONTRA A VESPA VELUTINA EN PONTECESURES

Comentarios recientes

  • María Isabel Alvariño Cousiño en CURSOS DE FORMACION DA DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA «LABORA 2020».
  • Niño de raza loba en FINALIZACION DA OBRA «CARA A RIA»
  • Antonio en «¡Que nos levanten este arresto!», grito unánime en Pontecesures.
  • O AMANTE BILINJUE en «¡Que nos levanten este arresto!», grito unánime en Pontecesures.
  • José María en DATOS COVID EN PONTECESURES PUBLICADOS HOXE LUNS 8 DE MARZO

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

Vilagarcía Catoira santiago sabariz Porto Concello padrón la voz de galicia plaza iglesia fiesta ACP festa fútbol psoe Pontevedra n-550 xunta protección civil pp Ulla río ulla correo gallego faro de vigo obras pleno Vigo Pontecesures sábado tripartito Campaña Maneiro curso Caldas a ponte tren Historia BNG sar concurso Diario de Arousa valga Angueira lamprea fin de semana

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños