Falleció Norberto Garanger Bartrolí.

A los 53 años falleció ayer este vecino de la rúa Torrelavega de Pontecesures, que estaba casado con Mercedes Domínguez Abreu.
Después del funeral que tuvo lugar en el día de hoy en la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia de Arealonga de Vilagarcía de Arousa fue enterrado Norberto en el Cementerio General de dicha localidad.

Descanse en paz.

Trenes que no circularán por Pontecesures por la huelga de estos días.

Los días 28, 29, 30 y 31 de octubre hay huelga en Renfe Y ADIF. De los que paran en la actualidad, los trenes suprimidos, según las informaciones facilitadas por Renfe, son los siguientes:

Día 28 de octubre:
-El de las 6:51 horas con destino a A Coruña
-El de las 23:35 horas con destino a Santiago de Compostela
-El de las 6:33 horas con destino a Vigo
-El de las 15:00 horas con destino a Vigo

Día 29 de octubre:
-El de las 23:35 horas con destino a Santiago de Compostela
-El de las 6:05 horas con destino a Vigo
-El de las 7:54 horas con destino a Vigo

Día 30 de octubre:
-El de las 23:35 con destino a Santiago de Compostela
-El de las 6:05 horas con destino a Vigo

Día 31 de octubre:
-El de las 6:51 horas con destino a A Coruña
-El de las 23:35 con destino a Santiago de Compostela
-El de las 6:05 con destino a Vigo.
-El de las 7:54 horas con destino a Vigo

El Ulla/Umia/Lérez prescinde del equipo técnico y sus concellos aportarán los 15.000 euros que debe.

La directiva acepta la renuncia del gerente y propone extinguir el contrato de la administrativa

El Grupo de Desenvolvemento Rural Ulla-Umia-Lérez (también conocido como GDR-20 y conformado por los ayuntamientos de A Estrada, Forcarei, Cerdedo, Cuntis, Moraña, Caldas de Reis, Catoira, Valga, Pontecesures y Portas) prescindirá de su equipo técnico, continuando como grupo para poder seguir optando a más fondos europeos en los ejercicios presupuestarios 2014 y 2015. La directiva aceptó en su reunión del martes la renuncia del gerente y propuso extinguir la relación contractual con la administrativa, acuerdos ratificados posteriormente en asamblea, según informó ayer el alcalde estradense, José López.

Explican que existe un desfase presupuestario de 15.000 euros generado por gastos no subvencionables por Agader. Ello exigirá hacer frente a esta suma distribuida entre los ayuntamientos del territorio del GDR, proponiéndose aplicar la misma regla utilizada para repartir en su día un gasto inicial de 7.000 euros. En días se formulará la propuesta de distribución de este importe.

Se aceptó la renuncia del gerente aunque la extinción de esta relación laboral por impago tendrá que resolverse en el juzgado. Al prescindir del equipo gestor, los concellos tendrían que canalizar la información para los proyectos que se respalden con los fondos que logre el GDR-20, si bien las actuaciones tendrían que ser tramitadas por Agader. Para 2014 habría 673.000 euros comprometidos para 10 proyectos, que no podrían salir adelante si se extinguiese esta agrupación.

Faro de Vigo

Reivindican el papel de Padrón como epicentro del Xacobeo.

Fillos e Amigos promueve el reconocimiento oficial de la Ruta a la capital del Sar // Expertos en el Camino achacan su ‘olvido’ a una «falta de vontade política»

Promover el reconocimiento oficial por parte de la Xunta del Camino de Santiago a Padrón y su puesta en valor como meta complementaria a Compostela, al ser este municipio el punto desde donde se originó toda la tradición áurea vinculada al Apóstol Santiago, fue el objetivo de la charla-coloquio organizada por la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón en el auditorio de O Souto el pasado viernes por la noche.

Conferencia que pretendía crear conciencia y que contó para ello con la participación de reconocidos expertos en temas históricos y vinculados a las Rutas xacobeas. La charla, que reunió a un concurrido auditorio, intentó demostrar la importancia de Padrón e Iria en el fenómeno xacobeo, como cuna del mismo, a través de datos históricos constatados y de relatos escritos de peregrinos de distintos países que, a lo largo de los siglos, y tras alcanzar la meta compostelana continuaron su viaje hasta el lugar donde la tradición xacobea sitúa la llegada del cuerpo inerte y decapitado de Santiago: en Padrón.

El Correo Gallego