Adjudican las obras de un aula digital y la colocación de paneles solares en recintos deportivos.

Las Xunta de De Goberno Local de Pontecesures acordó, en su reunión del lunes, la adjudicación de las tres obras subvencionadas por Agader consistentes en la creación de un aula multiusos digital y la colocación de paneles de energía solar térmica en dos recintos deportivos. En concreto se instalarán en la Club Náutico (con un presupuesto de 10.071 euros) y el campo de fútbol (10.524) unos trabajos que serán realizados por la empresa V.D. Solar Curuña y que tienen que estar rematados antes del 25 de junio para poder justificar el gasto ante Agader. En cuntao al aula digital, la compañía adjudicataria resultó ser Galibayte, que presentó la mejor oferta valorada en 14.908 euros. El plazo de ejecución de la obra es el mismo que para los paneles solares.

DIARIO DE AROUSA, 31/05/13

Bello Maneiro: «? unha situación lamentable, pero hai que asumila».

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, conversó unos minutos en Forno con los agentes de la Guardia Civil de investigan la muerte de «Nelo do Rato». El regidor se confesaba «sorprendido» porque un crimen tan brutal haya ocurrido en Valga. «? unha situación moi lamentable, moi desagradable, pero é a realidade e hai que asumila». Durante la jornada del miércoles, el primer edil pudo dar el pésame y conversar con las dos hijas del fallecido y también está en contacto con el hermano. Espera que el trabajo de los investigadores de frutos y «que poidan conseguir toda a información posible para aclarar as circunstanias» en las que se produjo el asesinato de José Manuel Burés. El concello no tenía previsto, en principio, organizar ningún tipo de acto de honra en memoria de la víctima. Sobre ella comentó que había sido funcionario de la extinta Cámara Agraria y desde que se jubiló, «levaba unha vida moi privada».

DIARIO DE AROUSA, 31/05/13

El vecino de Valga fue golpeado con saña antes de ser calcinado.

Agentes de la Guardia Civil especializados en la investigación de incendios llegados expresamente de Madrid, una unidad que ya investigó el accidente de Spanair, aterrizaron ayer a primera hora de la mañana en Valga para recabar pruebas que permitan aclarar el extraño asesinato de José Manuel Burés, Nelo o Rato. Lo hicieron con el apoyo de especialistas del Laboratorio Criminalista de la Guardia Civil de A Coruña. Semejante despliegue tenía por objetivo saber por qué, a pesar de que el cuerpo de la víctima apareció totalmente calcinado, no había rastro de fuego a su alrededor.

Todavía son muchas las incógnitas en torno al crimen. El cadáver estaba tan quemado que hasta que se sepa el resultado de la autopsia no se aclarará con exactitud qué fue lo que le causó la muerte. Se sabe que el hombre fue brutalmente golpeado antes de morir, y se sospecha también que lo apuñalaron con un cuchillo que apareció cerca del cadáver, pero fuentes de la investigación no se atrevieron a confirmarlo, a la espera de lo que indique la autopsia.

El cadáver ya está en la delegación en Galicia del Instituto de Medicina Legal, con sede en Pontevedra, donde se supone que en las próximas horas le practicarán la autopsia. Se hará después de que, a lo largo de toda la mañana de ayer, los agentes, vestidos con monos blancos y protegidos con mascarillas, recabasen pruebas en la casa en la que apareció el cuerpo calcinado de José Manuel Burés.

Levantamiento del cadáver

Hasta la una y cuarto de la tarde no salió el coche fúnebre con el cadáver de la casa de O Forno, acompañado de la lógica expectación que el suceso provocó entre los vecinos. Sus allegados no dejaban de lamentar la mala suerte que había tenido la víctima, un hombre que había acumulado algo de dinero gracias a las múltiples actividades laborales que desarrolló a lo largo de toda su vida, porque como decía un vecino que lo conocía bien, «foi sempre un negociante», y lo mismo tramitaba las pensiones de sus parroquianos que fabricaba ataúdes en su casa. A sus 92 años todavía sacaba cada día a pastar las ovejas. Fue la extraña interrupción de esas rutinas y el hecho de que ni siquiera hubiese abierto las persianas ni recogido el pan de la puerta lo que hizo sospechar a sus vecinos en la mañana del miércoles de que algo grave le había pasado a Nelo. Llamaron entonces a la Guardia Civil y se confirmaron las peores sospechas.

Y no era la primera vez que atracaban a este hombre. Ya había sufrido otros robos en su vivienda. En una ocasión, lo ataron y lo golpearon. Y todo para llevarse un maquinillo y otros aperos que en aquel momento tenía en la casa.

LA VOZ DE GALICIA, 31/05/13

Hallan junto al anciano quemado en Valga el cuchillo con el que lo habrían matado.

INVESTIGACION Y LEVANTAMIENTO DE CADAVER O RATO CUERPO CALZINADO

Especialistas llegados desde Madrid y A Coruña realizaron trabajos de campo buscando pruebas en la propiedad de la víctima.

La Guardia Civil habría encontrado junto al cadáver del anciano que apareció quemado en su casa de Forno, en Valga, el cuchillo con el que, supuestamente, lo habrían matado, según confirmaron a la agencia EFE fuentes de la investigación. El hallazgo de un arma blanca ya era comentado en la tarde del miércoles (día en el que se encontró el cuerpo sin vida de José Manuel Burés Otero) por alguno de los vecinos más próximos, que seguían con curiosidad e interés las tareas que la Policía Judicial llevaba a cabo en el interior de la casa en la que ??Nelo do Rato? vivía solo. La aparición del cuchillo concuerda también con los signos externos de violencia que presentaba el cadáver, que habría recibido, según parece, varias cuchilladas antes de ser calcinado.
El cuerpo sin vida de José Manuel Burés, de 92 años de edad, fue levantado pasada la una y media de la tarde de ayer después de realizarse un exaustivo trabajo de inspección y búsqueda de pruebas tanto en la vivienda como en el cobertizo anexo en el que se encontró muerto al anciano. Efectivos del Equipo Central de Inspección Ocular (ECIO) llegados desde Madrid e investigadores especializados en incendios del Laboratorio de Criminalística de A Coruña se desplazaron a Valga para reforzar las pesquisas policiales y tratar de esclarecer este extraño y truculento homicidio.
La hipótesis del robo continúa siendo la más plausible, si bien no se descartan otras líneas de investigación, estando por determinar si falta algún objeto de valor de la vivienda de ??Nelo do Rato?. En algunos círculos vecinales se apuntaba incluso que en fechas próximas iba a celebrarse el juicio por uno de los varios atracos que el fallecido había denunciado en los últimos meses, no descartándose incluso que su muerte guardara algún tipo de relación con esta circunstancia.
Agentes de paisano de la Guardia Civil continuaron ayer peinando la parroquia de Cordeiro y preguntando casa por casa a los vecinos si habían visto algún movimiento o persona sospechosa por la zona en la noche del martes, cuando se cree que se produjo el crimen. El cadáver, calcinado y con signos de violencia, fue hallado a mediodía del miércoles cuando una vecina alertó de que José Manuel Burés no había dado señales de vida durante esa mañana, ya que las persianas de su casa seguían bajadas y el pan colgado en la puerta. El caso continúa bajo secreto de sumario y los resultados de la autopsia, realizada en Verín, serán determinantes para conocer con exactitud cómo se produjo la muerte de ??Nelo do Rato?, al igual que la inspección ocular y las pesquisas que durante toda la jornada de ayer se llevaron a cabo en la vivienda unifamiliar en la que residía la víctima en Forno. El cuerpo apareció en un cubierto anexo a la casa en el que el fallecido acumulaba diversos materiales y cuya fachada simula una capilla.
Tras la recogida de evidencias que los especialistas de la Guardia Civil realizaron en la propiedad del fallecido, será ahora el trabajo de laboratorio el que permita también arrojar luz sobre alguna de las circunstancias que rodeaon la macabra muerte de José Manuel Burés Otero. Entre ellas, si su asesino o asesinos utilizaron algún tipo de líquido inflamable u otro producto para quemar el cuerpo del anciano. En un primer momento los investigadores incluso llegaron a barajar la hipótesis de que el nonagenario hubiese ardido por combustión espontánea, sin que hubiera ninguna fuente externa de ignición, si bien esta idea quedó rápidamente descartada a a medida que se iban conociendo más datos sobre este macabro crimen que tiene consternada y asombrada a la ciudadanía valguesa, que no acaba de creerse lo sucedido.

DIARIO DE AROUSA, 31/05/13