Tras a Noite na Bibliteca do pasado 27 de abril, o programa Ler conta moito, de dinamización da lectura nas bibliotecas públicas promovido pola Secretaría Xeral de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, a través da Rede de Bibliotecas públicas de Galícia em colaboración cos concellos, vén de novo a Pontecesures.
A primeira das actividades a realizar será Contos para todos, un espectáculo de títeres, contacontos , maxia animación e clown, o 10 de maio para 3º e 4º de Educación Primaria. Continuará con Contos animaliños, onde unha contadora relatará unha serie de contos nos que os protagonistas son os animais, o 14 de maio para 1º e 2º de Educación Primaria. Na seguinte, As dúbidas dos animais, o 15 de maio, para 5º e 6º de Educación Primaria, será unha actividade de contacontos na que os participantes descobrirán que as dúbidas e os medos tamén as sofren os animais. Os alumnos de secundaria terán o seu turno o 15 de maio co Obradoiro de improvisación en verso onde dous improvisadores traballarán dun xeito interactivo cos asistentes para inicialos nos segredos da regueifa. Por último, A cara dos contos, é una contada para nenos acompañada de obxectos, adiviñas, trabalinguas e cancións o 16 de maio para 2º e 3º ciclo de Educación Infantil.
Todas as actividades terán lugar na Biblioteca municipal ás 12 da mañá, a excepción da do dia 15 de maio destinada aos alumnos de secundaria, que terá lugar ás 5 da tarde.
Sin Categoria
Ocho parados menos en Pontecesures con los datos de abril.
En cuanto a los resultados del paro en el territorio del Ullán, la variación en los municipios de Catoira, Pontecesures y Valga ha sido favorable en tan solo un 0,05%. Los tres Concellos finalizaron el pasado mes de marzo con 1.749 parados y cierran el de abril con solo un parado menos.
Mientras en Pontecesures se ha creado empleo, pasando de tener 430 parados en marzo a 422, en Catoira el resultado ha sido a la inversa, pasando de 515 el mes pasado a 522 en la actualidad. En Valga no hubo crecimiento, ni positivo ni negativo, manteniéndose los 804 parados.
FARO DE VIGO, 07/05/13
Sin Categoria
La Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla lanza una guía literaria cultural y turística.
El tradicional remonte de la ría y el río vuelve a zarpar desde O Grove
La Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla lanza su propia guía literaria, una publicación de carácter cultural y turístico que se presenta oficialmente el viernes en la sede de la empresa Congalsa, en A Pobra do Caramiñal.
Es una apuesta más de la citada Fundación, que este año vuelve a dar un protagonismo especial a O Grove, ya que es el puerto desde el que va zarpar el tradicional remonte de la ría y del río, para rememorar la traslación de los restos apostólicos hacia Iria y Santiago.
Pero eso no es todo, pues de la localidad grovense, a través del Club Náutico de San Vicente de O Grove, surgió la idea de distribuir entre los peregrinos la credencial llamada Traslatio, que la Fundación asume ya como suya mediante un convenio de colaboración con dicha entidad y que contribuye a fomentar el peregrinaje desde la localidad grovense, tanto por tierra como por mar.
Javier Sánchez-Agustino, el presidente de la Fundación, explica que la guía que se presenta el viernes «se plantea como itinerario y recorrido para el visitante por las localidades que forman parte de la Fundación, que vieron nacer y vivir a multitud de escritores y autores de gran relevancia para las letras gallegas».
De este modo, «el visitante tendrá la oportunidad de ir recorriendo cada una de las villas de la ría de Arousa y el río Ulla para conocer de primera mano los lugares que inspiraron a Rosalía de Castro, Castelao, Camilo José Cela, Valle Inclán, Rafael Dieste, Cabanillas, Julio Camba, Paio Gómez Chariño y muchos otros».
Lo que se pretende con la publicación de la «Guía literaria de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla», en palabras del presidente de la propia Fundación, es seguir avanzando en la proyección de una ruta Jacobea «que tiene un patrimonio literario único en España, el cual tenía que ser necesariamente recopilado a través de una guía y una exposición».
FARO DE VIGO, 07/05/13
Sin Categoria
Vázquez intensifica sus contactos para liderar el nuevo proyecto del PSdeG. Este fin de semana se reunirá con militantes de Ulla/Umia.
El isleño mantiene reuniones esta semana con las agrupaciones de Deza y Ulla-Umia
El próximo mes de septiembre puede ser clave para el futuro del PSdeG-PSOE, pues se van a celebrar unas primarias de las que debe salir un liderazgo sólido para encabezar la formación. Entre los aspirantes a ese liderazgo se encuentra el actual alcalde de A Illa de Arousa, Manuel Vázquez, que ha comenzado a intensificar sus contactos con las diferentes agrupaciones socialistas de Galicia, y en especial, de la provincia de Pontevedra, para alcanzar un respaldo suficiente que le permita tener opciones de éxito.
El isleño se reunía al cierre de esta edición con la agrupación socialista de la comarca de Deza, un encuentro que a finales de esta misma semana se va a repetir, aunque en esta ocasión con los militantes del territorio Ulla-Umia. El principal objetivo es hacer partícipe a la militancia de un proyecto que permita reconstruir el Partido Socialista de Galicia tras el fuerte descalabro sufrido en las últimas elecciones autonómicas.
Alcalde de A Illa desde 1999, Vázquez inició oficialmente su «asalto» a la secretaría general del PSdeG-PSOE desde Vilagarcía de Arousa el pasado mes, y desde entonces no han parado los contactos con otras agrupaciones. La de Vázquez no fue la primera propuesta en ponerse encima de la mesa, sino que unas semanas antes dio el paso el actual presidente de la Diputación de Lugo, Ramón Gómez Besteiro, mientras que se continúa a la espera de que Manuel «Pachi» Vázquez, actual secretario general de la formación en Galicia, decida si se presenta a la reelección o no.
La decisión del Vázquez de A Illa fue una auténtica sorpresa en muchos estamentos del PSdeG, pero poco a poco trata de ganar apoyos para liderar la renovación de la formación.
FARO DE VIGO, 07/05/13
Sin Categoria
La limpieza de los márgenes de la N-550 destapa un vertedero ilegal en Setecoros.
Una multitud de residuos de todo tipo salió a la luz en setecoros a raíz de las tareas de mantenimiento de la carretera N-550
Los trabajos de limpieza que operarios de mantenimiento de Carreteras ejecutan en los márgenes de la N-550 sacaron a la luz un auténtico vertedero ilegal en la parroquia valguesa de Setecoros. El desbroce de la maleza que cubría un área verde y arbolada que separa el vial nacional y de un tramo de carretera muerto que funciona a modo de área de descanso ha destapado un gran montón de residuos: decenas de ruedas de vehículos, escombros de la construcción, piezas de baños, colchones, botellas, bidones, latas de pintura, restos de coches, televisores o prendas de ropa. El punto de vertido se ubica en las inmediaciones del puente sobre la autopista AP-9, entre los puntos kilométrico 91 y 92, muy cerca ya del límite con la parroquia caldense de Carracedo.
Uno de los operarios que participaba en la mañana de ayer en los trabajos de desbroce confirmó que los residuos aparecieron cuando comenzaron a cortar la maleza y explicó que será Carreteras quien se encargue de su retirada. Además, indicó que la limpieza de los márgenes de las carreteras tiene, como uno de sus objetivos, evitar que los ciudadanos con escasa conciencia ambiental tiren escombros y basura y acaben generando un vertedero irregular como el detectado en Setecoros.
No es el único vertido aparecido en los últimos días en la zona. Comuneros de Carracedo descubrieron en las inmediaciones de una traída de aguas vecinal un depósito de cerca de medio centenar de ruedas que podría llevar en la zona más de un año. Este tipo de acciones dejan en evidencia el desprecio de algunos hacia el medio natural. Sobre todo teniendo en cuenta que en Valga, en la parroquia de Campaña, existen un punto limpio y una planta de reciclaje de residuos de la construcción. En Caldas, el Concello recoge gratuitamente los voluminosos (muebles o electrodomésticos) dos veces por semana. ??Más no podemos hacer? para evitar vertidos?, indica el alcalde, Juan Manuel Rey.
DIARIO DE AROUSA, 07/05/13
Sin Categoria
«Albor» prepara para el día 25 de mayo un viaje a Portugal.
Esta asociación de Mulleres Rurais de Valga organiza para el 25 de mayo una excursión al mercado de Vila Nova de Cerveira y una visita a Guimaräes, que en 2012 fue designada Capital Europea de la Cultura. El precio del viaje es de 10 ? para los socios y 14 para el resto. Las plazas son limitadas y se asignarán por riguroso orden de inscripción, admitiéndose altas hasta el 16 de mayo.
Para obtener más información, los interesados pueden contactar con la asociación «Albor» o bien dirigirse al Auditorio Municipal de Valga o a la Oficina de Información Xuvenil (OMIX).
DIARIO DE AROUSA, 06/05/13