Buscan un ejemplar de águila de Harris que desapareció cuando hacía prácticas de vuelo.

Su propietario desconoce el paradero del ave y si sigue viva o está muerta, pero advierte de que no sabe cazar porque fue criada en cautividad

El águila desapareció entre Pontecesures y Valga.

El Parabuteo unicinctus es un ave también conocida como busardo, peuco, halcón, aguililla de Harris, gavilán mixto, gavilán acanelado o gavilán rabiblanco. Es una pájaro de gran porte que quizás ahora pueda ser visto sobrevolando la comarca de O Salnés, el territorio del Ullán o el río Ulla. Y es que el martes desapareció un ejemplar de esta especie cuando, junto a su propietario, se encontraba realizando prácticas de vuelo.

Así lo indica el propio criador, que dice llamarse Francisco y no quiere aportar más datos para mantener el anonimato. Aunque sí ofrece su teléfono, el 639 425 940, por si alguien encuentra a su águila o quiere ayudarle a hacerlo.

También conocida como «lobo del aire», esta águila puede distinguirse fácilmente, tanto posada como en pleno vuelo, especialmente en localizaciones como la de O Salnés y Ullán, donde, desde luego, no son habituales.

Además se la identifica por llevar en sus patas las tradicionales correas que pueden verse en las aves usadas en cetrería, además de portar cascabeles y anillas identificativas.

Así lo hacen constar tanto el propietario como la Protectora de Animales de Vilagarcía, donde se hicieron eco de la desaparición del pájaro para colaborar en su localización.

Además, Francisco indica que el águila de Harris desaparecida está con él «desde hace aproximadamente un año». Y apostilla que la adquirió en una empresa especializada de A Pobra do Caramiñal y que empezó a adiestrarla «por diversión, para empezar a familiarizarme con el mundo de la cetrería».

No sabe si el águila está muerta, herida o si continúa viva, pero desde luego es muy consciente de que le será prácticamente imposible sobrevivir, ya que fue criada en cautividad y no sabe cazar, por lo que puede morir de hambre en cuestión de días.

De ahí que desde su domicilio, a caballo entre las localidades de Valga y Pontecesures, que es donde se extravió el águila, haga un llamamiento a la colaboración para tratar de recuperar a su mascota.

Hay que explicar, además, que se trata de «un ave rapaz cuya especie está dentro del orden de los falconiformes y pertenece a la familia de los accipítridos, en la que se agrupan águilas, gavilanes, ratoneros y milanos». Habita «desde el sudoeste de Estados Unidos hasta el sur de Chile y Argentina.

Los ejemplares adultos tienen un plumaje de color pardo oscuro, a excepción de las plumas terciarias, que son de color rojizo, con una franja blanca al final de la cola. Su longitud puede alcanzar los 60 centímetros y la envergadura alar ronda los 1,2 metros, siendo el peso medio de 900 gramos.

Poseen unas potentes y afiladas garras, un pico corto y curvo y unas alas anchas y redondeadas que le facilitan el vuelo, sobre todo en el momento de planear.

FARO DE VIGO, 11/01/13

?ltimos días para disfrutar del belén artesanal en movimiento de Valga.

El domingo se clausura el belén artesanal en movimiento elaborado, como cada año, en la parroquia valguesa de Campaña. Situada en la calle Nova, justo delante de las instalaciones industriales del Grupo Quintá, esta composición artística dispone de alrededor de 3.000 figuras y se inauguró el pasado 2 de diciembre. Hoy puede visitarse de 17,30 a 20,30 horas, mientras que mañana el horario es de 17 a 20,30 horas. En la jornada dominical puede hacerse lo propio de 12 a 14 y de 17 a 20,30 horas. A partir de la semana que viene, hasta septiembre, observar de cerca este montaje va a depender del mayor o menor grado de éxito al concertar la cita previa, la cual puede tramitarse en la casa consistorial de Valga, con el número de teléfono 986 559 456, o bien a través del 630 952 515.

FARO DE VIGO, 11/01/13

Festa da Raíña dos Anxos en Carreiras.

cruceiro_carreiras

Cruceiro de Carreiras
Data do ano 1747. No nacente figura a imaxe da Raiña dos Anxos, patrona do lugar.

Será o sábado 12 de xaneiro co seguinte programa:
-Pola mañá, disparo de foguetes e pasarrúas a cargo do grupo Algueirada
-Ás 12:30 horas, Misa Solemne na Parroquial de Pontecesures cantada polo coro da A.C.Pontecesures.
-De seguido, poxa de ramos no Parque de Carreiras.
-Pola noite gran verbena no campo da festa coa orquestra Limón e con «La Dulce María» en concerto. Haberá carpa.

A Comisión de Festas de Carreiras, que organiza este día na honra da Raíña dos Anxos, agradece aos veciños, aos establecementos comerciais e ao Concello de Pontecesures a súa colaboración.

O CONCELLO DE PONTECESURES CONTARÁ CON 2 DOS 195 BOLSEIROS TITULADOS UNIVERSITARIOS QUE A DEPUTACI?N PROVINCIAL CONTRATARÁ PARA A PRESTACI?N DE SERVIZOS MUNICIPAIS NOS CONCELLOS DA PROVINCIA.

 

  •  1 bolsa para diplomados en administración e dirección de empresas (C114).
  • 1 bolsa para graduados e diplomados en relacións laborais e licenciados e graduados en dereito (C115).

REQUISITOS

  1. Ter a nacionalidade española ou ser nacional dun dos países membros da Unión Europea.
  2. Posuír o título de licenciado, graduado ou diplomado nas áreas de coñecementos relacionadas no Anexo I para cada concello da provincia na data en que remate o prazo de presentación de instancias.
  3. Non ter cumpridos os 31 anos na data en que remate o prazo de presentación de solicitudes.
  4. Non estar incapacitado fisicamente nin padecer enfermidade que poida impedir o desenvolvemento da actividade obxecto da bolsa.
  5. Non ter sido beneficiario dunha bolsa remunerada na Deputación de Pontevedra nin en calquera dos entes, organismos ou entidades do sector público.
  6. Non ter experiencia laboral previa na profesión ou área de coñecementos, entendendo por tal non ter estado contratado polo grupo 1 ou 2 de cotización.
  7. Acreditar o coñecemento da lingua galega, nivel Celga IV.
  8. Estar disposto a asumir os gastos de desprazamento ó centro de traballo de destino.
  9. Non estar incurso nalgunha das prohibicións sinaladas no artigo 13 da Lei 38/2003, de 17 de novembro, xeral de subvencións.

PRAZO DE PRESENTACION DA DOCUMENTACION: 25 XANEIRO ULTIMO DIA.

MAIS INFORMACION EN :

www.depontevedra.es

OU NA OFICINA DO AXENTE DE EMPREGO E DESENVOLVEMENTO LOCAL

 

Descienden las capturas de lamprea en el río Ulla tras la llegada de la borrasca.

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Valeiros recogiendo las nasas en el río Ulla.

Tras un buen inicio de campaña en lo que a capturas se refiere, la pesca de lamprea experimentó ayer un bajón en el río Ulla tras la entrada de la borrasca y el empeoramiento de la climatología. Los valeiros, que ayer recogieron las nasas por vez primera esta semana tras la jornada de descanso del lunes, comprobaron un significativo descenso en el número de ejemplares pescados, que rondaron los dos o tres por cada una de las embarcaciones que faenan en el Ulla. En unas quince cifraban algunos pescadores las lampreas que ayer salieron de las nasas, cuando la semana pasada se alcanzaron las cuarenta en alguna jornada. ??A situación de chuvias e a entrada da borrasca? han sido determinantes para este descenso de capturas, apuntan los valeiros. A esto también se añaden las mareas vivas, con las que ??non se soe pescar moi ben?. La situación era previsible desde que los servicios de meteorología anunciaron el empeoramiento del clima. ??Xa sabiamos? que iba a haber menos lampreas, comenta uno de los valeiros. La situación se mantendrá previsiblemente hasta el sábado y aguardan que a partir del fin de semana ??se poida pescar mellor?.

En cuanto a las ventas, por el momento parece que están muy animadas a tenor de lo que indican los propios pescadores. ??Son moi frouxas. Hai xente que aínda non sabe que comezou a campaña? de pesca y, además, ??os petos estan baleiros?, indica al respecto uno de los marineros cesureños. Otro compañero lo ratifica, al coincidir en que ??non se está vendendo gran cousa?. Los precios ya han bajado con respecto a los primeros días, situándose en el entornod e 30 o 35 euros los ejemplares de mayor tamaño.

Este mediodía los valeiros volverán al trabajo. Tendrán hasta la una del mediodía para recoger sus nasas, comprobar si hubo capturas y volver a fondearlas en el río. La campaña se prolongará hasta mediados del mes de abril, estando autorizadas para la pesca con nasa butrón once barcos de la Cofradía de Carril.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/13

Febre polo basket en Pontecesures.

O Club Baloncesto Río Ulla protagonizou en Pontecesures a festa adicada ao deporte da canastra para despedir o ano 2012.

O deporte da canastra ten acérrimos seguidores en Pontecesures e por iso centrou a festa celebrada na tarde do pasado 28 de decembro.
Mozos e non tan mozos que nalgún momento da súa traxectoria estiveron vinculados ao Club de Baloncesto Río Ulla reuníronse para realizar diversas actividades.
Dende os máis pequenos do equipo (benxamíns e alevíns), ata infantil feminino, cadete masculino e xuvenil feminino houbo distintos torneos 3×3 e concurso de tiro con distintas puntuacións.

Fotos.

Posteriormente xuntáronse as equipacións das distintas categorías e posaron para tomar as fotos do equipo, nas que non faltaron a directiva do club, os distintos representantes do Concello de Pontecesures, acompañados polo empresario Andrés Quintá, propietario da firma de aluminios Extrugasa, de Valga.
Disputouse un triangular de baloncesto no que participaron xogadores xuvenís, séniors e veteranos. Foi o equipo sénior o que saiiu victorioso despois de vencer ás xuvenís e enfrontarse na final, con éxito, aos veteranos.
Aínda así, os organizadores subliñaron que «todos salieron ganadores, ya que todos juntos disfrutaron de una buena y sana compañía, haciendo lo que más le gusta: jugar al baloncesto».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/01/13