Sinatura do convenio de colaboración para o servizo integral de apoio á familia.

No día de hoxe o Concello de Pontecesures asinou un convenio de colaboración para a posta en marcha deste servizo.

O Concello de Pontecesures asina este convenio de colaboración coa Asociación ??Medrando á par?? co obxecto de ofrecer apoio ás familias de Pontecesures na educación de pais a fillos.

A sinatura deste convenio é un paso máis no noso compromiso coas familias da vila, con nenos en idade escolar.

Dalgún xeito, con este convenio tratamos de sobrepoñernos  aos recortes presupuestarios que se levaron por diante o programa ??Preescolar na Casa?, e que tanto éxito acadou nesta vila.

Constatado este feito, dende o Concello de Pontecesures, que era necesario poder ofertar de novo este servizo de grupos de apoio as familias, e atopamos na Asociación ??medrando a par? a mellor opción.

Agardamos o maior dos éxitos a esta iniciativa e que sexa do agrado das familias do noso concello.

Os destinatarios deste servizo serán as familias con nenos/as de 0 a 6 anos.

O servizo levaráse a cabo no Centro Xuvenil (Rúa Borobó ??ao lado da biblioteca municipal-) os martes e xoves de 17.00 a 19.00 horas. O primeiro día, que será de presentación do programa ás nais e pais, será precisamente hoxe 20 de novembro.

 

Terra Galega se desvincula de Compromiso y decide seguir en solitario.

TeGa se postula como el partido integrador de todos los centristas que se convertiría dentro de cuatro años en la alternativa al PP.

«Terra Galega ha decidido continuar en solitario su aventura política», anunció el vicepresidente del partido, Manuel Andrade Cristóbal, al término de la reunión del comité nacional en la noche de ayer en Carballo. En la sesión, presidida por el secretario general, Guillermo Sánchez Toxo, participaron representantes de TeGa en ocho municipios, que consideraron un error haber apoyado a Compromiso por Galicia en lugar de presentar una candidatura propia a las elecciones autonómicas y abogaron por volver a convertirse en la cuarta fuerza política gallega. Para ello, TeGa se postula como el partido integrador de todos los centristas que se convertiría dentro de cuatro años en la alternativa al PP.

LA VOZ DE GALICIA, 20/11/12

Coa maior recadación do IBI xa chegaba para non subir as taxas de auga, saneamento e cemiterio.

NOTA DA ACP PONTECESURES.

No pleno, que tivo lugar ás 10 da mañá, estaba o salón baleiro, algo esperado polo horario fixado. Parece que ao goberno local non lle interesa a presenza de público para que estea informado do debate de cuestións tan importantes como a suba das taxas de servizos de primera necesidade.
Por moito que se disfracen as subas destes servizos dicindo que levan anos sen tocarse, nestes intres, onde varias familias pasan dificultades, non é de recibo a elevación das taxas. O goberno local non consensúa nada e leva este asunto case no último día do prazo para que entren en vigor as novas cotas en 2013 (hai que expoñelas ao público 30 días hábiles a efefctos de reclamacións).
A ACP recoñece que hai servizos deficitarios en Pontecesures, pero tamén todos coñecemos que temos un tipo alto do IBI Urbana. ? do 0,56 do valor catastral pero este ano coa elevación dos tipos por parte do goberno da nación moitos bens pasaron a máis do 0.59 auméntandose o 6% a cota. Cando en en 2011 recaudouse en voluntaria por IBI Urbana a cantidade de 374.932 euros, en 2012 a recadación pasou a 415.037 euros, o sexa 40.105 euros máis que xa dan para non elevar as taxas. Isto é o que non expuso o goberno local no debate e si este concelleiro.
Non se pode acusar ás demáis adminstracións dos recortes e de adoptar medidas contrarias ao seu programa electoral, e logo facer o BNG o PSOE e TeGa o mesmo. As formacións que integran o goberno local falan de situacións catastróficas e da estabilidade orzamentaria. Pois Pontecesures pagou todo o que debía a 31 de decembro de 2011, non enviou ningunha obriga económica á administración do estado para o seu pago, non tivo que facer plan de axuste e non debe nin un euro de xuros entidades bancarias. O goberno anterior deixou pagos pendentes por actuacións básicas sí,. pero cun remanente de tesourería suficiente pagouse con normalidade todo o pendente como fi explicado no seu día.
En fin, que co aumento do IBI o asunto estaba solucionado sen tocar taxa algunha. E ademais para a estabilidade da que falan tamén sería importante reducir algunha ou algunhas das tres adicacións exclusivas que teñen os concelleiros do goberno. Resulta inaceptable para a veciñanza que nos suban as taxas dos servizos básicos mentres hai tres salarios de concelleiros no noso pequeno concello.

Pontecesures, 19/12/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures.

El Concello prevé aumentar sus ingresos en 41.400 euros con la subida de las tasas.

El equipo de gobierno votó a favor del incremento en las tres tasas municipales.

El Concello de Pontecesures prevé incrementar la recaudación en unos 41.483 euros con la subida de las tasas del agua, saneamiento y cementerio que ayer fue aprobada en Pleno con los únicos votos favorables del equipo de gobierno. La oposición se posicionó en contra de la medida.

El tripartito argumenta que la Ley de Estabilidad Presupuestaria ??obriga a que a recadación se adapte aos custes dos servizos? y en estos tres casos, aún con el incremento aprobado, ??só se cubren o 66%? de los gastos. El alcalde, Luis Álvarez Angueira, recordó que estos impuestos llevan sin actualizarse conforme al IPC desde 1998 y sostiene que el aumento ??non é moi grande?. Así, explicó, el agua sube un 19% para usos domésticos, pasando de 5,22 a 6,45 euros (más IVA) al año, lo que representa 0,41 euros de subida al mes. El cementerio pasa de 6 a 10 euros anuales, 0,33 céntimos más al mes; y el saneamiento se encarece 0,91 euros mensuales para viviendas, al pasar de 9 a 20 euros.

El portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, concordó en que ??hai que tender á estabilidade presupostaria?, si bien ??gustaríanos que a subida de taxas se fixera de forma progresiva e non se esperara a momentos de crise?. La independiente Maribel Castro tildó de ??aberración? el incremento impositivo ??en los tiempos en los que vivimos. Si no les cuadraban las cuentas, lo que tienen que hacer es bajar el sueldo? a los tres ediles con dedicación. El tercer portavoz de la oposición, Luis Sabariz, incidió en esta última cuestión ya que ??resulta inaceptable que suban as taxas dos servizos básicos mentras hai tres salarios de concelleiros?. Sobre la impuesto del cementerio afirmó que el aumento ??é unha falta de respecto? ante el poco mantenimiento del camposanto. ??Algún veciño case tivo que ir cun fouciño diante da tumba da súa muller porque había herbas que chegaban a un metro de altura?, dijo.

Ángel Souto, se encargó de replicarlo en representación del gobierno, acusando a Sabariz de ser ??o máximo subidor de impostos deste concello?, en referencia a la revisión catastral de 2002, cuando el edil de ACP era socio de gobierno del alcalde Álvarez Angueira. ??Houbo xente que pasou de pagar 100 a 400 euros?, recordó Souto Cordo. ??Iso sí que é unha subida e non as que facemos ??nós?. Sabariz matizó que aquella revisión castastral ??fíxoa o Estado? y ??foi a salvación económica do Concello. Igual vostede ten soldo ao catastro?, le espetó a Souto refiriéndose a los emolumentos que el concejal de Obras percibe del Concello.

El Ejecutivo local volvió, además, a recriminar al anterior gobierno que ??deixaron sen pagar 200.000 euros en facturas que estaban agochadas nun caixón e que nós tivemos que regularizar?. Luis Sabariz recordó que el remanente de tesorería que quedó de la pasada legislatura era superior a esa deuda y permitió pagarla de forma íntegra.

DIARIO DE AROUSA, 20/11/12

«Levamos máis dun ano intentando que o Estado non interveña este Concello».

El gobierno local reconoce que «son tiempos difíciles» para subir las tasas y, por ello, «foi mou difícil para nós tomar esta decisión», argumentando que son los «grandes recortes» de las administraciones central y autonómica las que nos obrigan a facer isto». A pesar de ser Pontecesures uno de los ayuntamientos más saneados de la comarca (no tiene deudas), el concejal Ángel Saouto asegura que «levamos máis dun ano intentando que o concello non sexa intervido polo Estado», añadiendo que «a única forma de conseguilo e ter déficit cero». Esto, continúa, no podría lograrse «sen este tipo de medidas», dice en relación a la subida de tasas. Advierte que si el Concello cesureño llegase a ser intervenido «todos os impostos subirían aínda máis» para garantizar que los ingresos no fueran superiores a los gastos. Así, concluye, incrementar la presión fiscal sobre los ciudadanos «é duro pero non nos queda outrs remedio» ya que actualmente el concello recauda el 64% del coste de los servicios que presta. Por su arte el socialista Roque Araújo insta a la oposición de «deixarse de populismos e hipocresías» ya que «todos os concellos, gobernandos por partidos de todas as cores, están subindo as taxas». Explica que Pontecesures también está tratando de ahorrar con «medidas de eficiencia que comenzarán a dar resultados o ano que ven».

DIARIO DE AROUSA, 20/11/12

El tripartito aprueba en solitario la subida de tasas, en Pontecesures.

El gobierno justifica la medida y explica que se trata de ajustar las tarifas para paliar el déficit

El Gobierno tripartito de Pontecesures, formado por el BNG, PSOE y Terra Galega, aprobó en solitario la subida de tasas propuesta. La oposición, en la que se encuentran PP, Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) e Independentes de Pontecesures (IP) votó en contra, pero no sirvió de nada.

Así pues, la mayoría de que goza el gobierno que preside el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira fue suficiente para aplicar «una subida a la que nos obliga la ley de estabilidad presupuestaria, ya que los costes de las tasas deben adaptarse a los gastos de los servicios».

En el ejecutivo argumentan que «con esta subida se cubre el 66% de los costes que suponen a este Concello los servicios de abastecimiento de agua, cementerio municipal y alcantarillado».

Además se trata de «tasas que estaban sin actualizar desde 1998», y en todo este tiempo «ni siquiera se aplicó la subida del IPC anual». A esto se suma que «los grandes recortes que está sufriendo este Concello a causa de la Administración central y autonómica nos obligan a hacer esto, y para nosotros fue muy difícil tomar este tipo de decisiones porque somos conscientes de que son tiempos difíciles para todos».

El portavoz de ACP, Luis Sabariz Rolán, quien lamentó que se celebrara el pleno a las diez de la mañana -dificultando así una mayor presencia vecinal-, espeta que «por mucho que quieran disfrazar la subida de tasas diciendo que llevan años sin tocarse lo cierto es que en estos momentos de dificultades esta medida no es de recibo». Aunque reconoce que «hay servicios deficitarios», Sabariz declara que «no se puede acusar a las demás administraciones de los recortes y de adoptar medidas contrarias a su programa electoral, y que después BNG, PSOE y TeGa hagan lo mismo».

Juan Manuel Vidal Seage, portavoz del PP, indica que aún existiendo servicios sin actualizar «este no es el momento de hacerlo», y reprocha a los integrantes del tripartito que no lo plantearan en su programa electoral». El conservador alega que una subida paulatina de tasas en años anteriores hubiera sido más efectiva que «una subida de golpe en el peor momento», a lo que añade que «sorprende que el mismo tripartito diga estudiar una vía alternativa para pagar la extra de Navidad a los funcionarios».

FARO DE VIGO, 20/11/12